SlideShare una empresa de Scribd logo
1Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
PROBLEMAS DE PORCENTAJES
1.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
a) 28 % de 40 = b) 34 % de 65 =
c) 45 % de 120 = d) 130 % de 12 =
e) 4,5 % de 32,8 = f) 93 % de 40=
2.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
a) 65 % de 40 = 0,65 . 40 = 26 b) 28 % de 58 =
c) 93 % de 50 = d) 115 % de 30 =
e) 25 % de 70 = f) 325 % de 60 =
3.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
a) 4 % de 500 = b) 32 % de 200 =
c) 30 % de 50 = d) 20 % de 60 =
e) 120 % de 50 = f) 20 % de 5 =
2Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
4.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: (mentalmente)
a) 10 % de 45 = 4,5 b) 50 % de 66 =
c) 20 % de 12 = d) 25 % de 80 =
e) 75 % de 80 = f) 10 % de 34,7 =
5.- Calcula los siguientes porcentajes mediante regla de tres. Fíjate en el ejemplo.
35% de 2580 80% de 3575
Total Parte
100 35
100

35
2580 x
2580 x
x =
2580 . 35
= 903
100
5% de 640 2% de 280
3Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
6.- Calcula x en cada caso. Fíjate en el ejemplo:
a) 45 % de x = 27
45 % de x = 0,45 . x = 27
x =
27
= 60
0,45
b) 65 % de x = 52
c) 93 % de x = 74,4 d) 85 % de x = 76,5
e) 30 % de x = 24 f) 55 % de x = 22
PROBLEMAS DE PORCENTAJES
1.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
a) 28 % de 40 =
11.2
b) 34 % de 65 = 22.1
c) 45 % de 120 = 54 d) 130 % de 12 = 15.6
e) 4.5 % de 32.8 = 1.312
f) 93 % de 40= 37.2
2.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
4Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
a) 65 % de 40 = 0,65 . 40 = 26 b) 28 % de 58 =16.24
c) 93 % de 50 =46.5 d) 115 % de 30 = 34.5
e) 25 % de 70 =17 .5 f) 325 % de 60 = 195
7.- En una ciudad de 23 500 habitantes, el 68% están contentos con la gestión municipal. ¿Cuántos
ciudadanos están contentos?
8.- En el aparcamiento de unos grandes almacenes hay 420 coches, de los que el 35 % son blancos.
¿Cuántos coches hay?
9.- Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 € que ha cobrado. ¿Cuánto
dinero recibiré?
10.- Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han
sido de 74 500 €?
5Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
9.- Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 € que ha cobrado. ¿Cuánto
dinero recibiré?
10.- Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han
sido de 74 500 €?
11.- Para el cumpleaños de mi hermano han comprado dos docenas de pasteles y yo me he comido 9. ¿Qué
porcentaje del total me he comido?
12.- Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado
51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina?
13.- En una clase de 30 alumnos y alumnas, hoy han faltado 6. ¿Cuál ha sido el porcentaje de ausencias?
6Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
14.- Un hospital tiene 420 camas ocupadas, lo que representa el 84% del total. ¿De cuántas camas
dispone el hospital?
15.- De 475 hombres encuestados solamente 76 declaran saber planchar. ¿Qué porcentaje de hombres
reconocen saber planchar?
16.- El 24% de los habitantes de un pueblo tienen menos de 30 años. ¿Cuántos habitantes tiene el pueblo
si hay 90 jóvenes menores de 30 años?
17.- ¿Cuánto me costará un abrigo de 360 euros si me hacen una rebaja del 20%?
18.- A un trabajador que ganaba 1300 euros mensuales le van a aumentar el sueldo un 4%. ¿Cuál será su
nuevo salario?
7Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _
19.- En una tienda en la que todo está rebajado el 15% he comprado un pantalón por el que he pagado 102
€. ¿Cuál era el precio antes de la rebaja?
20.- Hoy ha subido el precio del pan el 10%. Si una barra me ha costado 0,77€, ¿cuánto valía ayer?
21.- El valor de mis acciones, tras subir un 5%, es de 2 100 €. ¿Cuál era el valor anterior?

Más contenido relacionado

Similar a Problemas de-porcentajes

Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
Luis Sierra
 
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
Javi Ponce
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
polpol2
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento iandres cuellar
 
Ejercicios de repaso
Ejercicios de repasoEjercicios de repaso
Ejercicios de repaso
Eva Rodriguez Del Pino
 
Taller de porcentajes
Taller de porcentajesTaller de porcentajes
Taller de porcentajes
Albertot20101145
 
Taller de porcentajes
Taller de porcentajesTaller de porcentajes
Taller de porcentajes
Albertot20101145
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion 7 basico mes de junio
Evaluacion 7 basico mes de junioEvaluacion 7 basico mes de junio
Evaluacion 7 basico mes de junio
Claudia Villalon
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14ydiazp
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºVeronica Molina
 
Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
Patricia Rico
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
cepecole
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico349juan
 

Similar a Problemas de-porcentajes (20)

Problemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajesProblemas de-porcentajes
Problemas de-porcentajes
 
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007Teoría y Problemas de  Porcentajes  PC31  ccesa007
Teoría y Problemas de Porcentajes PC31 ccesa007
 
Semana2 2327abril
Semana2 2327abrilSemana2 2327abril
Semana2 2327abril
 
2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad2 4 proporcionalidad
2 4 proporcionalidad
 
Tema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimalesTema 1 fracciones y decimales
Tema 1 fracciones y decimales
 
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit  guia 1- regla del tanto por ciento iArit  guia 1- regla del tanto por ciento i
Arit guia 1- regla del tanto por ciento i
 
Ejercicios de repaso
Ejercicios de repasoEjercicios de repaso
Ejercicios de repaso
 
Taller de porcentajes
Taller de porcentajesTaller de porcentajes
Taller de porcentajes
 
Taller de porcentajes
Taller de porcentajesTaller de porcentajes
Taller de porcentajes
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes nivel II ccesa007
 
2ºab
2ºab2ºab
2ºab
 
Evaluacion 7 basico mes de junio
Evaluacion 7 basico mes de junioEvaluacion 7 basico mes de junio
Evaluacion 7 basico mes de junio
 
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo  ccesa007Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo  ccesa007
Teoría y problemas resueltos de Porcentajes VII ciclo ccesa007
 
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
Teoría y problemas resueltos de porcentajes nivel III ccesa007
 
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
 
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6ºEnsayo simce ed. matem.octubre 6º
Ensayo simce ed. matem.octubre 6º
 
Jfr taller porcentaje
Jfr taller porcentajeJfr taller porcentaje
Jfr taller porcentaje
 
1 porcentajes
1 porcentajes1 porcentajes
1 porcentajes
 
Tanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentajeTanto por ciento y porcentaje
Tanto por ciento y porcentaje
 
Raz. matematico
Raz. matematicoRaz. matematico
Raz. matematico
 

Más de Magdaleno Martinez Bocanegra

Litiempomate
LitiempomateLitiempomate
La maestra riveros
La maestra riverosLa maestra riveros
La maestra riveros
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Movimiento browniano
Movimiento brownianoMovimiento browniano
Movimiento browniano
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Barometro
BarometroBarometro
1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Planeación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativaPlaneación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativa
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
Magdaleno Martinez Bocanegra
 
Baraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimirBaraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimir
Magdaleno Martinez Bocanegra
 

Más de Magdaleno Martinez Bocanegra (20)

Litiempomate
LitiempomateLitiempomate
Litiempomate
 
La maestra riveros
La maestra riverosLa maestra riveros
La maestra riveros
 
Agua con vinagre y bicarbonato
Agua con vinagre y bicarbonatoAgua con vinagre y bicarbonato
Agua con vinagre y bicarbonato
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidasAlerta no se deben recalentar las siguientes comidas
Alerta no se deben recalentar las siguientes comidas
 
Movimiento browniano
Movimiento brownianoMovimiento browniano
Movimiento browniano
 
Las llaves de casa
Las llaves de casaLas llaves de casa
Las llaves de casa
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 
1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos1 un faro se enciende cada 12 segundos
1 un faro se enciende cada 12 segundos
 
10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información10 características de la sociedad de la información
10 características de la sociedad de la información
 
10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género10 frases a favor de la equidad de género
10 frases a favor de la equidad de género
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Significado de valores
Significado de valoresSignificado de valores
Significado de valores
 
Significado de valores
Significado de valoresSignificado de valores
Significado de valores
 
Bienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonidoBienvenid oalsonido
Bienvenid oalsonido
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
Planeación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativaPlaneación estratégica corporativa
Planeación estratégica corporativa
 
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
1 bct ecuaciones-con_radicales_resueltas
 
Baraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimirBaraja cartas-imprimir
Baraja cartas-imprimir
 

Último

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Problemas de-porcentajes

  • 1. 1Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ PROBLEMAS DE PORCENTAJES 1.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: a) 28 % de 40 = b) 34 % de 65 = c) 45 % de 120 = d) 130 % de 12 = e) 4,5 % de 32,8 = f) 93 % de 40= 2.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: a) 65 % de 40 = 0,65 . 40 = 26 b) 28 % de 58 = c) 93 % de 50 = d) 115 % de 30 = e) 25 % de 70 = f) 325 % de 60 = 3.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: a) 4 % de 500 = b) 32 % de 200 = c) 30 % de 50 = d) 20 % de 60 = e) 120 % de 50 = f) 20 % de 5 =
  • 2. 2Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ 4.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: (mentalmente) a) 10 % de 45 = 4,5 b) 50 % de 66 = c) 20 % de 12 = d) 25 % de 80 = e) 75 % de 80 = f) 10 % de 34,7 = 5.- Calcula los siguientes porcentajes mediante regla de tres. Fíjate en el ejemplo. 35% de 2580 80% de 3575 Total Parte 100 35 100  35 2580 x 2580 x x = 2580 . 35 = 903 100 5% de 640 2% de 280
  • 3. 3Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ 6.- Calcula x en cada caso. Fíjate en el ejemplo: a) 45 % de x = 27 45 % de x = 0,45 . x = 27 x = 27 = 60 0,45 b) 65 % de x = 52 c) 93 % de x = 74,4 d) 85 % de x = 76,5 e) 30 % de x = 24 f) 55 % de x = 22 PROBLEMAS DE PORCENTAJES 1.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo: a) 28 % de 40 = 11.2 b) 34 % de 65 = 22.1 c) 45 % de 120 = 54 d) 130 % de 12 = 15.6 e) 4.5 % de 32.8 = 1.312 f) 93 % de 40= 37.2 2.- Calcula los siguientes porcentajes como en el ejemplo:
  • 4. 4Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ a) 65 % de 40 = 0,65 . 40 = 26 b) 28 % de 58 =16.24 c) 93 % de 50 =46.5 d) 115 % de 30 = 34.5 e) 25 % de 70 =17 .5 f) 325 % de 60 = 195 7.- En una ciudad de 23 500 habitantes, el 68% están contentos con la gestión municipal. ¿Cuántos ciudadanos están contentos? 8.- En el aparcamiento de unos grandes almacenes hay 420 coches, de los que el 35 % son blancos. ¿Cuántos coches hay? 9.- Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 € que ha cobrado. ¿Cuánto dinero recibiré? 10.- Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han sido de 74 500 €?
  • 5. 5Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ 9.- Por haber ayudado a mi hermano en un trabajo, me da el 12% de los 50 € que ha cobrado. ¿Cuánto dinero recibiré? 10.- Pedro posee el 51% de las acciones de un negocio. ¿Qué cantidad le corresponde si los beneficios han sido de 74 500 €? 11.- Para el cumpleaños de mi hermano han comprado dos docenas de pasteles y yo me he comido 9. ¿Qué porcentaje del total me he comido? 12.- Una máquina que fabrica tornillos produce un 3% de piezas defectuosas. Si hoy se han apartado 51 tornillos defectuosos, ¿cuántas piezas ha fabricado la máquina? 13.- En una clase de 30 alumnos y alumnas, hoy han faltado 6. ¿Cuál ha sido el porcentaje de ausencias?
  • 6. 6Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ 14.- Un hospital tiene 420 camas ocupadas, lo que representa el 84% del total. ¿De cuántas camas dispone el hospital? 15.- De 475 hombres encuestados solamente 76 declaran saber planchar. ¿Qué porcentaje de hombres reconocen saber planchar? 16.- El 24% de los habitantes de un pueblo tienen menos de 30 años. ¿Cuántos habitantes tiene el pueblo si hay 90 jóvenes menores de 30 años? 17.- ¿Cuánto me costará un abrigo de 360 euros si me hacen una rebaja del 20%? 18.- A un trabajador que ganaba 1300 euros mensuales le van a aumentar el sueldo un 4%. ¿Cuál será su nuevo salario?
  • 7. 7Proporcionalidad 1º ESO – Porcentajes _ 19.- En una tienda en la que todo está rebajado el 15% he comprado un pantalón por el que he pagado 102 €. ¿Cuál era el precio antes de la rebaja? 20.- Hoy ha subido el precio del pan el 10%. Si una barra me ha costado 0,77€, ¿cuánto valía ayer? 21.- El valor de mis acciones, tras subir un 5%, es de 2 100 €. ¿Cuál era el valor anterior?