SlideShare una empresa de Scribd logo
Julia Lisseth Sandoval Rodriguez
11-02
ALFONSO PALACIO RUDAS
HONDA
 Una red es un conjunto de computadoras
conectadas a través de un medio de
transmisión, con el objetivo de transmitir y
recibir información de otras computadoras
de la red.
 Concepto de red: Es un conjunto de
dispositivos (a menudo denominados nodos)
conectados por enlaces de un medio físico.
 Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):
Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países
o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de
medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la
infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y
países, tanto de carácter público como privado.
 CARACTERISTICAS:
 Operan dentro de un área geográfica extensa.
 Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a
velocidades mas bajas.
 Suministra velocidad parcial y continua.
 Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel
mundial.
 Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area
Network):
Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso
se encuentra concentrado por ejemplo en entidades de servicios
públicos como bancos.
 CARACTERISTICAS:
 Ofrece una mayor seguridad y protección de los datos y de la
integridad de los sistemas.
 Resulta más adecuada para el tráfico que no necesita que se le
asigne un ancho de banda fijo.
 el ancho de banda que ofrece es mayor.
 La fibra óptica ofrece un medio seguro porque no es posible leer o
cambiar la señal óptica sin interrumpir físicamente el enlace. La
rotura de un cable y la inserción de mecanismos ajenos a la red
implica una caída del enlace de forma temporal.
 Redes de Área Local o LAN (Local Área Network):
Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de
computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un
edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos
metros a unos pocos kilómetros.
 CARACTERISTICAS
 Operan dentro de un Área geográfica limitada.
 Permite el multiacceso a medios con alto ancho de banda.
 Controla la red de forma privada con administración Local.
 Proporciona conectividad continua a los servicios locales.
 Conecta dispositivos Físicamente adyacentes.
 La topología de una red define únicamente la
distribución del cable que interconecta los diferentes
ordenadores, es decir, es el mapa de distribución del
cable que forma la RED. Define cómo se organiza el
cable de las estaciones de trabajo. A la hora de
instalar una red, es importante seleccionar la
topología más adecuada a las necesidades existentes.
 Es la representación geométrica de la relación entre
todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan
entre sí (habitualmente denominados nodos).
 Topologías en Bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una
red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se
conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas.
Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al
cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al
cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el
núcleo metálico.
 Topologías en Estrella:
cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado
con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los
dispositivos no están directamente enlazados entre sí. El controlador
actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a
otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo
final.
 Topología Árbol:
los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que
controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se
conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los
dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez,
se conecta al concentrador central.
 Topología Anillo:
cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a
punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La
señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a
dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo
incorpora un repetidor. es relativamente fácil de instalar y
reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos
inmediatos.
 Topología en malla:
cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier
otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce
el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. el uso
de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe
transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados,
eliminando el problema que surge cuando los enlaces son
compartidos por varios dispositivos.
 Topología en Hibrida:
Son las más frecuentes y se derivan de la unión de topologías
“puras”: estrella-estrella, bus- estrella, etc. Un ejemplo de una
topología híbrida en donde se combina la topología en bus con una
estructura inalámbrica. El diseño de una Red Inalámbrica Ethernet en
donde se debe olvidar la existencia del cable, debido a que los
componentes y diseños son completamente nuevos. La máxima
compatibilidad con las redes Ethernet cableadas es que se mantiene
la segmentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
isabelgomez08
 
Tics
TicsTics
Tics
p0zh4
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
LilianaGordillo25
 
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Alexander Montilla
 
redes
redesredes
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
diana1230
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
diana1230
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
celso jose dela rosa granados
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
lupita6535
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Tomas-13
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Miguel Reyes
 

La actualidad más candente (15)

Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III Clasificación según su Geografía - Informatica III
Clasificación según su Geografía - Informatica III
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
redes
redesredes
redes
 
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
Practica 3.1
Practica 3.1Practica 3.1
Practica 3.1
 
Teleproceso
TeleprocesoTeleproceso
Teleproceso
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
 

Similar a Taller de redes de julia sandoval

Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
german correa santiago
 
Redes
RedesRedes
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
diesinueve
 
Redes
RedesRedes
Juan Redes Informaticas
Juan Redes InformaticasJuan Redes Informaticas
Juan Redes Informaticas
juan
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
jala1999manuel
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Viri Fer'Her
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
yelanfer
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
diesinueve
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
YAIRET
 
Act1
Act1Act1
DEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDESDEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDES
ritica_mia
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
bmoabiel
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
diannalop
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
viridiananancy52
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
yacque-1992
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
criss-1991
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
Andres Rocha
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
damian-gomi
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Roonald Mazatzi
 

Similar a Taller de redes de julia sandoval (20)

Herramientas telematicas german
Herramientas telematicas germanHerramientas telematicas german
Herramientas telematicas german
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Juan Redes Informaticas
Juan Redes InformaticasJuan Redes Informaticas
Juan Redes Informaticas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Redes yelitza
Redes yelitzaRedes yelitza
Redes yelitza
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Presentación5
Presentación5Presentación5
Presentación5
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
DEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDESDEFINICIÓN DE REDES
DEFINICIÓN DE REDES
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1Trabajo individu l 1
Trabajo individu l 1
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Taller de redes de julia sandoval

  • 1. Julia Lisseth Sandoval Rodriguez 11-02 ALFONSO PALACIO RUDAS HONDA
  • 2.  Una red es un conjunto de computadoras conectadas a través de un medio de transmisión, con el objetivo de transmitir y recibir información de otras computadoras de la red.  Concepto de red: Es un conjunto de dispositivos (a menudo denominados nodos) conectados por enlaces de un medio físico.
  • 3.  Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network): Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter público como privado.  CARACTERISTICAS:  Operan dentro de un área geográfica extensa.  Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas.  Suministra velocidad parcial y continua.  Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.
  • 4.  Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network): Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra concentrado por ejemplo en entidades de servicios públicos como bancos.  CARACTERISTICAS:  Ofrece una mayor seguridad y protección de los datos y de la integridad de los sistemas.  Resulta más adecuada para el tráfico que no necesita que se le asigne un ancho de banda fijo.  el ancho de banda que ofrece es mayor.  La fibra óptica ofrece un medio seguro porque no es posible leer o cambiar la señal óptica sin interrumpir físicamente el enlace. La rotura de un cable y la inserción de mecanismos ajenos a la red implica una caída del enlace de forma temporal.
  • 5.  Redes de Área Local o LAN (Local Área Network): Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.  CARACTERISTICAS  Operan dentro de un Área geográfica limitada.  Permite el multiacceso a medios con alto ancho de banda.  Controla la red de forma privada con administración Local.  Proporciona conectividad continua a los servicios locales.  Conecta dispositivos Físicamente adyacentes.
  • 6.
  • 7.  La topología de una red define únicamente la distribución del cable que interconecta los diferentes ordenadores, es decir, es el mapa de distribución del cable que forma la RED. Define cómo se organiza el cable de las estaciones de trabajo. A la hora de instalar una red, es importante seleccionar la topología más adecuada a las necesidades existentes.  Es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
  • 8.  Topologías en Bus Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red. Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.
  • 9.  Topologías en Estrella: cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.
  • 10.  Topología Árbol: los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
  • 11.  Topología Anillo: cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor. es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos.
  • 12.  Topología en malla: cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicamente entre los dos dispositivos que conecta. el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos.
  • 13.  Topología en Hibrida: Son las más frecuentes y se derivan de la unión de topologías “puras”: estrella-estrella, bus- estrella, etc. Un ejemplo de una topología híbrida en donde se combina la topología en bus con una estructura inalámbrica. El diseño de una Red Inalámbrica Ethernet en donde se debe olvidar la existencia del cable, debido a que los componentes y diseños son completamente nuevos. La máxima compatibilidad con las redes Ethernet cableadas es que se mantiene la segmentación.