SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA
INTERCONEXIONES DE REDES
REALIZADO Por:
JUAN CARLOS LAGUNA
Ing.: eléctrica
¿QUÉ ES LA INTERCONEXIÓN DE REDES?
Cuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus
capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a
través de otras redes, sin importar qué características posean.
 El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de
comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de
forma transparente para el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas
particulares de cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán
los usuarios de los servicios.
 Los dispositivos de interconexión de redes sirven para superar las limitaciones físicas de
los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de esta.
Algunas de las ventajas que plantea la interconexión de redes de datos, son:
 COMPARTICIÓN DE RECURSOS DISPERSOS.
 COORDINACIÓN DETAREAS DE DIVERSOSGRUPOS DETRABAJO.
 REDUCCIÓN DE COSTOS, AL UTILIZAR RECURSOS DE OTRAS REDES.
 AUMENTO DE LA COBERTURA GEOGRÁFICA.
TIPOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
Se pueden distinguir dos tipos de interconexión de redes, dependiendo del ámbito de aplicación:
 Interconexión de Área Local (RAL con RAL)
Una interconexión de Área Local conecta redes que están geográficamente cerca, como puede ser la
interconexión de redes de un mismo edificio o entre edificios, creando una Red de Área
Metropolitana (MAN)
 Interconexión de Área Extensa (RAL con MAN y RAL con WAN)
La interconexión de Área Extensa conecta redes geográficamente dispersas, por ejemplo, redes
situadas en diferentes ciudades o países creando una Red de Área Extensa (WAN)
¿QUÉ ES LA INTERCONEXIÓN DE REDES?
DISPOSITIVOS DE UTILIZADOS PARA LA
INTERCONEXIONES DE REDES
CONMUTADOR. - (SWITCH)
CONCENTRADOR.- (HUB)
ENRUTADOR.- (ROUTER)
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
Un conmutador switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver
problemas de rendimiento de la red, problemas de congestión y embotellamientos.
Opera generalmente en la capa 2 del modelo OSI (también existen de capa 3 y
últimamente multicapas).
Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los
puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección
MAC de destino de las tramas en la red.
CONMUTADOR. - (SWITCH)
Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas
en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red,
mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Área Network - Red de Área
Local).
Los conmutadores cut-through son más utilizados en pequeños grupos de trabajo y
pequeños departamentos.
Los conmutadores store-and-forward son utilizados en redes corporativas, donde es
necesario un control de errores.
Los conmutadores de capa 3 son particularmente recomendados para la segmentación
de redes LAN muy grandes, donde la simple utilización de switches de capa 2
provocaría una pérdida de rendimiento y eficiencia de la LAN
CONMUTADOR. - (SWITCH)
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
VENTAJAS:
- Agregar mayor ancho de banda.
- Acelerar la salida de tramas.
- Reducir tiempo de espera.
- El conmutador es siempre local.
-DESVENTAJAS:
-No consiguen, filtrar difusiones o broadcasts,
multicasts ni tramas cuyo destino aún no haya sido
incluido en la tabla de direccionamiento.
- Para una conexión a internet si el ISP solo nos brinda 1
IP pública, solo una maquina tendría internet.
- Muchos conmutadores existentes en el mercado no
son configurables.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
CONMUTADOR. -
(SWITCH)
VENTAJASY DESVENTAJAS.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
CONCENTRADOR.- (HUB)
Un concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y
poder ampliarla. Esto significa que recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por
sus diferentes puertos.
Los concentradores no logran dirigir el tráfico que llega a través de ellos, y cualquier
paquete de entrada es transmitido a otro puerto (que no sea el puerto de
entrada).Dado que cada paquete está siendo enviado a través de cualquier otro puerto,
aparecen las colisiones de paquetes como resultado, que impiden en gran medida la
fluidez del tráfico.
Debido al gran crecimiento de las redes en cuanto a velocidad está dejando de utilizarse,
sin embargo es bastante útil en redes pequeñas de pocas computadoras o como
terminador de redes más grandes ya que en estos casos no afectan a la misma, pero su
utilización se debe realizar con extremo cuidado ya que podemos crear cuellos de
botellas y por lo tanto dejar a una red totalmente inoperable.
- Los concentradores tipo Solo son normales en las conexiones de las oficinas pequeñas
y hogares donde no se necesita ampliarse, donde el promedio de usuarios es de 12.
- Los concentradores tipo Modular se utilizan en conexiones verdaderamente
industriales o centrales telefónicas.
- La conexión de un analizador de protocolos con un concentrador permite ver todo el
tráfico en el segmento.
- Un concentrador hace que los clúster o grupos de computadoras reciban cada uno todo
el tráfico.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
CONCENTRADOR.- (HUB)
VENTAJASY DESVENTAJAS.-
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
VENTAJAS:
- El precio es barato por ser un dispositivo simple.- Permite aislar a un
usuario que tenga problemas en el cable de conexión, conexión,
evitando que los demás usuarios sufran contratiempos.
- Tiene la capacidad de gestión, supervisión y control remoto,
prolongando el funcionamiento de la red gracias a la aceleración del
diagnostico y solución de problemas.
- El basado en arquitectura RISC elimina la saturación de tráfico de los
actuales productos de segunda generación.
DESVENTAJAS:
- El tráfico añadido genera más probabilidades de colisión.- A medida
que añadimos ordenadores a la red también aumentan las
probabilidades de colisión.
- Un concentrador funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la
red.
- El concentrador no tiene capacidad de almacenar nada, por lo tanto, en
caso de falla es posible que se pierda el mensaje.
- Añade retardos derivados de la transmisión del paquete a todos los
equipos de la red (incluyendo los que no son destinatarios del mismo). CONCENTRADOR.- (HUB)
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
ENRUTADOR.- (ROUTER)
Un enrutador es un dispositivo de red que puede ser tanto Hardware como Software. Nos
sirve para la interconexión de redes y opera en la capa 3 del modelo OSI. Mediante estos
podemos encaminar un paquete mediante el camino más corto a su destino, o guiar a un
paquete a su destino. Un router es capaz de asignar diferentes preferencias a los
mensajes que fluyen por la red y buscar soluciones alternativas cuando un camino está
muy cargado.
En los routers de tipo hardware se utilizan protocolos de enrutamiento los cuales ayudan
que los enrutadores se comuniquen entre si y de esta manera determinar la ruta que el
paquete debe tomar, de ahí viene su nombre de enrutador, ya que su principal misión es
determinar o dar la ruta a seguir a los paquetes que estén circulando por una red.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
Los routers pueden encontrarse dentro de las empresas (como empresas de internet y proveedores ISP),
otros enrutadores de uso más liviano como conectar a una red a un servicio de banda ancha como ADSL o
brindar conectividad a una empresa a través de una VPN segura. Pueden encontrarse también en las
casas u oficinas.
Los enrutadores residenciales usan traducción de dirección de red en lugar de enrutamiento. En lugar de
conectar ordenadores locales a la red directamente, un enrutador residencial debe hacer que los
ordenadores locales parezcan ser un solo equipo.
Enrutadores de acceso, se encuentran en sitios de clientes como de sucursales que no necesitan de
enrutamiento jerárquico de los propios. Normalmente, son optimizados para un bajo coste.
Los enrutadores de distribución agregan tráfico desde enrutadores de acceso múltiple, ya sea en el
mismo lugar, o de la obtención de los flujos de datos procedentes de múltiples sitios a la ubicación de una
importante empresa.
En las empresas, el core router puede proporcionar una "columna vertebral“ interconectando la
distribución de los niveles de los enrutadores de múltiples edificios de un campus, o a las grandes
empresas locales. Tienden a ser optimizados para ancho de banda alto.
ENRUTADOR.- (ROUTER)
VENTAJAS:
- Seguridad. Permiten el aislamiento de tráfico, y los mecanismos de
encaminamiento facilitan el proceso de localización de fallos en la red.
- Flexibilidad. Las redes interconectadas con router no están limitadas en su
topología, siendo estas redes de mayor extensión y más complejas que las
redes enlazadas con bridge.
- Soporte de Protocolos. Son dependientes de los protocolos utilizados,
aprovechando de una forma eficiente la información de cabecera de los
paquetes de red.
- Relación Precio / Eficiencia. El coste es superior al de otros dispositivos, en
términos de precio de compra, pero no en términos de explotación y
mantenimiento para redes de una complejidad mayor.
- Control de Flujo y Encaminamiento. Utilizan algoritmos de
encaminamiento adaptativos (RIP, OSPF, etc.), que gestionan la
congestión del tráfico con un control de flujo que redirige hacia rutas
alternativas menos congestionadas.
DESVENTAJAS:
- Lentitud de proceso de paquetes respecto a los bridges.- Necesidad de
gestionar el sub direccionamiento en el Nivel de Enlace.- Precio superior a
los bridges.
DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
VENTAJASY DESVENTAJAS.-
ENRUTADOR.-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switchsackeos
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesrircmx
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
silviarodriguezp
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Network devices
Network devicesNetwork devices
Network devices
Rahul Kushwaha
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
Kaeri
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
gramirezpi
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
LauraPatrullo
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Jesse Padilla Agudelo
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
SistemaOperativo2
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
Rafael Carvajal
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
thalia margarita serrano diaz
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Hub y switch
Hub y switchHub y switch
Hub y switch
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Diapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redesDiapositivas topologia de redes
Diapositivas topologia de redes
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Network devices
Network devicesNetwork devices
Network devices
 
Elementos que componen una red inalambrica
Elementos  que componen una red inalambricaElementos  que componen una red inalambrica
Elementos que componen una red inalambrica
 
Medios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No GuiadosMedios Guiados y Medios No Guiados
Medios Guiados y Medios No Guiados
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLANRedes Inalámbricos para LAN - WLAN
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Simuladores De Red
Simuladores De Red Simuladores De Red
Simuladores De Red
 
Software de redes
Software de redesSoftware de redes
Software de redes
 
Dispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redesDispositivos de interconexión de redes
Dispositivos de interconexión de redes
 
Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Clasificacion de redes
Clasificacion de redesClasificacion de redes
Clasificacion de redes
 

Similar a DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES

Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blogCamilo2203
 
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redesTabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
alan -romero
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Jesus Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
Maria Montaña
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
Lau Castañeditha
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Jorge Pariasca
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
Jaydiver23
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
luis carlos saldarriaga vargas
 
Red
RedRed
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Dariien Cifuentes
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
Danii Gaviria
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
adriansax
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
Totic0
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
Alejandra-Delgado
 
Ruteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoRuteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoCely Gh
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
J Martin Luzon
 
REDES investigado
REDES investigadoREDES investigado
REDES investigado
Alberto Shippuden
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Miguel Reyes
 

Similar a DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES (20)

Informacion del blog
Informacion del blogInformacion del blog
Informacion del blog
 
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redesTabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
REDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORASREDES DE COMPUTADORAS
REDES DE COMPUTADORAS
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Red
RedRed
Red
 
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11-1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
11 1 daniela delgado, darien cifuentes. redes de computadoras
 
Interconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrianInterconexión de redes adrian
Interconexión de redes adrian
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Redes computacionales
Redes computacionalesRedes computacionales
Redes computacionales
 
Ruteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteoRuteadores y tipos de ruteo
Ruteadores y tipos de ruteo
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
REDES investigado
REDES investigadoREDES investigado
REDES investigado
 
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redesDispositivos utilizados en la interconexión de redes
Dispositivos utilizados en la interconexión de redes
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES

  • 1. DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES REALIZADO Por: JUAN CARLOS LAGUNA Ing.: eléctrica
  • 2. ¿QUÉ ES LA INTERCONEXIÓN DE REDES? Cuando se diseña una red de datos se desea sacar el máximo rendimiento de sus capacidades. Para conseguir esto, la red debe estar preparada para efectuar conexiones a través de otras redes, sin importar qué características posean.  El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán los usuarios de los servicios.  Los dispositivos de interconexión de redes sirven para superar las limitaciones físicas de los elementos básicos de una red, extendiendo las topologías de esta.
  • 3. Algunas de las ventajas que plantea la interconexión de redes de datos, son:  COMPARTICIÓN DE RECURSOS DISPERSOS.  COORDINACIÓN DETAREAS DE DIVERSOSGRUPOS DETRABAJO.  REDUCCIÓN DE COSTOS, AL UTILIZAR RECURSOS DE OTRAS REDES.  AUMENTO DE LA COBERTURA GEOGRÁFICA. TIPOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES Se pueden distinguir dos tipos de interconexión de redes, dependiendo del ámbito de aplicación:  Interconexión de Área Local (RAL con RAL) Una interconexión de Área Local conecta redes que están geográficamente cerca, como puede ser la interconexión de redes de un mismo edificio o entre edificios, creando una Red de Área Metropolitana (MAN)  Interconexión de Área Extensa (RAL con MAN y RAL con WAN) La interconexión de Área Extensa conecta redes geográficamente dispersas, por ejemplo, redes situadas en diferentes ciudades o países creando una Red de Área Extensa (WAN) ¿QUÉ ES LA INTERCONEXIÓN DE REDES?
  • 4. DISPOSITIVOS DE UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES CONMUTADOR. - (SWITCH) CONCENTRADOR.- (HUB) ENRUTADOR.- (ROUTER)
  • 5. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. Un conmutador switch es un dispositivo de propósito especial diseñado para resolver problemas de rendimiento de la red, problemas de congestión y embotellamientos. Opera generalmente en la capa 2 del modelo OSI (también existen de capa 3 y últimamente multicapas). Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. CONMUTADOR. - (SWITCH)
  • 6. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Área Network - Red de Área Local). Los conmutadores cut-through son más utilizados en pequeños grupos de trabajo y pequeños departamentos. Los conmutadores store-and-forward son utilizados en redes corporativas, donde es necesario un control de errores. Los conmutadores de capa 3 son particularmente recomendados para la segmentación de redes LAN muy grandes, donde la simple utilización de switches de capa 2 provocaría una pérdida de rendimiento y eficiencia de la LAN CONMUTADOR. - (SWITCH) DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES.
  • 7. VENTAJAS: - Agregar mayor ancho de banda. - Acelerar la salida de tramas. - Reducir tiempo de espera. - El conmutador es siempre local. -DESVENTAJAS: -No consiguen, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts ni tramas cuyo destino aún no haya sido incluido en la tabla de direccionamiento. - Para una conexión a internet si el ISP solo nos brinda 1 IP pública, solo una maquina tendría internet. - Muchos conmutadores existentes en el mercado no son configurables. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. CONMUTADOR. - (SWITCH) VENTAJASY DESVENTAJAS.
  • 8. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. CONCENTRADOR.- (HUB) Un concentrador es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Los concentradores no logran dirigir el tráfico que llega a través de ellos, y cualquier paquete de entrada es transmitido a otro puerto (que no sea el puerto de entrada).Dado que cada paquete está siendo enviado a través de cualquier otro puerto, aparecen las colisiones de paquetes como resultado, que impiden en gran medida la fluidez del tráfico.
  • 9. Debido al gran crecimiento de las redes en cuanto a velocidad está dejando de utilizarse, sin embargo es bastante útil en redes pequeñas de pocas computadoras o como terminador de redes más grandes ya que en estos casos no afectan a la misma, pero su utilización se debe realizar con extremo cuidado ya que podemos crear cuellos de botellas y por lo tanto dejar a una red totalmente inoperable. - Los concentradores tipo Solo son normales en las conexiones de las oficinas pequeñas y hogares donde no se necesita ampliarse, donde el promedio de usuarios es de 12. - Los concentradores tipo Modular se utilizan en conexiones verdaderamente industriales o centrales telefónicas. - La conexión de un analizador de protocolos con un concentrador permite ver todo el tráfico en el segmento. - Un concentrador hace que los clúster o grupos de computadoras reciban cada uno todo el tráfico. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. CONCENTRADOR.- (HUB)
  • 10. VENTAJASY DESVENTAJAS.- DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. VENTAJAS: - El precio es barato por ser un dispositivo simple.- Permite aislar a un usuario que tenga problemas en el cable de conexión, conexión, evitando que los demás usuarios sufran contratiempos. - Tiene la capacidad de gestión, supervisión y control remoto, prolongando el funcionamiento de la red gracias a la aceleración del diagnostico y solución de problemas. - El basado en arquitectura RISC elimina la saturación de tráfico de los actuales productos de segunda generación. DESVENTAJAS: - El tráfico añadido genera más probabilidades de colisión.- A medida que añadimos ordenadores a la red también aumentan las probabilidades de colisión. - Un concentrador funciona a la velocidad del dispositivo más lento de la red. - El concentrador no tiene capacidad de almacenar nada, por lo tanto, en caso de falla es posible que se pierda el mensaje. - Añade retardos derivados de la transmisión del paquete a todos los equipos de la red (incluyendo los que no son destinatarios del mismo). CONCENTRADOR.- (HUB)
  • 11. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. ENRUTADOR.- (ROUTER) Un enrutador es un dispositivo de red que puede ser tanto Hardware como Software. Nos sirve para la interconexión de redes y opera en la capa 3 del modelo OSI. Mediante estos podemos encaminar un paquete mediante el camino más corto a su destino, o guiar a un paquete a su destino. Un router es capaz de asignar diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado. En los routers de tipo hardware se utilizan protocolos de enrutamiento los cuales ayudan que los enrutadores se comuniquen entre si y de esta manera determinar la ruta que el paquete debe tomar, de ahí viene su nombre de enrutador, ya que su principal misión es determinar o dar la ruta a seguir a los paquetes que estén circulando por una red.
  • 12. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. Los routers pueden encontrarse dentro de las empresas (como empresas de internet y proveedores ISP), otros enrutadores de uso más liviano como conectar a una red a un servicio de banda ancha como ADSL o brindar conectividad a una empresa a través de una VPN segura. Pueden encontrarse también en las casas u oficinas. Los enrutadores residenciales usan traducción de dirección de red en lugar de enrutamiento. En lugar de conectar ordenadores locales a la red directamente, un enrutador residencial debe hacer que los ordenadores locales parezcan ser un solo equipo. Enrutadores de acceso, se encuentran en sitios de clientes como de sucursales que no necesitan de enrutamiento jerárquico de los propios. Normalmente, son optimizados para un bajo coste. Los enrutadores de distribución agregan tráfico desde enrutadores de acceso múltiple, ya sea en el mismo lugar, o de la obtención de los flujos de datos procedentes de múltiples sitios a la ubicación de una importante empresa. En las empresas, el core router puede proporcionar una "columna vertebral“ interconectando la distribución de los niveles de los enrutadores de múltiples edificios de un campus, o a las grandes empresas locales. Tienden a ser optimizados para ancho de banda alto. ENRUTADOR.- (ROUTER)
  • 13. VENTAJAS: - Seguridad. Permiten el aislamiento de tráfico, y los mecanismos de encaminamiento facilitan el proceso de localización de fallos en la red. - Flexibilidad. Las redes interconectadas con router no están limitadas en su topología, siendo estas redes de mayor extensión y más complejas que las redes enlazadas con bridge. - Soporte de Protocolos. Son dependientes de los protocolos utilizados, aprovechando de una forma eficiente la información de cabecera de los paquetes de red. - Relación Precio / Eficiencia. El coste es superior al de otros dispositivos, en términos de precio de compra, pero no en términos de explotación y mantenimiento para redes de una complejidad mayor. - Control de Flujo y Encaminamiento. Utilizan algoritmos de encaminamiento adaptativos (RIP, OSPF, etc.), que gestionan la congestión del tráfico con un control de flujo que redirige hacia rutas alternativas menos congestionadas. DESVENTAJAS: - Lentitud de proceso de paquetes respecto a los bridges.- Necesidad de gestionar el sub direccionamiento en el Nivel de Enlace.- Precio superior a los bridges. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXION DE REDES. VENTAJASY DESVENTAJAS.- ENRUTADOR.-