SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS UTILIZADOS
EN LA INTERCONEXIÓN DE
REDES
REALIZADO POR MIGUEL REYES, C. I.: 19.460.578
INTERCONEXIÓN DE REDES
El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar
un servicio de comunicación de datos que involucre diversas
redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el
usuario.
Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de
cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que
utilizarán los usuarios de los servicios.
INTERCONEXIÓN DE REDES
VENTAJAS
• Compartición de recursos dispersos.
• Coordinación de tareas de diversos grupos de trabajo.
• Reducción de costos, al utilizar recursos de otras redes.
• Aumento de la cobertura geográfica.
TIPOS DE INTERCONEXION DE REDES
Se pueden distinguir dos tipos de interconexión de redes, dependiendo del
ámbito de aplicación:
• Interconexión de Área Local (RAL con RAL): Una interconexión de Área Local
conecta redes que están geográficamente cerca, como puede ser la
interconexión de redes de un mismo edificio o entre edificios, creando una
Red de Área Metropolitana (MAN)
• Interconexión de Área Extensa (RAL con MAN y RAL con WAN): La
interconexión de Área Extensa conecta redes geográficamente dispersas,
por ejemplo, redes situadas en diferentes ciudades o países creando una
Red de Área Extensa (WAN)
INTERCONEXIÓN DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
CONCENTRADORES (HUBS)
El término concentrador o hub describe la manera en que las
conexiones de cableado de cada nodo de una red se centralizan y
conectan en un único dispositivo.
Se suele aplicar a concentradores Ethernet, Token Ring, y FDDI(Fiber
Distributed Data Interface) soportando módulos individuales que
concentran múltiples tipos de funciones en un solo dispositivo.
Normalmente los concentradores incluyen ranuras para aceptar varios
módulos y un panel trasero común para funciones de encaminamiento,
filtrado y conexión a diferentes medios de transmisión (por ejemplo
Ethernet y TokenRing).
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
REPETIDORES (SWITCH)
El repetidor es un elemento que permite la conexión de dos tramos de red,
teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal, para
permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de la señal a
lo largo de la red. De esta forma se puede extender, teóricamente, la longitud
de la red hasta el infinito.
Un repetidor interconecta múltiples segmentos de red en el nivel físico
del modelo de referencia OSI, por esto sólo se pueden utilizar para unir dos
redes que tengan los mismos protocolos de nivel físico.
Los repetidores no discriminan entre los paquetes generados en un
segmento y los que son generados en otro segmento, por lo que los paquetes
llegan a todos los nodos de la red.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
TIPOS DE REPETIDORES
• Locales: cuando enlazan redes próximas.
• Remotos: cuando las redes están alejadas y se necesita un
medio intermedio de comunicación.
PUENTES (BRIDGES)
Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la
red, que conectan entre sí dos subredes, transmitiendo de una a
otra el tráfico generado no local.
Al distinguir los tráficos locales y no locales, estos elementos
disminuyen el mínimo total de paquetes circulando por la red
por lo que, en general, habrá menos colisiones y resultará más
difícil llegar a la congestión de la red.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
TIPOS DE BRIDGE
• Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente
cercanas.
• Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando
dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a
través de líneas telefónicas.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE BRIDGES
• Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo
imposibilita las comunicaciones en un segmento.
• Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por segmento, no influyendo
el tráfico de un segmento en el de otro.
• Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos
niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un
segmento la información que circula por otro.
• Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores no es posible debido a la
excesiva distancia de separación, los bridges permiten romper esa barrera de
distancias.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
DESVENTAJAS DE LOS BRIDGES
• Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a
la gran cantidad de tráfico administrativo que se genera.
• Pueden surgir problemas de temporización cuando se
encadenan varios bridges.
• Pueden aparecer problemas de saturación de las redes por
tráfico de difusión.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
ENCAMINADORES (ROUTERS)
Son dispositivos inteligentes que trabajan en el Nivel de Red del modelo de
referencia OSI, por lo que son dependientes del protocolo particular de cada red.
Envían paquetes de datos de un protocolo común, desde una red a otra.
Convierten los paquetes de información de la red de área local, en paquetes
capaces de ser enviados mediante redes de área extensa. Durante el envío, el
encaminador examina el paquete buscando la dirección de destino y consultando
su propia tabla de direcciones, la cual mantiene actualizada intercambiando
direcciones con los demás routers para establecer rutas de enlace a través de las
redes que los interconectan. Este intercambio de información entre routers se
realiza mediante protocolos de gestión propietarios.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES
PASARELAS (GATEWAYS)
Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando
diferentes protocolos. Operan en los niveles más altos del modelo de referencia OSI (Nivel
de Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación) y realizan conversión de protocolos para la
interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes.
Los gateways incluyen los 7 niveles del modelo de referencia OSI, y aunque son más caros que un
bridge o un router, se pueden utilizar como dispositivos universales en una red corporativa compuesta
por un gran número de redes de diferentes tipos.
Los gateways tienen mayores capacidades que los routers y los bridges porque no sólo conectan
redes de diferentes tipos, sino que también aseguran que los datos de una red que transportan son
compatibles con los de la otra red. Conectan redes de diferentes arquitecturas procesando sus
protocolos y permitiendo que los dispositivos de un tipo de red puedan comunicarse con otros
dispositivos de otro tipo de red.
DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA
INTERCONEXIÓN DE REDES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionRaul Aranda
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de RedesUABC
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresDARWIN19
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiAlfonso
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridgesanzudiaz
 
Dispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadiraDispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadiraxoxsam
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónFranklin Guerra
 
Interconexiones
InterconexionesInterconexiones
Interconexionesjesus
 
Equipos activos laura 10 4
Equipos activos laura 10 4Equipos activos laura 10 4
Equipos activos laura 10 4decimoredes2012
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexion
 
Redes de transmision de datos
Redes de transmision de datosRedes de transmision de datos
Redes de transmision de datos
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En OsiCapa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
Capa Donde Se Encuentran Los Dispositivos En Osi
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridges
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Dispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadiraDispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadira
 
Capítulo iv
Capítulo ivCapítulo iv
Capítulo iv
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Transceiver
TransceiverTransceiver
Transceiver
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Interconexiones
InterconexionesInterconexiones
Interconexiones
 
Equipos activos laura 10 4
Equipos activos laura 10 4Equipos activos laura 10 4
Equipos activos laura 10 4
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 

Similar a Dispositivos utilizados en la interconexión de redes

Similar a Dispositivos utilizados en la interconexión de redes (20)

Dispositivosdeinterconexionderedes.moelizcuadros
Dispositivosdeinterconexionderedes.moelizcuadrosDispositivosdeinterconexionderedes.moelizcuadros
Dispositivosdeinterconexionderedes.moelizcuadros
 
Redes De Ordenadores
Redes De OrdenadoresRedes De Ordenadores
Redes De Ordenadores
 
Redes diapositivas
Redes diapositivasRedes diapositivas
Redes diapositivas
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
redes de interconexion
redes de interconexion redes de interconexion
redes de interconexion
 
Equipos de Comunicacion
Equipos de ComunicacionEquipos de Comunicacion
Equipos de Comunicacion
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
 
Electiva redes
Electiva redesElectiva redes
Electiva redes
 
Dispositivos red
Dispositivos redDispositivos red
Dispositivos red
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4cRedes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
Redes De Ordenadores.Ppt Por Ruben Gonzalez 4c
 
Red
RedRed
Red
 
ordenadores
ordenadoresordenadores
ordenadores
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Dispositivos utilizados en la interconexión de redes

  • 1. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES REALIZADO POR MIGUEL REYES, C. I.: 19.460.578
  • 2. INTERCONEXIÓN DE REDES El objetivo de la Interconexión de Redes (internetworking) es dar un servicio de comunicación de datos que involucre diversas redes con diferentes tecnologías de forma transparente para el usuario. Este concepto hace que las cuestiones técnicas particulares de cada red puedan ser ignoradas al diseñar las aplicaciones que utilizarán los usuarios de los servicios.
  • 3. INTERCONEXIÓN DE REDES VENTAJAS • Compartición de recursos dispersos. • Coordinación de tareas de diversos grupos de trabajo. • Reducción de costos, al utilizar recursos de otras redes. • Aumento de la cobertura geográfica.
  • 4. TIPOS DE INTERCONEXION DE REDES Se pueden distinguir dos tipos de interconexión de redes, dependiendo del ámbito de aplicación: • Interconexión de Área Local (RAL con RAL): Una interconexión de Área Local conecta redes que están geográficamente cerca, como puede ser la interconexión de redes de un mismo edificio o entre edificios, creando una Red de Área Metropolitana (MAN) • Interconexión de Área Extensa (RAL con MAN y RAL con WAN): La interconexión de Área Extensa conecta redes geográficamente dispersas, por ejemplo, redes situadas en diferentes ciudades o países creando una Red de Área Extensa (WAN) INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 5. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES CONCENTRADORES (HUBS) El término concentrador o hub describe la manera en que las conexiones de cableado de cada nodo de una red se centralizan y conectan en un único dispositivo. Se suele aplicar a concentradores Ethernet, Token Ring, y FDDI(Fiber Distributed Data Interface) soportando módulos individuales que concentran múltiples tipos de funciones en un solo dispositivo. Normalmente los concentradores incluyen ranuras para aceptar varios módulos y un panel trasero común para funciones de encaminamiento, filtrado y conexión a diferentes medios de transmisión (por ejemplo Ethernet y TokenRing).
  • 6. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES REPETIDORES (SWITCH) El repetidor es un elemento que permite la conexión de dos tramos de red, teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal, para permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de la señal a lo largo de la red. De esta forma se puede extender, teóricamente, la longitud de la red hasta el infinito. Un repetidor interconecta múltiples segmentos de red en el nivel físico del modelo de referencia OSI, por esto sólo se pueden utilizar para unir dos redes que tengan los mismos protocolos de nivel físico. Los repetidores no discriminan entre los paquetes generados en un segmento y los que son generados en otro segmento, por lo que los paquetes llegan a todos los nodos de la red.
  • 7. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES TIPOS DE REPETIDORES • Locales: cuando enlazan redes próximas. • Remotos: cuando las redes están alejadas y se necesita un medio intermedio de comunicación.
  • 8. PUENTES (BRIDGES) Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la red, que conectan entre sí dos subredes, transmitiendo de una a otra el tráfico generado no local. Al distinguir los tráficos locales y no locales, estos elementos disminuyen el mínimo total de paquetes circulando por la red por lo que, en general, habrá menos colisiones y resultará más difícil llegar a la congestión de la red. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 9. TIPOS DE BRIDGE • Locales: sirven para enlazar directamente dos redes físicamente cercanas. • Remotos o de área extensa: se conectan en parejas, enlazando dos o más redes locales, formando una red de área extensa, a través de líneas telefónicas. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 10. VENTAJAS DE LA UTILIZACIÓN DE BRIDGES • Fiabilidad. Utilizando bridges se segmentan las redes de forma que un fallo sólo imposibilita las comunicaciones en un segmento. • Eficiencia. Segmentando una red se limita el tráfico por segmento, no influyendo el tráfico de un segmento en el de otro. • Seguridad. Creando diferentes segmentos de red se pueden definir distintos niveles de seguridad para acceder a cada uno de ellos, siendo no visible por un segmento la información que circula por otro. • Dispersión. Cuando la conexión mediante repetidores no es posible debido a la excesiva distancia de separación, los bridges permiten romper esa barrera de distancias. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 11. DESVENTAJAS DE LOS BRIDGES • Son ineficientes en grandes interconexiones de redes, debido a la gran cantidad de tráfico administrativo que se genera. • Pueden surgir problemas de temporización cuando se encadenan varios bridges. • Pueden aparecer problemas de saturación de las redes por tráfico de difusión. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 12. ENCAMINADORES (ROUTERS) Son dispositivos inteligentes que trabajan en el Nivel de Red del modelo de referencia OSI, por lo que son dependientes del protocolo particular de cada red. Envían paquetes de datos de un protocolo común, desde una red a otra. Convierten los paquetes de información de la red de área local, en paquetes capaces de ser enviados mediante redes de área extensa. Durante el envío, el encaminador examina el paquete buscando la dirección de destino y consultando su propia tabla de direcciones, la cual mantiene actualizada intercambiando direcciones con los demás routers para establecer rutas de enlace a través de las redes que los interconectan. Este intercambio de información entre routers se realiza mediante protocolos de gestión propietarios. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES
  • 13. PASARELAS (GATEWAYS) Estos dispositivos están pensados para facilitar el acceso entre sistemas o entornos soportando diferentes protocolos. Operan en los niveles más altos del modelo de referencia OSI (Nivel de Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación) y realizan conversión de protocolos para la interconexión de redes con protocolos de alto nivel diferentes. Los gateways incluyen los 7 niveles del modelo de referencia OSI, y aunque son más caros que un bridge o un router, se pueden utilizar como dispositivos universales en una red corporativa compuesta por un gran número de redes de diferentes tipos. Los gateways tienen mayores capacidades que los routers y los bridges porque no sólo conectan redes de diferentes tipos, sino que también aseguran que los datos de una red que transportan son compatibles con los de la otra red. Conectan redes de diferentes arquitecturas procesando sus protocolos y permitiendo que los dispositivos de un tipo de red puedan comunicarse con otros dispositivos de otro tipo de red. DISPOSITIVOS UTILIZADOS EN LA INTERCONEXIÓN DE REDES