SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE REFUERZO GRADO 6
BIOLOGIA
1.Relaciona las columnas
2Las siguientes son preguntas de selección múltiple con única respuesta. Lee y analiza antes de responder.
1. Los ecólogos han establecido diferentes niveles de organización de los seres vivos, el nivel en el cual
diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el nombre de
a. especie b. "Comunidad c. Biosfera d. Ecosistema.
2. Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, algunos
ejemplos de componentes abióticos son
a.Temperatura,aguayluz. b.Animalesyplantas c.el ser humano d. (Ninguna de las anteriores).
3. El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados
a. Una especie b. Una población c. Una comunidad d. a y b son correctas
4. . En nuestro planeta hay gran diversidad de ecosistemas que en su conjunto constituyen lo que se
denomina
a. Comunidad b. Biosfera c. Globo terráqueo d. (ninguna de las anteriores)
5. Escoge la forma correcta de representar la organización externa de los seres vivos de menor a
mayor nivel
a. Individuo - Población - Comunidad – Ecosistema
b. Individuo - Comunidad -Población - Ecosistema
c. Individuo - Población -Ecosistema – Comunidad
d. Individuo - Comunidad - Ecosistema - Población
6. Entre los miembros de las diferentes especies que forman parte de un ecosistema se
establecen relaciones que se denominan
a. Intraespecificas b. Relaciones de especie c. Interespecificas d. (Ninguna de las
anteriores
7. Los siguientes son ejemplos de relaciones interespecificas
a. Mutualismo, parasitismo y competencia
b. Depredación comensalismo y Amensalismo
c. a y b son correctas
d. (Ninguna de las anteriores)
8. La imagen es un ejemplo de un tipo de relación interespecifica, cual es:
a. Competencia b. Depredación c. Mutualismo d. Parasitismo
9 La relación reciproca positiva que se da entre individuos o poblaciones de dos especies distintas,
de la cual ambas se benefician es denominada
a. Depredación b. Parasitismo c. Mutualismo d. Competencia
10 Algunos corales alojan pequeñas algas dentro de su cuerpo que aportan productos para la
nutrición del coral y este aporta los elementos para la nutrición de las algas, el anterior es un
ejemplo de
a. Parasitismo b. Mutualismo c. Depredación d. Competencia
11 Los cedros y eucaliptos son capaces de elaborar su propio alimento, según lo anterior se
puede afirmar que en una red trófica estos organismos cumplen la función de
a. Consumidores b. Productores c. Descomponedores d.(Ninguna de las anteriores)
12. Los consumidores primarios se alimentan solo de tejidos vegetales por lo cual también son
llamados
a. Omnívoros b. Carnívoros c. Herbívoros d. (Ninguna de las anteriores)
13. Las bacterias y los hongos son ejemplos de
a. Consumidores secundarios b. Consumidores primarios c. Productores d. Descomponedores
14. En una cadena alimenticia, los consumidores pueden estar clasificados en
a. Mamíferos, ovíparo, vivíparos
b. Herbívoros, carnívoros, Omnívoros
c. Vertebrados e invertebrados
d. (Ninguna de las anteriores)
El siguiente es un ejemplo de una red trófica, con base en esta imagen responde las preguntas15 a
la 17.
15 El individuo número 2 corresponde a
a. Un consumidor primario
b. Un productor
c. Un consumidor secundario
d. (Ninguna de las anteriores
16 El individuo número 3 corresponde a un consumidor secundario debido a
a. Es carnívoro y se alimenta de un animal herbívoro b. Es herbívoro y se alimenta de un animal carnívoro
c. Es carnívoro d. (Ninguna de las anteriores
17 El individuo número 5 es un carnívoro que se alimenta de la serpiente que es otro animal carnívoro, según
lo anterior se puede decir que el individuo número 5 es
a. Un consumidor terciario b. Un consumidor secundario c. Consumidor primario d. Descomponedor
18 En la cadena alimenticia quien es un productor:
A. Se nutre de otro organismo sin perjudicar
B. El que actúa sobre los organismos muertos
C. El que se alimenta de un productor
D. Ninguna de las anteriores
19 Busca las palabras en la sopa de letras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1Leonardo Muñoz
 
Cuestionario tecnología quinto
Cuestionario tecnología quintoCuestionario tecnología quinto
Cuestionario tecnología quintolindemann2006
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011PLENITUD
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017Claudia Zambrano
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºAngie Lopez
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoMaria Arana
 
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemasTaller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemastammy lozano guerrero
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicopataroman
 

La actualidad más candente (20)

relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1relaciones ecologicas Actividad n° 1
relaciones ecologicas Actividad n° 1
 
Cuestionario tecnología quinto
Cuestionario tecnología quintoCuestionario tecnología quinto
Cuestionario tecnología quinto
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
Evaluación física-palancas-6°-1°p-2011
 
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
 
Taller circulacion-animal
Taller circulacion-animalTaller circulacion-animal
Taller circulacion-animal
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
Taller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajoTaller fuerza y trabajo
Taller fuerza y trabajo
 
Taller tejidos
Taller tejidosTaller tejidos
Taller tejidos
 
Taller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vidaTaller n° 7 agua es vida
Taller n° 7 agua es vida
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemasTaller de refuerzo grado 6 ecosistemas
Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Prueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básicoPrueba ecosistema cuarto básico
Prueba ecosistema cuarto básico
 

Similar a Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas

Similar a Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas (20)

Ensayo Simce 4
Ensayo  Simce 4Ensayo  Simce 4
Ensayo Simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Maricel
MaricelMaricel
Maricel
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4Gladys carrasco ensayo simce 4
Gladys carrasco ensayo simce 4
 
ensayo simce 4
ensayo simce 4ensayo simce 4
ensayo simce 4
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123025-phpapp01
 
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
Ensayosimce4 131012200627-phpapp01
 
Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4 Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Simcecote4
Simcecote4Simcecote4
Simcecote4
 
Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4 Ensayo Simce 4
Ensayo Simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02 (3)
 
Ensayo 4
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
 
Ensayo simce n°4
Ensayo simce n°4 Ensayo simce n°4
Ensayo simce n°4
 
Enzayo simce 4
Enzayo simce 4Enzayo simce 4
Enzayo simce 4
 
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
Ensayosimcenatcinned8n3blogger 131007123536-phpapp02
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Taller de refuerzo grado 6 ecosistemas

  • 1. TALLER DE REFUERZO GRADO 6 BIOLOGIA 1.Relaciona las columnas 2Las siguientes son preguntas de selección múltiple con única respuesta. Lee y analiza antes de responder. 1. Los ecólogos han establecido diferentes niveles de organización de los seres vivos, el nivel en el cual diversas poblaciones conviven y se relacionan en el mismo lugar recibe el nombre de a. especie b. "Comunidad c. Biosfera d. Ecosistema. 2. Los factores abióticos constituyen el espacio o medio físico habitado por los seres vivos, algunos ejemplos de componentes abióticos son a.Temperatura,aguayluz. b.Animalesyplantas c.el ser humano d. (Ninguna de las anteriores). 3. El grupo de individuos de rana sabanera que habitan en un humedal de Bogotá son considerados a. Una especie b. Una población c. Una comunidad d. a y b son correctas 4. . En nuestro planeta hay gran diversidad de ecosistemas que en su conjunto constituyen lo que se denomina a. Comunidad b. Biosfera c. Globo terráqueo d. (ninguna de las anteriores) 5. Escoge la forma correcta de representar la organización externa de los seres vivos de menor a mayor nivel a. Individuo - Población - Comunidad – Ecosistema b. Individuo - Comunidad -Población - Ecosistema c. Individuo - Población -Ecosistema – Comunidad d. Individuo - Comunidad - Ecosistema - Población 6. Entre los miembros de las diferentes especies que forman parte de un ecosistema se establecen relaciones que se denominan a. Intraespecificas b. Relaciones de especie c. Interespecificas d. (Ninguna de las anteriores
  • 2. 7. Los siguientes son ejemplos de relaciones interespecificas a. Mutualismo, parasitismo y competencia b. Depredación comensalismo y Amensalismo c. a y b son correctas d. (Ninguna de las anteriores) 8. La imagen es un ejemplo de un tipo de relación interespecifica, cual es: a. Competencia b. Depredación c. Mutualismo d. Parasitismo 9 La relación reciproca positiva que se da entre individuos o poblaciones de dos especies distintas, de la cual ambas se benefician es denominada a. Depredación b. Parasitismo c. Mutualismo d. Competencia 10 Algunos corales alojan pequeñas algas dentro de su cuerpo que aportan productos para la nutrición del coral y este aporta los elementos para la nutrición de las algas, el anterior es un ejemplo de a. Parasitismo b. Mutualismo c. Depredación d. Competencia 11 Los cedros y eucaliptos son capaces de elaborar su propio alimento, según lo anterior se puede afirmar que en una red trófica estos organismos cumplen la función de a. Consumidores b. Productores c. Descomponedores d.(Ninguna de las anteriores) 12. Los consumidores primarios se alimentan solo de tejidos vegetales por lo cual también son llamados a. Omnívoros b. Carnívoros c. Herbívoros d. (Ninguna de las anteriores) 13. Las bacterias y los hongos son ejemplos de a. Consumidores secundarios b. Consumidores primarios c. Productores d. Descomponedores 14. En una cadena alimenticia, los consumidores pueden estar clasificados en a. Mamíferos, ovíparo, vivíparos b. Herbívoros, carnívoros, Omnívoros c. Vertebrados e invertebrados d. (Ninguna de las anteriores)
  • 3. El siguiente es un ejemplo de una red trófica, con base en esta imagen responde las preguntas15 a la 17. 15 El individuo número 2 corresponde a a. Un consumidor primario b. Un productor c. Un consumidor secundario d. (Ninguna de las anteriores 16 El individuo número 3 corresponde a un consumidor secundario debido a a. Es carnívoro y se alimenta de un animal herbívoro b. Es herbívoro y se alimenta de un animal carnívoro c. Es carnívoro d. (Ninguna de las anteriores 17 El individuo número 5 es un carnívoro que se alimenta de la serpiente que es otro animal carnívoro, según lo anterior se puede decir que el individuo número 5 es a. Un consumidor terciario b. Un consumidor secundario c. Consumidor primario d. Descomponedor 18 En la cadena alimenticia quien es un productor: A. Se nutre de otro organismo sin perjudicar B. El que actúa sobre los organismos muertos C. El que se alimenta de un productor D. Ninguna de las anteriores
  • 4. 19 Busca las palabras en la sopa de letras