SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 22
Práctica de laboratorio: Administrador de dispositivos en
Windows 7 y Vista
Introducción
En esta práctica de laboratorio, explorará el Administrador de tareas y administrará procesos desde allí.
Equipo recomendado
Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo:
 Una computadora con Windows 7 o Vista
Paso 1: Trabajar en la ficha Aplicaciones del Administrador de tareas de Windows.
a. Inicie sesión en Windows como administrador.
b. Abra un navegador y una carpeta.
c. Haga clic en escritorio, presione Ctrl-Alt-Supr > y seleccione Iniciar Administrador de tareas > ficha
Aplicaciones.
d. Seleccione el navegador abierto y haga clic en Cambiar a.
¿Qué ocurrió con el navegador?
BRAYAN GUARNIZO
MANUEL ARIAS ALVAREZ
10-AAA
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 22
VISUALIZA EL NAVEGADOR PREVIAMENTE
INICIADO._____________________________________________________________________
_______________
e. Muestre el Administrador de tareas de Windows en el frente del escritorio. Haga clic en Nueva tarea
para abrir la ventana Crear nueva tarea.
f. En el campo Abrir, escriba Bloc de notas y, a continuación, haga clic en Aceptar.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 22
¿Qué ocurre?
_EJECUTA EL BLOC DE NOTAS ______________________________
_____________________________________________________
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 22
g. Vuelva al Administrador de tareas de Windows, seleccione Bloc de notas y haga clic en Finalizar
tarea.
¿Qué ocurre?
FINALIZA EL PROGRAMA.
____________________________________________________________________________________
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 22
Paso 2: Trabajar en la ficha Servicios del Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en la ficha Servicios. Utilice la barra de desplazamiento a la derecha de la ventana Servicios
para ver todos los servicios enumerados
¿Cuáles son los estados enumerados? PROFSVC, LANMANSERVER, IPHLPSVC, GPSVC, EAPHOST,
BITS, NLASVC, LANMANWORKSTATION, DNSCACHE, CRYPTSVC, RPCSS, RPCEPTMAPPER,
WINDEFEND, SAMSS, KEYISO, POWER, PLUGPLAY, DCOMLAUNCH, WINHTTPAUTOPROXYSVC,
WDISERVICEHOST, NSI, NETPROFM, EVENTSYSTEM, SSDPSRV, FONTCACHE, WSCSVC,
IMHOSTS, EVENTLOG, DHCP, AUDIOSRV, MPSSVC, DPS, BFE, WUDFSVC, WLANSVC,
WDISYSTEMHOST, UXSMS, TRKWKS, SYSMAIN, PCASVC, NETMAN, CSCSERVICE,
AUDIOENPOINTBUILDER, WSEARCH, SPPSVC, SPOOLER, RICHVIDEO, OSPPSVC, DF5SERV,
CLIENT32, AVAST! WEB SCANNER, AVAST! MAIL SCANNER, AVAST! ANTIVIRUS, AUTODESK
CONTENT SERVICE, ASWUPDSV, WUAUSERV, WINMGMT, THEMES, SHELLHWDETECTION,
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 22
SENS, SCHEDULE. :v
__________________________________________________________________________________
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 22
Paso 3: Trabaje en la ficha Rendimiento del Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en la ficha Rendimiento.
¿Cuántos subprocesos se encuentran en ejecución?
_647
___________________________________________________________________________________
¿Cuántos procesos se encuentran en ejecución?
_53_________________________________________________________________________________
__
¿Cuál es la cantidad de memoria física total (MB)?
2039________________________________________________________________________________
____
¿Cuál es la cantidad de memoria física disponible (MB)?
998_________________________________________________________________________________
___
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 22
¿Cuánta memoria física (MB) está utilizando el sistema?
_1034_______________________________________________________________________________
____
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 22
Paso 4: Trabajar en la ficha Redes del Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en la ficha Redes.
¿Cuál es la velocidad de enlace?
_100
MBPS_______________________________________________________________________________
____
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 22
Paso 5: Trabaje en la ficha Usuarios del Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en la ficha Usuarios.
Enumere todos los usuarios y sus estados.
1___________________________________________________________________________________
_
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 22
¿Qué acciones puede realizar sobre el usuario en esta ventana?
_DESCONECTAR O CERRAR SESION_
__________________________________________________________________________________
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 22
Paso 6: Trabajar en la ficha Procesos del Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en la ficha Procesos.
b. Marque la casilla Mostrar los procesos de todos los usuarios.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 22
c. Haga doble clic en el borde blanco que roda la ficha Procesos. Esto cambia la vista del Administrador de
tareas de Windows al modo compacto.
Nota: La ventana Control de cuentas de usuario se puede abrir en Vista solicitando autorización para
continuar. Haga clic en Continuar.
d. Haga clic en el encabezado Nombre de imagen. Vuelva a hacer clic en Nombre de imagen.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 22
¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas?
_CAMBIA EL ORDEN EN EL QUE APARECEN LOS PROCESOS______
_____________________________________________________________________________
e. Haga clic en Memoria (espacio de trabajo privado).
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 22
¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas?
ORDENA LOS PROCESOS DE FORMA DECENDENTE DEPENDIENDO DE LA MEMORIA UTILIZADA.
____________________________________________________________________________________
f. Haga doble clic en el borde externo una vez más para volver al modo de fichas.
g. Abra un navegador.
Nota: En esta práctica de laboratorio, se utiliza Firefox. No obstante, puede utilizar cualquier navegador.
Simplemente, cada vez que vea la palabra Firefox, reemplácela por el nombre de su navegador.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 22
h. Vuelva al Administrador de tareas de Windows. Haga clic en Nombre de imagen para que la lista
aparezca en orden alfabético; luego, busque y seleccione firefox.exe.
i. Haga clic con el botón secundario en firefox.exe > Establecer Prioridad.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 22
¿Cuál es la prioridad predeterminada del navegador?
NORMAL.
____________________________________________________________________________________
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 22
j. Establezca la prioridad en Por encima de lo normal. Haga clic en Cambiar prioridad en el mensaje de
advertencia del Administrador de tareas de Windows.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 22
Paso 7: Cambie los campos que se muestran en el Administrador de tareas de Windows.
a. Haga clic en Ver > Seleccionar columnas.
b. Se abre la ventana Seleccionar columnas de proceso de páginas. Marque Prioridad baja y haga clic
en Aceptar.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 20 de 22
c. Expanda el ancho del Administrador de tareas de Windows para que se vea la columna Prioridad
base.
Enumere el nombre de la imagen que posee una prioridad base de por encima de lo normal
_CHROME.EXE
*32_________________________________________________________________________________
__
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 21 de 22
¿Qué nombre de imagen tiene una prioridad base No disponible?
PROCESO INACTIVO DEL SISTEMA
____________________________________________________________________________________
d. Restablezca la prioridad base de firefox.exe a Normal. Para hacerlo, haga clic con el botón secundario
en firefox.exe > Establecer prioridad > Normal > Cambiar prioridad.
Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista
© 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 22 de 22
e. Haga clic en Ver > Seleccionar columnas. Desactive la prioridad baja y haga clic en Aceptar.
f. Cierre Firefox.
¿Figura Firefox en la lista como un proceso?
SI__________________________________________________________________________________
__
g. Cierre todas las ventanas abiertas.
Reflexión
¿Por qué es importante que un administrador comprenda cómo trabajar dentro del Administrador de tareas
de Windows?
PARA PODER UTILIZARLO COMO UNA HERRAMIENTA PARA PODER ADMINISTRAR DE UNA MANERA
EFICAZ TODOS LOS PROCESOS QUE LLEVE ACABO EL EQUIPO EN EL QUE TRABAJA.
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a taller de sistemas. 4 periodo.

Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
Factory Soft - Software ERP para la Nube Latinoamericano
 
Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17
SAN JUAN
 
Lab configure a windows xp firewall (1)
Lab   configure a windows xp firewall (1)Lab   configure a windows xp firewall (1)
Lab configure a windows xp firewall (1)
Arana Paker
 
Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7
Draven Draven
 
Proyecto visual studio
Proyecto visual studioProyecto visual studio
Proyecto visual studio
Enrique Rosario Sotelo
 
77 sugerencias de windows 7
77 sugerencias de windows 777 sugerencias de windows 7
77 sugerencias de windows 7
JC
 
2.0.1.2 class activity identify running processes
2.0.1.2 class activity   identify running processes2.0.1.2 class activity   identify running processes
2.0.1.2 class activity identify running processes
Universidad Tecnológica del Perú
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Draven Draven
 
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi computActividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
OscarTorrez9
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Draven Draven
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Draven Draven
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Eduardo Rolas
 
software
softwaresoftware
software
Eduardo Rolas
 
software
software software
software
Eduardo Rolas
 
Ultima practica
Ultima practicaUltima practica
Ultima practica
Jorge Gonzalez Zaldivar
 
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en redAnexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Edgar Mtz
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
vektormrtnz
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Draven Draven
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Draven Draven
 

Similar a taller de sistemas. 4 periodo. (20)

Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
Manual de Elaboración de Reportes Web en eFactory Software ERP/CRM con VB.NET...
 
Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17Guia de trabajo académico no 17
Guia de trabajo académico no 17
 
Lab configure a windows xp firewall (1)
Lab   configure a windows xp firewall (1)Lab   configure a windows xp firewall (1)
Lab configure a windows xp firewall (1)
 
Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7Anexo 26-practica-7
Anexo 26-practica-7
 
Proyecto visual studio
Proyecto visual studioProyecto visual studio
Proyecto visual studio
 
77 sugerencias de windows 7
77 sugerencias de windows 777 sugerencias de windows 7
77 sugerencias de windows 7
 
2.0.1.2 class activity identify running processes
2.0.1.2 class activity   identify running processes2.0.1.2 class activity   identify running processes
2.0.1.2 class activity identify running processes
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi computActividades semana 1 curso mtto equi comput
Actividades semana 1 curso mtto equi comput
 
Prueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdfPrueba-Velneo.pdf
Prueba-Velneo.pdf
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
software
softwaresoftware
software
 
software
software software
software
 
Ultima practica
Ultima practicaUltima practica
Ultima practica
 
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en redAnexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
Anexo 11 actividad 3 sistemas operativos en red
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Último

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 

Último (11)

Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 

taller de sistemas. 4 periodo.

  • 1. © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de 22 Práctica de laboratorio: Administrador de dispositivos en Windows 7 y Vista Introducción En esta práctica de laboratorio, explorará el Administrador de tareas y administrará procesos desde allí. Equipo recomendado Para este ejercicio, se requiere el siguiente equipo:  Una computadora con Windows 7 o Vista Paso 1: Trabajar en la ficha Aplicaciones del Administrador de tareas de Windows. a. Inicie sesión en Windows como administrador. b. Abra un navegador y una carpeta. c. Haga clic en escritorio, presione Ctrl-Alt-Supr > y seleccione Iniciar Administrador de tareas > ficha Aplicaciones. d. Seleccione el navegador abierto y haga clic en Cambiar a. ¿Qué ocurrió con el navegador? BRAYAN GUARNIZO MANUEL ARIAS ALVAREZ 10-AAA
  • 2. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de 22 VISUALIZA EL NAVEGADOR PREVIAMENTE INICIADO._____________________________________________________________________ _______________ e. Muestre el Administrador de tareas de Windows en el frente del escritorio. Haga clic en Nueva tarea para abrir la ventana Crear nueva tarea. f. En el campo Abrir, escriba Bloc de notas y, a continuación, haga clic en Aceptar.
  • 3. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de 22 ¿Qué ocurre? _EJECUTA EL BLOC DE NOTAS ______________________________ _____________________________________________________
  • 4. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 4 de 22 g. Vuelva al Administrador de tareas de Windows, seleccione Bloc de notas y haga clic en Finalizar tarea. ¿Qué ocurre? FINALIZA EL PROGRAMA. ____________________________________________________________________________________
  • 5. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 5 de 22 Paso 2: Trabajar en la ficha Servicios del Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en la ficha Servicios. Utilice la barra de desplazamiento a la derecha de la ventana Servicios para ver todos los servicios enumerados ¿Cuáles son los estados enumerados? PROFSVC, LANMANSERVER, IPHLPSVC, GPSVC, EAPHOST, BITS, NLASVC, LANMANWORKSTATION, DNSCACHE, CRYPTSVC, RPCSS, RPCEPTMAPPER, WINDEFEND, SAMSS, KEYISO, POWER, PLUGPLAY, DCOMLAUNCH, WINHTTPAUTOPROXYSVC, WDISERVICEHOST, NSI, NETPROFM, EVENTSYSTEM, SSDPSRV, FONTCACHE, WSCSVC, IMHOSTS, EVENTLOG, DHCP, AUDIOSRV, MPSSVC, DPS, BFE, WUDFSVC, WLANSVC, WDISYSTEMHOST, UXSMS, TRKWKS, SYSMAIN, PCASVC, NETMAN, CSCSERVICE, AUDIOENPOINTBUILDER, WSEARCH, SPPSVC, SPOOLER, RICHVIDEO, OSPPSVC, DF5SERV, CLIENT32, AVAST! WEB SCANNER, AVAST! MAIL SCANNER, AVAST! ANTIVIRUS, AUTODESK CONTENT SERVICE, ASWUPDSV, WUAUSERV, WINMGMT, THEMES, SHELLHWDETECTION,
  • 6. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 6 de 22 SENS, SCHEDULE. :v __________________________________________________________________________________
  • 7. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 7 de 22 Paso 3: Trabaje en la ficha Rendimiento del Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en la ficha Rendimiento. ¿Cuántos subprocesos se encuentran en ejecución? _647 ___________________________________________________________________________________ ¿Cuántos procesos se encuentran en ejecución? _53_________________________________________________________________________________ __ ¿Cuál es la cantidad de memoria física total (MB)? 2039________________________________________________________________________________ ____ ¿Cuál es la cantidad de memoria física disponible (MB)? 998_________________________________________________________________________________ ___
  • 8. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 8 de 22 ¿Cuánta memoria física (MB) está utilizando el sistema? _1034_______________________________________________________________________________ ____
  • 9. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 9 de 22 Paso 4: Trabajar en la ficha Redes del Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en la ficha Redes. ¿Cuál es la velocidad de enlace? _100 MBPS_______________________________________________________________________________ ____
  • 10. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 10 de 22 Paso 5: Trabaje en la ficha Usuarios del Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en la ficha Usuarios. Enumere todos los usuarios y sus estados. 1___________________________________________________________________________________ _
  • 11. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 11 de 22 ¿Qué acciones puede realizar sobre el usuario en esta ventana? _DESCONECTAR O CERRAR SESION_ __________________________________________________________________________________
  • 12. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 12 de 22 Paso 6: Trabajar en la ficha Procesos del Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en la ficha Procesos. b. Marque la casilla Mostrar los procesos de todos los usuarios.
  • 13. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 13 de 22 c. Haga doble clic en el borde blanco que roda la ficha Procesos. Esto cambia la vista del Administrador de tareas de Windows al modo compacto. Nota: La ventana Control de cuentas de usuario se puede abrir en Vista solicitando autorización para continuar. Haga clic en Continuar. d. Haga clic en el encabezado Nombre de imagen. Vuelva a hacer clic en Nombre de imagen.
  • 14. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 14 de 22 ¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas? _CAMBIA EL ORDEN EN EL QUE APARECEN LOS PROCESOS______ _____________________________________________________________________________ e. Haga clic en Memoria (espacio de trabajo privado).
  • 15. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 15 de 22 ¿Qué efecto tiene esto sobre las columnas? ORDENA LOS PROCESOS DE FORMA DECENDENTE DEPENDIENDO DE LA MEMORIA UTILIZADA. ____________________________________________________________________________________ f. Haga doble clic en el borde externo una vez más para volver al modo de fichas. g. Abra un navegador. Nota: En esta práctica de laboratorio, se utiliza Firefox. No obstante, puede utilizar cualquier navegador. Simplemente, cada vez que vea la palabra Firefox, reemplácela por el nombre de su navegador.
  • 16. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 16 de 22 h. Vuelva al Administrador de tareas de Windows. Haga clic en Nombre de imagen para que la lista aparezca en orden alfabético; luego, busque y seleccione firefox.exe. i. Haga clic con el botón secundario en firefox.exe > Establecer Prioridad.
  • 17. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 17 de 22 ¿Cuál es la prioridad predeterminada del navegador? NORMAL. ____________________________________________________________________________________
  • 18. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 18 de 22 j. Establezca la prioridad en Por encima de lo normal. Haga clic en Cambiar prioridad en el mensaje de advertencia del Administrador de tareas de Windows.
  • 19. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 19 de 22 Paso 7: Cambie los campos que se muestran en el Administrador de tareas de Windows. a. Haga clic en Ver > Seleccionar columnas. b. Se abre la ventana Seleccionar columnas de proceso de páginas. Marque Prioridad baja y haga clic en Aceptar.
  • 20. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 20 de 22 c. Expanda el ancho del Administrador de tareas de Windows para que se vea la columna Prioridad base. Enumere el nombre de la imagen que posee una prioridad base de por encima de lo normal _CHROME.EXE *32_________________________________________________________________________________ __
  • 21. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 21 de 22 ¿Qué nombre de imagen tiene una prioridad base No disponible? PROCESO INACTIVO DEL SISTEMA ____________________________________________________________________________________ d. Restablezca la prioridad base de firefox.exe a Normal. Para hacerlo, haga clic con el botón secundario en firefox.exe > Establecer prioridad > Normal > Cambiar prioridad.
  • 22. Práctica de laboratorio: Administrador de tareas en Windows 7 y Vista © 2019 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 22 de 22 e. Haga clic en Ver > Seleccionar columnas. Desactive la prioridad baja y haga clic en Aceptar. f. Cierre Firefox. ¿Figura Firefox en la lista como un proceso? SI__________________________________________________________________________________ __ g. Cierre todas las ventanas abiertas. Reflexión ¿Por qué es importante que un administrador comprenda cómo trabajar dentro del Administrador de tareas de Windows? PARA PODER UTILIZARLO COMO UNA HERRAMIENTA PARA PODER ADMINISTRAR DE UNA MANERA EFICAZ TODOS LOS PROCESOS QUE LLEVE ACABO EL EQUIPO EN EL QUE TRABAJA. ______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________