SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE TECNOLOGÍA
PERIODO 1 EQUIPO N°2
1. Nombre del objeto que les ha correspondido: Los celulares
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman:
● Bateria = la bateria es lo que le suministra energía al celular
● procesador = Es un circuito integrado que se llama sistema SoC este integra
varias partes del sistema en un único circuito
● Memoria RAM = son memorias rápidas tienen menor consumo y menor
calentamiento , en estas memorias la información no se guarda de forma
indefinida
● pantallas = tienen dos tecnologías son LCD y OLED, las LCD son de cristal
líquido estas permiten el paso de la luz o no y la OLED estas usan la luz led
para retroiluminación así producen su propia luz consiguiendo colores
además de que reducen el consumo y mejor respuesta
● cámara= está conformada por un bloque óptico y sensor, el sensor tiene
fotorreceptores estos vuelven las señales luminosas a eléctricas
● sensor de luz = este recoge la información de la luz ambiental así el
dispositivo adapta el brillo
● sensor de proximidad = este funciona con con un sensor led infrarojo asi el
dispositivo detecta cuando algo se aproxima
● sensor de huella = es un sensor biometrico que lee huellas digitales así
brindar mejor seguridad al acceso del celular
● micrófonos y altavoces = permite escuchar y mandar ondas de voz a otro
usuarios permitiendo la comunicación
b) Materiales de que está hecho:
● la cubierta está hecha de carbono e hidrógeno también tienen bromo que
actua como retardante de fuego,niquel para interferencia electromagnética
● las baterías de ion y litio además de compuesto de óxido
● los componentes electrónicos tienen silicio,fósforo,galio,antimonio, arsenico
etc
● las conexiones eléctricas tienen cobre,plata,tantalio y oro
c) Forma o formas que tiene:
● ladrillo = eran los celulares grandes y obsoletos en los años 90
● barra = tiene forma de un ortoedro y fue muy utilizado en 1990-2000
● qwerty = su forma es tipo barra y tienen teclado
● pizarra = es tipo barra con pantalla táctil y pocos botones
● plegable = esta forma permite que se doble y estan conectados por dos o
mas sesiones permitiendo esa funcion
d) Función que cumple: hoy en día la función de los celulares se han vuelto muy
indispensables una de sus funciones es: llamadas,mensajes, cámara, capacidad
de tener tus fotos a tu alcance y de manera rápida, poder hacer tareas o trabajos
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados:
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al
invento objeto de análisis:
El SmartWatch:
● Un SmartWatch es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá
de las de uno convencional. Los primeros modelos desempeñaban funcionalidades
muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder a Internet, realizar y recibir
llamadas telefónicas, enviar y recibir correos electrónicos y SMS, recibir
notificaciones del teléfono inteligente e incluso consultar las redes sociales.
La Tablet:
● La tablet es un dispositivo electrónico portátil de mayor tamaño que un teléfono
inteligente, se trata de una sola pieza que integra una pantalla táctil (sencilla o
multitáctil) que emite luz y con la que se interactúa primariamente con los dedos, sin
necesidad de teclado físico ni mouse.
La computadora:
● La computadora es una máquina electrónica capaz de almacenar información y
tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas
por programas informáticos.
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o
antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1
tablet ancestro celular No posee demasiados puertos para
conexiones como USB o HDMI.
El teclado que ofrece en la pantalla no
es muy funcional, por lo que es mejor
adquirir uno portátil.
Muchas aplicaciones no poseen las
mismas características que pueden
tener en un ordenador, ya que son
versiones más reducidas.
El procesador suele ser menos potente
que el de un portátil, por lo que no
permite la realización de demasiadas
tareas complejas a la vez.
Suelen ser más difíciles de reparar y de
encontrar cualquier repuesto.
Tampoco es fácil mejorar su
rendimiento.
2
comput
ador
celular El peso es mayor que el de una tablet.
La instalación de ciertos programas,
software y actualizaciones puede
resultar una tarea compleja, por lo
que puedes requerir de personal
cualificado.
Su coste es más elevado que el de una
tableta.
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios:
INVENTO: Los Celulares
CRITERIOS SI NO EVALUACION
POR QUE?
Da buenos
resultados
X Este dispositivo
nos pueden llegar
a brindar buenos
resultados
Fácil de usar
X
Si, Este dispositivo
puede llegar a ser
fácil de usar para
algunas personas
Seguro X Es depende del uso
que le des al
dispositivo
Durable
X
Pues se puede
decir que si es
durable, pero en
algunos casos ya
es el uso que le
den
Atractivo
X
Se puede decir que
si es atractivo por
su apariencia al ojo
del comprador
Cómodo X Para algunas
personas pueden
ser cómodas a
gustos de los
compradores
De costo
razonable
X No porque en un
lugar te pueden
dar un precio y vas
a otro y te dan mas
o menos del precio
que te dieron
normal, aunque ya
es dependiendo
del dispositivo
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un
esquema o dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
R// Le mejoraría la calidad de pantalla y camara
b) ¿por qué?
R// normalmente la pantalla se raya o quiebra muy fácilmente y la cámara es muy mala en
algunos celulares, aunque mayormente es en la cámara Frontal
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
R// Pantalla anti-Rayones de alta resistencia, Camara de alta resolución y calidad de imagen
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura
electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y
posteriormente al blog.
R/para el grupo la reflexión es que la basura electrónica anda por todos lados en este país
basura electrónica en toda casa hay por lo menos un aparato electrónico de forma que
cuando se dañan lo botan a la basura y no buscan donde botarlos o venderlos en lugares
apto para hacerlos para nuestra reflexión es que las personas no saben como y de qué
forma de hacerlo uno tiene que instruir a las personas.
PARTICIPANTES:
Elizabeth Acosta
Erick Alegria
Karen Correa
Samuel Galvis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Kerly Alcivar Castro- Las tics
Kerly Alcivar Castro- Las tics Kerly Alcivar Castro- Las tics
Kerly Alcivar Castro- Las tics
kerlyalcivar
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
tecnopro
 
dispositivos de entrada de un computador
dispositivos de entrada de un computadordispositivos de entrada de un computador
dispositivos de entrada de un computador
Felix Hernan
 
Pantallas tactiles
Pantallas tactilesPantallas tactiles
Pantallas tactiles
NINOSKAALVAREZ1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
kenya salazar
 

La actualidad más candente (6)

Kerly Alcivar Castro- Las tics
Kerly Alcivar Castro- Las tics Kerly Alcivar Castro- Las tics
Kerly Alcivar Castro- Las tics
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Ensamble5.pptx
Ensamble5.pptxEnsamble5.pptx
Ensamble5.pptx
 
dispositivos de entrada de un computador
dispositivos de entrada de un computadordispositivos de entrada de un computador
dispositivos de entrada de un computador
 
Pantallas tactiles
Pantallas tactilesPantallas tactiles
Pantallas tactiles
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Similar a Taller de tecnología

TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docxTALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
ErickAlegria3
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
ErickAlegria3
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
Velion
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
ZenitsuAgatsuma24
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
ErickAlegria3
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
TALLER DE ANALISIS .docx
TALLER DE ANALISIS .docxTALLER DE ANALISIS .docx
TALLER DE ANALISIS .docx
alejoruiz10
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ValeryHernandez26
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Felipe Altamirano
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
isabellapiedrahita4
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
BrendaMorales762761
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
IsabelSofiaFernndezC
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
isabellauruea
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
Nicole633450
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
TCsamuel
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
Anycorrea2
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
IsabellaLugo3
 
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOSBLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
dannanarvaezaguirre8
 
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
sarasofiamontezuma
 

Similar a Taller de tecnología (20)

TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docxTALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
TALLER DE TECNOLOGÍA (1).docx
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (3).pdf
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7).pdf
 
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdfTALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
TALLER DE TECNOLOGÍA (7) (1).pdf
 
TALLER DE ANALISIS .docx
TALLER DE ANALISIS .docxTALLER DE ANALISIS .docx
TALLER DE ANALISIS .docx
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdfACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL-.pdf
 
Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1Guia de investigacion numero 1
Guia de investigacion numero 1
 
Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador Taller de análisis de artefactos: Computador
Taller de análisis de artefactos: Computador
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
 
Taller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docxTaller de tecnología..docx
Taller de tecnología..docx
 
TALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISISTALLER DE ANALISIS
TALLER DE ANALISIS
 
TALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdfTALLER DE ANALISIS.pdf
TALLER DE ANALISIS.pdf
 
Actividad grupal
Actividad grupal Actividad grupal
Actividad grupal
 
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOSBLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
BLOG, ANÁLISIS Y ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS
 
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
DESARROLLO.pdf. TRABAJO EN GRUPO - 9 - 1.
 

Más de ElizabethAcostaQuinc

Estadistica , excel avanzado estudios estadisticos
Estadistica , excel avanzado  estudios estadisticosEstadistica , excel avanzado  estudios estadisticos
Estadistica , excel avanzado estudios estadisticos
ElizabethAcostaQuinc
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdfExcel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
tecnologia (2).pdf
tecnologia (2).pdftecnologia (2).pdf
tecnologia (2).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdftecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Rueda helicoidal y tornillo sin fin
Rueda helicoidal y tornillo sin finRueda helicoidal y tornillo sin fin
Rueda helicoidal y tornillo sin fin
ElizabethAcostaQuinc
 
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3 (9-2).pdf
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3  (9-2).pdfRueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3  (9-2).pdf
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3 (9-2).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 

Más de ElizabethAcostaQuinc (7)

Estadistica , excel avanzado estudios estadisticos
Estadistica , excel avanzado  estudios estadisticosEstadistica , excel avanzado  estudios estadisticos
Estadistica , excel avanzado estudios estadisticos
 
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdfElectricidad y electrónica tecnologia.pdf
Electricidad y electrónica tecnologia.pdf
 
Excel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdfExcel Avanzado.pdf
Excel Avanzado.pdf
 
tecnologia (2).pdf
tecnologia (2).pdftecnologia (2).pdf
tecnologia (2).pdf
 
tecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdftecnologia (1).pdf
tecnologia (1).pdf
 
Rueda helicoidal y tornillo sin fin
Rueda helicoidal y tornillo sin finRueda helicoidal y tornillo sin fin
Rueda helicoidal y tornillo sin fin
 
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3 (9-2).pdf
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3  (9-2).pdfRueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3  (9-2).pdf
Rueda helicoida y Tornillo sin fun grupo 3 (9-2).pdf
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Taller de tecnología

  • 1. TALLER DE TECNOLOGÍA PERIODO 1 EQUIPO N°2 1. Nombre del objeto que les ha correspondido: Los celulares 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman: ● Bateria = la bateria es lo que le suministra energía al celular ● procesador = Es un circuito integrado que se llama sistema SoC este integra varias partes del sistema en un único circuito ● Memoria RAM = son memorias rápidas tienen menor consumo y menor calentamiento , en estas memorias la información no se guarda de forma indefinida ● pantallas = tienen dos tecnologías son LCD y OLED, las LCD son de cristal líquido estas permiten el paso de la luz o no y la OLED estas usan la luz led para retroiluminación así producen su propia luz consiguiendo colores además de que reducen el consumo y mejor respuesta ● cámara= está conformada por un bloque óptico y sensor, el sensor tiene fotorreceptores estos vuelven las señales luminosas a eléctricas ● sensor de luz = este recoge la información de la luz ambiental así el dispositivo adapta el brillo ● sensor de proximidad = este funciona con con un sensor led infrarojo asi el dispositivo detecta cuando algo se aproxima ● sensor de huella = es un sensor biometrico que lee huellas digitales así brindar mejor seguridad al acceso del celular ● micrófonos y altavoces = permite escuchar y mandar ondas de voz a otro usuarios permitiendo la comunicación
  • 2. b) Materiales de que está hecho: ● la cubierta está hecha de carbono e hidrógeno también tienen bromo que actua como retardante de fuego,niquel para interferencia electromagnética ● las baterías de ion y litio además de compuesto de óxido ● los componentes electrónicos tienen silicio,fósforo,galio,antimonio, arsenico etc ● las conexiones eléctricas tienen cobre,plata,tantalio y oro c) Forma o formas que tiene: ● ladrillo = eran los celulares grandes y obsoletos en los años 90 ● barra = tiene forma de un ortoedro y fue muy utilizado en 1990-2000 ● qwerty = su forma es tipo barra y tienen teclado ● pizarra = es tipo barra con pantalla táctil y pocos botones ● plegable = esta forma permite que se doble y estan conectados por dos o mas sesiones permitiendo esa funcion d) Función que cumple: hoy en día la función de los celulares se han vuelto muy indispensables una de sus funciones es: llamadas,mensajes, cámara, capacidad de tener tus fotos a tu alcance y de manera rápida, poder hacer tareas o trabajos e) Principios de la ciencia que tiene aplicados: 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis: El SmartWatch: ● Un SmartWatch es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá de las de uno convencional. Los primeros modelos desempeñaban funcionalidades muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder a Internet, realizar y recibir llamadas telefónicas, enviar y recibir correos electrónicos y SMS, recibir notificaciones del teléfono inteligente e incluso consultar las redes sociales.
  • 3. La Tablet: ● La tablet es un dispositivo electrónico portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente, se trata de una sola pieza que integra una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) que emite luz y con la que se interactúa primariamente con los dedos, sin necesidad de teclado físico ni mouse. La computadora: ● La computadora es una máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 tablet ancestro celular No posee demasiados puertos para conexiones como USB o HDMI. El teclado que ofrece en la pantalla no es muy funcional, por lo que es mejor adquirir uno portátil. Muchas aplicaciones no poseen las mismas características que pueden tener en un ordenador, ya que son versiones más reducidas. El procesador suele ser menos potente que el de un portátil, por lo que no permite la realización de demasiadas tareas complejas a la vez. Suelen ser más difíciles de reparar y de encontrar cualquier repuesto. Tampoco es fácil mejorar su rendimiento. 2 comput ador celular El peso es mayor que el de una tablet.
  • 4. La instalación de ciertos programas, software y actualizaciones puede resultar una tarea compleja, por lo que puedes requerir de personal cualificado. Su coste es más elevado que el de una tableta. 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO: Los Celulares CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE? Da buenos resultados X Este dispositivo nos pueden llegar a brindar buenos resultados Fácil de usar X Si, Este dispositivo puede llegar a ser fácil de usar para algunas personas Seguro X Es depende del uso que le des al dispositivo Durable X Pues se puede decir que si es durable, pero en algunos casos ya es el uso que le den Atractivo X Se puede decir que si es atractivo por su apariencia al ojo del comprador Cómodo X Para algunas personas pueden ser cómodas a gustos de los compradores
  • 5. De costo razonable X No porque en un lugar te pueden dar un precio y vas a otro y te dan mas o menos del precio que te dieron normal, aunque ya es dependiendo del dispositivo 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? R// Le mejoraría la calidad de pantalla y camara b) ¿por qué? R// normalmente la pantalla se raya o quiebra muy fácilmente y la cámara es muy mala en algunos celulares, aunque mayormente es en la cámara Frontal c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? R// Pantalla anti-Rayones de alta resistencia, Camara de alta resolución y calidad de imagen 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog. R/para el grupo la reflexión es que la basura electrónica anda por todos lados en este país basura electrónica en toda casa hay por lo menos un aparato electrónico de forma que cuando se dañan lo botan a la basura y no buscan donde botarlos o venderlos en lugares apto para hacerlos para nuestra reflexión es que las personas no saben como y de qué forma de hacerlo uno tiene que instruir a las personas. PARTICIPANTES: Elizabeth Acosta Erick Alegria Karen Correa Samuel Galvis