SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIADE
REQUERIMENTOS
ALVARO JAVIER JULIO ARAGÓN
1. ¿QUÉ ES UN REQUERIMIENTO/REQUISITO?
un requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un
producto o servicio.
En la ingeniería clásica los requisitos se utilizan como datos de entrada en la etapa de
diseño del producto. Establecen que debe hacer el sistema, pero no cómo hacerlo.
La IEEE cataloga un requisito como la capacidad o condición que un usuario necesita para
resolver un problema o lograr un objetivo también nos dice que es una condición o
capacidad que debe exhibir o poseer un sistema para satisfacer un contrato, estándar,
especificación u otra documentación formal impuesta.
Por otra parte, ROBERTSON nos dice que es algo que el sistema debe hacer o una cualidad
que el sistema debe poseer.
Los requisitos se pueden clasificar en dos tipos:
1.1 REQUISITOS FUNCIONALES: puede ser una descripción de lo que el sistema debe
hacer.
1.2 REQUISITOS NO FUNCIONALES: especifica algo sobre el propio sistema, y como debe
realizar sus funciones ejemplo; el testeo, el mantenimiento, la facilidad de uso, etc.
2. EN UNA TABLA FAVOR DECIR LOS TIPOS DE REQUISITOS
FUNCIONALES NO FUNCIONALES
puede ser una descripción de lo que el
sistema debe hacer.
especifica algo sobre el propio sistema, y
como debe realizar sus funciones ejemplo;
el testeo, el mantenimiento, la facilidad de
uso, etc.
3. HACER UN DIAGRAMACON LA CLASIFICACIÓN DELOS REQUISITOSNO FUNCIONALES.
4. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR INGENIERÍA DE REQUISITOS (IR)?
La ingeniería de requisitos se encarga de las tareas para determinar las necesidades o las
condiciones a satisfacer para la creación o edición de un software.
5. MENCIONE LASACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS.
 Extracción
 Análisis
 Especificación:
 Validación:
6. CUÁLES SON LAS PERSONASINVOLUCRADAS EN LA INGENIERÍA DE
REQUERIMIENTOS.
 cliente
 usuario
 desarrollador
REQUISITOSNO
FUNCIONALES
PRODUCTO
ORGNIZACIONALES
EXTERNOS
7. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS DE INGENIERÍA DE
REQUERIMIENTOS
las técnicas de utilizadas en la ingeniería de requerimientos son utilizadas con un mismo fin y
es el de recolectar la mayor cantidad de información acerca del proyecto que se desarrollara,
aunque lo que realmente se debería de tener en cuenta es que el software sea fácil de utilizar
para el usuario y a su vez agilice el proceso de producción o almacenamiento.
8. IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
Los principales beneficios que se obtienen de la Ingeniería de Requisitos son:
Permite gestionar las necesidades del proyecto en forma estructurada: Cada actividad de la
Ingeniería de Requisitos consiste de una serie de pasos organizados y bien definidos.
Mejora la capacidad de predecir cronogramas de proyectos, así como sus resultados: La
Ingeniería de Requisitos proporciona un punto de partida para controles subsecuentes y
actividades de mantenimiento, tales como estimación de costos, tiempo y recursos necesarios.
Disminuye los costos y retrasos del proyecto: Muchos estudios han demostrado que reparar
errores por un mal desarrollo no descubierto a tiempo, es sumamente caro; especialmente
aquellas decisiones tomadas durante la Especificación de Requisitos.
Mejora la calidad del software: La calidad en el software tiene que ver con cumplir un conjunto
de requisitos (Funcionalidad, Facilidad de Uso, Confiabilidad Desempeño, etc.).
Mejora la comunicación entre equipos: La especificación de requisitos representa una forma
de consenso entre clientes y desarrolladores. Si este consenso no ocurre, el proyecto no será
exitoso.
Evita rechazos de usuarios finales: La Ingeniería de Requisitos obliga al cliente a considerar
sus requisitos cuidadosamente y revisarlos dentro del marco del problema, por lo que se le
involucra durante todo el desarrollo del proyecto.
9. GESTIÓN DE REQUISITOS. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
Es el conjunto de actividades que lleva el aseguramiento de las especificaciones, por ejemplo,
los requisitos que son reunidos para la satisfacción del cliente. Es el proceso que inicia con la
concepción de un proyecto y continúa hasta el resultado final del producto.
10. MENCIONAR Y EXPLICAR CON SUS PROPIASPALABRASLAS
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REQUISITOS
Entrevistas y Cuestionarios, Sistemas existentes, Lluvia de ideas (Brainstorm),
Prototipos, RequisitePro
Las herramientas de gestión de requisitos se encargan de recolectar la información
necesaria para el desarrollo del programa de distintas formas abarcando todas las áreas
relacionadas con este.
11. LINK DEL BLOG
https://1002188303.blogspot.com/2018/10/adsi.html
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/requisito_(sistemas)
HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/JUANCHENAO/TIPOS-DE-REQUISITOS
http://www.redalyc.org/html/666/66612870011/
https://www.ecured.cu/Gesti%C3%B3n_de_Requisitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases3045433345
 
Especificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De UsuarioEspecificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De UsuarioDecimo Sistemas
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientosGustavo Araque
 
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021SaraEAlcntaraR
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de softwarenancyespe21
 
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del SoftwareTema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del SoftwareSaraEAlcntaraR
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosunrated999
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSLuis Anibal
 
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del softwareEl código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del softwareOmar Jaramillo
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos unrated999
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitosinmacu_
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSJesus F Rosas
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del softwareuniv of pamplona
 

La actualidad más candente (20)

Taller en clases
Taller en clasesTaller en clases
Taller en clases
 
Especificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De UsuarioEspecificacion De Requisitos De Usuario
Especificacion De Requisitos De Usuario
 
Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Cap2 l1
Cap2   l1Cap2   l1
Cap2 l1
 
Ensayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieriaEnsayo importancia ingenieria
Ensayo importancia ingenieria
 
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
Planificación Académica ISO II - Trimestre I-2021
 
Ingenieria de software
Ingenieria de softwareIngenieria de software
Ingenieria de software
 
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del SoftwareTema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
Tema N° 5 Ingeniería de Requisitos y los Requisitos del Software
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
REQUISITOS
REQUISITOSREQUISITOS
REQUISITOS
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830Requerimientos norma ieee830
Requerimientos norma ieee830
 
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del softwareEl código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
 
Cap2 l4
Cap2 l4Cap2 l4
Cap2 l4
 
Cap2 l5
Cap2 l5Cap2 l5
Cap2 l5
 
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos y la ingeniería de requerimientos
 
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de RequisitosMapa conceptual Ingeniería de Requisitos
Mapa conceptual Ingeniería de Requisitos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
2. requerimientos del software
2. requerimientos del software2. requerimientos del software
2. requerimientos del software
 

Similar a Taller en clases

Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion cortaYesika72
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosZuleima
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientosguest409adc
 
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un softwareEspecificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un softwareandrescamiloruiz
 
Especificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitosEspecificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitosNataliaHeredia13
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareT.I.C
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareoemavarez
 
Ing de req
Ing de reqIng de req
Ing de reqwhymber
 
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágilLa ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágilSoftware Guru
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosyessicarguez
 
Ingenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimientoIngenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimientoDavidZarate1200
 
Especificacion De Requerimentos De Software
Especificacion De  Requerimentos De SoftwareEspecificacion De  Requerimentos De Software
Especificacion De Requerimentos De SoftwareJgperez
 
Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)David Rosero
 
Resumen swebok original
Resumen swebok originalResumen swebok original
Resumen swebok originalDat@center S.A
 

Similar a Taller en clases (20)

Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
 
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un softwareEspecificar los requerimientos para el desarrollo de un software
Especificar los requerimientos para el desarrollo de un software
 
Especificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitosEspecificar los requerimientos o requisitos
Especificar los requerimientos o requisitos
 
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del SoftwareEtapas del Proceso de la Ingeniería del Software
Etapas del Proceso de la Ingeniería del Software
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
 
Taller en clases (1)
Taller en clases (1)Taller en clases (1)
Taller en clases (1)
 
Ing de req
Ing de reqIng de req
Ing de req
 
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágilLa ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
La ingeniería de requerimiento en el proceso ágil
 
Desarrollo unidad1
Desarrollo unidad1Desarrollo unidad1
Desarrollo unidad1
 
Requerimientos del Software
Requerimientos del SoftwareRequerimientos del Software
Requerimientos del Software
 
Requerimientos del Software
Requerimientos del SoftwareRequerimientos del Software
Requerimientos del Software
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de requisitos
Ingenieria de requisitosIngenieria de requisitos
Ingenieria de requisitos
 
Ingenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimientoIngenieria de requerimiento
Ingenieria de requerimiento
 
Especificacion De Requerimentos De Software
Especificacion De  Requerimentos De SoftwareEspecificacion De  Requerimentos De Software
Especificacion De Requerimentos De Software
 
Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)Modelos de procesos de software(completo)
Modelos de procesos de software(completo)
 
Resumen swebok original
Resumen swebok originalResumen swebok original
Resumen swebok original
 
Documento completo
Documento completoDocumento completo
Documento completo
 

Último

PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagjairoperezjpnazca
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxmelissa501795
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfdanielbazan27
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfIrapuatoCmovamos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017jvasquezdepg23
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024pepepinon408
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 

Último (20)

PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
biofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docxbiofisica ciencias básicas biología.docx
biofisica ciencias básicas biología.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Taller en clases

  • 2. 1. ¿QUÉ ES UN REQUERIMIENTO/REQUISITO? un requisito es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio. En la ingeniería clásica los requisitos se utilizan como datos de entrada en la etapa de diseño del producto. Establecen que debe hacer el sistema, pero no cómo hacerlo. La IEEE cataloga un requisito como la capacidad o condición que un usuario necesita para resolver un problema o lograr un objetivo también nos dice que es una condición o capacidad que debe exhibir o poseer un sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación u otra documentación formal impuesta. Por otra parte, ROBERTSON nos dice que es algo que el sistema debe hacer o una cualidad que el sistema debe poseer. Los requisitos se pueden clasificar en dos tipos: 1.1 REQUISITOS FUNCIONALES: puede ser una descripción de lo que el sistema debe hacer. 1.2 REQUISITOS NO FUNCIONALES: especifica algo sobre el propio sistema, y como debe realizar sus funciones ejemplo; el testeo, el mantenimiento, la facilidad de uso, etc. 2. EN UNA TABLA FAVOR DECIR LOS TIPOS DE REQUISITOS FUNCIONALES NO FUNCIONALES puede ser una descripción de lo que el sistema debe hacer. especifica algo sobre el propio sistema, y como debe realizar sus funciones ejemplo; el testeo, el mantenimiento, la facilidad de uso, etc.
  • 3. 3. HACER UN DIAGRAMACON LA CLASIFICACIÓN DELOS REQUISITOSNO FUNCIONALES. 4. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR INGENIERÍA DE REQUISITOS (IR)? La ingeniería de requisitos se encarga de las tareas para determinar las necesidades o las condiciones a satisfacer para la creación o edición de un software. 5. MENCIONE LASACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS.  Extracción  Análisis  Especificación:  Validación: 6. CUÁLES SON LAS PERSONASINVOLUCRADAS EN LA INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS.  cliente  usuario  desarrollador REQUISITOSNO FUNCIONALES PRODUCTO ORGNIZACIONALES EXTERNOS
  • 4. 7. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS DE INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS las técnicas de utilizadas en la ingeniería de requerimientos son utilizadas con un mismo fin y es el de recolectar la mayor cantidad de información acerca del proyecto que se desarrollara, aunque lo que realmente se debería de tener en cuenta es que el software sea fácil de utilizar para el usuario y a su vez agilice el proceso de producción o almacenamiento. 8. IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS Los principales beneficios que se obtienen de la Ingeniería de Requisitos son: Permite gestionar las necesidades del proyecto en forma estructurada: Cada actividad de la Ingeniería de Requisitos consiste de una serie de pasos organizados y bien definidos. Mejora la capacidad de predecir cronogramas de proyectos, así como sus resultados: La Ingeniería de Requisitos proporciona un punto de partida para controles subsecuentes y actividades de mantenimiento, tales como estimación de costos, tiempo y recursos necesarios. Disminuye los costos y retrasos del proyecto: Muchos estudios han demostrado que reparar errores por un mal desarrollo no descubierto a tiempo, es sumamente caro; especialmente aquellas decisiones tomadas durante la Especificación de Requisitos. Mejora la calidad del software: La calidad en el software tiene que ver con cumplir un conjunto de requisitos (Funcionalidad, Facilidad de Uso, Confiabilidad Desempeño, etc.). Mejora la comunicación entre equipos: La especificación de requisitos representa una forma de consenso entre clientes y desarrolladores. Si este consenso no ocurre, el proyecto no será exitoso. Evita rechazos de usuarios finales: La Ingeniería de Requisitos obliga al cliente a considerar sus requisitos cuidadosamente y revisarlos dentro del marco del problema, por lo que se le involucra durante todo el desarrollo del proyecto. 9. GESTIÓN DE REQUISITOS. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Es el conjunto de actividades que lleva el aseguramiento de las especificaciones, por ejemplo, los requisitos que son reunidos para la satisfacción del cliente. Es el proceso que inicia con la concepción de un proyecto y continúa hasta el resultado final del producto.
  • 5. 10. MENCIONAR Y EXPLICAR CON SUS PROPIASPALABRASLAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REQUISITOS Entrevistas y Cuestionarios, Sistemas existentes, Lluvia de ideas (Brainstorm), Prototipos, RequisitePro Las herramientas de gestión de requisitos se encargan de recolectar la información necesaria para el desarrollo del programa de distintas formas abarcando todas las áreas relacionadas con este. 11. LINK DEL BLOG https://1002188303.blogspot.com/2018/10/adsi.html