SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA
COGNITIVA
PSICOLOGIA
CONDUCTUAL
PSICOLOGIA
HUMANISTA
AÑO DE CREACIÓN Surgió en la década de los años 50
del siglo XX, como
contraposición al conductismo.
El enfoque surge a comienzos de
los años 60 irrumpiendo en
plenitud en la década de los 70
Surge en el siglo XX y se
desarrolla fundamentalmente en
las décadas de los años 50 y 60
AUTORES Jean Piaget (1896-1980)
Jerome Bruner (1915-2016)
David Ausubel 1918-2008)
Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936)
Edward Thorndike (1874-1949)
Edwin B. Twitmyer (1873-1943)
John B. Watson (1878-1958)
ABRAHAM MASLOW (1908-1970)
CARL ROGERS (1902-1987)
FRITZ PERLS (1893-1970)
DIFERENCIAS  Estudia la mente humana y los
mecanismos mentales
subyacentes a la conducta.
 Se enfatiza en promover el
pensamiento y el
razonamiento mental.
 Ha profundizado en la mente y
explica la conducta desde la
función interna, en vez de
atenerse a su condición
mecanicista
 Plantea que los procesos
mentales existen, pero no son
la causa de la conducta, sino
productos colaterales o
efectos de la misma conducta.
 Tiene una postura positiva
respecto del paciente, lo
alienta desde el conflicto
actual hasta la resolución del
mismo
 Se aleja en cierto modo de
modelo médico que proponen
otras corrientes famosas
como el psicoanálisis de Freud
y el conductismo.
CARACTERISTICAS  Organiza los diferentes
procesos mentales de
forma jerárquica.
 Posee una gran variedad
de fuentes para obtener
información.
 Le da importancia a
la influencia que ejerce
la información en los
individuos.
 El comportamiento es
aprendido por la interacción
con el medio ambiente. El
conductismo defiende que
los factores ambientales
ejercen una importante
influencia en el
comportamiento.
 Tener en cuenta al ser
humano como un todo,
sabiendo que hay diversos
componentes que
intervienen en la salud
psicológica, en su
incremento personal y en su
autorrealización.
 Se considera que es
una ciencia experimental y
objetiva. Es teórica y trata
de realizar predicciones con
respecto a la conducta
humana.
 Las teorías y técnicas del
humanismo se basan en un
enfoque en el que el
profesional no juzga lo que
la persona cuenta en terapia
CONCLUSIÓN:
A modo de conclusión podemos decir que la psicología cognitiva se encarga de estudiar e investigar los procesos de la mente que están involucrados en la
capacidad humana para resolver problemas, aprender conceptos, adquirir conocimientos y pensar; por el contrario la psicología conductual es una teoría
basada en la idea de que todos los comportamientos del ser humano se adquieren a través de la interacción entre el individuo y el medio ambiente; en otras
palabras; todos los comportamientos humanos son adquiridos mediante el condicionamiento; y haciendo alusión a la psicología humanista la cual se enfoca
en el estudio de una persona o individuo a nivel global, valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y
tratamientos a sus problemas.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER EVOLUCION H..docx

QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
FranklinJhonatanChun
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
danielafs01
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
Susana Delgado
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologiaimalaga2
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
MEC
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
ssuser2e62ed
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicosQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
ssusera1fce41
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
MariaMercedesGarcia3
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
LuisTorresMendozaysu
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
LuisTorresMendozaysu
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
Sara
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
marlethmora
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
Jair Cf
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
Angelo De La Rosa
 

Similar a TALLER EVOLUCION H..docx (20)

QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdfQUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
QUE ES ES PSICOLOGIA BREVE.pdf
 
Que es la psicologia
Que es la psicologiaQue es la psicologia
Que es la psicologia
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Guía Alfa
Guía AlfaGuía Alfa
Guía Alfa
 
Que es la_psicologia
Que es la_psicologiaQue es la_psicologia
Que es la_psicologia
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
Psicologiacindy
PsicologiacindyPsicologiacindy
Psicologiacindy
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicosQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
Cuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicosCuadro efoques psicolgicos
Cuadro efoques psicolgicos
 
Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)Cuadro efoques psicolgicos (1)
Cuadro efoques psicolgicos (1)
 
Teorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en PsicologíaTeorías y tendencias en Psicología
Teorías y tendencias en Psicología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
La ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_pebLa ciencia de_la_psicologia_peb
La ciencia de_la_psicologia_peb
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdfTEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA PPT.pdf
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

TALLER EVOLUCION H..docx

  • 1. PSICOLOGIA COGNITIVA PSICOLOGIA CONDUCTUAL PSICOLOGIA HUMANISTA AÑO DE CREACIÓN Surgió en la década de los años 50 del siglo XX, como contraposición al conductismo. El enfoque surge a comienzos de los años 60 irrumpiendo en plenitud en la década de los 70 Surge en el siglo XX y se desarrolla fundamentalmente en las décadas de los años 50 y 60 AUTORES Jean Piaget (1896-1980) Jerome Bruner (1915-2016) David Ausubel 1918-2008) Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936) Edward Thorndike (1874-1949) Edwin B. Twitmyer (1873-1943) John B. Watson (1878-1958) ABRAHAM MASLOW (1908-1970) CARL ROGERS (1902-1987) FRITZ PERLS (1893-1970) DIFERENCIAS  Estudia la mente humana y los mecanismos mentales subyacentes a la conducta.  Se enfatiza en promover el pensamiento y el razonamiento mental.  Ha profundizado en la mente y explica la conducta desde la función interna, en vez de atenerse a su condición mecanicista  Plantea que los procesos mentales existen, pero no son la causa de la conducta, sino productos colaterales o efectos de la misma conducta.  Tiene una postura positiva respecto del paciente, lo alienta desde el conflicto actual hasta la resolución del mismo  Se aleja en cierto modo de modelo médico que proponen otras corrientes famosas como el psicoanálisis de Freud y el conductismo. CARACTERISTICAS  Organiza los diferentes procesos mentales de forma jerárquica.  Posee una gran variedad de fuentes para obtener información.  Le da importancia a la influencia que ejerce la información en los individuos.  El comportamiento es aprendido por la interacción con el medio ambiente. El conductismo defiende que los factores ambientales ejercen una importante influencia en el comportamiento.  Tener en cuenta al ser humano como un todo, sabiendo que hay diversos componentes que intervienen en la salud psicológica, en su incremento personal y en su autorrealización.
  • 2.  Se considera que es una ciencia experimental y objetiva. Es teórica y trata de realizar predicciones con respecto a la conducta humana.  Las teorías y técnicas del humanismo se basan en un enfoque en el que el profesional no juzga lo que la persona cuenta en terapia
  • 3. CONCLUSIÓN: A modo de conclusión podemos decir que la psicología cognitiva se encarga de estudiar e investigar los procesos de la mente que están involucrados en la capacidad humana para resolver problemas, aprender conceptos, adquirir conocimientos y pensar; por el contrario la psicología conductual es una teoría basada en la idea de que todos los comportamientos del ser humano se adquieren a través de la interacción entre el individuo y el medio ambiente; en otras palabras; todos los comportamientos humanos son adquiridos mediante el condicionamiento; y haciendo alusión a la psicología humanista la cual se enfoca en el estudio de una persona o individuo a nivel global, valora sus pensamientos, emociones, comportamientos o contexto vital para ofrecer soluciones y tratamientos a sus problemas.