SlideShare una empresa de Scribd logo
•Preparatoria   La Salle Playa del Carmen

•Materia:
Psicología

•Temas:
¿Qué es la psicología? Y Desarrollo de la Psicología

•Autores:
Daniel Ríos Delgado y Gerardo Rodríguez

•Viernes   17 de Agosto del 2012
¿Qué es la psicología?

Etimología:
 Psique – Alma
 Logos – Estudio

   Muchos psicólogos la definen como la
    ciencia que estudia la conducta humana.

   Sin embargo esta definición no explica
    con exactitud lo que realmente es.
   Es la ciencia que estudia la conducta o los
    comportamientos humanos y los procesos
    mentales.

   Explora conceptos como la percepción, la
    atención, la motivación, la emoción, el
    funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la
    personalidad, las relaciones personales, la
    consciencia y el inconsciente.




Varias Definiciones
   La psicología hoy en día es considerando
    como un campo muy amplio.

   Por eso la psicología se divide en
    varios, hay más de 50 campos que se
    estudian de la psicología.

   Les explicaremos algunas de los
    principales campos de la psicología.


Campos de la psicología
   La psicología del desarrollo estudia el
    crecimiento físico y mental del hombre.

   Se concentra en como se forma la
    personalidad dependiendo de la etapa de
    vida de un individuo.

   Se estudian las diferentes conductas que
    hay en el ser humano a lo largo de su
    vida.


Psicología del desarrollo.
Psicología del desarrollo:

   Psicología Infantil: Se centran en bebés y
    niños, como adquieren su
    personalidad, lenguaje y su moral, entorno a
    sus padres o cuidadores.

   Psicología Adolescente: Se concentra en los
    cambios físicos, mentales y emocionales que
    hay en la pubertad.

   Psicología ciclo vital: Años adultos del ser
    humano, atienden cuestiones como
    paternidad, crisis de la mediana edad, etc.
   Se estudian las bases biológicas de las
    conductas humanas.

   Es buscar el por qué de las conductas en
    torno a lo físico, sobretodo al cerebro y
    sistema nervioso.

   Se relaciona con el uso de fármacos y las
    reacciones que tienen en el cuerpo y
    mente.

Neurociencia y psicología
fisiológica
   Se conoce también como la psicología del
    aprendizaje y de la experimentación.

   Se concentra en la
    memoria, sensación, percepción, cognició
    n y emoción del ser humano.

   Utiliza la observación y la
    experimentación para extraer las leyes de
    los procesos mentales y de la conducta.


Psicología experimental
   Se concentra en varias ramas de la
    personalidad, como la ansiedad,
    autoestima, sociabilidad, etc.

   Se busca determinar las causas del por
    qué una persona se comporta como tal.

   Varias formas de la personalidad: innata,
    aprendida, permanente o cambiable.


Psicología de la personalidad
   Se fundamenta en el diagnóstico, causa y
    tratamiento de los trastornos psicológicos.

   También ayudan a pacientes a enfrentar
    problemas cotidianos.

   Atienden a pacientes y se busca investigar
    formas de tratamiento para el mismo.




Psicología clínica y consejería
   No se concentra en lo Individual sino en lo
    colectivo.

   Cómo se influyen las personas entre sí, o una
    determinada sociedad a un individuo.

   Estudia los juicios, impresiones y actitudes
    entre personas.

   Abarca grupos de ayuda, terapias de grupo y
    terapias familiares.



Psicología Social
   La psicología es considerada como una
    ciencia, utiliza el método científico.
             • Describir
             • La conducta

             • Entender
             • Las causas

             • Predecir
             • Comportamiento



Psicología como una ciencia
   Desde la época griega, la gente se ha
    preguntado acerca de la conducta
    humana.

   Pero no fue hasta el siglo XIX que se
    profundizó acerca del tema, y fue
    considerada una disciplina científica.




El Desarrollo de la Psicología
   Wilhem Wundt: Psicólogo y filósofo
    alemán, él usaba el método científico para
    describir el comportamiento.

   Fundó el primer laboratorio de psicología en
    la Universidad de Leipzig Alemania.

   Su idea se basaba en las intenciones y los
    motivos que tenía una persona para realizar
    un acto; Atención humana y Libertad
    Humana.


Voluntarismo
   Edward Bradford Titchener, pensaba que
    todo tipo de pensamiento podía ser
    simplificado.

   Elementos básicos de la conciencia:
    Sensaciones, Sentimientos y Recuerdos.

   Él buscaba ordenar esos elementos del
    pensamiento humano.


Estructuralismo
   William James, sugirió que las teorías
    anteriores eran erróneas.

   Se basaba en la experiencia humana, todo
    acto surgía de la experiencia que se tiene.

   La experiencia continua facilitaba los
    actos y los convertía en hábitos y en la
    conducta.


Funcionalismo
   Sigmund Freud, sostenía que muchas
    veces el ser humano actúa por instinto y
    por impulsos; Inconciente.

   Psicoanálisis, asociación libre de
    pensamientos y sueños del individuo.

   La teoría psicodinámica de Freud
    estableció la base para el estudio de la
    personalidad y los trastornos psicológicos.


Psicología Psicodinámica
   James B. Watson, el afirmaba que la
    conciencia no podía ser parte del estudio
    científico, si no se ve no se puede estudiar.

   Se basó en el condicionamiento;
    acostumbrar.

   Decía que el ser humano desde que nace
    se le va condicionando y eso va creando la
    conducta.


Conductismo
   Abraham Maslow, decía que los
    sentimientos tenían una gran importancia
    en el pensamiento humano.

   Se centra en el potencial humano, el
    amor, autoestima, autorrealización, motiv
    aciones y emociones.




Psicología humanista
   Es el estudio de los procesos mentales en
    un sentido más amplio y completo.

   Abarcó:
    sentimientos, pensamientos, experiencias,
     aprendizajes, juicios e impulsos.

   Estudiaba el cómo es que se procesa
    información y cómo influye en patrones
    de conducta.


Cognositivismo
   Se centra en los procesos mentales que
    ha tenido el hombre desde sus orígenes.

   Estudia los cambios en la conducta del ser
    humano a lo largo de su proceso
    evolutivo.

   ¿Cómo es que el ser humano ha llegado a
    ser lo que es?


Psicología evolutiva
   Su idea principal es los métodos de
    obtención de la buena vida.

   Ve la psicología con base en la felicidad y
    bienestar mental.

   Decían que se debería buscar un bien, no
    eliminar un mal.




Psicología Positiva
   Este tipo de psicología toma en cuenta
    varios factores y otros tipos de psicología.

   Es la unión de varias ideas psicológicas de
    teorías existentes.




Psicología de Perspectivas
Múltiples
Actividades

 Observa y piensa:
 ¿Cómo se siente el
 personaje?
 ¿Por qué está
 gritando?
Test de Roschach
Reflexiona que
observas
   http://www.psicoactiva.com/historia/histo1.htm
   http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Psicologia-
    Experimental.htm
   http://carmemarirosi.wordpress.com/2009/11/24/3439/
   http://www.fernandomiralles.es/CEU/1queeslapsicologia.pdf
   “Introducción a la Psicología” Charles G. Morris, Alberto A. Maisto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
María Fernanda Placencia
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologiaEstudio Konoha
 
Revista
RevistaRevista
Revista
lyzulyzulyzu
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicasHdavid24
 
Qué Es La Psicología
Qué Es La PsicologíaQué Es La Psicología
Qué Es La Psicología
profepsi01
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Melissadv
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaDARIO PARRA
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
u2015243951
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
Billy Garza
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
Deniz Jimenez
 
Psicologia y su importancia
Psicologia y su importanciaPsicologia y su importancia
Psicologia y su importancia
andresalejandromartinez23
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Clases particulares
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
selemii
 
La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
LupaMental
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiacatalan21
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
gladysllano
 

La actualidad más candente (20)

UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
UCE carrera plurilingue Ramas de la psicología proyecto
 
PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologiaRamas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Definicion de psicologia
Definicion de psicologiaDefinicion de psicologia
Definicion de psicologia
 
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
Cuadro comparativo  escuelas   psicologicasCuadro comparativo  escuelas   psicologicas
Cuadro comparativo escuelas psicologicas
 
Qué Es La Psicología
Qué Es La PsicologíaQué Es La Psicología
Qué Es La Psicología
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Presentacion de psicologia
Presentacion de psicologiaPresentacion de psicologia
Presentacion de psicologia
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Corrientes de la psicología
Corrientes  de la psicologíaCorrientes  de la psicología
Corrientes de la psicología
 
Corrientes psicológicas
Corrientes psicológicasCorrientes psicológicas
Corrientes psicológicas
 
Psicologia y su importancia
Psicologia y su importanciaPsicologia y su importancia
Psicologia y su importancia
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
El objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicologíaEl objeto de estudio de la psicología
El objeto de estudio de la psicología
 
La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.La psicología y sus ramas.
La psicología y sus ramas.
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Corrientes psicologicas
Corrientes psicologicasCorrientes psicologicas
Corrientes psicologicas
 
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicologíaDiapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
Diapositivas, importancia, relación, métodos, ramas de la psicología
 

Destacado

El cristo de la fe
El cristo de la feEl cristo de la fe
El cristo de la fepastoraledu
 
Diapositivas torres porto
Diapositivas torres portoDiapositivas torres porto
Diapositivas torres portoUnion Andina
 
P1 raul carrasco
P1 raul carrascoP1 raul carrasco
P1 raul carrasco
carrascoraul
 
Percolozoa
PercolozoaPercolozoa
Percolozoayosicx
 
Diapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yoDiapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yoJEPAMA
 
Parabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosoParabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosopastoraledu
 
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro pfonsiflex
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
pastoraledu
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
saritaseminario
 
Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!espada_opera
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
Pedagogical University
 
Diapositivas dep xaraes
Diapositivas dep xaraesDiapositivas dep xaraes
Diapositivas dep xaraesUnion Andina
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
Kellin Collantes
 

Destacado (20)

Cromita y hierro
Cromita y hierroCromita y hierro
Cromita y hierro
 
Disco duro
Disco duroDisco duro
Disco duro
 
El cristo de la fe
El cristo de la feEl cristo de la fe
El cristo de la fe
 
Guia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericosGuia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericos
 
Diapositivas torres porto
Diapositivas torres portoDiapositivas torres porto
Diapositivas torres porto
 
P1 raul carrasco
P1 raul carrascoP1 raul carrasco
P1 raul carrasco
 
Percolozoa
PercolozoaPercolozoa
Percolozoa
 
Diapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yoDiapositivas mi famili y yo
Diapositivas mi famili y yo
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Presentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa HrPresentacion Corporativa Hr
Presentacion Corporativa Hr
 
Parabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordiosoParabola del padre compasivo misericordioso
Parabola del padre compasivo misericordioso
 
Instituto superior tecnologico publico pedro p
Instituto superior tecnologico  publico pedro  pInstituto superior tecnologico  publico pedro  p
Instituto superior tecnologico publico pedro p
 
Espiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educaciónEspiritualidad de la educación
Espiritualidad de la educación
 
MAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALESMAQUINAS VIRTUALES
MAQUINAS VIRTUALES
 
Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!Para mis amigotas!!!!
Para mis amigotas!!!!
 
Taller XIV Sociales
Taller  XIV SocialesTaller  XIV Sociales
Taller XIV Sociales
 
Lavida2
Lavida2Lavida2
Lavida2
 
Diapositivas dep xaraes
Diapositivas dep xaraesDiapositivas dep xaraes
Diapositivas dep xaraes
 
Transitores
TransitoresTransitores
Transitores
 
Super
SuperSuper
Super
 

Similar a La ciencia de la psicologia

Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
Alienware
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
VegaTechnology
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
arlequitas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
lupitajaque
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
Madelyn Antisonrisas
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdfPSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
ELIASAURELIOCHAVEZCA1
 
Historia de la psicología
Historia de la psicología Historia de la psicología
Historia de la psicología
RoudyCaldern
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
LUIS ENRIQUE MERCADO
 
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍARAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
citlallytorres29
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
AngelGarciaMagaa1
 
Ppt
PptPpt

Similar a La ciencia de la psicologia (20)

Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 
01. Fundamentos científicos de la psicología
01.  Fundamentos científicos de la psicología01.  Fundamentos científicos de la psicología
01. Fundamentos científicos de la psicología
 
Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................Psicología Organizacional.................
Psicología Organizacional.................
 
Presentación final 3
Presentación final 3Presentación final 3
Presentación final 3
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Ensayo de Psicología
Ensayo de PsicologíaEnsayo de Psicología
Ensayo de Psicología
 
1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta1 era clase ciencias de la conducta
1 era clase ciencias de la conducta
 
Psicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacionPsicologia de la motivacion
Psicologia de la motivacion
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdfPSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
PSICOLOGIA UNIDAD 1.pdf
 
Historia de la psicología
Historia de la psicología Historia de la psicología
Historia de la psicología
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicologa genera
Psicologa generaPsicologa genera
Psicologa genera
 
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍARAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
RAMAS Y DIFERENTES SIGNIFICADOS DE LA PSICOLOGÍA
 
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptxPt 1 Mapas Mentales.pptx
Pt 1 Mapas Mentales.pptx
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La ciencia de la psicologia

  • 1. •Preparatoria La Salle Playa del Carmen •Materia: Psicología •Temas: ¿Qué es la psicología? Y Desarrollo de la Psicología •Autores: Daniel Ríos Delgado y Gerardo Rodríguez •Viernes 17 de Agosto del 2012
  • 2. ¿Qué es la psicología? Etimología:  Psique – Alma  Logos – Estudio  Muchos psicólogos la definen como la ciencia que estudia la conducta humana.  Sin embargo esta definición no explica con exactitud lo que realmente es.
  • 3. Es la ciencia que estudia la conducta o los comportamientos humanos y los procesos mentales.  Explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. Varias Definiciones
  • 4. La psicología hoy en día es considerando como un campo muy amplio.  Por eso la psicología se divide en varios, hay más de 50 campos que se estudian de la psicología.  Les explicaremos algunas de los principales campos de la psicología. Campos de la psicología
  • 5. La psicología del desarrollo estudia el crecimiento físico y mental del hombre.  Se concentra en como se forma la personalidad dependiendo de la etapa de vida de un individuo.  Se estudian las diferentes conductas que hay en el ser humano a lo largo de su vida. Psicología del desarrollo.
  • 6. Psicología del desarrollo:  Psicología Infantil: Se centran en bebés y niños, como adquieren su personalidad, lenguaje y su moral, entorno a sus padres o cuidadores.  Psicología Adolescente: Se concentra en los cambios físicos, mentales y emocionales que hay en la pubertad.  Psicología ciclo vital: Años adultos del ser humano, atienden cuestiones como paternidad, crisis de la mediana edad, etc.
  • 7. Se estudian las bases biológicas de las conductas humanas.  Es buscar el por qué de las conductas en torno a lo físico, sobretodo al cerebro y sistema nervioso.  Se relaciona con el uso de fármacos y las reacciones que tienen en el cuerpo y mente. Neurociencia y psicología fisiológica
  • 8. Se conoce también como la psicología del aprendizaje y de la experimentación.  Se concentra en la memoria, sensación, percepción, cognició n y emoción del ser humano.  Utiliza la observación y la experimentación para extraer las leyes de los procesos mentales y de la conducta. Psicología experimental
  • 9. Se concentra en varias ramas de la personalidad, como la ansiedad, autoestima, sociabilidad, etc.  Se busca determinar las causas del por qué una persona se comporta como tal.  Varias formas de la personalidad: innata, aprendida, permanente o cambiable. Psicología de la personalidad
  • 10. Se fundamenta en el diagnóstico, causa y tratamiento de los trastornos psicológicos.  También ayudan a pacientes a enfrentar problemas cotidianos.  Atienden a pacientes y se busca investigar formas de tratamiento para el mismo. Psicología clínica y consejería
  • 11. No se concentra en lo Individual sino en lo colectivo.  Cómo se influyen las personas entre sí, o una determinada sociedad a un individuo.  Estudia los juicios, impresiones y actitudes entre personas.  Abarca grupos de ayuda, terapias de grupo y terapias familiares. Psicología Social
  • 12. La psicología es considerada como una ciencia, utiliza el método científico. • Describir • La conducta • Entender • Las causas • Predecir • Comportamiento Psicología como una ciencia
  • 13. Desde la época griega, la gente se ha preguntado acerca de la conducta humana.  Pero no fue hasta el siglo XIX que se profundizó acerca del tema, y fue considerada una disciplina científica. El Desarrollo de la Psicología
  • 14. Wilhem Wundt: Psicólogo y filósofo alemán, él usaba el método científico para describir el comportamiento.  Fundó el primer laboratorio de psicología en la Universidad de Leipzig Alemania.  Su idea se basaba en las intenciones y los motivos que tenía una persona para realizar un acto; Atención humana y Libertad Humana. Voluntarismo
  • 15. Edward Bradford Titchener, pensaba que todo tipo de pensamiento podía ser simplificado.  Elementos básicos de la conciencia: Sensaciones, Sentimientos y Recuerdos.  Él buscaba ordenar esos elementos del pensamiento humano. Estructuralismo
  • 16. William James, sugirió que las teorías anteriores eran erróneas.  Se basaba en la experiencia humana, todo acto surgía de la experiencia que se tiene.  La experiencia continua facilitaba los actos y los convertía en hábitos y en la conducta. Funcionalismo
  • 17. Sigmund Freud, sostenía que muchas veces el ser humano actúa por instinto y por impulsos; Inconciente.  Psicoanálisis, asociación libre de pensamientos y sueños del individuo.  La teoría psicodinámica de Freud estableció la base para el estudio de la personalidad y los trastornos psicológicos. Psicología Psicodinámica
  • 18. James B. Watson, el afirmaba que la conciencia no podía ser parte del estudio científico, si no se ve no se puede estudiar.  Se basó en el condicionamiento; acostumbrar.  Decía que el ser humano desde que nace se le va condicionando y eso va creando la conducta. Conductismo
  • 19. Abraham Maslow, decía que los sentimientos tenían una gran importancia en el pensamiento humano.  Se centra en el potencial humano, el amor, autoestima, autorrealización, motiv aciones y emociones. Psicología humanista
  • 20. Es el estudio de los procesos mentales en un sentido más amplio y completo.  Abarcó: sentimientos, pensamientos, experiencias, aprendizajes, juicios e impulsos.  Estudiaba el cómo es que se procesa información y cómo influye en patrones de conducta. Cognositivismo
  • 21. Se centra en los procesos mentales que ha tenido el hombre desde sus orígenes.  Estudia los cambios en la conducta del ser humano a lo largo de su proceso evolutivo.  ¿Cómo es que el ser humano ha llegado a ser lo que es? Psicología evolutiva
  • 22. Su idea principal es los métodos de obtención de la buena vida.  Ve la psicología con base en la felicidad y bienestar mental.  Decían que se debería buscar un bien, no eliminar un mal. Psicología Positiva
  • 23. Este tipo de psicología toma en cuenta varios factores y otros tipos de psicología.  Es la unión de varias ideas psicológicas de teorías existentes. Psicología de Perspectivas Múltiples
  • 24. Actividades Observa y piensa: ¿Cómo se siente el personaje? ¿Por qué está gritando?
  • 26.
  • 27. http://www.psicoactiva.com/historia/histo1.htm  http://www.e-torredebabel.com/Psicologia/Vocabulario/Psicologia- Experimental.htm  http://carmemarirosi.wordpress.com/2009/11/24/3439/  http://www.fernandomiralles.es/CEU/1queeslapsicologia.pdf  “Introducción a la Psicología” Charles G. Morris, Alberto A. Maisto