SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ADRIANA
ZUMBANA.
ASIGNATURA:
PSICOLOGÍA DEPORTIVA.
DOCENTE: DIEGO
MAYORGA.
INTERROGANTES: ¿Qué es y qué estudia la
Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos?
CONTENIDOS.
● CONCEPTO DE PSICOLOGIA
● HISTORIA DE LA PSICOLOGIA
● LA PSICOLOGÍA SEGÚN LAS DISTINTAS
ESCUELAS.
● RAMAS DE LA PSICOLOGIA
● LOS MÉTODOS EN PSICOLOGÍA.
La Psicología es una ciencia que intenta responder
a toda clase de preguntas sobre los seres humanos:
cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos.
Es la ciencia que estudia el
comportamiento humano. Externo
e interno (la conducta y los
procesos mentales)
¿Ciencia? Ofrece procedimientos
racionales y sistemáticos para llevar a
cabo investigaciones válidas y
construir un cuerpo de información
coherente.
¿Comportamiento? Abarca
prácticamente todo lo que la gente
hace: acciones, modos de
comunicación, procesos mentales y
del desarrollo.
¿Procesos Mentales? Incluye formas
de cognición o modos de conocer
como percibir, poner atención,
recordar, razonar, solucionar
problemas...
Etimológicamente psique: alma - logos: ciencia
Ciencia del alma.
La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia
de como los seres humanos y los animales sienten, piensan,
aprenden, y conocen para adaptarse al medio que les rodea.
La psicología es el
estudio científico del
comportamiento y de
los procesos
mentales.
Es la ciencia que
intenta describir,
explicar, predecir y
controlar la conducta
humana.
Incluye aquellas acciones que
se pueden observar, como
también aquellos procesos
mentales que no pueden ser
observados directamente.
Filosofía.
Biología.
Fisiología.
A partir de ellas, en el Siglo XIX nace la Psicología.
● Platón: Mente era separable
del cuerpo y seguía viva después
de la muerte. Se consideraba que
ya nacemos con el conocimiento.
● Aristóteles: Unidad cuerpo y
alma. El conocimiento no es
preexistente, sino que se
construye en base a la experiencia
acumulada de nuestros recuerdos.
Tratado del alma.
● R. Descartes: la mente era
diferente al cuerpo, sobrevivía a
la muerte. Con ideas innatas
previas.
● Influencia de la revolución: triunfo de los métodos empíricos
sobre los especulativos.
● Influencia de Darwin y su teoría evolucionista.
Wilhelm Wundt: Primer laboratorio en Leipzig en 1879.
Estructuralismo. Wundt: 1838-1920.
Trata de aislar y analizar las estructuras básicas
de la mente: sensaciones, imágenes y
sentimientos.
Método: Introspección.
Funcionalismo. W. James (1842-1949)
Se centró en conocer cómo los procesos
mentales nos ayudan a adaptarnos al ambiente.
Pretendía conocer cómo funcionaba la mente.
Método: Introspección, observación y
experimentación.
Conductismo: Watson. (1878-1958)
La Psicología debe estudiar la conducta observable.
La conducta es la respuesta que emitimos ante un
estímulo. (E-R)
Debemos describir, explicar, predecir y controlar el
comportamiento.
Métodos objetivos: observación y experimentación
Psicoanálisis: Freud.
La Psicología debe estudiar la personalidad y los
trastornos mentales.
El inconsciente es un aspecto crucial de la
personalidad y de los trastornos mentales.
Métodos subjetivos: introspección, observación y
análisis.
La Gestalt o Psicología de la forma. Max Wertheimer, Kofka y Köhler.
“ El todo es más que la suma de las partes”
Métodos: Introspección, observación y experimentación.
Psicología Cognitiva: 1960. Piaget, Vygotsky, Bruner.
La Psicología debe estudiar los procesos, estructuras y funciones mentales y su
relación con el comportamiento.
Métodos objetivos y subjetivos: experimental e introspección.
* La Psicología debe
comprender al ser humano
individual.
Su función es ayudarle a la
plena realización de sus
posibilidades.
No importa el método que se
utilice siempre que se
favorezca la comprensión y
aceptación de la persona.
TÉCNICAS
METODOLÓGICAS.
* OBSERVACIÓN.
* INTROSPECCIÓN.
* TEC.
PSICOANALÍTICAS.
* ESTUDIO DE CASOS.
* ENTREVISTA.
* TEC.
PSICOMÉTRICAS.
* TEC.
EXPERIMENTALES.
* CUESTIONARIO.
A. De Investigación. A. De Psicología Aplicada.
Psicología
Experimental.
Psicología Evolutiva.
Psicología Social.
Psicología Fisiológica.
Psicometría.
Psicología Clínica.
Psicología Militar.
Psicología Industrial.
Psicología Educativa.
Psicología Judicial.
Psicología
Deportiva.

Más contenido relacionado

Similar a UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
ssuser2e62ed
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicosQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
ssusera1fce41
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
JosephCamposBrunquek
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
Alex Rivas
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
SosaAyesa
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
CatrielCastaer
 
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANATIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
JoseSoto599943
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
yeanyesu
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
Paola Hernandez
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
BLAPA
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
Capacitacion Docenteune
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
Mary Gtz Lara
 
Viki
VikiViki
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
catalan21
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
Alex32180
 
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdfMapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
DamarisRamirez49
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
MariaAcuadePerez
 

Similar a UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx (20)

QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptxQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx
 
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicosQUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
QUÉ ES LA PSICOLOGÍA.ppt.pptx para entender los procesos psicologicos
 
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdfhistoriadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
historiadelapsicologia-150120201136-conversion-gate02.pdf
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Qué es la psicología
Qué es la psicologíaQué es la psicología
Qué es la psicología
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptxHISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
HISTORIA DE LA PSICOLOGIA Y APORTE PARA LA EDUCACIION.pptx
 
HISTORIA PSICOLOGIA
 HISTORIA PSICOLOGIA HISTORIA PSICOLOGIA
HISTORIA PSICOLOGIA
 
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANATIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
TIPO DE VIDA PSICOLOGICA DE LA PERSONA HUMANA
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia1. la psicología como ciencia
1. la psicología como ciencia
 
02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva02.ps general evolutiva
02.ps general evolutiva
 
Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)Psicologia general y evolutiva (1)
Psicologia general y evolutiva (1)
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
Concepto e historia de la psicl
Concepto e historia de  la psiclConcepto e historia de  la psicl
Concepto e historia de la psicl
 
Viki
VikiViki
Viki
 
Concepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologiaConcepto e historia de la psicologia
Concepto e historia de la psicologia
 
Que es la_piscologia
Que es la_piscologiaQue es la_piscologia
Que es la_piscologia
 
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdfMapa mental teorias psicologicas tra.pdf
Mapa mental teorias psicologicas tra.pdf
 
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptxUnidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
Unidad 1 Psicologia general (investigación).pptx
 

Más de AdrianaBeln2

UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
AdrianaBeln2
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.ppt
AdrianaBeln2
 
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
AdrianaBeln2
 
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptxÓrganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
AdrianaBeln2
 
Generalidades de la Psicología.pptx
Generalidades de la Psicología.pptxGeneralidades de la Psicología.pptx
Generalidades de la Psicología.pptx
AdrianaBeln2
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
AdrianaBeln2
 
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptxUTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
AdrianaBeln2
 
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdfPRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
AdrianaBeln2
 

Más de AdrianaBeln2 (8)

UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
UTA (Metodología de la Investigación - Libro de Metodología de la Investigaci...
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.ppt
 
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
La Primera y Segunda Guerra Mundial, y La Gran Depresión (EXPOSICIÓN - Estudi...
 
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptxÓrganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
Órganos-principales-de-aparato-digestivo1.pptx
 
Generalidades de la Psicología.pptx
Generalidades de la Psicología.pptxGeneralidades de la Psicología.pptx
Generalidades de la Psicología.pptx
 
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptxUTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
UTA (Psicología como ciencia, exposición).pptx
 
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptxUTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
UTA (Psicología Deportiva, exposición).pptx
 
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdfPRESENTACIÓN 8 (1).pdf
PRESENTACIÓN 8 (1).pdf
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

UTA (Psicología como ciencia, exposición) (1).pptx

  • 2. INTERROGANTES: ¿Qué es y qué estudia la Psicología? ¿A qué se dedican los Psicólogos? CONTENIDOS. ● CONCEPTO DE PSICOLOGIA ● HISTORIA DE LA PSICOLOGIA ● LA PSICOLOGÍA SEGÚN LAS DISTINTAS ESCUELAS. ● RAMAS DE LA PSICOLOGIA ● LOS MÉTODOS EN PSICOLOGÍA.
  • 3. La Psicología es una ciencia que intenta responder a toda clase de preguntas sobre los seres humanos: cómo pensamos, cómo sentimos y cómo actuamos.
  • 4. Es la ciencia que estudia el comportamiento humano. Externo e interno (la conducta y los procesos mentales) ¿Ciencia? Ofrece procedimientos racionales y sistemáticos para llevar a cabo investigaciones válidas y construir un cuerpo de información coherente. ¿Comportamiento? Abarca prácticamente todo lo que la gente hace: acciones, modos de comunicación, procesos mentales y del desarrollo. ¿Procesos Mentales? Incluye formas de cognición o modos de conocer como percibir, poner atención, recordar, razonar, solucionar problemas...
  • 5. Etimológicamente psique: alma - logos: ciencia Ciencia del alma. La psicología es el estudio científico de la conducta y la experiencia de como los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden, y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. Es la ciencia que intenta describir, explicar, predecir y controlar la conducta humana. Incluye aquellas acciones que se pueden observar, como también aquellos procesos mentales que no pueden ser observados directamente.
  • 6. Filosofía. Biología. Fisiología. A partir de ellas, en el Siglo XIX nace la Psicología.
  • 7. ● Platón: Mente era separable del cuerpo y seguía viva después de la muerte. Se consideraba que ya nacemos con el conocimiento. ● Aristóteles: Unidad cuerpo y alma. El conocimiento no es preexistente, sino que se construye en base a la experiencia acumulada de nuestros recuerdos. Tratado del alma. ● R. Descartes: la mente era diferente al cuerpo, sobrevivía a la muerte. Con ideas innatas previas.
  • 8. ● Influencia de la revolución: triunfo de los métodos empíricos sobre los especulativos. ● Influencia de Darwin y su teoría evolucionista. Wilhelm Wundt: Primer laboratorio en Leipzig en 1879.
  • 9. Estructuralismo. Wundt: 1838-1920. Trata de aislar y analizar las estructuras básicas de la mente: sensaciones, imágenes y sentimientos. Método: Introspección. Funcionalismo. W. James (1842-1949) Se centró en conocer cómo los procesos mentales nos ayudan a adaptarnos al ambiente. Pretendía conocer cómo funcionaba la mente. Método: Introspección, observación y experimentación.
  • 10. Conductismo: Watson. (1878-1958) La Psicología debe estudiar la conducta observable. La conducta es la respuesta que emitimos ante un estímulo. (E-R) Debemos describir, explicar, predecir y controlar el comportamiento. Métodos objetivos: observación y experimentación Psicoanálisis: Freud. La Psicología debe estudiar la personalidad y los trastornos mentales. El inconsciente es un aspecto crucial de la personalidad y de los trastornos mentales. Métodos subjetivos: introspección, observación y análisis.
  • 11. La Gestalt o Psicología de la forma. Max Wertheimer, Kofka y Köhler. “ El todo es más que la suma de las partes” Métodos: Introspección, observación y experimentación. Psicología Cognitiva: 1960. Piaget, Vygotsky, Bruner. La Psicología debe estudiar los procesos, estructuras y funciones mentales y su relación con el comportamiento. Métodos objetivos y subjetivos: experimental e introspección.
  • 12. * La Psicología debe comprender al ser humano individual. Su función es ayudarle a la plena realización de sus posibilidades. No importa el método que se utilice siempre que se favorezca la comprensión y aceptación de la persona.
  • 13. TÉCNICAS METODOLÓGICAS. * OBSERVACIÓN. * INTROSPECCIÓN. * TEC. PSICOANALÍTICAS. * ESTUDIO DE CASOS. * ENTREVISTA. * TEC. PSICOMÉTRICAS. * TEC. EXPERIMENTALES. * CUESTIONARIO.
  • 14. A. De Investigación. A. De Psicología Aplicada. Psicología Experimental. Psicología Evolutiva. Psicología Social. Psicología Fisiológica. Psicometría. Psicología Clínica. Psicología Militar. Psicología Industrial. Psicología Educativa. Psicología Judicial. Psicología Deportiva.