SlideShare una empresa de Scribd logo
The world’s leading sustainability consultancy
© Copyright 2015 by ERM Worldwide
Group Limited and/or its affiliates
(‘ERM’). All Rights Reserved. No part
of this work may be reproduced or
transmitted in any form or by any
means, without prior written
permission of ERM.
Principios del Ecuador y Normas de
Desempeño del IFC
Octubre 23 de 2015
The world’s leading sustainability consultancy
Reseña histórica – Financiamiento Sustentable
1944 – Creación del Banco Mundial.
1956 – Creación de la Corporación Financiera Internacional (IFC).
1979 – World Bank OD 4.01 – Environmental Assessment.
1993 – Declaración UNEP* (Financiamiento Sustentable).
1995 – 2da Reunión de UNEP sobre Financiamiento y Medioambiente.
2003 – Principios del Ecuador I.
2006 – Normas de Desempeño de la IFC y Principios de Ecuador II.
2007 – Notas de Orientación de las ND IFC (Guidelines Notes).
2010/11 – Revisión de ND IFC.
2012 – Nuevas ND y NO IFC y Principios de Ecuador III.
*United Nations Environment Programme
2
The world’s leading sustainability consultancy
Principios del Ecuador
3
 Marco voluntario – 10 Principios y 8 Normas. Para
determinar, evaluar, gestionar y reducir los riesgos
ambientales y sociales en el financiamiento de
proyectos.
 Establecidos en 2003, revisados en 2006 (EqPII),
última revisión estratégica en 2013 (EqPIII).
 Riesgos ambientales y sociales manejados
adecuadamente = mejor retorno de las inversiones.
 No préstamos a promotores que no demuestren
capacidad para cumplir con los requerimientos.
Aplican para inversiones superiores a US$ 10M.
 Define responsabilidades entre:
 Promotor
 Institución financiera signataria de los Principios del
Ecuador (EPFI)
 Experto ambiental y social independiente (IESC).
The world’s leading sustainability consultancy
Principios del Ecuador
4
1. Revisión y Categorización
2. Evaluación Socio Ambiental
3. Normas Sociales y Ambientales Aplicables
4. Plan de Acción y Sistema de Gestión
5. Consulta y Divulgación
6. Mecanismo de Quejas
7. Revisión Independiente
8. Compromisos Contractuales
9. Seguimiento Independiente y Provisión de Información
10. Presentación de Informes de la EPFI
EPFI
Promotor
Consultor
EPFI
Consultor
EPFI
*EPFI: Equator Principles Financial Institutions
The world’s leading sustainability consultancy
Relación PE y ND de IFC
5
The world’s leading sustainability consultancy
El Banco Mundial y la IFC
6
 187 países miembros
 Asistencia financiera y técnica
 Conformado por 5 organismos independientes:
 Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).
 Asociación Internacional de Fomento (AIF).
 Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (MIGA).
 Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones
(CIADI).
 Corporación Financiera Internacional (IFC): Promueve el desarrollo
económico de los países a través del sector privado.
The world’s leading sustainability consultancy
IFC y Entidades de Financiamiento
7
¿Por qué se adhieren las entidades
a estos estándares?
 Gestión del riesgo: Identificación
temprana de potenciales conflictos
ambientales y sociales, y su adecuado
manejo.
 Beneficios en el negocio a largo plazo: Aplicando lineamientos de
buenas prácticas internacionales para mejorar el desempeño en
proyectos y operaciones.
 Sostenibilidad ambiental y social: Aumentan los beneficios para la
comunidad como resultado de las inversiones del sector privado.
The world’s leading sustainability consultancy
IFC y Entidades de Financiamiento
8
Importancia de credibilidad, requerimientos de inversores, y
reducción de riesgos en la consideración de estándares por
las instituciones financieras
Credibilidad-
Reputación
Requerimientos de
los Inversores
Reducción de Riesgos
e Incremento de las
ganancias de inversión
68%
64%
52%
The world’s leading sustainability consultancy
Categorización de Proyectos
9
Primer paso para obtener
financiamiento
 Riesgo del cliente
(capacidad para la
gestión de riesgos).
 Riesgo político del país.
 Riesgo del sector.
 Elementos de riesgo
específicos del
Proyecto.
 Impactos sociales y
ambientales específicos
y la aplicabilidad de las
ND de la IFC.
Categoría
A
• Proyectos con
impactos
potenciales
significativos
Categoría
B
• Proyectos con
impactos
potenciales
limitados
Categoría
C
• Proyectos con
impactos
potenciales
mínimos o nulos
Los bancos asignan la
categorización final
sobre la base de su
conocimiento del
proyecto y juicio
profesional
The world’s leading sustainability consultancy
Normas de Desempeño (ND) de la IFC
10
ND1. Evaluación y gestión de riesgos e
impactos ambientales y sociales
ND2. Trabajo y Condiciones Laborales
ND3. Eficiencia en el uso de los recursos y
prevención de la contaminación
ND4. Salud y Seguridad de la Comunidad
ND5. Adquisición de Tierras y
Reasentamiento Involuntario
ND6. Conservación de biodiversidad y
gestión sostenible de recursos naturales
vivos
ND7. Pueblos Indígenas
ND8. Patrimonio Cultural
Versión 2012
The world’s leading sustainability consultancy
Guías generales y específicas
11
Guías Generales Guías Específicas
Guías EHS sectoriales para:
 Desarrollo de petróleo y gas
en tierra
 Terminales de productos de
crudo y petróleo
 Transporte marítimo
 Puertos, zonas portuarias y
terminales
The world’s leading sustainability consultancy
Entendimiento del proceso de financiamiento
The world’s leading sustainability consultancy
Financiamiento sostenible
13
2 – 4 años 1 – 2 años En adelante
Concepción
del proyecto
Evaluación
del proyecto
en curso
Aplicación al
financiamiento
Aprobación
del
proyecto
Construcción
del proyecto
Fin de la vida
del préstamo
Cierre del
proyecto
Operación
del proyecto
Sostenibilidad
financiera
asegurada
Aprobación de
permisos
locales
Estudios de
viabilidad
EIAS
DD
Desarrollo
del SGAS
Monitoreo
Gracias!
The world’s leading sustainability consultancy

Más contenido relacionado

Similar a Taller IFC Impala 231015 VRev.pptx

Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Fundación PRISMA
 
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
Universidad de Lima
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Antony Esteban Arizapana
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
SiulMIRANDA
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
jeffersonortega17
 
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-ciiLectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
jabileth portillo
 
Mejia palaciosronal
Mejia palaciosronalMejia palaciosronal
Mejia palaciosronal
alfredito1994
 
Mejia palaciosronal
Mejia palaciosronalMejia palaciosronal
Mejia palaciosronal
alfredito1994
 
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsableFinanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
ekonomistak
 
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloDGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
PMI Capítulo México
 
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
PMI Capítulo México
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
jportilla27
 
Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
Road Manuel Garcia Ramirez
 
luispacha
luispachaluispacha
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
AID Territorial
 
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris StephensonIntroduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Fundación Col
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
AIDA_Americas
 
Acreditación ante el FVC.pptx
Acreditación ante el FVC.pptxAcreditación ante el FVC.pptx
Acreditación ante el FVC.pptx
jainsfran
 
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Acuda Universidad Antioquia
 
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extractoNorma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
EJimenez62
 

Similar a Taller IFC Impala 231015 VRev.pptx (20)

Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el CaribePreparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
Preparación para REDD e Integración Ciudadana en América Latina y el Caribe
 
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
Funciones de la CAO - Compliance Advisor Ombudsman IFC - y Modelo de Carta de...
 
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructuraProyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
Proyectos de inversion ciclo, tipos y estructura
 
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptxRED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
RED ICEAC_1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
1.-28-Jul_Objetivos-Desarrollo-Sostenible.pptx
 
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-ciiLectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
Lectura politica de-sostenabilidad-ambiental-y-social-cii
 
Mejia palaciosronal
Mejia palaciosronalMejia palaciosronal
Mejia palaciosronal
 
Mejia palaciosronal
Mejia palaciosronalMejia palaciosronal
Mejia palaciosronal
 
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsableFinanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
Finanzas para una Economía Sostenible: inversión responsable
 
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el DesarrolloDGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
DGPS 2019 - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
 
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
20191030 DGPS Programa de Desarrollo de la ONU
 
Capítulo IV
Capítulo IVCapítulo IV
Capítulo IV
 
Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016Norma iso 14001. abril 2016
Norma iso 14001. abril 2016
 
luispacha
luispachaluispacha
luispacha
 
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeterQue es la responsabilidad social empresarial   caso demostrativo findeter
Que es la responsabilidad social empresarial caso demostrativo findeter
 
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris StephensonIntroduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
Introduccion Plan Vivo - Tipos de Intervencios - Chris Stephenson
 
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
Lo que necesitas saber antes de presentar una propuesta ante el Fondo Verde d...
 
Acreditación ante el FVC.pptx
Acreditación ante el FVC.pptxAcreditación ante el FVC.pptx
Acreditación ante el FVC.pptx
 
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)Implementación de los estándares contables en Colombia  (Ley 1314 de 2009)
Implementación de los estándares contables en Colombia (Ley 1314 de 2009)
 
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extractoNorma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
Norma técn. ecuatoriana iso 14044 extracto
 

Último

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Taller IFC Impala 231015 VRev.pptx

  • 1. The world’s leading sustainability consultancy © Copyright 2015 by ERM Worldwide Group Limited and/or its affiliates (‘ERM’). All Rights Reserved. No part of this work may be reproduced or transmitted in any form or by any means, without prior written permission of ERM. Principios del Ecuador y Normas de Desempeño del IFC Octubre 23 de 2015
  • 2. The world’s leading sustainability consultancy Reseña histórica – Financiamiento Sustentable 1944 – Creación del Banco Mundial. 1956 – Creación de la Corporación Financiera Internacional (IFC). 1979 – World Bank OD 4.01 – Environmental Assessment. 1993 – Declaración UNEP* (Financiamiento Sustentable). 1995 – 2da Reunión de UNEP sobre Financiamiento y Medioambiente. 2003 – Principios del Ecuador I. 2006 – Normas de Desempeño de la IFC y Principios de Ecuador II. 2007 – Notas de Orientación de las ND IFC (Guidelines Notes). 2010/11 – Revisión de ND IFC. 2012 – Nuevas ND y NO IFC y Principios de Ecuador III. *United Nations Environment Programme 2
  • 3. The world’s leading sustainability consultancy Principios del Ecuador 3  Marco voluntario – 10 Principios y 8 Normas. Para determinar, evaluar, gestionar y reducir los riesgos ambientales y sociales en el financiamiento de proyectos.  Establecidos en 2003, revisados en 2006 (EqPII), última revisión estratégica en 2013 (EqPIII).  Riesgos ambientales y sociales manejados adecuadamente = mejor retorno de las inversiones.  No préstamos a promotores que no demuestren capacidad para cumplir con los requerimientos. Aplican para inversiones superiores a US$ 10M.  Define responsabilidades entre:  Promotor  Institución financiera signataria de los Principios del Ecuador (EPFI)  Experto ambiental y social independiente (IESC).
  • 4. The world’s leading sustainability consultancy Principios del Ecuador 4 1. Revisión y Categorización 2. Evaluación Socio Ambiental 3. Normas Sociales y Ambientales Aplicables 4. Plan de Acción y Sistema de Gestión 5. Consulta y Divulgación 6. Mecanismo de Quejas 7. Revisión Independiente 8. Compromisos Contractuales 9. Seguimiento Independiente y Provisión de Información 10. Presentación de Informes de la EPFI EPFI Promotor Consultor EPFI Consultor EPFI *EPFI: Equator Principles Financial Institutions
  • 5. The world’s leading sustainability consultancy Relación PE y ND de IFC 5
  • 6. The world’s leading sustainability consultancy El Banco Mundial y la IFC 6  187 países miembros  Asistencia financiera y técnica  Conformado por 5 organismos independientes:  Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).  Asociación Internacional de Fomento (AIF).  Organismo Multilateral de Garantías de Inversiones (MIGA).  Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).  Corporación Financiera Internacional (IFC): Promueve el desarrollo económico de los países a través del sector privado.
  • 7. The world’s leading sustainability consultancy IFC y Entidades de Financiamiento 7 ¿Por qué se adhieren las entidades a estos estándares?  Gestión del riesgo: Identificación temprana de potenciales conflictos ambientales y sociales, y su adecuado manejo.  Beneficios en el negocio a largo plazo: Aplicando lineamientos de buenas prácticas internacionales para mejorar el desempeño en proyectos y operaciones.  Sostenibilidad ambiental y social: Aumentan los beneficios para la comunidad como resultado de las inversiones del sector privado.
  • 8. The world’s leading sustainability consultancy IFC y Entidades de Financiamiento 8 Importancia de credibilidad, requerimientos de inversores, y reducción de riesgos en la consideración de estándares por las instituciones financieras Credibilidad- Reputación Requerimientos de los Inversores Reducción de Riesgos e Incremento de las ganancias de inversión 68% 64% 52%
  • 9. The world’s leading sustainability consultancy Categorización de Proyectos 9 Primer paso para obtener financiamiento  Riesgo del cliente (capacidad para la gestión de riesgos).  Riesgo político del país.  Riesgo del sector.  Elementos de riesgo específicos del Proyecto.  Impactos sociales y ambientales específicos y la aplicabilidad de las ND de la IFC. Categoría A • Proyectos con impactos potenciales significativos Categoría B • Proyectos con impactos potenciales limitados Categoría C • Proyectos con impactos potenciales mínimos o nulos Los bancos asignan la categorización final sobre la base de su conocimiento del proyecto y juicio profesional
  • 10. The world’s leading sustainability consultancy Normas de Desempeño (ND) de la IFC 10 ND1. Evaluación y gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales ND2. Trabajo y Condiciones Laborales ND3. Eficiencia en el uso de los recursos y prevención de la contaminación ND4. Salud y Seguridad de la Comunidad ND5. Adquisición de Tierras y Reasentamiento Involuntario ND6. Conservación de biodiversidad y gestión sostenible de recursos naturales vivos ND7. Pueblos Indígenas ND8. Patrimonio Cultural Versión 2012
  • 11. The world’s leading sustainability consultancy Guías generales y específicas 11 Guías Generales Guías Específicas Guías EHS sectoriales para:  Desarrollo de petróleo y gas en tierra  Terminales de productos de crudo y petróleo  Transporte marítimo  Puertos, zonas portuarias y terminales
  • 12. The world’s leading sustainability consultancy Entendimiento del proceso de financiamiento
  • 13. The world’s leading sustainability consultancy Financiamiento sostenible 13 2 – 4 años 1 – 2 años En adelante Concepción del proyecto Evaluación del proyecto en curso Aplicación al financiamiento Aprobación del proyecto Construcción del proyecto Fin de la vida del préstamo Cierre del proyecto Operación del proyecto Sostenibilidad financiera asegurada Aprobación de permisos locales Estudios de viabilidad EIAS DD Desarrollo del SGAS Monitoreo
  • 14. Gracias! The world’s leading sustainability consultancy