SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia una Gestión
Financiera Sostenible de
las Universidades en
América Latina




                           Ana L. Rivas
                            Abril 2013
Contenido

  Objetivos del Taller

  Parte 1 Elementos básicos de la
          planificación estratégica

  Parte 2 Indicadores
Objetivos


1   Contribuir a fomentar la cultura
    de la autoevaluación


2   Resaltar la importancia del uso de
    indicadores de gestión en los
    procesos de evaluación universitaria
Parte 1:




           estratégica
La planificación estratégica

Genera directrices considerando:

1 Amenazas y Oportunidades del
  entorno

2 Las   condiciones internas
MARCO GENERAL
REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
        VALORES
         MISIÓN
         VISIÓN
     Marco Normativo
MARCO GENERAL
              REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                      VALORES
                       MISIÓN
¿Dónde estamos?
                       VISIÓN
                   Marco Normativo
MARCO GENERAL
              REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                      VALORES
                                              DIAGNÓSTICO
                       MISIÓN
¿Dónde estamos?                                     (DAFO)
                       VISIÓN
                   Marco Normativo
                                      DEBILIDADES       AMENAZAS



                                      FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
MARCO GENERAL


                                  DIAGNÓSTICO
       Análisis de los
                                        (DAFO)
       puntos FUERTES y
       DÉBILES de la
       organización, en   DEBILIDADES       AMENAZAS
DAFO   relación a las
       OPORTUNIDADES y    FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
       AMENAZAS del
       entorno
MARCO GENERAL

      Permite identificar:
    “Los puntos Fuertes en                           DIAGNÓSTICO
1    que nos debemos apoyar.                               (DAFO)
     Los puntos Débiles que
2    debemos fortalecer.                     DEBILIDADES       AMENAZAS
     Las Oportunidades que
3    tenemos que aprovechar.                  FORTALEZAS      OP0RTUNIDADES

     Las Amenazas de cuyos
4    efectos nos tenemos que
     defender”

               Joan Cortadellas, Dirección Estratégica, Red Telescopy.
MARCO GENERAL
                  REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                          VALORES
                                                  DIAGNÓSTICO
                           MISIÓN
¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                           VISIÓN
                       Marco Normativo
                                          DEBILIDADES       AMENAZAS
                          OBJETIVOS
¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                          FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
MARCO GENERAL




                        OBJETIVOS
¿A dónde vamos?       ESTRATÉGICOS

                  1 Preveer las amenazas
                  2 Aprovechar oportunidades
                  3 Fortalecer debilidades
                  4   Explotar y potenciar fortalezas
MARCO GENERAL
                  REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                          VALORES
                                                  DIAGNÓSTICO
                           MISIÓN
¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                           VISIÓN
                       Marco Normativo
                                          DEBILIDADES       AMENAZAS
                          OBJETIVOS
¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                          FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
MARCO GENERAL
                  REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                          VALORES
                                                  DIAGNÓSTICO
                           MISIÓN
¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                           VISIÓN
                       Marco Normativo
                                          DEBILIDADES       AMENAZAS
                          OBJETIVOS
¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                          FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
                     PLAN ESTRATÉGICO O
¿Camino a seguir?      PLAN DE ACCIÓN
MARCO GENERAL




                    PLAN ESTRATÉGICO O
                                         Formular metas
¿Camino a seguir?     PLAN DE ACCIÓN     Estimar recursos
MARCO GENERAL
                  REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                          VALORES
                                                  DIAGNÓSTICO
                           MISIÓN
¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                           VISIÓN
                       Marco Normativo
                                          DEBILIDADES       AMENAZAS
                          OBJETIVOS
¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                          FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
                      MAPA ESTRATÉGICO
¿Camino a seguir?     O PLAN DE ACCIÓN
MARCO GENERAL
                   REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                           VALORES
                                                   DIAGNÓSTICO
                            MISIÓN
 ¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                            VISIÓN
                        Marco Normativo
                                           DEBILIDADES       AMENAZAS
                           OBJETIVOS
 ¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                           FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
                       MAPA ESTRATÉGICO
  ¿Camino a seguir?    O PLAN DE ACCIÓN
                                               ANALISIS DE DATOS
¿Cómo mediremos el      INDICADORES DE          Y EVALUACIÓN DE
                            GESTIÓN                RESULTADOS
desempeño logrado?
MARCO GENERAL
                         Medir
                        logros


                     Evaluar resultados


             Tomar decisiones


                     Corregir


                                          ANALISIS DE DATOS
¿Cómo mediremos el     INDICADORES DE      Y EVALUACIÓN DE
                           GESTIÓN            RESULTADOS
desempeño logrado?
MARCO GENERAL
                   REFLEXIÓN ESTRATÉGICA
                           VALORES
                                                   DIAGNÓSTICO
                            MISIÓN
 ¿Dónde estamos?                                         (DAFO)
                            VISIÓN
                        Marco Normativo
                                           DEBILIDADES       AMENAZAS
                           OBJETIVOS
 ¿A dónde vamos?         ESTRATÉGICOS
                                           FORTALEZAS       OP0RTUNIDADES
                       MAPA ESTRATÉGICO
  ¿Camino a seguir?    O PLAN DE ACCIÓN
                                               ANALISIS DE DATOS
¿Cómo mediremos el      INDICADORES DE          Y EVALUACIÓN DE
                            GESTIÓN                RESULTADOS
desempeño logrado?


                GESTIÓN DE LA CALIDAD
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA




                                                          .
Joan Cortadellas: Dirección estratégica, proyecto Telescopy
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA




                                                          .
Joan Cortadellas: Dirección estratégica, proyecto Telescopy
“Si lo sueñas has que pase”                   Dudamel
       Maickel Melamed




  "Si pudiéramos saber primero dónde estamos
  (diagnóstico)    y   hacia   dónde     vamos
  (visión, dirección de desarrollo), podríamos
  juzgar mejor qué hacer y cómo hacerlo (plan
  operativo) ".
                            Abraham Lincoln
     http://www.monografias.com
Perspectiva estratégica




     Ejercicio práctico
Perspectiva estratégica
                                             Amenazas
                                   Dificultades    para    lograr
         Debilidades               recursos     de   los    entes
   Recursos insuficiente para      gubernamentales para cubrir los
financiar la inversión académica   gastos programas académicos
     principalmente (I+D+I)

                         MATRIZ DAFO
          Fortalezas
                                          Oportunidades
1   Personal académico con alto
    nivel académico                1 Necesidad de capacitación y
2    Trayectoria    de   las         de  asesoría técnica en el
    Fundaciones    de     la         campo empresarial
    Universidad como vínculo       2 Necesidad de espacios en la
    orgánico con el Sector           ciudad para la realización de
    empresarial                      eventos masivos
Perspectiva estratégica


     Eje estratégico


  Autonomía financiera para la
  inversión en la actividad de
  I+D+I
Perspectiva estratégica: A donde vamos?




  General
  • Generar mayores ingresos a
    través     de      actividades
    propias, para la inversión en
    I+D+I
Perspectiva estratégica: A donde vamos?



                                      Específicos

        Diversificar y expandir la oferta de programas de
  1     educación continua, fomentando el uso de las TIC
        para ampliar el alcance de los programas y
        aumentar el número de participantes




  2     Ampliar y adecuar la infraestructura universitaria
        para aumentar las capacidades de rentabilidad de
        espacio
Perspectiva estratégica: A donde vamos?



                 Incrementar       en   30%   la
                 capacidad      financiera  para
                 invertir en I+D+I.


                 Incrementar en 30% los
             1   recursos netos generados por
                 educación continua.


                 Incrementar en 40% la
             2   rentabilidad de espacios
Perspectiva estratégica: Líneas de acción


  1
        Capacitación de profesores en el uso de las
        Tecnologías de Información y Comunicación
        (TIC).




  2     Creación de diplomados y talleres en la
        modalidad de estudio mixto.



  3
        Promoción de una mayor participación
        del personal académico en actividades
        de educación continua.



  4
        Ampliación de la infraestructura de la
        universidad para la realización de
        eventos.
Perspectiva estratégica:




    Uso de indicadores: Parte II
Perspectiva estratégica:


Parte   Hacer un ejemplo similar al ejemplo práctico mostrado en la
  1     presentación para su grupo.



         De la presentación titulada Dirección Estratégica de Joan
        Cortadellas, revisar la diapositiva número 23. En ella se
        representa una matriz DAFO dividida en cuatro cuadrantes
        identificados con números del 1 al 4, cada uno representa un
Parte
  2     tipo distinto de estrategia.
                                Pregunta
              A cuál o cuáles estrategias apuntan los objetivos de:
          (A) El ejemplo práctico que está en mi presentación
          (B) El ejemplo práctico de su grupo
Los    objetivos  no    son    órdenes,       son
compromisos. No determinan el futuro, sino
que son el medio para mover los recursos y las
energías de una organización como objeto de
crear el futuro.                  Peter Drucker

                             Gracias
REFERENCIAS


  Joan Cortadellas, Dirección Estratégica, Red Telescopy.


  Marcos Cárdenas Pachao: Taller Plan Estratégico Indicadores de Gestion y el
   Cuadro de Mando Integral. Oficina General de Planificación: Universidad
   Nacional Mayor de San Marcos

Más contenido relacionado

Similar a Taller indicadores para el cambio parte i

Valores
ValoresValores
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Augusto Javes Sanchez
 
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Nancy Alonzo
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
Cesar Tapia
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
Augusto Javes Sanchez
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
Christopher A Ch
 
7ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 037ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 03
Augusto Javes Sanchez
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
luis.garrido
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
luis.garrido
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
percy jesus soto valdez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
Carlos Cesar Robles Carrillo
 
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Kelina Acuña
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
eladioric
 
01.direccion estrategica
01.direccion estrategica01.direccion estrategica
01.direccion estrategica
alrivas
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
Ximena Gómez
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
SENA
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
Choy Lopez
 
PLANEAMIENTO
PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO
PLANEAMIENTO
Wendy Ramirez Ramirez
 
Misión y Visión del CICIMAR
Misión y Visión del CICIMARMisión y Visión del CICIMAR
Misión y Visión del CICIMAR
Carlos Leal
 

Similar a Taller indicadores para el cambio parte i (20)

Valores
ValoresValores
Valores
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
 
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
Planeacion [ Modo De Compatibilidad]
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Planeamiento Estrategico
Planeamiento EstrategicoPlaneamiento Estrategico
Planeamiento Estrategico
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
 
7ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 037ma sem juego de negocios i msm 03
7ma sem juego de negocios i msm 03
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
 
Pres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratégPres conceptoplanificestratég
Pres conceptoplanificestratég
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
Procesodeplanificacionestrategica 110131153556-phpapp02
 
Planeación estrategica1
Planeación estrategica1Planeación estrategica1
Planeación estrategica1
 
01.direccion estrategica
01.direccion estrategica01.direccion estrategica
01.direccion estrategica
 
Sesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSCSesión 1: Conceptos de BSC
Sesión 1: Conceptos de BSC
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
PLANEAMIENTO
PLANEAMIENTOPLANEAMIENTO
PLANEAMIENTO
 
Misión y Visión del CICIMAR
Misión y Visión del CICIMARMisión y Visión del CICIMAR
Misión y Visión del CICIMAR
 

Taller indicadores para el cambio parte i

  • 1. Hacia una Gestión Financiera Sostenible de las Universidades en América Latina Ana L. Rivas Abril 2013
  • 2. Contenido Objetivos del Taller Parte 1 Elementos básicos de la planificación estratégica Parte 2 Indicadores
  • 3. Objetivos 1 Contribuir a fomentar la cultura de la autoevaluación 2 Resaltar la importancia del uso de indicadores de gestión en los procesos de evaluación universitaria
  • 4. Parte 1: estratégica
  • 5. La planificación estratégica Genera directrices considerando: 1 Amenazas y Oportunidades del entorno 2 Las condiciones internas
  • 6. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES MISIÓN VISIÓN Marco Normativo
  • 7. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES MISIÓN ¿Dónde estamos? VISIÓN Marco Normativo
  • 8. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES
  • 9. MARCO GENERAL DIAGNÓSTICO Análisis de los (DAFO) puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en DEBILIDADES AMENAZAS DAFO relación a las OPORTUNIDADES y FORTALEZAS OP0RTUNIDADES AMENAZAS del entorno
  • 10. MARCO GENERAL Permite identificar: “Los puntos Fuertes en DIAGNÓSTICO 1 que nos debemos apoyar. (DAFO) Los puntos Débiles que 2 debemos fortalecer. DEBILIDADES AMENAZAS Las Oportunidades que 3 tenemos que aprovechar. FORTALEZAS OP0RTUNIDADES Las Amenazas de cuyos 4 efectos nos tenemos que defender” Joan Cortadellas, Dirección Estratégica, Red Telescopy.
  • 11. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES
  • 12. MARCO GENERAL OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS 1 Preveer las amenazas 2 Aprovechar oportunidades 3 Fortalecer debilidades 4 Explotar y potenciar fortalezas
  • 13. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES
  • 14. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES PLAN ESTRATÉGICO O ¿Camino a seguir? PLAN DE ACCIÓN
  • 15. MARCO GENERAL PLAN ESTRATÉGICO O Formular metas ¿Camino a seguir? PLAN DE ACCIÓN Estimar recursos
  • 16. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES MAPA ESTRATÉGICO ¿Camino a seguir? O PLAN DE ACCIÓN
  • 17. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES MAPA ESTRATÉGICO ¿Camino a seguir? O PLAN DE ACCIÓN ANALISIS DE DATOS ¿Cómo mediremos el INDICADORES DE Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN RESULTADOS desempeño logrado?
  • 18. MARCO GENERAL Medir logros Evaluar resultados Tomar decisiones Corregir ANALISIS DE DATOS ¿Cómo mediremos el INDICADORES DE Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN RESULTADOS desempeño logrado?
  • 19. MARCO GENERAL REFLEXIÓN ESTRATÉGICA VALORES DIAGNÓSTICO MISIÓN ¿Dónde estamos? (DAFO) VISIÓN Marco Normativo DEBILIDADES AMENAZAS OBJETIVOS ¿A dónde vamos? ESTRATÉGICOS FORTALEZAS OP0RTUNIDADES MAPA ESTRATÉGICO ¿Camino a seguir? O PLAN DE ACCIÓN ANALISIS DE DATOS ¿Cómo mediremos el INDICADORES DE Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN RESULTADOS desempeño logrado? GESTIÓN DE LA CALIDAD
  • 20. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA . Joan Cortadellas: Dirección estratégica, proyecto Telescopy
  • 21. DIRECCIÓN ESTRATÉGICA . Joan Cortadellas: Dirección estratégica, proyecto Telescopy
  • 22. “Si lo sueñas has que pase” Dudamel Maickel Melamed "Si pudiéramos saber primero dónde estamos (diagnóstico) y hacia dónde vamos (visión, dirección de desarrollo), podríamos juzgar mejor qué hacer y cómo hacerlo (plan operativo) ". Abraham Lincoln http://www.monografias.com
  • 23. Perspectiva estratégica Ejercicio práctico
  • 24. Perspectiva estratégica Amenazas Dificultades para lograr Debilidades recursos de los entes Recursos insuficiente para gubernamentales para cubrir los financiar la inversión académica gastos programas académicos principalmente (I+D+I) MATRIZ DAFO Fortalezas Oportunidades 1 Personal académico con alto nivel académico 1 Necesidad de capacitación y 2 Trayectoria de las de asesoría técnica en el Fundaciones de la campo empresarial Universidad como vínculo 2 Necesidad de espacios en la orgánico con el Sector ciudad para la realización de empresarial eventos masivos
  • 25. Perspectiva estratégica Eje estratégico Autonomía financiera para la inversión en la actividad de I+D+I
  • 26. Perspectiva estratégica: A donde vamos? General • Generar mayores ingresos a través de actividades propias, para la inversión en I+D+I
  • 27. Perspectiva estratégica: A donde vamos? Específicos Diversificar y expandir la oferta de programas de 1 educación continua, fomentando el uso de las TIC para ampliar el alcance de los programas y aumentar el número de participantes 2 Ampliar y adecuar la infraestructura universitaria para aumentar las capacidades de rentabilidad de espacio
  • 28. Perspectiva estratégica: A donde vamos? Incrementar en 30% la capacidad financiera para invertir en I+D+I. Incrementar en 30% los 1 recursos netos generados por educación continua. Incrementar en 40% la 2 rentabilidad de espacios
  • 29. Perspectiva estratégica: Líneas de acción 1 Capacitación de profesores en el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). 2 Creación de diplomados y talleres en la modalidad de estudio mixto. 3 Promoción de una mayor participación del personal académico en actividades de educación continua. 4 Ampliación de la infraestructura de la universidad para la realización de eventos.
  • 30. Perspectiva estratégica: Uso de indicadores: Parte II
  • 31. Perspectiva estratégica: Parte Hacer un ejemplo similar al ejemplo práctico mostrado en la 1 presentación para su grupo. De la presentación titulada Dirección Estratégica de Joan Cortadellas, revisar la diapositiva número 23. En ella se representa una matriz DAFO dividida en cuatro cuadrantes identificados con números del 1 al 4, cada uno representa un Parte 2 tipo distinto de estrategia. Pregunta A cuál o cuáles estrategias apuntan los objetivos de: (A) El ejemplo práctico que está en mi presentación (B) El ejemplo práctico de su grupo
  • 32. Los objetivos no son órdenes, son compromisos. No determinan el futuro, sino que son el medio para mover los recursos y las energías de una organización como objeto de crear el futuro. Peter Drucker Gracias
  • 33. REFERENCIAS  Joan Cortadellas, Dirección Estratégica, Red Telescopy.  Marcos Cárdenas Pachao: Taller Plan Estratégico Indicadores de Gestion y el Cuadro de Mando Integral. Oficina General de Planificación: Universidad Nacional Mayor de San Marcos