SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INDIVIDUAL REDES Nombre:__YISENIA GARZON______________________________ C.C___1012354280______________________ Fecha:___08/02/10_____________________________ Grupo___uno______________________ Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformatica o Telematica a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización deprocesos entre equipos informaticos distantes.Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinadaaplicación informática se le denomina sistema teleinformatico.Un sistema teleinformatico básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a unacomputadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción deresultados. Complete: El modelo __OSI________ fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada __ISO________, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países.  Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos:  APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION En el grupo de transporte tenemos:  RED, ENLACE DATOS,  FISICO. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI ______PRESENTACION_____________________ TCP-UDP ____TRANSPORTE_______________________ NFS-SQL-RPC-DNA-ASP___SESION________________________ SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET______APLICACION_____________________ BIT _____FISICO______________________ TRAMAENLACE DE DATOS_________________________ DATORED___________________ Es el diseño y disposición  física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, routers). La anterior definición corresponde a: Enlace de Datos Modelo TCP/IP Topología de red Sesión Ninguna de las anteriores. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC) Corresponde a la capa: ___RED______________________________ En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización.    LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6 COMPUTADORASTOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE.TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO CABLE Que es una VPN y para qué sirve?    la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando;  Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera del canal de comunicaciones. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub.      El 
Hub
 básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un 
Hub
 puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el 
Hub
 transmite estos 
Broadcasts
 a todos los puertos que contenga, esto es, si el 
Hub
 contiene 8 puertos (
ports
), todas las computadoras que estén conectadas al 
Hub
 recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta innecesario y excesivo Un 
Switch
 es considerado un 
Hub
 inteligente, cuando es inicializado el 
Switch
, éste empieza a reconocer las direcciones 
MAC
 que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al 
Switch
 éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga (
bandwidth
) a los demás puertos del 
Switch
, esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar 
Switches
 para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales,en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda (
bandwidth
) posible a los Vídeos o aplicaciones CAD. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red.  GUIADOS: CABLES COAXIALES, PAR TRENZADO, FIBRA OPTICA.NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTHQue es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES Que es un protocolo?   Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red.  Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en:  WAN- MAN- LAN Complete: Una __RED________ conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir _INFORMACION_________________________. ___SERVIDOR__________    ____DEDICADO___________ es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño:   LAN: RED DE AREA LOCALMAN: RED DE AREA METROPOLITANAWAN: RED DE AREA EXTENSA situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. CAPA DE RED 17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es: IP. Switch. NIP. Tarjeta de RED. Ninguna de las anteriores. 18.  Mencione 3 tipos diferentes de servidores.    SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 18.  Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows):   WINDWOS LINUXWINDWOS SERVER NT LINUX O.S 5WINDWOS SERVER 2003LINUX RED HATWINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 19. Define: IP.   PROTOCOLO DE INTERNET TCP.   PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL HTTP.  PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO MAN.  RED DE AREA METROPOLITANA SQL.  LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA 20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano?    EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO SEA MAS EFICAZ.TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS QUE EXPLORAR ¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡ Alfonso Caro Portillo Instructor SENA
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
mision bogota
 
Taller Individual 4552268
Taller Individual 4552268Taller Individual 4552268
Taller Individual 4552268
edith camino
 
Taller Yesica Cañaveral
Taller  Yesica CañaveralTaller  Yesica Cañaveral
Taller Yesica Cañaveral
Once Redes
 
Correccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De AndreaCorreccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De Andrea
SHARITO21
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]guest3d0446
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]sena
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
Victor Zapata
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 

La actualidad más candente (9)

Taller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3desTaller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3des
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Taller Individual 4552268
Taller Individual 4552268Taller Individual 4552268
Taller Individual 4552268
 
Taller Yesica Cañaveral
Taller  Yesica CañaveralTaller  Yesica Cañaveral
Taller Yesica Cañaveral
 
Correccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De AndreaCorreccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De Andrea
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Redesinformticas
RedesinformticasRedesinformticas
Redesinformticas
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 

Destacado

Сумка визажиста
Сумка визажистаСумка визажиста
Сумка визажистаParovoz dolvich
 
SaaS-Parallels
SaaS-ParallelsSaaS-Parallels
SaaS-Parallels
alonsote27
 
Programa xxviiisc2013
Programa xxviiisc2013Programa xxviiisc2013
Programa xxviiisc2013ecoroda99
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
mariayala
 
Presentacion proyecto lse en guadalinfo
Presentacion proyecto lse en guadalinfoPresentacion proyecto lse en guadalinfo
Presentacion proyecto lse en guadalinfoguadalinfotorrecampo
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
Camilo Lopera
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515k4rol1n4
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internetborjarodriguez
 
Invitaciones del Censo
Invitaciones del CensoInvitaciones del Censo
Invitaciones del Censoperalvillo7
 
Reforma fiscal en navarra
Reforma fiscal en navarraReforma fiscal en navarra
Sistemas operativos para smartphones
Sistemas operativos para smartphonesSistemas operativos para smartphones
Sistemas operativos para smartphoneslauracg260
 
Etapas para desarrollar un producto turístico
Etapas para  desarrollar un producto turísticoEtapas para  desarrollar un producto turístico
Etapas para desarrollar un producto turístico
reda_ut
 
Tecnologia en salud
Tecnologia en saludTecnologia en salud
Tecnologia en salud
daza12
 

Destacado (20)

Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Сумка визажиста
Сумка визажистаСумка визажиста
Сумка визажиста
 
SaaS-Parallels
SaaS-ParallelsSaaS-Parallels
SaaS-Parallels
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Programa xxviiisc2013
Programa xxviiisc2013Programa xxviiisc2013
Programa xxviiisc2013
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion proyecto lse en guadalinfo
Presentacion proyecto lse en guadalinfoPresentacion proyecto lse en guadalinfo
Presentacion proyecto lse en guadalinfo
 
Suplantación
SuplantaciónSuplantación
Suplantación
 
Periodico
PeriodicoPeriodico
Periodico
 
Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515Actividad educacion ambiental 090515
Actividad educacion ambiental 090515
 
La evolucin de internet
La evolucin de internetLa evolucin de internet
La evolucin de internet
 
internet
internetinternet
internet
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
 
Invitaciones del Censo
Invitaciones del CensoInvitaciones del Censo
Invitaciones del Censo
 
Reforma fiscal en navarra
Reforma fiscal en navarraReforma fiscal en navarra
Reforma fiscal en navarra
 
Sistemas operativos para smartphones
Sistemas operativos para smartphonesSistemas operativos para smartphones
Sistemas operativos para smartphones
 
Etapas para desarrollar un producto turístico
Etapas para  desarrollar un producto turísticoEtapas para  desarrollar un producto turístico
Etapas para desarrollar un producto turístico
 
Agentes auxiliares do comercio
Agentes auxiliares do comercioAgentes auxiliares do comercio
Agentes auxiliares do comercio
 
Tablas de ultima clase
Tablas de ultima claseTablas de ultima clase
Tablas de ultima clase
 
Tecnologia en salud
Tecnologia en saludTecnologia en salud
Tecnologia en salud
 

Similar a Taller Individual Yisenia Garzon

Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589edith echeverria
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith camino
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138coavecada
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
guestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 

Similar a Taller Individual Yisenia Garzon (20)

Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
Correcion[1]
Correcion[1]Correcion[1]
Correcion[1]
 
Correcion[2
Correcion[2Correcion[2
Correcion[2
 
Correcion[2
Correcion[2Correcion[2
Correcion[2
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Redes.Doc
Redes.DocRedes.Doc
Redes.Doc
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Taller Individual Redes
Taller Individual RedesTaller Individual Redes
Taller Individual Redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

Taller Individual Yisenia Garzon

  • 1. TALLER INDIVIDUAL REDES Nombre:__YISENIA GARZON______________________________ C.C___1012354280______________________ Fecha:___08/02/10_____________________________ Grupo___uno______________________ Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformatica o Telematica a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización deprocesos entre equipos informaticos distantes.Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinadaaplicación informática se le denomina sistema teleinformatico.Un sistema teleinformatico básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a unacomputadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción deresultados. Complete: El modelo __OSI________ fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada __ISO________, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos: APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION En el grupo de transporte tenemos: RED, ENLACE DATOS, FISICO. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI ______PRESENTACION_____________________ TCP-UDP ____TRANSPORTE_______________________ NFS-SQL-RPC-DNA-ASP___SESION________________________ SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET______APLICACION_____________________ BIT _____FISICO______________________ TRAMAENLACE DE DATOS_________________________ DATORED___________________ Es el diseño y disposición  física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, routers). La anterior definición corresponde a: Enlace de Datos Modelo TCP/IP Topología de red Sesión Ninguna de las anteriores. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC) Corresponde a la capa: ___RED______________________________ En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización. LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6 COMPUTADORASTOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE.TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO CABLE Que es una VPN y para qué sirve? la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando; Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera del canal de comunicaciones. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub. El Hub básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un Hub puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el Hub transmite estos Broadcasts a todos los puertos que contenga, esto es, si el Hub contiene 8 puertos ( ports ), todas las computadoras que estén conectadas al Hub recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta innecesario y excesivo Un Switch es considerado un Hub inteligente, cuando es inicializado el Switch , éste empieza a reconocer las direcciones MAC que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al Switch éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga ( bandwidth ) a los demás puertos del Switch , esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar Switches para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales,en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda ( bandwidth ) posible a los Vídeos o aplicaciones CAD. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red. GUIADOS: CABLES COAXIALES, PAR TRENZADO, FIBRA OPTICA.NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTHQue es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES Que es un protocolo? Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en:  WAN- MAN- LAN Complete: Una __RED________ conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir _INFORMACION_________________________. ___SERVIDOR__________ ____DEDICADO___________ es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño: LAN: RED DE AREA LOCALMAN: RED DE AREA METROPOLITANAWAN: RED DE AREA EXTENSA situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. CAPA DE RED 17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es: IP. Switch. NIP. Tarjeta de RED. Ninguna de las anteriores. 18. Mencione 3 tipos diferentes de servidores. SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 18. Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows): WINDWOS LINUXWINDWOS SERVER NT LINUX O.S 5WINDWOS SERVER 2003LINUX RED HATWINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 19. Define: IP. PROTOCOLO DE INTERNET TCP. PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL HTTP. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO MAN. RED DE AREA METROPOLITANA SQL. LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA 20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano? EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO SEA MAS EFICAZ.TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS QUE EXPLORAR ¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡ Alfonso Caro Portillo Instructor SENA