SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INDIVIDUAL REDES Nombre:  _Lina cortes C.C 1018404448 Fecha:___08/02/10_____________________________ Grupo  01 Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformática o Telemática a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización deprocesos entre equipos informáticos distantes.Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinadaaplicación informática se le denomina sistema tele informático.Un sistema teleinformática básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a unacomputadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción deresultados. Complete: El modelo __OSI________ fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada __ISO________, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países.  Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos:  APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION En el grupo de transporte tenemos:  RED, ENLACE DATOS,  FISICO. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI ______PRESENTACION_____________________ TCP-UDP ____TRANSPORTE_______________________ NFS-SQL-RPC-DNA-ASP___SESION________________________ SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET______APLICACION_____________________ BIT _____FISICO______________________ TRAMAENLACE DE DATOS_________________________ DATORED___________________ Es el diseño y disposición  física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, Reuters). La anterior definición corresponde a: Enlace de Datos Modelo TCP/IP Topología de red Sesión Ninguna de las anteriores. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC) Corresponde a la capa: ___RED______________________________ En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización.    LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6 COMPUTADORASTOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE.TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO CABLE Que es una VPN y para qué sirve?    la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando;  Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera del canal de comunicaciones. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub.      El 
Hub
 básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un 
Hub
 puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el 
Hub
 transmite estos 
Broadcasts
 a todos los puertos que contenga, esto es, si el 
Hub
 contiene 8 puertos (
ports
), todas las computadoras que estén conectadas al 
Hub
 recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta innecesario y excesivo Un 
Switch
 es considerado un 
Hub
 inteligente, cuando es inicializado el 
Switch
, éste empieza a reconocer las direcciones 
MAC
 que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al 
Switch
 éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga (
bandwidth
) a los demás puertos del 
Switch
, esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar 
Switches
 para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales, en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda (
bandwidth
) posible a los Vídeos o aplicaciones CAD. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red.  GUIADOS: CABLES COAXIALES, PAR TRENZADO, FIBRA OPTICA.NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTHQue es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES Que es un protocolo? Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red   ya q permite la conexión y transferencia de datos entre dos puntos finales. es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red.  Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en:  Complete: Una __RED________ conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir _INFORMACION_________________________. ___SERVIDOR__________    ____DEDICADO___________ es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño:   LAN: RED DE AREA LOCALMAN: RED DE AREA METROPOLITANAWAN: RED DE AREA EXTENSA situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. 17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es: IP. Switch. NIP. Tarjeta de RED. Ninguna de las anteriores. 18.  Mencione 3 tipos diferentes de servidores.    SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 18.  Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows):   WINDWOS LINUXWINDWOS SERVER NT LINUX O.S 5WINDWOS SERVER 2003LINUX RED HATWINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 19. Define: IP.   PROTOCOLO DE INTERNET TCP.   PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL HTTP.  PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO MAN.  RED DE AREA METROPOLITANA SQL.  LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA 20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano?    EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO SEA MAS EFICAZ.TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS QUE EXPLORAR ¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡ Alfonso Caro Portillo Instructor SENA
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
mision bogota
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2magaly jasmin
 
Correccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De AndreaCorreccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De Andrea
SHARITO21
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]guest3d0446
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]sena
 
Taller Yesica Cañaveral
Taller  Yesica CañaveralTaller  Yesica Cañaveral
Taller Yesica Cañaveral
Once Redes
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
Victor Zapata
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138coavecada
 

La actualidad más candente (9)

Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 
Taller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3desTaller Individual De Re3des
Taller Individual De Re3des
 
Correccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De AndreaCorreccion Del Taller De Andrea
Correccion Del Taller De Andrea
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Taller Yesica Cañaveral
Taller  Yesica CañaveralTaller  Yesica Cañaveral
Taller Yesica Cañaveral
 
Distribuidas1
Distribuidas1Distribuidas1
Distribuidas1
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 

Destacado

10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
ux singapore
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (7)

Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika AldabaLightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]

Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzonyesenia
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith camino
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589edith echeverria
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
guestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
CORRECCION TALLER
CORRECCION TALLERCORRECCION TALLER
CORRECCION TALLER
sandra
 
CORRECION DE TALLER
CORRECION DE TALLERCORRECION DE TALLER
CORRECION DE TALLER
sandra
 

Similar a T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1] (20)

Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Correcion[1]
Correcion[1]Correcion[1]
Correcion[1]
 
Correcion[2
Correcion[2Correcion[2
Correcion[2
 
Correcion[2
Correcion[2Correcion[2
Correcion[2
 
Redes.Doc
Redes.DocRedes.Doc
Redes.Doc
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
CORRECCION TALLER
CORRECCION TALLERCORRECCION TALLER
CORRECCION TALLER
 
CORRECION DE TALLER
CORRECION DE TALLERCORRECION DE TALLER
CORRECION DE TALLER
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]

  • 1. TALLER INDIVIDUAL REDES Nombre: _Lina cortes C.C 1018404448 Fecha:___08/02/10_____________________________ Grupo 01 Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformática o Telemática a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización deprocesos entre equipos informáticos distantes.Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinadaaplicación informática se le denomina sistema tele informático.Un sistema teleinformática básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a unacomputadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción deresultados. Complete: El modelo __OSI________ fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada __ISO________, el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos: APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION En el grupo de transporte tenemos: RED, ENLACE DATOS, FISICO. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI ______PRESENTACION_____________________ TCP-UDP ____TRANSPORTE_______________________ NFS-SQL-RPC-DNA-ASP___SESION________________________ SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET______APLICACION_____________________ BIT _____FISICO______________________ TRAMAENLACE DE DATOS_________________________ DATORED___________________ Es el diseño y disposición  física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, Reuters). La anterior definición corresponde a: Enlace de Datos Modelo TCP/IP Topología de red Sesión Ninguna de las anteriores. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC) Corresponde a la capa: ___RED______________________________ En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización. LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6 COMPUTADORASTOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE.TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO CABLE Que es una VPN y para qué sirve? la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando; Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera del canal de comunicaciones. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub. El Hub básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un Hub puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el Hub transmite estos Broadcasts a todos los puertos que contenga, esto es, si el Hub contiene 8 puertos ( ports ), todas las computadoras que estén conectadas al Hub recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta innecesario y excesivo Un Switch es considerado un Hub inteligente, cuando es inicializado el Switch , éste empieza a reconocer las direcciones MAC que generalmente son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al Switch éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga ( bandwidth ) a los demás puertos del Switch , esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar Switches para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales, en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda ( bandwidth ) posible a los Vídeos o aplicaciones CAD. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red. GUIADOS: CABLES COAXIALES, PAR TRENZADO, FIBRA OPTICA.NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTHQue es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES Que es un protocolo? Es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red ya q permite la conexión y transferencia de datos entre dos puntos finales. es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en:  Complete: Una __RED________ conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir _INFORMACION_________________________. ___SERVIDOR__________ ____DEDICADO___________ es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño: LAN: RED DE AREA LOCALMAN: RED DE AREA METROPOLITANAWAN: RED DE AREA EXTENSA situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. 17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es: IP. Switch. NIP. Tarjeta de RED. Ninguna de las anteriores. 18. Mencione 3 tipos diferentes de servidores. SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 18. Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows): WINDWOS LINUXWINDWOS SERVER NT LINUX O.S 5WINDWOS SERVER 2003LINUX RED HATWINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS SERVIDORES DE CORREOSERVIDORES PROXYSERVIDOR FTP 19. Define: IP. PROTOCOLO DE INTERNET TCP. PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL HTTP. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO MAN. RED DE AREA METROPOLITANA SQL. LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA 20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano? EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO SEA MAS EFICAZ.TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS QUE EXPLORAR ¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡ Alfonso Caro Portillo Instructor SENA