SlideShare una empresa de Scribd logo
Edith Echeverría


                      TALLER INDIVIDUAL


Nombre: clara Edith camino                C.C 1032440496

Fecha: 08/02/10                             Grupo: técnico en sistemas



  1. Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformatica o Telematica a la
     técnica que trata de la comunicación de datos y realización de
     procesos entre equipos informaticos distantes.
     Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para
     la realización de una determinada
     aplicación informática se le denomina sistema teleinformatico.
     Un sistema teleinformatico básico consta de un terminal remoto desde el
     cual se envían los datos a una
     computadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su
     proceso y posterior recepción de
     resultados.



  2. Complete:


     El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional
     de estándares, llamada ISO el cual se trata de una federación global de
     organizaciones representando a aproximadamente 130 países.

  3. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien
     definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte.

  En el grupo de aplicación tenemos: APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION




  En el grupo de transporte tenemos: RED, ENLACE DATOS, FISICO.




  4. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI
Edith Echeverría

      PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI            PRESENTACION

      TCP-UDP                                TRANSPORTE

      NFS-SQL-RPC-DNA-ASP                    SESION

      SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET                     APLICACION

      BIT                                    FISICO

      TRAMA                             ENLACE DE DATOS

      DATO                                         RED




   5. Es el diseño y disposición física de los componentes de la red
      (computadoras, cableado, hubs, switchs, routers).

La anterior definición corresponde a:

   a) Enlace de Datos

   b) Modelo TCP/IP

   c) Topología de red

   d) Sesión

   e) Ninguna de las anteriores.



   6. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias
      para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y
      terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo,
      congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las
      direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC)



      Corresponde a la capa: RED
Edith Echeverría



 7. En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas
    diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de
    esas formas de organización.

     LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA
     SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6
     COMPUTADORAS
     TOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO
     CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE
     VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE.
     TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS
     POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES
     FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO
     CABLE

 8. Que es una VPN y para qué sirve?

     la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que
     permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando;
     Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una
     comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es
     decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a
     ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera
     del canal de comunicaciones.



Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub.   El "Hub" básicamente
extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser
extendido a mayor distancia, es por esto que un "Hub" puede ser considerado
como una repetidora. El problema es que el "Hub" transmite estos "Broadcasts"
a todos los puertos que contenga, esto es, si el "Hub" contiene 8 puertos
("ports"), todas las computadoras que estén conectadas al "Hub" recibirán la
misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta
innecesario y excesivo

Un "Switch" es considerado un "Hub" inteligente, cuando es inicializado el
"Switch", éste empieza a reconocer las direcciones "MAC" que generalmente
Edith Echeverría

son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al
"Switch" éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más
apropiado, y por lo tanto ahorra una carga ("bandwidth") a los demás puertos
del "Switch", esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por
donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar "Switches" para de esta forma
garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que
eventualmente sería descartada por las computadoras finales,en el proceso,
otorgando el mayor ancho de banda ("bandwidth") posible a los Vídeos o
aplicaciones CAD.

 9.

 10. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red. GUIADOS:
      CABLES     COAXIALES,      PAR   TRENZADO,    FIBRA   OPTICA.
      NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTH
      Que es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER
      LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES



 11. Que es un protocolo?

 12. es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas
     con otras a través de una red.

 Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de
 mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman
 una red.



 13. Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto
     de la red, las redes se clasifican en:



 14. Complete:

  Una RED conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con
  la finalidad de compartir _INFORMACION
Edith Echeverría

15. SERVIDOR     DEDICADO es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo
   los pedidos de las estaciones de trabajo.

16. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño:

            LAN:    RED                  DE            AREA      LOCAL
MAN:        RED        DE                 AREA            METROPOLITANA
WAN: RED DE AREA EXTENSA



17. situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los
    datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada,
    tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero
    no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes.



   17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es:



   a) IP.

   b) Switch.

   c) NIP.

   d) Tarjeta de RED.

   e) Ninguna de las anteriores.



   18. Mencione 3 tipos diferentes de servidores.

   SERVIDORES DE CORREO
   SERVIDORES PROXY
   SERVIDOR FTP




18. Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows):
Edith Echeverría

   WINDWOS                                                                   LINUX
   WINDWOS      SERVER         NT       LINUX                          O.S       5
   WINDWOS       SERVER         2003LINUX                        RED           HAT
   WINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS

      SERVIDORES DE CORREO
      SERVIDORES PROXY
      SERVIDOR FTP



19. Define:

IP. PROTOCOLO DE INTERNET

TCP. PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL

HTTP. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO

MAN. RED DE AREA METROPOLITANA

SQL. LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA

20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo
de la Globalización y otros campos del conocimiento humano?

EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO
SEA                        MAS                      EFICAZ.
TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA
MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN
BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA
TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS
QUEEXPLORAR


¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡

Alfonso Caro Portillo instructor SENA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correccion Taller
Correccion TallerCorreccion Taller
Correccion Taller
JULIETH BETANCOURT
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
mision bogota
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138coavecada
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]guest3d0446
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]sena
 
Taller Individual Jessika Rincon
Taller Individual Jessika RinconTaller Individual Jessika Rincon
Taller Individual Jessika Rinconastrologia
 
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzonyesenia
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
Jorge Pariasca
 

La actualidad más candente (9)

Correccion Taller
Correccion TallerCorreccion Taller
Correccion Taller
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138Guia  dos  de  redes dalia  y  miguel  40138
Guia dos de redes dalia y miguel 40138
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]Taller Individual Redes[1][1]
Taller Individual Redes[1][1]
 
Taller Individual Jessika Rincon
Taller Individual Jessika RinconTaller Individual Jessika Rincon
Taller Individual Jessika Rincon
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon
 
Drc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de redDrc semana04 dispositivos de red
Drc semana04 dispositivos de red
 

Destacado

# De Silla, Primeros Profa Lina
# De Silla, Primeros Profa Lina# De Silla, Primeros Profa Lina
# De Silla, Primeros Profa Linalina.c.o
 
La Gallina Y Los Huevones
La Gallina Y Los HuevonesLa Gallina Y Los Huevones
La Gallina Y Los Huevoneshomer simpson
 
Tambopaxi, fotoreportaje.
Tambopaxi, fotoreportaje.Tambopaxi, fotoreportaje.
Tambopaxi, fotoreportaje.diegoalava
 
El Arte Del Encuentro
El Arte Del EncuentroEl Arte Del Encuentro
El Arte Del Encuentro
DIRECTIVO DOCENTE
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De AsimovZzwinter
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.humanidades
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
vjgaby
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
Elias Opazo
 
Hotel Salamanca
Hotel SalamancaHotel Salamanca
Hotel Salamanca
sabri82
 
INDECENTES, SIN MAS
INDECENTES, SIN MASINDECENTES, SIN MAS
INDECENTES, SIN MAS
guestb613e4
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
Fiz
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
Diego Contreras Romero
 
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y TúGuadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
Fonso Villafranca de Córdoba
 
Adolescencia Isabella P
Adolescencia Isabella PAdolescencia Isabella P
Adolescencia Isabella P
Juan Manuel
 
Materiales Dibu
Materiales DibuMateriales Dibu
Materiales Dibu
Sonia Castro Cuba
 
Damianymarceloquezada
DamianymarceloquezadaDamianymarceloquezada
Damianymarceloquezada
leandro quezada
 

Destacado (20)

# De Silla, Primeros Profa Lina
# De Silla, Primeros Profa Lina# De Silla, Primeros Profa Lina
# De Silla, Primeros Profa Lina
 
La Gallina Y Los Huevones
La Gallina Y Los HuevonesLa Gallina Y Los Huevones
La Gallina Y Los Huevones
 
Tambopaxi, fotoreportaje.
Tambopaxi, fotoreportaje.Tambopaxi, fotoreportaje.
Tambopaxi, fotoreportaje.
 
El Arte Del Encuentro
El Arte Del EncuentroEl Arte Del Encuentro
El Arte Del Encuentro
 
Leyes De Asimov
Leyes De AsimovLeyes De Asimov
Leyes De Asimov
 
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.Antecedentes Historicos De La AdmóN.
Antecedentes Historicos De La AdmóN.
 
USO DE LAS TIC
USO DE LAS TICUSO DE LAS TIC
USO DE LAS TIC
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Hotel Salamanca
Hotel SalamancaHotel Salamanca
Hotel Salamanca
 
INDECENTES, SIN MAS
INDECENTES, SIN MASINDECENTES, SIN MAS
INDECENTES, SIN MAS
 
EVOLUCIÓN
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
EVOLUCIÓN
 
La vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en romaLa vida cotidiana en roma
La vida cotidiana en roma
 
3[1][2]. larana
3[1][2]. larana3[1][2]. larana
3[1][2]. larana
 
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y TúGuadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
Guadambiente 2.0, Educación Medio Ambiental: La Naturaleza y Tú
 
Adolescencia Isabella P
Adolescencia Isabella PAdolescencia Isabella P
Adolescencia Isabella P
 
Conalep
ConalepConalep
Conalep
 
Practica # 3
Practica # 3Practica # 3
Practica # 3
 
Tecnicas Mic
Tecnicas MicTecnicas Mic
Tecnicas Mic
 
Materiales Dibu
Materiales DibuMateriales Dibu
Materiales Dibu
 
Damianymarceloquezada
DamianymarceloquezadaDamianymarceloquezada
Damianymarceloquezada
 

Similar a Taller Individual 4552268

Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589edith echeverria
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]magaly jasmin
 
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzonyesenia
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]vanesa
 
Taller de correccion
Taller de correccionTaller de correccion
Taller de correccion
MISION BOGOTA
 
Taller[1] Docx Karol
Taller[1] Docx KarolTaller[1] Docx Karol
Taller[1] Docx Karol
guest793bed
 
correcion del taller
correcion del tallercorrecion del taller
correcion del taller
guest793bed
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
sandra
 
Taller De Erika Salamaca[1]
Taller De Erika Salamaca[1]Taller De Erika Salamaca[1]
Taller De Erika Salamaca[1]erika
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redtati-pineda
 
Taller Yerza Quintero[1]
Taller Yerza Quintero[1]Taller Yerza Quintero[1]
Taller Yerza Quintero[1]yerzita
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
guestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguezguestc75fbb
 

Similar a Taller Individual 4552268 (20)

Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2Taller Individual Redes 2
Taller Individual Redes 2
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12
 
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
Taller Individual Redes[1][1][1] Doc12 Doc210589
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]Taller Individual Redes[1][1][1]
Taller Individual Redes[1][1][1]
 
Taller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia GarzonTaller Individual Yisenia Garzon
Taller Individual Yisenia Garzon
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]Taller Individual Redes Desarrollado[1]
Taller Individual Redes Desarrollado[1]
 
Taller de correccion
Taller de correccionTaller de correccion
Taller de correccion
 
Taller[1] Docx Karol
Taller[1] Docx KarolTaller[1] Docx Karol
Taller[1] Docx Karol
 
correcion del taller
correcion del tallercorrecion del taller
correcion del taller
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller De Erika Salamaca[1]
Taller De Erika Salamaca[1]Taller De Erika Salamaca[1]
Taller De Erika Salamaca[1]
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Taller Yerza Quintero[1]
Taller Yerza Quintero[1]Taller Yerza Quintero[1]
Taller Yerza Quintero[1]
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
taller individual
taller individualtaller individual
taller individual
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 
Yuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea RodriguezYuri Andrea Rodriguez
Yuri Andrea Rodriguez
 

Más de edith camino

Firewall Doc459872
Firewall Doc459872Firewall Doc459872
Firewall Doc459872
edith camino
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith camino
 
Firewall Doc459872
Firewall Doc459872Firewall Doc459872
Firewall Doc459872
edith camino
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith camino
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]edith camino
 
Protocolo De Redes
Protocolo De RedesProtocolo De Redes
Protocolo De Redes
edith camino
 
Tipos De Topologias
Tipos De TopologiasTipos De Topologias
Tipos De Topologias
edith camino
 
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566edith camino
 
Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19
edith camino
 
Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19
edith camino
 
EncriptacióN De Cadenas
EncriptacióN De CadenasEncriptacióN De Cadenas
EncriptacióN De Cadenas
edith camino
 
Spyware
SpywareSpyware
Spyware
edith camino
 

Más de edith camino (16)

Firewall Doc459872
Firewall Doc459872Firewall Doc459872
Firewall Doc459872
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
Firewall Doc459872
Firewall Doc459872Firewall Doc459872
Firewall Doc459872
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1][1]
 
Protocolo De Redes
Protocolo De RedesProtocolo De Redes
Protocolo De Redes
 
Edith Echeverría
Edith  EcheverríaEdith  Echeverría
Edith Echeverría
 
Edith Echeverría
Edith  EcheverríaEdith  Echeverría
Edith Echeverría
 
Tipos De Topologias
Tipos De TopologiasTipos De Topologias
Tipos De Topologias
 
Edith Echeverría
Edith  EcheverríaEdith  Echeverría
Edith Echeverría
 
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566
Edith EcheverríA Doc 19 Doc20566
 
Edith Echeverría
Edith  EcheverríaEdith  Echeverría
Edith Echeverría
 
Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19
 
Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19Edith EcheverríA Doc 19
Edith EcheverríA Doc 19
 
EncriptacióN De Cadenas
EncriptacióN De CadenasEncriptacióN De Cadenas
EncriptacióN De Cadenas
 
Spyware
SpywareSpyware
Spyware
 

Taller Individual 4552268

  • 1. Edith Echeverría TALLER INDIVIDUAL Nombre: clara Edith camino C.C 1032440496 Fecha: 08/02/10 Grupo: técnico en sistemas 1. Que es la Teleinformática? Se denomina Teleinformatica o Telematica a la técnica que trata de la comunicación de datos y realización de procesos entre equipos informaticos distantes. Al conjunto de equipos, medios de comunicación y software utilizados para la realización de una determinada aplicación informática se le denomina sistema teleinformatico. Un sistema teleinformatico básico consta de un terminal remoto desde el cual se envían los datos a una computadora central o host, a través de una línea de telecomuncion para su proceso y posterior recepción de resultados. 2. Complete: El modelo OSI fue desarrollado en 1984 por la organización internacional de estándares, llamada ISO el cual se trata de una federación global de organizaciones representando a aproximadamente 130 países. 3. Las siete capas del modelo OSI se pueden separar en dos grupos bien definidos, grupo de aplicación y grupo de transporte. En el grupo de aplicación tenemos: APLICACIÓN, SESION, PRESENTACION En el grupo de transporte tenemos: RED, ENLACE DATOS, FISICO. 4. Relacione los siguientes conceptos con cada capa del Modelo OSI
  • 2. Edith Echeverría PICT-JPEG-TIFF—MPEG-MIDI-ASCII-AVI PRESENTACION TCP-UDP TRANSPORTE NFS-SQL-RPC-DNA-ASP SESION SMTP-FTP-SNMP-HTTP-TELNET APLICACION BIT FISICO TRAMA ENLACE DE DATOS DATO RED 5. Es el diseño y disposición física de los componentes de la red (computadoras, cableado, hubs, switchs, routers). La anterior definición corresponde a: a) Enlace de Datos b) Modelo TCP/IP c) Topología de red d) Sesión e) Ninguna de las anteriores. 6. Responsable del direccionamiento y de las funciones de control necesarias para mover datos en la red, a través del establecimiento, mantenimiento y terminación de las conexiones, incluyendo conmutado de paquetes, ruteo, congestión de datos, re ensamblado de datos y traducción de las direcciones lógicas en direcciones físicas (MAC) Corresponde a la capa: RED
  • 3. Edith Echeverría 7. En una Compañía hay 6 computadoras y una impresora. Dibuja 3 formas diferentes de organizar Una red para esta compañía y explica cada una de esas formas de organización. LA TOPOLOGIA DE BUS ES SENCILLA DE CONECTAR TIENE UNA SOLA LINEA DE CABLE, SE PUEDEN CONECTAR DE DE 2 A 6 COMPUTADORAS TOPOLOGIA DE ANILLO ES TA TOPOLOGIA NO REQUIERE MUCHO CABLE, CUANDO HAY MUCHOS DISPOSITIVOS CONECTADOS SE VUELVE MUY LENTA Y SU FORMA ES DE UN BUCLE. TOPOLOGIA DE ESTRELLA ESTA TOPOLOGIA NES UNA DE LAS MAS POPULARES, LOS DISPOSITIVOS VAN CONECTADOS A UN HUB, ES FACIL SU CONFIGURACION ESTA TOPOLOGIA REQUIERE DE MUCHO CABLE 8. Que es una VPN y para qué sirve? la red privada virtual (Virtual Private Network), una tecnología de red que permite extender la red local sobre una red pública relativamente hablando; Una VPN es una red privada virtual que sirve para mantener una comunicación entre dos puntos de forma privada y de forma cifrada. Es decir que todos esos datos que se pasan a través de esos dos puntos van a ser absolutamente privados y no van a poder ser vistos por terceros fuera del canal de comunicaciones. Cuál es la diferencia entre un switch y un Hub. El "Hub" básicamente extiende la funcionalidad de la red (LAN) para que el cableado pueda ser extendido a mayor distancia, es por esto que un "Hub" puede ser considerado como una repetidora. El problema es que el "Hub" transmite estos "Broadcasts" a todos los puertos que contenga, esto es, si el "Hub" contiene 8 puertos ("ports"), todas las computadoras que estén conectadas al "Hub" recibirán la misma información, y como se mencionó anteriormente , en ocasiones resulta innecesario y excesivo Un "Switch" es considerado un "Hub" inteligente, cuando es inicializado el "Switch", éste empieza a reconocer las direcciones "MAC" que generalmente
  • 4. Edith Echeverría son enviadas por cada puerto, en otras palabras, cuando llega información al "Switch" éste tiene mayor conocimiento sobre que puerto de salida es el más apropiado, y por lo tanto ahorra una carga ("bandwidth") a los demás puertos del "Switch", esta es una de la principales razones por la cuales en Redes por donde viaja Vídeo o CAD, se procura utilizar "Switches" para de esta forma garantizar que el cable no sea sobrecargado con información que eventualmente sería descartada por las computadoras finales,en el proceso, otorgando el mayor ancho de banda ("bandwidth") posible a los Vídeos o aplicaciones CAD. 9. 10. Son ejemplos de transferencia guiada y no guiada en una red. GUIADOS: CABLES COAXIALES, PAR TRENZADO, FIBRA OPTICA. NO GUIADOS: LASER, INFRAROJO, MICROONDAS, BLUETOOTH Que es un protocolo? ES EL PROCESO QUE SE UTILIZA PARA MOVER LA INFORMACION DE UNA LOCALIZAION A OTRA SIN ERRORES 11. Que es un protocolo? 12. es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Protocolo de red, conjunto de estándares que controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades que forman una red. 13. Dependiendo de si existe una función predominante o no para cada puesto de la red, las redes se clasifican en: 14. Complete: Una RED conecta dos o más computadoras personales y otros periféricos con la finalidad de compartir _INFORMACION
  • 5. Edith Echeverría 15. SERVIDOR DEDICADO es un PC que trabaja exclusivamente atendiendo los pedidos de las estaciones de trabajo. 16. Mencione y explique la clasificación de las redes según su tamaño: LAN: RED DE AREA LOCAL MAN: RED DE AREA METROPOLITANA WAN: RED DE AREA EXTENSA 17. situada en la capa 3. Esta capa se ocupa de la transmisión de los datagramas (paquetes) y de encaminar cada uno en la dirección adecuada, tarea esta que puede ser complicada en redes grandes como Internet, pero no se ocupa para nada de los errores o pérdidas de paquetes. 17. Un elemento que pertenece a la anterior definición es: a) IP. b) Switch. c) NIP. d) Tarjeta de RED. e) Ninguna de las anteriores. 18. Mencione 3 tipos diferentes de servidores. SERVIDORES DE CORREO SERVIDORES PROXY SERVIDOR FTP 18. Son Sistemas Operativos para uso de servidores (Linux y Windows):
  • 6. Edith Echeverría WINDWOS LINUX WINDWOS SERVER NT LINUX O.S 5 WINDWOS SERVER 2003LINUX RED HAT WINDWOS SERVER 2008LINUX SOLARIS SERVIDORES DE CORREO SERVIDORES PROXY SERVIDOR FTP 19. Define: IP. PROTOCOLO DE INTERNET TCP. PROTOCOLO DE TRASFERENCI Y CONTROL HTTP. PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE HIPERTEXTO MAN. RED DE AREA METROPOLITANA SQL. LENGUAJE DE CONSULTA ESTRUCTURADA 20.Como ha influido el desarrollo de las tecnologías de comunicación al desarrollo de la Globalización y otros campos del conocimiento humano? EL DESARRROLLO HA LOGRADO QUE LA COMUNICACIÓN EN EL MUNDO SEA MAS EFICAZ. TAMBIEN SE HAN HECHO AYASGOZ IMPÓRTANTES EN LA CIENCIA MEDICINAL COMO EN EL CAMPO MILITAR LASTIMA QUE NO SE A EN BENEFICIO DE LA HUMANIDAD PERO EN CONCEPTOS GENERALES LA TELEINFORMATICA ES UNA CIENCIA COMPLETA CON MUCHOS CAMPOS QUEEXPLORAR ¡A un hombre se le mide por sus valores, no por sus riquezas.¡ Alfonso Caro Portillo instructor SENA