SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INTENSIVO DE
FORMACIÓN CONTINUA
PARA DOCENTES
ORIENTACIONES
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA
JULIO 2023
AGENDA DE TRABAJO
SESIÓN 1: SOCIALIZAR EL PROGRAMA
ANALÍTICO POR GRADO O FASE
SESIÓN 2: PROPONER NIVELES DE INTEGRACIÓN ENTRE
LOS PROGRAMAS ANALÍTICOS PARA GENERAR UN
PROGRAMA ANALÍTICO POR ESCUELA.
SESIÓN 3: ELABORAR UNA APROXIMACIÓN A
LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
SESIONES 4 Y 5: VALORAR EL TRABAJO DEL
COLECTIVO DURANTE LOS CTE EN EL CICLO
ESCOLAR 2022-2023.
SESIÓN 1
ORIENTACIONES
PROPÓSITO
Revisar la conferencia virtual "Cambios en el
paradigma de la práctica docente en el marco de
la Nueva Escuela Mexicana" con la participación
de la Mtra. Xóchitl Moreno Fernández
para reconocer en el ejercicio de su autonomía
profesional las decisiones de mayor relevancia en el
codiseño del Programa analítico.
Socializar el ejercicio del Programa
analítico por grado o fase.
ORIENTACIONES
Problematización de la realidad y diagnóstico de las y los estudiantes.
Contextualización de contenidos e incorporación de problemáticas, temas y asuntos
comunitarios, locales y regionales pertinentes.
Vinculación y secuenciación de contenidos y PDA construida a partir del Programa sintético
en función de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo y los saberes de la
comunidad.
Reconocimiento de que todos los PDA del Programa sintético hayan sido atendidos en la
construcción del Programa analítico.
Incorporación de uno o más Ejes articuladores en la programación de los contenidos.
Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar.
Incorporación de orientaciones didácticas generales y sugerencias de evaluación.
Presenten sus programas analíticos que, al ser un ejercicio
deliberativo del currículum y una construcción del colectivo
docente, expresen sus razones y argumentos en torno a los
siguientes tópicos:
CONFORMAR UN
PROGRAMA ANALÍTICO POR
ESCUELA
Desde una perspectiva profesional, trabajen a
un nivel de integración curricular mayor que
apunte a conformar un Programa analítico de la
escuela. Realicen un diálogo en colectivo para
establecer futuros acuerdos y para que realicen
ajustes a sus programas analíticos.
SESIÓN 2
ORIENTACIONES
PROPÓSITO
Proponer niveles de integración entre los
programas analíticos construidos a fin de
contar con un Programa analítico por escuela.
PROGRAMA ANALÍTICO
Atiende la observancia obligatoria de los
programas de estudio de educación
inicial, preescolar, primaria y
secundaria.
Permite a las y los estudiantes de la
escuela alcanzar el perfil de egreso.
Parte de un diagnóstico
socioeducativo de la comunidad
escolar.
Es producto de la deliberación
curricular del colectivo.
Incorpora los Programas analíticos por
grado o fase de la escuela.
Muestra la articulación de contenidos o
PDA entre campos formativos,
grados y fases donde esto sea pertinente.
EL PROGRAMA ANALÍTICO
DE LA ESCUELA
Es un documento que debería tener
una mayor integración curricular que
no sea solo la suma de los programas
analíticos por grado o fase. Las
estrategias o actividades que expresen
la integración curricular pueden
incluirse en el apartado de orientaciones
didácticas generales de los programas
analíticos.
Revisen las posibles articulaciones entre los PDA de sus
respectivos programas analíticos que queden explicitadas en las
orientaciones didácticas generales.
Con estas actividades se
concluyen los trabajos de
codiseño del Programa
analítico y se pasa a la
siguiente etapa indicada en el
Plan de estudio 2022.
SESIÓN 3
ORIENTACIONES
PROPÓSITO
Elaborar una aproximación a la
planeación didáctica.
Previo al trabajo programado para la tercera
sesión, se sugiere revisar los siguientes insumos
con anticipación:
Conferencia
virtual
Metodologías
situadas y
comunitarias y
concreción
curricular en
Educación
Básica.
Conferencia virtual
Aportaciones de la
NEM - 4.
Metodologías para el
desarrollo de
proyectos.
Sugerencias
metodológicas
para el
desarrollo de
los proyectos
educativos.
DE ACUERDO AL PLAN DE ESTUDIOS 2022 LA
METODOLOGÍA POR PROYECTOS ES PREFERENTE
PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS Y PDA.
APRENDIZAJE
SERVICIO (AS)
En esta sesión se realizará un esbozo de planeación didáctica a
partir de la aproximación al diseño de un proyecto.
APRENDIZAJE
BASADO EN
INDAGACIÓN
(STEAM)
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROBLEMAS
(ABP)
Una vez analizados los insumos,
realicen un esbozo individual de
planeación didáctica, en función de
la lógica de construcción de su
Programa analítico.
Nombre del proyecto
Propósito
Campo o Campos formativos
PDA
Eje o Ejes articuladores
Tiempo
Particularidades de la metodología a desarrollar
Seleccionen un conjunto de PDA que servirá como insumo al realizar el
diseño de un proyecto que considere los siguientes elementos
fundamentales, más no limitativos:
SESIONES 4 Y 5
ORIENTACIONES
Valorar el trabajo del colectivo docente
desarrollado en las sesiones del Consejo Técnico
Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua
para Docentes en el ciclo escolar 2022-2023.
Revisar el calendario del ciclo escolar 2023-2024 y
organizar las actividades de inicio.
PROPÓSITO
A manera de cierre, del proceso de formación y apropiación del Plan de
estudios 2022, se propone que realicen una reflexión colegiada,
dialoguen en colectivo acerca de sus aprendizajes en este ciclo escolar
con base en lo siguiente:
¿Cuáles fueron los mayores retos del colectivo
docente para la apropiación del Plan de Estudio?
¿Qué hicieron para superar esos retos?
¿Qué aprendizajes, herramientas o recursos
construyeron para apoyar el proceso de
apropiación del Plan de Estudio?
¿Cómo se ha expresado su autonomía profesional
en las sesiones del Consejo Técnico Escolar?
A continuación se presenta una lista de los
propósitos establecidos en todas las sesiones del
Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de
Formación Continua para Docentes. Se les invita
a revisarlos.
¡MUCHAS
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA (1).pdf

consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
LiminsenFonsy
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
JessicaEnith
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
Luz Delia Arreola García
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
Graciela Grijalva
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
vicentelara21
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptxPLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
GabrielaRamrez62
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
reymundomm
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
lemora61
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
ktp82star
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
JavieraCancino10
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
FranciscoLuevano6
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
LuzLuz31
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
adolfo893194
 
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptxPresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
Miriam606995
 

Similar a TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA (1).pdf (20)

consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
consejo técnico escolar 4 y 5 es un trabajo realizado con base en las orienta...
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pciBustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
Bustamante cedillo jessica_enith_diapositivas de pca y pci
 
Sesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptxSesión para docentes.pptx
Sesión para docentes.pptx
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptxPLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
PLENARIA ORIENTACIONES PARA EL TIFCPD_12_JULIO.pptx
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdfPresentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
Presentación Fase Intensiva Enero Docentes.pdf
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
 
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptxPPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
PPT_taller intensivo_enero 2024_presc_prim_sec_cam.pptx
 
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
2. SEB_Taller intesivo para docentes 4 a 6 enero 2023_presentacion.pptx
 
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptxPresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
PresentacionPPyPDF3eraSesiónCTEEnero27ME.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA (1).pdf

  • 1. TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA DOCENTES ORIENTACIONES DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JULIO 2023
  • 2. AGENDA DE TRABAJO SESIÓN 1: SOCIALIZAR EL PROGRAMA ANALÍTICO POR GRADO O FASE SESIÓN 2: PROPONER NIVELES DE INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROGRAMAS ANALÍTICOS PARA GENERAR UN PROGRAMA ANALÍTICO POR ESCUELA. SESIÓN 3: ELABORAR UNA APROXIMACIÓN A LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. SESIONES 4 Y 5: VALORAR EL TRABAJO DEL COLECTIVO DURANTE LOS CTE EN EL CICLO ESCOLAR 2022-2023.
  • 4. PROPÓSITO Revisar la conferencia virtual "Cambios en el paradigma de la práctica docente en el marco de la Nueva Escuela Mexicana" con la participación de la Mtra. Xóchitl Moreno Fernández para reconocer en el ejercicio de su autonomía profesional las decisiones de mayor relevancia en el codiseño del Programa analítico. Socializar el ejercicio del Programa analítico por grado o fase. ORIENTACIONES
  • 5. Problematización de la realidad y diagnóstico de las y los estudiantes. Contextualización de contenidos e incorporación de problemáticas, temas y asuntos comunitarios, locales y regionales pertinentes. Vinculación y secuenciación de contenidos y PDA construida a partir del Programa sintético en función de su experiencia docente, el diagnóstico de su grupo y los saberes de la comunidad. Reconocimiento de que todos los PDA del Programa sintético hayan sido atendidos en la construcción del Programa analítico. Incorporación de uno o más Ejes articuladores en la programación de los contenidos. Distribución de los contenidos a lo largo del ciclo escolar. Incorporación de orientaciones didácticas generales y sugerencias de evaluación. Presenten sus programas analíticos que, al ser un ejercicio deliberativo del currículum y una construcción del colectivo docente, expresen sus razones y argumentos en torno a los siguientes tópicos:
  • 6. CONFORMAR UN PROGRAMA ANALÍTICO POR ESCUELA Desde una perspectiva profesional, trabajen a un nivel de integración curricular mayor que apunte a conformar un Programa analítico de la escuela. Realicen un diálogo en colectivo para establecer futuros acuerdos y para que realicen ajustes a sus programas analíticos.
  • 8. PROPÓSITO Proponer niveles de integración entre los programas analíticos construidos a fin de contar con un Programa analítico por escuela.
  • 9. PROGRAMA ANALÍTICO Atiende la observancia obligatoria de los programas de estudio de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. Permite a las y los estudiantes de la escuela alcanzar el perfil de egreso. Parte de un diagnóstico socioeducativo de la comunidad escolar. Es producto de la deliberación curricular del colectivo. Incorpora los Programas analíticos por grado o fase de la escuela. Muestra la articulación de contenidos o PDA entre campos formativos, grados y fases donde esto sea pertinente.
  • 10. EL PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ESCUELA Es un documento que debería tener una mayor integración curricular que no sea solo la suma de los programas analíticos por grado o fase. Las estrategias o actividades que expresen la integración curricular pueden incluirse en el apartado de orientaciones didácticas generales de los programas analíticos.
  • 11. Revisen las posibles articulaciones entre los PDA de sus respectivos programas analíticos que queden explicitadas en las orientaciones didácticas generales. Con estas actividades se concluyen los trabajos de codiseño del Programa analítico y se pasa a la siguiente etapa indicada en el Plan de estudio 2022.
  • 13. PROPÓSITO Elaborar una aproximación a la planeación didáctica.
  • 14. Previo al trabajo programado para la tercera sesión, se sugiere revisar los siguientes insumos con anticipación: Conferencia virtual Metodologías situadas y comunitarias y concreción curricular en Educación Básica. Conferencia virtual Aportaciones de la NEM - 4. Metodologías para el desarrollo de proyectos. Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos educativos.
  • 15. DE ACUERDO AL PLAN DE ESTUDIOS 2022 LA METODOLOGÍA POR PROYECTOS ES PREFERENTE PARA ABORDAR LOS CONTENIDOS Y PDA. APRENDIZAJE SERVICIO (AS) En esta sesión se realizará un esbozo de planeación didáctica a partir de la aproximación al diseño de un proyecto. APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN (STEAM) APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Una vez analizados los insumos, realicen un esbozo individual de planeación didáctica, en función de la lógica de construcción de su Programa analítico.
  • 16. Nombre del proyecto Propósito Campo o Campos formativos PDA Eje o Ejes articuladores Tiempo Particularidades de la metodología a desarrollar Seleccionen un conjunto de PDA que servirá como insumo al realizar el diseño de un proyecto que considere los siguientes elementos fundamentales, más no limitativos:
  • 17. SESIONES 4 Y 5 ORIENTACIONES
  • 18. Valorar el trabajo del colectivo docente desarrollado en las sesiones del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes en el ciclo escolar 2022-2023. Revisar el calendario del ciclo escolar 2023-2024 y organizar las actividades de inicio. PROPÓSITO
  • 19. A manera de cierre, del proceso de formación y apropiación del Plan de estudios 2022, se propone que realicen una reflexión colegiada, dialoguen en colectivo acerca de sus aprendizajes en este ciclo escolar con base en lo siguiente: ¿Cuáles fueron los mayores retos del colectivo docente para la apropiación del Plan de Estudio? ¿Qué hicieron para superar esos retos? ¿Qué aprendizajes, herramientas o recursos construyeron para apoyar el proceso de apropiación del Plan de Estudio? ¿Cómo se ha expresado su autonomía profesional en las sesiones del Consejo Técnico Escolar?
  • 20. A continuación se presenta una lista de los propósitos establecidos en todas las sesiones del Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Se les invita a revisarlos.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.