SlideShare una empresa de Scribd logo
Por la bondad y la ciencia hacia
La justicia y la excelencia
COMUNIDAD
COLEGIO JESÚS MARÍA.
 Lee el siguiente documento y resuelve seguidamente las competencias.
 Guárdalo en tu carpeta, en la página personal y envíalo al correo según
corresponda. (tecnosextojm@gmail.com - tecnoseptimojm@gmail.com -
tecnoctavojm3@gmail.com – tecnovenojm@gmail.com - tecnodiezjm@gmail.com
– tecnoncejm@gmail.com).
LANZAMIENTO DEL PORTAL VIAJE: CARPOOLING PARA LA UNIVERSIDAD DE
LOS ANDES
El portal viaje cuenta también con un completo centro de ayuda en donde se pueden
consultar videos ilustrativos sobre su uso.
a situación de movilidad de la ciudad motivó a un conjunto de profesores y
estudiantes uniandinos a crear el portal de viajes compartidos VIAJE
(http://viaje.uniandes.edu.co). El portal facilitará la planeación de viajes compartidos y
será un punto de encuentro entre los conductores y pasajeros que diariamente viajan
hacia y desde la Universidad de los Andes. El uso compartido del vehículo no solamente
tendrá impacto sobre la movilidad en la ciudad, sino que además traerá beneficios
ambientales y fomentará la integración de los uniandinos.
A través del portal, se espera generar una conciencia del uso eficiente del vehículo
particular y así mostrar el compromiso de la Universidad en la generación de alternativas
para mejorar la movilidad en la ciudad. Tanto así, que Carlos Angulo Galvis, rector de la
Universidad, participó en la Primera Carrera Uniandina de Modos compartiendo su
vehículo particular.
El portal permitirá a los conductores publicar ofertas de viaje desde y hacia la Universidad
de los Andes (incluyendo el Centro de Prácticas de la Facultad de Medicina ubicado en la
L
Calle 116 con Carrera 7a). El conductor debe especificar el día y hora del viaje, la ruta
que seguirá y la contraprestación que espera de los pasajeros para cubrir los costos del
viaje. Una vez publicado el viaje, el conductor recibirá solicitudes de viaje, las cuales
podrá aceptar o rechazar. Luego de realizarse el viaje, los conductores podrán calificar a
sus pasajeros.
Los pasajeros podrán hacer búsquedas sobre los viajes publicados y enviar solicitudes de
viaje a los conductores. Los pasajeros podrán personalizar su búsqueda, especificando la
importancia de cuatro criterios: cercanía a la ruta, diferencia con el horario del conductor,
contraprestación esperada y calificación histórica del conductor por parte de otros
pasajeros. Teniendo en cuenta la importancia que cada pasajero otorgue a los criterios de
búsqueda, cada oferta de viaje es calificada con un puntaje de 0 a 100%. Luego de
realizarse el viaje, los pasajeros podrán calificar a sus conductores.
Tanto pasajeros como conductores podrán interactuar con un mapa de la ciudad para
dibujar sus ubicaciones y rutas frecuentes. El portal Viaje cuenta también con un completo
centro de ayuda en donde se pueden consultar videos ilustrativos sobre su uso.
Tomado de http://www.uniandes.edu.co/noticias/ingenieria/lanzamiento-del-portal-viaje-
carpooling-para-la-universidad-de-los-andes
(Consultado el 1 de marzo de 2011)
Competencia intelectual y personal
1. ¿eres emprendedor? Califica las siguientes preguntas y, luego, considera cómo
puedes mejorar los aspectos en los que recibiste una calificación baja.
Preguntas NO Más o
menos
SI
¿Te estimula tener que enfrentarte con nuevos retos? X
¿Tienes predisposición para asumir riesgos? X
¿Eres una persona a la que le gusta tomar la iniciativa
en situaciones complejas o delicadas?
X
¿Generalmente dedicas las horas necesarias para hacer
bien una tarea o llevar a cabo un proyecto?
X
Aunque se trata de personas que no conozcas, ¿te
consideras una persona que se relaciona fácilmente con
los demás?
X
¿Consideras importante poseer autonomía en el trabajo
o en la escuela?
X
En el caso de que tus decisiones no sean correctas, ¿te
importa asumir la responsabilidad?
X
¿Te puedes definir como una persona independiente y
enérgica?
X
¿Normalmente eres capaz de prever y anticiparte a los
hechos?
X
Antes de iniciar un proyecto, ¿estableces por escrito los
objetivos concretos qué quieres alcanzar?
X
¿Tienes formación o experiencia en el sector donde
quieres iniciar tu proyecto?
X
Test sobre el perfil emprendedor
¿Eres una persona acostumbrada a trabajar en equipo y
a coordinar grupos de trabajo?
X
Tomado de www.camarademadrid.es.
 En cuanto a dedicarle el tiempo necesario al proyecto, creo que en ese tema
debería tener más perseverancia y organizar más mi tiempo porque al tener varias
actividades extras descuido esa parte.
 Me considero una persona que le cuesta mucho aceptar el error, por lo tanto tengo
que cambiar la mentalidad de que sólo yo tengo la razón.
 No tengo que establecer por escrito mi objetivo porque generalmente lo tengo
claro, pero creo que sería bueno porque en ocasiones me desvío y agrego mil
metas más y al final no logro la inicial.
 No he terminado mis estudios aún, por lo tanto no tengo los conocimientos
necesarios para iniciar un proyecto, pero por el momento, estoy en la búsqueda de
conceptos que pueden ser útiles para el mismo.
2. ¿cuál es la diferencia entre los motivos y la motivación del emprendedor? Justifica
tu respuesta con un ejemplo concreto.
Los motivos es el por del por qué del proyecto, es decir, para qué se hace éste, y
la motivación es lo que impulsa al emprendedor realizarlo. Ejemplo: Se quiere
construir una casa, el motivo es que se está cayendo la actual y se necesita otra, y
la motivación es querer tener una casa buena y bonita, en la que se pueda vivir
agradablemente, que resulte beneficiosa tanto para el propietario como la
sociedad.
3. Responde las siguientes preguntas:
a. ¿en qué consiste la iniciativa del portal viaje?
Consiste en que tanto los profesores como estudiantes de universidad de los
Andes que tengan vehículo particular presten el servicio de transporte a otros
que lo necesiten y que obviamente les facilite tanto el punto de encuentro
como el destino final.
El conductor debe poner los datos de salida y llegada para que el pasajero
tenga conocimiento y pueda tener esta opción de viaje.
Cada uno debe calificarse para proporcionarle información a futuros pasajeros
y/o conductores.
b. ¿Qué compromiso ambiental tiene el proyecto?
Reducción de contaminación ambiental y auditiva, prolongación de la vida al
disminuir el daño a la capa de ozono por los gases generados por los carros,
se evitarían a acumulación de carros (tacos) que producirían mayor tiempo en
las vías que conlleva a más contaminación, etc.
c. ¿crees que el portal viaje es fruto de un trabajo en equipo? Justifica tu
repuesta.
Si porque muestra la necesidad de varias personas que al no tener transporte,
buscan una solución y crean un método que beneficie, tanto a la persona que
necesita el servicio, como al medio ambiente y favorezca a los gastos del
conductor.
Al este proyecto tener beneficios para varios, hace que en sí sea un proyecto
social y en equipo.
d. ¿Por qué el proyecto portal viaje puede ser considerado como una iniciativa
emprendedora? Justifica tu respuesta.
Por el simple hecho de solucionar una necesidad ya lo es. Se habla de una
iniciativa emprendedora cuando se identifica una necesidad o problema y por
medio de un proyecto de genera una solución. Beneficia a todos los que hacen
parte del proyecto y a los externos (la sociedad).
Competencia interpersonal
4. Explica qué significa la expresión la comunicación es un arma de doble filo. Luego,
escribe un ejemplo empresarial o personal en el que quede claro que lo que
queremos expresar no siempre es lo que nuestro interlocutor entiende.
Que si no se expresa lo que se quiere, los receptores van a entender otra cosa
diferente (malinterpretarlo). Ejemplo: En un colegio sumamente religioso, ir a dar a
conocer un origen completamente científico; el que lo da a conocer lo tomaa como
el acto de compartir conocimiento y la persona dentro de la institución lo podría
tomar como cuestionamiento de la religión.
5. El networking on-line es una red social orientada al mundo de los negocios que
utiliza internet como soporte. Investiga sobre esta herramienta y, teniendo en
cuenta los conocimientos que has adquirido sobre networking, completa un
esquema como el siguiente.
Redes sociales
Networking Networking on-line
Similitudes
Se ayudan de internet para
hacer negocios
Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento
6. Consulta la biografía de los siguientes emprendedores empresariales
colombianos. Luego, explica por qué son considerados emprendedores, a qué
deben su enorme éxito y cómo identificaron la oportunidad para crear empresas o
unidades de negocio.
 Carlos Ardila Lülle: fundador y presidente de la Organización Ardila Lülle, que
reúne varias empresas como: RCN televisión, RCN radio, Postobón, el polo
Agroindustrial Azucarero Incauca - Providencia - Risaralda, industrias plásticas
y de envases de vidrio Iberplast y Peldar, el concesionario automotor Los
Coches y el equipo profesional de fútbol Club Atlético Nacional de Medellin,
entre otras.
 Julio Mario Santodomingo: integrante del llamado "Grupo de Barranquilla".
Principal accionista del Grupo Empresarial Bavaria y de Valorem, desde donde
controlaba más de 100 compañías alrededor del mundo, entre las que se
encontraban Caracol Televisión y el periódico El Espectador. Cervecería
Bavaria, se fusionó con SAB Miller. En esta transacción, Santo Domingo
adquirió el 15,1% de SAB Miller, convirtiéndose así en el segundo accionista
de unas de las más importantes empresas de cerveza alrededor del mundo.
 Luis Carlos Sarmiento Angulo: empresario constructor y banquero colombiano.
Según la revista Forbes figura en el primer puesto como el multimillonario más
rico de Colombia y en el puesto 75 en el mundo, es el presidente del holding
Grupo Aval Acciones y Valores, S.A. del cual posee más del 90% de las
acciones, también es dueño de la Organización Sarmiento Angulo.
7. Lee las afirmaciones de dos grandes emprendedores de la historia. Luego, explica
qué características del emprendedor describe cada uno de ellos y cómo la puedes
relacionar con los temas vistos.
1. 2.
1. Ir más allá de lo que piden: no pensar sólo en lo que se tiene y mejorarlo, sino
hacer algo mucho mejor que eso.
2. Innovar: no quedarse en la ignorancia y dejarse llevar por lo que dice o hace la
gente, sino crear nuevas metas y ser diferente, ir hacia el éxito.
Si le hubiera preguntado a al
agente lo que querían, me
hubieran dicho: “un caballo más
rápido”. Yo les di el automóvil.
Henry Ford.
Nunca andes por el camino
trazado, pues te conducirá
únicamente hacia donde los
otros fueron.
Graham Bell
Competencia tecnológica
8. El proyecto portal viaje hace uso eficiente de las nuevas tecnologías para poner en
marcha una iniciativa emprendedora. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué
ventajas y desventajas crees que trae la aparición de nuevas tecnologías en el
campo del emprendimiento? Considera aspectos como los costos, la competencia,
la divulgación de la información y del conocimiento, el mercado, etc.
Desventajas Ventajas
 Las personas que no tienen
acceso a la información virtual,
les queda difícil adquirir lo que en
este medio se dice.
 No se piensa que si pasa un
problema de red, podría afectar a
muchos.
 Es más rápido.
 Es un medio global.
 Muchos de los usuarios tienen
acceso a él.
 Es de fácil difusión.
 Vale menos.
NUEVAS TECNOLOGÍAS

Más contenido relacionado

Similar a Taller lanzamiento del portal viaje

Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoLuci2013
 
Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viajeTaller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
sofiatabares
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susanaTaller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Sume1234567
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
estefa0825
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenolauraocampo99
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoSusana Vásquez
 
Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
Vanegas_sara
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallego
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallegoTaller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallego
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallegoPaulina Gallego Perez
 
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)Paulina Gallego Perez
 
Noti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ªNoti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ª
ALEJANDRO GEOBANNY JURADO MEJIA
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
Diego Sobrino López
 
Ejercicio practico.
Ejercicio practico.Ejercicio practico.
Ejercicio practico.
Orlando Davila
 
Reporte general practicas face c
Reporte general practicas face cReporte general practicas face c
Reporte general practicas face c
RUDYVAZQUEZPEREZ
 
SocialTravel.es @DavidRGroups
SocialTravel.es  @DavidRGroupsSocialTravel.es  @DavidRGroups
SocialTravel.es @DavidRGroups
davidcomint
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
Priska Borgen
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
arianayarleni
 
Rhii trabajo final
Rhii trabajo finalRhii trabajo final
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina Bustos
 
Portafolio digital Luis Pimentel Vignes
Portafolio digital  Luis Pimentel VignesPortafolio digital  Luis Pimentel Vignes
Portafolio digital Luis Pimentel Vignes
Luis Carlos Pimentel Vignes
 

Similar a Taller lanzamiento del portal viaje (20)

Bimestral emprendimiento
Bimestral emprendimientoBimestral emprendimiento
Bimestral emprendimiento
 
Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viajeTaller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susanaTaller lanzamiento del portal viaje noveno susana
Taller lanzamiento del portal viaje noveno susana
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
Taller lanzamiento del portal viaje noveno 1
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje novenoTaller lanzamiento del portal viaje noveno
Taller lanzamiento del portal viaje noveno
 
Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje Taller lanzamiento del portal viaje
Taller lanzamiento del portal viaje
 
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallego
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallegoTaller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallego
Taller lanzamiento del portal viaje noveno paulina gallego
 
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)
Taller+lanzamiento+del+portal+viaje+noveno (1)
 
Noti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ªNoti- Manigua Edición 8ª
Noti- Manigua Edición 8ª
 
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR GEOGRAFÍA EN SECUNDARIA
 
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de esoíBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
íBer 80 competencia digital en ciencias sociales experiencias en 3.º de eso
 
Ejercicio practico.
Ejercicio practico.Ejercicio practico.
Ejercicio practico.
 
Reporte general practicas face c
Reporte general practicas face cReporte general practicas face c
Reporte general practicas face c
 
SocialTravel.es @DavidRGroups
SocialTravel.es  @DavidRGroupsSocialTravel.es  @DavidRGroups
SocialTravel.es @DavidRGroups
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
 
Aspectos de la educacion
Aspectos de la educacionAspectos de la educacion
Aspectos de la educacion
 
Rhii trabajo final
Rhii trabajo finalRhii trabajo final
Rhii trabajo final
 
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
Marina sombraparaactividadesdeportivasyrecreativasenescuelas evidencia4
 
Portafolio digital Luis Pimentel Vignes
Portafolio digital  Luis Pimentel VignesPortafolio digital  Luis Pimentel Vignes
Portafolio digital Luis Pimentel Vignes
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Taller lanzamiento del portal viaje

  • 1. Por la bondad y la ciencia hacia La justicia y la excelencia COMUNIDAD COLEGIO JESÚS MARÍA.  Lee el siguiente documento y resuelve seguidamente las competencias.  Guárdalo en tu carpeta, en la página personal y envíalo al correo según corresponda. (tecnosextojm@gmail.com - tecnoseptimojm@gmail.com - tecnoctavojm3@gmail.com – tecnovenojm@gmail.com - tecnodiezjm@gmail.com – tecnoncejm@gmail.com). LANZAMIENTO DEL PORTAL VIAJE: CARPOOLING PARA LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES El portal viaje cuenta también con un completo centro de ayuda en donde se pueden consultar videos ilustrativos sobre su uso. a situación de movilidad de la ciudad motivó a un conjunto de profesores y estudiantes uniandinos a crear el portal de viajes compartidos VIAJE (http://viaje.uniandes.edu.co). El portal facilitará la planeación de viajes compartidos y será un punto de encuentro entre los conductores y pasajeros que diariamente viajan hacia y desde la Universidad de los Andes. El uso compartido del vehículo no solamente tendrá impacto sobre la movilidad en la ciudad, sino que además traerá beneficios ambientales y fomentará la integración de los uniandinos. A través del portal, se espera generar una conciencia del uso eficiente del vehículo particular y así mostrar el compromiso de la Universidad en la generación de alternativas para mejorar la movilidad en la ciudad. Tanto así, que Carlos Angulo Galvis, rector de la Universidad, participó en la Primera Carrera Uniandina de Modos compartiendo su vehículo particular. El portal permitirá a los conductores publicar ofertas de viaje desde y hacia la Universidad de los Andes (incluyendo el Centro de Prácticas de la Facultad de Medicina ubicado en la L
  • 2. Calle 116 con Carrera 7a). El conductor debe especificar el día y hora del viaje, la ruta que seguirá y la contraprestación que espera de los pasajeros para cubrir los costos del viaje. Una vez publicado el viaje, el conductor recibirá solicitudes de viaje, las cuales podrá aceptar o rechazar. Luego de realizarse el viaje, los conductores podrán calificar a sus pasajeros. Los pasajeros podrán hacer búsquedas sobre los viajes publicados y enviar solicitudes de viaje a los conductores. Los pasajeros podrán personalizar su búsqueda, especificando la importancia de cuatro criterios: cercanía a la ruta, diferencia con el horario del conductor, contraprestación esperada y calificación histórica del conductor por parte de otros pasajeros. Teniendo en cuenta la importancia que cada pasajero otorgue a los criterios de búsqueda, cada oferta de viaje es calificada con un puntaje de 0 a 100%. Luego de realizarse el viaje, los pasajeros podrán calificar a sus conductores. Tanto pasajeros como conductores podrán interactuar con un mapa de la ciudad para dibujar sus ubicaciones y rutas frecuentes. El portal Viaje cuenta también con un completo centro de ayuda en donde se pueden consultar videos ilustrativos sobre su uso. Tomado de http://www.uniandes.edu.co/noticias/ingenieria/lanzamiento-del-portal-viaje- carpooling-para-la-universidad-de-los-andes (Consultado el 1 de marzo de 2011) Competencia intelectual y personal 1. ¿eres emprendedor? Califica las siguientes preguntas y, luego, considera cómo puedes mejorar los aspectos en los que recibiste una calificación baja. Preguntas NO Más o menos SI ¿Te estimula tener que enfrentarte con nuevos retos? X ¿Tienes predisposición para asumir riesgos? X ¿Eres una persona a la que le gusta tomar la iniciativa en situaciones complejas o delicadas? X ¿Generalmente dedicas las horas necesarias para hacer bien una tarea o llevar a cabo un proyecto? X Aunque se trata de personas que no conozcas, ¿te consideras una persona que se relaciona fácilmente con los demás? X ¿Consideras importante poseer autonomía en el trabajo o en la escuela? X En el caso de que tus decisiones no sean correctas, ¿te importa asumir la responsabilidad? X ¿Te puedes definir como una persona independiente y enérgica? X ¿Normalmente eres capaz de prever y anticiparte a los hechos? X Antes de iniciar un proyecto, ¿estableces por escrito los objetivos concretos qué quieres alcanzar? X ¿Tienes formación o experiencia en el sector donde quieres iniciar tu proyecto? X Test sobre el perfil emprendedor
  • 3. ¿Eres una persona acostumbrada a trabajar en equipo y a coordinar grupos de trabajo? X Tomado de www.camarademadrid.es.  En cuanto a dedicarle el tiempo necesario al proyecto, creo que en ese tema debería tener más perseverancia y organizar más mi tiempo porque al tener varias actividades extras descuido esa parte.  Me considero una persona que le cuesta mucho aceptar el error, por lo tanto tengo que cambiar la mentalidad de que sólo yo tengo la razón.  No tengo que establecer por escrito mi objetivo porque generalmente lo tengo claro, pero creo que sería bueno porque en ocasiones me desvío y agrego mil metas más y al final no logro la inicial.  No he terminado mis estudios aún, por lo tanto no tengo los conocimientos necesarios para iniciar un proyecto, pero por el momento, estoy en la búsqueda de conceptos que pueden ser útiles para el mismo. 2. ¿cuál es la diferencia entre los motivos y la motivación del emprendedor? Justifica tu respuesta con un ejemplo concreto. Los motivos es el por del por qué del proyecto, es decir, para qué se hace éste, y la motivación es lo que impulsa al emprendedor realizarlo. Ejemplo: Se quiere construir una casa, el motivo es que se está cayendo la actual y se necesita otra, y la motivación es querer tener una casa buena y bonita, en la que se pueda vivir agradablemente, que resulte beneficiosa tanto para el propietario como la sociedad. 3. Responde las siguientes preguntas: a. ¿en qué consiste la iniciativa del portal viaje? Consiste en que tanto los profesores como estudiantes de universidad de los Andes que tengan vehículo particular presten el servicio de transporte a otros que lo necesiten y que obviamente les facilite tanto el punto de encuentro como el destino final. El conductor debe poner los datos de salida y llegada para que el pasajero tenga conocimiento y pueda tener esta opción de viaje. Cada uno debe calificarse para proporcionarle información a futuros pasajeros y/o conductores. b. ¿Qué compromiso ambiental tiene el proyecto? Reducción de contaminación ambiental y auditiva, prolongación de la vida al disminuir el daño a la capa de ozono por los gases generados por los carros, se evitarían a acumulación de carros (tacos) que producirían mayor tiempo en las vías que conlleva a más contaminación, etc. c. ¿crees que el portal viaje es fruto de un trabajo en equipo? Justifica tu repuesta.
  • 4. Si porque muestra la necesidad de varias personas que al no tener transporte, buscan una solución y crean un método que beneficie, tanto a la persona que necesita el servicio, como al medio ambiente y favorezca a los gastos del conductor. Al este proyecto tener beneficios para varios, hace que en sí sea un proyecto social y en equipo. d. ¿Por qué el proyecto portal viaje puede ser considerado como una iniciativa emprendedora? Justifica tu respuesta. Por el simple hecho de solucionar una necesidad ya lo es. Se habla de una iniciativa emprendedora cuando se identifica una necesidad o problema y por medio de un proyecto de genera una solución. Beneficia a todos los que hacen parte del proyecto y a los externos (la sociedad). Competencia interpersonal 4. Explica qué significa la expresión la comunicación es un arma de doble filo. Luego, escribe un ejemplo empresarial o personal en el que quede claro que lo que queremos expresar no siempre es lo que nuestro interlocutor entiende. Que si no se expresa lo que se quiere, los receptores van a entender otra cosa diferente (malinterpretarlo). Ejemplo: En un colegio sumamente religioso, ir a dar a conocer un origen completamente científico; el que lo da a conocer lo tomaa como el acto de compartir conocimiento y la persona dentro de la institución lo podría tomar como cuestionamiento de la religión. 5. El networking on-line es una red social orientada al mundo de los negocios que utiliza internet como soporte. Investiga sobre esta herramienta y, teniendo en cuenta los conocimientos que has adquirido sobre networking, completa un esquema como el siguiente. Redes sociales Networking Networking on-line Similitudes Se ayudan de internet para hacer negocios
  • 5. Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento 6. Consulta la biografía de los siguientes emprendedores empresariales colombianos. Luego, explica por qué son considerados emprendedores, a qué deben su enorme éxito y cómo identificaron la oportunidad para crear empresas o unidades de negocio.  Carlos Ardila Lülle: fundador y presidente de la Organización Ardila Lülle, que reúne varias empresas como: RCN televisión, RCN radio, Postobón, el polo Agroindustrial Azucarero Incauca - Providencia - Risaralda, industrias plásticas y de envases de vidrio Iberplast y Peldar, el concesionario automotor Los Coches y el equipo profesional de fútbol Club Atlético Nacional de Medellin, entre otras.  Julio Mario Santodomingo: integrante del llamado "Grupo de Barranquilla". Principal accionista del Grupo Empresarial Bavaria y de Valorem, desde donde controlaba más de 100 compañías alrededor del mundo, entre las que se encontraban Caracol Televisión y el periódico El Espectador. Cervecería Bavaria, se fusionó con SAB Miller. En esta transacción, Santo Domingo adquirió el 15,1% de SAB Miller, convirtiéndose así en el segundo accionista de unas de las más importantes empresas de cerveza alrededor del mundo.
  • 6.  Luis Carlos Sarmiento Angulo: empresario constructor y banquero colombiano. Según la revista Forbes figura en el primer puesto como el multimillonario más rico de Colombia y en el puesto 75 en el mundo, es el presidente del holding Grupo Aval Acciones y Valores, S.A. del cual posee más del 90% de las acciones, también es dueño de la Organización Sarmiento Angulo. 7. Lee las afirmaciones de dos grandes emprendedores de la historia. Luego, explica qué características del emprendedor describe cada uno de ellos y cómo la puedes relacionar con los temas vistos. 1. 2. 1. Ir más allá de lo que piden: no pensar sólo en lo que se tiene y mejorarlo, sino hacer algo mucho mejor que eso. 2. Innovar: no quedarse en la ignorancia y dejarse llevar por lo que dice o hace la gente, sino crear nuevas metas y ser diferente, ir hacia el éxito. Si le hubiera preguntado a al agente lo que querían, me hubieran dicho: “un caballo más rápido”. Yo les di el automóvil. Henry Ford. Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron. Graham Bell
  • 7. Competencia tecnológica 8. El proyecto portal viaje hace uso eficiente de las nuevas tecnologías para poner en marcha una iniciativa emprendedora. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿qué ventajas y desventajas crees que trae la aparición de nuevas tecnologías en el campo del emprendimiento? Considera aspectos como los costos, la competencia, la divulgación de la información y del conocimiento, el mercado, etc. Desventajas Ventajas  Las personas que no tienen acceso a la información virtual, les queda difícil adquirir lo que en este medio se dice.  No se piensa que si pasa un problema de red, podría afectar a muchos.  Es más rápido.  Es un medio global.  Muchos de los usuarios tienen acceso a él.  Es de fácil difusión.  Vale menos. NUEVAS TECNOLOGÍAS