SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO CARTOGRAFIAR SUELOS
EN ÁREAS ALUVIALES
Carlos Enrique Castro Méndez
TALLER
TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN
 Partículas de arena, limo y arcilla en
suspensión.
 Carga que puede llevar el río
 La velocidad de arrastre determina la carga.
 Diferencias en la sedimentación en los
períodos de conformación del valle
TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN
Los flujos torrenciales acarrean fragmentos de roca
grandes, durante su recorrido por el fondo del cauce
(línea de thalweg) los fragmentos son fraccionados y
redondeados.
En la medida que disminuye la velocidad de la
corriente el poder de arrastre disminuye y los
fragmentos tienen poco recorrido y se tornan
menos redondeados.
TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN
Hay dos tipos de sedimentación en planicies aluviales:
1)Planicies de desborde: tienen sedimentación con
granulometría variable (son súbitas y de corta
duración). Los suelos son intrincados.
2) Planicies de inundación: tienen sedimentación
de partículas finas, muy finas o moderadamente
finas. Los suelos son moderadamente homogéneos.
SEDIMENTACIÓN EN VALLES.
Los valles se encuentran entre dos relieves altos y
son determinados por una o mas corrientes de agua
(Río Zulia y Río Pamplonita).
Se realizan de manera paulatina y muestra la
disminución de caudales por períodos largos
(conformación de niveles de terrazas).
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
Dependiente del nivel de escala en la cual se
quieren representar.
A nivel semidetallado depende de la escuela que
sigue el cartógrafo.
Ventaja: es más rápido y requiere poca revisión.
Desventaja: da prioridad a las geoformas y no
permite discutir los límites. Se toma la división de
las fases por pedregosidad, erosión, salinización,
solo del perfil modal. (No utiliza fases de las
inclusiones).
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
El modo más rápido pero menos efectivo es dando
plena validez a la geomorfología y mediante un
inventario de los suelos, determinar los suelos
dominantes y las impurezas determinadas por las
formas de relieve se toman como inclusiones.
b) Utilizando información del estudio general,
realizando algunas delineaciones basadas en áreas
homogéneas de tierras que incluyen mejoramiento
de las pendientes y el clima.
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
Ventajas: es un producto rápido que requiere poco
trabajo de campo; se basa en información de
estudios anteriores y utilización de perfiles de
suelos y descripción de otros nuevos.
Desventajas: tiene poca precisión puede llegar a una
escala semidetallada 1:50.000. Mantiene la
generalidad en las geoformas tipo de relieve
mejoradas por pendientes. Las fases cartográficas se
obtienen de los perfiles modales y las inclusiones
están en todos los polígonos.
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
b) Utilizando información del estudio general,
realizando algunas delineaciones basadas en áreas
homogéneas de tierras que incluyen mejoramiento
de las pendientes y el clima.
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
c) Las observaciones del suelo dan idea de la
posición geomorfológica y pueden ser utilizadas para
reconstruir el mapa de geomorfología.
Ventaja: se da prioridad al suelo sobre la geoforma;
se aplica a estudios de escala grande.
Desventaja: requiere separación cartográfica
posterior a los trabajos de campo.
Las fases cartográficas también contienen los suelos
inclusión como impurezas.
d) La interpretación geomorfológica se somete a una
revisión en campo y se realiza la correlación suelo-
paisaje para cada observación.
Mediante el análisis de datos de campo y con la
utilización de imágenes y otros productos, se realizan
contrastes y análisis utilizando índices para ajustar
límites o generar nuevas unidades de suelos.
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
Ventaja: es más ajustada a calidad de sitio
(productividad), permite determinar mejor las
limitantes del suelo, utiliza todas las observaciones
realizadas en campo.
Desventaja: requiere de equipos y procesos que
pueden ser complejos.
INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA FORMACIÓN DE ROCAS Y MINERALES
INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA SINTESIS DE MINERALES
CAUCES COLMATADOS
Gracias
cecastro77@gmail.com
cecastro@igac.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentinaanalisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
Silvina Elizabeth Vázquez
 
Clair
ClairClair
Clair
Vane Moya
 
Fotointer
FotointerFotointer
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abiertoRiesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
Jorge Manrique Civera
 
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOSUNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
sergio junior aparicio rubio
 
Reconocimiento GuíA Unrc
Reconocimiento GuíA UnrcReconocimiento GuíA Unrc
Reconocimiento GuíA UnrcUNLU2008
 
3 estudios basicos_diseno_puentes
3 estudios basicos_diseno_puentes3 estudios basicos_diseno_puentes
3 estudios basicos_diseno_puentes
Reynaldo Reyes Roque
 
Influencia geologica (2)
Influencia geologica (2)Influencia geologica (2)
Influencia geologica (2)
VictorMeloVildozo
 
Escalanado n2
Escalanado n2Escalanado n2
Escalanado n2
Cesar Cruz Romero
 
01 ing de perforacion conceptos
01 ing de perforacion conceptos01 ing de perforacion conceptos
01 ing de perforacion conceptos
Alberto Gutierrez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Rub Per
 
Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes
Laura Bravo Tobon
 
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentesClase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
MarleneCoralGranados
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
Yiset Ramirez
 
4. reservorios
4.  reservorios4.  reservorios
4. reservorios
Rayo Mst
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
michellbazan123
 
Resumé Pr Sue Ve Mateando
Resumé  Pr Sue Ve MateandoResumé  Pr Sue Ve Mateando
Resumé Pr Sue Ve Mateandosuelosyaguas
 

La actualidad más candente (19)

Objetivos de investigación
Objetivos de investigaciónObjetivos de investigación
Objetivos de investigación
 
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentinaanalisis petrografico de fomacion castillo argentina
analisis petrografico de fomacion castillo argentina
 
Clair
ClairClair
Clair
 
Fotointer
FotointerFotointer
Fotointer
 
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abiertoRiesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
Riesgos geotécnicos en la minería rajo abierto
 
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOSUNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
UNA PEQUEÑA INTRODUCCION DE USO CORTES Y RELLENOS
 
Reconocimiento GuíA Unrc
Reconocimiento GuíA UnrcReconocimiento GuíA Unrc
Reconocimiento GuíA Unrc
 
3 estudios basicos_diseno_puentes
3 estudios basicos_diseno_puentes3 estudios basicos_diseno_puentes
3 estudios basicos_diseno_puentes
 
Influencia geologica (2)
Influencia geologica (2)Influencia geologica (2)
Influencia geologica (2)
 
Escalanado n2
Escalanado n2Escalanado n2
Escalanado n2
 
01 ing de perforacion conceptos
01 ing de perforacion conceptos01 ing de perforacion conceptos
01 ing de perforacion conceptos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes Control de la erosión con taludes
Control de la erosión con taludes
 
Presas
PresasPresas
Presas
 
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentesClase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
Clase n 11 caracterización de pasivos mineros y componentes
 
Fisiografia
FisiografiaFisiografia
Fisiografia
 
4. reservorios
4.  reservorios4.  reservorios
4. reservorios
 
LA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍALA TOPOGRAFÍA
LA TOPOGRAFÍA
 
Resumé Pr Sue Ve Mateando
Resumé  Pr Sue Ve MateandoResumé  Pr Sue Ve Mateando
Resumé Pr Sue Ve Mateando
 

Destacado

Cloud Economics in Training and Simulation
Cloud Economics in Training and SimulationCloud Economics in Training and Simulation
Cloud Economics in Training and Simulation
Nane Kratzke
 
JLS PR Project
JLS PR ProjectJLS PR Project
JLS PR Project
Joanne Dufficy
 
Empathizing
EmpathizingEmpathizing
Empathizing
ronchai
 
The Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of AdventureThe Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of Adventure
Total Heliski - The Heliski Media and Travel Company
 
Html лекц 1
Html лекц 1Html лекц 1
Html лекц 1nyamka0928
 
Память и вечеринки
Память и вечеринкиПамять и вечеринки
Память и вечеринки
Dmitrii Morovov
 
Чтение. Подсказка
Чтение. ПодсказкаЧтение. Подсказка
Чтение. Подсказка
Dmitrii Morovov
 
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
Dmitrii Morovov
 
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11Bazaaredge Advisory
 
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
Jordi Recasens
 
чудеса памяти
чудеса памятичудеса памяти
чудеса памяти
Dmitrii Morovov
 
Una bessada, una abraçada
Una bessada, una abraçadaUna bessada, una abraçada
Una bessada, una abraçada
Quepucdir
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Carlos Mendez
 
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 PresentationBuilding Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
Boost Labs
 
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)takuma888
 
2005 cpr 之修訂1
2005 cpr 之修訂12005 cpr 之修訂1
2005 cpr 之修訂1u001072
 
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШДвор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
Dmitrii Morovov
 

Destacado (20)

Cloud Economics in Training and Simulation
Cloud Economics in Training and SimulationCloud Economics in Training and Simulation
Cloud Economics in Training and Simulation
 
JLS PR Project
JLS PR ProjectJLS PR Project
JLS PR Project
 
Empathizing
EmpathizingEmpathizing
Empathizing
 
The Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of AdventureThe Total Heliski World Of Adventure
The Total Heliski World Of Adventure
 
Html лекц 1
Html лекц 1Html лекц 1
Html лекц 1
 
Saruul 87
Saruul 87 Saruul 87
Saruul 87
 
Память и вечеринки
Память и вечеринкиПамять и вечеринки
Память и вечеринки
 
Чтение. Подсказка
Чтение. ПодсказкаЧтение. Подсказка
Чтение. Подсказка
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
Двор 2.0 (презентация) ЗШ 2012
 
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11
Latest Issue of Week Ahead Newsletter 12Mar11
 
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
Een andere kijk op procesimplementaties - itSMF Academy 2011
 
чудеса памяти
чудеса памятичудеса памяти
чудеса памяти
 
Una bessada, una abraçada
Una bessada, una abraçadaUna bessada, una abraçada
Una bessada, una abraçada
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
Modulo impacto en suelos 2013 parte 4
 
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 PresentationBuilding Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
Building Community Forums Online - Frederick NMT 3 Presentation
 
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)
Html5游戏开发实例分享(敲门沙龙版)
 
2005 cpr 之修訂1
2005 cpr 之修訂12005 cpr 之修訂1
2005 cpr 之修訂1
 
1
11
1
 
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШДвор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
Двор 2.0 (онлайн-версия) ЗШ
 

Similar a Taller para cartografos de suelos

ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdfing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
JorgeArielVidaurre
 
CAPITULO 2.1.pdf
CAPITULO 2.1.pdfCAPITULO 2.1.pdf
CAPITULO 2.1.pdf
JuanCarlosChavez47
 
Informe de minas
Informe de minasInforme de minas
Informe de minas
SOLEDADBEATRIZAMACHI
 
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptxTeledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
KEVINRICHARDBALBUENA
 
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑOTAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
luisHTOVARMAYTA
 
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-DrenajesSuelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
JulianEstebanArboled
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
IrvingMagaa
 
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticosBloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
saragalanbiogeo
 
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdfESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
jelsinqs
 
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdfTema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
IES Vicent Andres Estelles
 
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
franko esteban ponce
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
Rosy linda
 
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptxM.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
RicardoCarlosReyesCa2
 
Hundimiento de suelos
Hundimiento de suelosHundimiento de suelos
Hundimiento de suelosCamilo Moreno
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
AlfredoBarzola3
 
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdfMODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
Martin Sembrera Zevallos
 
Librodeslizamientosti cap10
Librodeslizamientosti cap10Librodeslizamientosti cap10
Librodeslizamientosti cap10
eusoj243
 
Docim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnicaDocim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnica
edisonquilla
 

Similar a Taller para cartografos de suelos (20)

ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdfing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
ing-cimentaciones-braja-das-7ma-ed ( PDFDrive ) (1)-84-150.pdf
 
CAPITULO 2.1.pdf
CAPITULO 2.1.pdfCAPITULO 2.1.pdf
CAPITULO 2.1.pdf
 
Estalud4j
Estalud4jEstalud4j
Estalud4j
 
Informe de minas
Informe de minasInforme de minas
Informe de minas
 
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptxTeledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
Teledeteccion_aplicado_a_la_geologia_ppt.pptx
 
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑOTAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
TAREA N°3 - GRUPO 6.pptx - TALUD MAESTRIA DE DISEÑO
 
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-DrenajesSuelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
Suelos tropicales-Perfiles de meteorizacion-Drenajes
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
 
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticosBloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
Bloque 5. procesos externos 2 morfoclimaticos
 
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdfESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
ESTABILIDAD DE TALUDES EN SUELOS Y ROCAS.pdf
 
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdfTema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
Tema 8 Procesos geológicos externos 2023.pdf
 
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
7 análisis fotogeológico de las estructuras geológicas
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
 
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptxM.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
M.S.I. SESIÓN 04 - FORMACIÓN DEL SUELO.pptx
 
Hundimiento de suelos
Hundimiento de suelosHundimiento de suelos
Hundimiento de suelos
 
la-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.pptla-geosfera-tema-9.ppt
la-geosfera-tema-9.ppt
 
1 clase de suelos
1 clase de suelos1 clase de suelos
1 clase de suelos
 
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdfMODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
MODULO I PROCESO CONSTRUCTIVO EN OBRAS VIALES.pdf
 
Librodeslizamientosti cap10
Librodeslizamientosti cap10Librodeslizamientosti cap10
Librodeslizamientosti cap10
 
Docim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnicaDocim tema2 investigacion_geotecnica
Docim tema2 investigacion_geotecnica
 

Más de Carlos Mendez

HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
Carlos Mendez
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2
Carlos Mendez
 
Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Carlos Mendez
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Carlos Mendez
 
socializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadassocializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadas
Carlos Mendez
 
Paramos sector 8
Paramos sector 8Paramos sector 8
Paramos sector 8
Carlos Mendez
 
Taller de redacción técnica científica2
Taller de redacción técnica   científica2Taller de redacción técnica   científica2
Taller de redacción técnica científica2
Carlos Mendez
 
Taller de redacción técnica científica
Taller de redacción técnica   científicaTaller de redacción técnica   científica
Taller de redacción técnica científica
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semanaTaller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semana
Carlos Mendez
 
Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013
Carlos Mendez
 
Delimitación de Humedales
Delimitación de HumedalesDelimitación de Humedales
Delimitación de Humedales
Carlos Mendez
 
Delimitacion de paramos
Delimitacion de paramosDelimitacion de paramos
Delimitacion de paramos
Carlos Mendez
 
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgarLevantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Carlos Mendez
 

Más de Carlos Mendez (20)

HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO  EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
HERRAMIENTAS DE PENSAMIENTO PARA EL TRABAJO TÉCNICO EN LOS LEVANTAMIENTOS DE...
 
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictosTaller sobre usos de la tierra y sus conflictos
Taller sobre usos de la tierra y sus conflictos
 
Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5Modulo maestria fisico parte 5
Modulo maestria fisico parte 5
 
Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4Modulo maestria fisico parte 4
Modulo maestria fisico parte 4
 
Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3Modulo maestria fisico parte 3
Modulo maestria fisico parte 3
 
Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2Modulo maestria fisico parte 2
Modulo maestria fisico parte 2
 
Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1Modulo maestria fisico parte 1
Modulo maestria fisico parte 1
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
Modulo impacto en suelos 2013 parte 3
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
Modulo impacto en suelos 2013 parte 2
 
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
Modulo impacto en suelos 2013 parte 1
 
socializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadassocializacion de pruebas fisica aplicadas
socializacion de pruebas fisica aplicadas
 
Paramos sector 8
Paramos sector 8Paramos sector 8
Paramos sector 8
 
Taller de redacción técnica científica2
Taller de redacción técnica   científica2Taller de redacción técnica   científica2
Taller de redacción técnica científica2
 
Taller de redacción técnica científica
Taller de redacción técnica   científicaTaller de redacción técnica   científica
Taller de redacción técnica científica
 
Taller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semanaTaller de redaccion 2da semana
Taller de redaccion 2da semana
 
Taller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semanaTaller de redaccion 4a semana
Taller de redaccion 4a semana
 
Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013Taller de redaccion 2013
Taller de redaccion 2013
 
Delimitación de Humedales
Delimitación de HumedalesDelimitación de Humedales
Delimitación de Humedales
 
Delimitacion de paramos
Delimitacion de paramosDelimitacion de paramos
Delimitacion de paramos
 
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgarLevantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
Levantamiento de suelos de Cota, tabio, tenjo y puerto salgar
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Taller para cartografos de suelos

  • 1. COMO CARTOGRAFIAR SUELOS EN ÁREAS ALUVIALES Carlos Enrique Castro Méndez TALLER
  • 2. TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN  Partículas de arena, limo y arcilla en suspensión.  Carga que puede llevar el río  La velocidad de arrastre determina la carga.  Diferencias en la sedimentación en los períodos de conformación del valle
  • 3. TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN Los flujos torrenciales acarrean fragmentos de roca grandes, durante su recorrido por el fondo del cauce (línea de thalweg) los fragmentos son fraccionados y redondeados. En la medida que disminuye la velocidad de la corriente el poder de arrastre disminuye y los fragmentos tienen poco recorrido y se tornan menos redondeados.
  • 4. TEORÍA DE LA SEDIMENTACIÓN Hay dos tipos de sedimentación en planicies aluviales: 1)Planicies de desborde: tienen sedimentación con granulometría variable (son súbitas y de corta duración). Los suelos son intrincados. 2) Planicies de inundación: tienen sedimentación de partículas finas, muy finas o moderadamente finas. Los suelos son moderadamente homogéneos.
  • 5. SEDIMENTACIÓN EN VALLES. Los valles se encuentran entre dos relieves altos y son determinados por una o mas corrientes de agua (Río Zulia y Río Pamplonita). Se realizan de manera paulatina y muestra la disminución de caudales por períodos largos (conformación de niveles de terrazas).
  • 6. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS Dependiente del nivel de escala en la cual se quieren representar. A nivel semidetallado depende de la escuela que sigue el cartógrafo.
  • 7. Ventaja: es más rápido y requiere poca revisión. Desventaja: da prioridad a las geoformas y no permite discutir los límites. Se toma la división de las fases por pedregosidad, erosión, salinización, solo del perfil modal. (No utiliza fases de las inclusiones). FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS El modo más rápido pero menos efectivo es dando plena validez a la geomorfología y mediante un inventario de los suelos, determinar los suelos dominantes y las impurezas determinadas por las formas de relieve se toman como inclusiones.
  • 8. b) Utilizando información del estudio general, realizando algunas delineaciones basadas en áreas homogéneas de tierras que incluyen mejoramiento de las pendientes y el clima. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS Ventajas: es un producto rápido que requiere poco trabajo de campo; se basa en información de estudios anteriores y utilización de perfiles de suelos y descripción de otros nuevos.
  • 9. Desventajas: tiene poca precisión puede llegar a una escala semidetallada 1:50.000. Mantiene la generalidad en las geoformas tipo de relieve mejoradas por pendientes. Las fases cartográficas se obtienen de los perfiles modales y las inclusiones están en todos los polígonos. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS b) Utilizando información del estudio general, realizando algunas delineaciones basadas en áreas homogéneas de tierras que incluyen mejoramiento de las pendientes y el clima.
  • 10. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS c) Las observaciones del suelo dan idea de la posición geomorfológica y pueden ser utilizadas para reconstruir el mapa de geomorfología. Ventaja: se da prioridad al suelo sobre la geoforma; se aplica a estudios de escala grande. Desventaja: requiere separación cartográfica posterior a los trabajos de campo. Las fases cartográficas también contienen los suelos inclusión como impurezas.
  • 11. d) La interpretación geomorfológica se somete a una revisión en campo y se realiza la correlación suelo- paisaje para cada observación. Mediante el análisis de datos de campo y con la utilización de imágenes y otros productos, se realizan contrastes y análisis utilizando índices para ajustar límites o generar nuevas unidades de suelos. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS
  • 12. FORMAS DE CARTOGRAFIAR SUELOS Ventaja: es más ajustada a calidad de sitio (productividad), permite determinar mejor las limitantes del suelo, utiliza todas las observaciones realizadas en campo. Desventaja: requiere de equipos y procesos que pueden ser complejos.
  • 13. INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA FORMACIÓN DE ROCAS Y MINERALES
  • 14. INFLUENCIA DEL AMBIENTE EN LA SINTESIS DE MINERALES
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.