SlideShare una empresa de Scribd logo
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado
MSIE), conocido comúnmente como Internet Explorer y abreviado IE, es un
navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows desde
1995 y más tarde para Sun Solaris y Apple Macintosh, estas dos últimas discontinuadas
en el 2002 y 2006 respectivamente. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999,
con un pico sostenido de cuota de utilización durante el 2002 y 2003 del 95% en sus
versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una
renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox.
Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año[1] en el decenio de 1990,
con más de 1000 personas trabajando en IE para 1999.[2]

Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado
MSIE), conocido comúnmente como Internet Explorer y abreviado IE, es un
navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows desde
1995 y más tarde para Sun Solaris y Apple Macintosh, estas dos últimas discontinuadas
en el 2002 y 2006 respectivamente. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999,
con un pico sostenido de cuota de utilización durante el 2002 y 2003 del 95% en sus
versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una
renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox.
Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año[1] en el decenio de 1990,
con más de 1000 personas trabajando en IE para 1999.[2]


2.- diferenciar entre los portales web y motores de busqueda esto en la practica ingresando a
portales web

Un portal de Internet
 es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a
una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros,
documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente están dirigidos a
resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y
servicios de una institución pública o privada.

Un motor de búsqueda
 es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a
su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan
sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.)
cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave
o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de
direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave
buscadas.
Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más
información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a
partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores
de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos
sistemas. Hoy en día el Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de
información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda
que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier
área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo.

4.- IDENTIFIQUE 2 ELEMENTOS ADICIONALES DE CADA CASO


5
INGRESE AL MOTOR DE BUSQUEDA GOOGLE.COM.EC EN LA FICHA WEB INVESTIGUE
UTILIZANDO DIVERSAS ALTERNATIVAS:
Disposiciones sobre ejercicio profesional
7
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
                                    (Ley No. 2000-16)
Nota:
La presente ley ha sido declarada con jerarquía y calidad de orgánica por el Congreso
Nacional mediante Res. R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001), en cumplimiento de lo
dispuesto por la Disposición Transitoria Vigésima Segunda de la Constitución Política.
EL CONGRESO NACIONAL
Considerando
Que la búsqueda de la verdad, la afirmación de la identidad, el desarrollo cultural, el
dominio del conocimiento científico y tecnológico son fines de la educación superior, que
se expresan a través de la investigación, la docencia y la vinculación con la colectividad y
constituyen prioridades para el desarrollo del país;
Que la educación superior como área estratégica del país requiere de una normatividad
jurídica adecuada y flexible para formar recursos humanos altamente calificados;
Que la Constitución Política vigente dispone que en lugar de la Ley de Universidades y
Escuelas Politécnicas se expida una Ley de Educación Superior; y,
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente:


8

La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina
que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez
más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. Según la definición elaborada por la
Facultad de Enfermería de la Universidad de Moscú, en Rusia, es la «ciencia o disciplina
que se encarga del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona, familia o
comunidad tanto sana como enferma en los aspectos biológico, psicológico, social y
espiritual». La enfermería es una profesión de titulación universitaria que se dedica al
cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo
vital y en sus procesos de desarrollo.


9

Autocuidado
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
  FPRI
VATE
"TYPE
=PICT;
ALT=
Spanis Este artículo o sección sobre medicina necesita ser wikificado con un formato acorde a
h      las convenciones de estilo.
Langua Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso.
ge     También puedes ayudar wikificando otros artículos.
Wiki.s
vg"



El concepto de autocuidado es un constructo conceptual muy utilizado en la disciplina
de La autora que ha desarrollado este concepto es y definió el autocuidado como "la
práctica de actividades que los individuos inician y realizan para el mantenimiento de su
propia vida, salud y bienestar”. Según esta teorizadora el autocuidado es una acción que
tiene un patrón y una secuencia y cuando se realiza efectivamente, contribuye de manera
específica a la integridad estructural, desarrollo y funcionamiento humanos.Sirve para
prevenirnos de accidentes y de muchos más riesgos que pueden llegar a ser mortales o
pueden causar daños sicológicos y trastornos mentales.
Según Cavanagh el autocuidado podría considerarse como la capacidad de un individuo
para realizar las actividades necesarias para vivir y sobrevivir (Cavanagh, 1993).
Según describen diferentes autores (Denyes, Orem, y SozWiss, 2001; Johnson, 2002)la
estructura del proceso de autocuidado contiene tres secuencias : a) investigación,
formulación y expresión de los requerimientos regulatorios de la personalos requisitos de
autocuidado; b) realización de juicios sobre el curso de acción que debe ser tomado para
regular los requisitos de autocuidado y seguidamente tomar decisiones; y c) llevar a cabo
las acciones de autocuidado para producir la regulación de los requisitos.

Más contenido relacionado

Similar a Taller Practico De Internet

Ana julia da silva
Ana julia da silvaAna julia da silva
Ana julia da silva
Ana Da Silva ortega
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
AdriLLOZ
 
Trabajo tema#3 informatica
Trabajo tema#3 informaticaTrabajo tema#3 informatica
Trabajo tema#3 informatica
jesusbge
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de información
Universia Perú
 
Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Internet y web
Internet y webInternet y web
Internet y web
Darwing Valenzuela
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
carlosmunive
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
naylituzcategui
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
Emmanuel Peraza
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
Emiro González
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
ZGEH
 
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorenamor
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
Stefania180
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Maria Altagracia Tolentino Terrero
 
Ligia Rumiguano Y Elvia Sisa
Ligia Rumiguano Y Elvia SisaLigia Rumiguano Y Elvia Sisa
Ligia Rumiguano Y Elvia Sisa
guest2c4e2f
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Maria Altagracia Tolentino Terrero
 
Presentación pag web y motores de b
Presentación pag web y motores de bPresentación pag web y motores de b
Presentación pag web y motores de b
Edixon Castro
 
motores de busqueda.docx
motores de busqueda.docxmotores de busqueda.docx
motores de busqueda.docx
melaniepulido1
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
JanethRodriguez50
 
Taller 3 de internet[1]
Taller 3 de internet[1]Taller 3 de internet[1]
Taller 3 de internet[1]
jessicahino
 

Similar a Taller Practico De Internet (20)

Ana julia da silva
Ana julia da silvaAna julia da silva
Ana julia da silva
 
San isidoro adri las tics
San isidoro adri las ticsSan isidoro adri las tics
San isidoro adri las tics
 
Trabajo tema#3 informatica
Trabajo tema#3 informaticaTrabajo tema#3 informatica
Trabajo tema#3 informatica
 
Internet como fuente de información
Internet como fuente de informaciónInternet como fuente de información
Internet como fuente de información
 
Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1Karen esperanza act_1
Karen esperanza act_1
 
Internet y web
Internet y webInternet y web
Internet y web
 
Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003Estrategia de busqueda 2003
Estrategia de busqueda 2003
 
Diapos. compt. iii
Diapos. compt. iiiDiapos. compt. iii
Diapos. compt. iii
 
Servicios web 2.0
Servicios web 2.0Servicios web 2.0
Servicios web 2.0
 
Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3Servicios web 2.0 grupo 3
Servicios web 2.0 grupo 3
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
lorena(Las tecnologías de la información y la comunicación)
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Ligia Rumiguano Y Elvia Sisa
Ligia Rumiguano Y Elvia SisaLigia Rumiguano Y Elvia Sisa
Ligia Rumiguano Y Elvia Sisa
 
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesionalMedios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
Medios de busqueda en internet y su importancia en la labor profesional
 
Presentación pag web y motores de b
Presentación pag web y motores de bPresentación pag web y motores de b
Presentación pag web y motores de b
 
motores de busqueda.docx
motores de busqueda.docxmotores de busqueda.docx
motores de busqueda.docx
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Taller 3 de internet[1]
Taller 3 de internet[1]Taller 3 de internet[1]
Taller 3 de internet[1]
 

Último

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 

Último (20)

El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 

Taller Practico De Internet

  • 1. Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como Internet Explorer y abreviado IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows desde 1995 y más tarde para Sun Solaris y Apple Macintosh, estas dos últimas discontinuadas en el 2002 y 2006 respectivamente. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico sostenido de cuota de utilización durante el 2002 y 2003 del 95% en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año[1] en el decenio de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE para 1999.[2] Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), conocido comúnmente como Internet Explorer y abreviado IE, es un navegador web desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Windows desde 1995 y más tarde para Sun Solaris y Apple Macintosh, estas dos últimas discontinuadas en el 2002 y 2006 respectivamente. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico sostenido de cuota de utilización durante el 2002 y 2003 del 95% en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores, principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año[1] en el decenio de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE para 1999.[2] 2.- diferenciar entre los portales web y motores de busqueda esto en la practica ingresando a portales web Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, aplicaciones, compra electrónica, etc. Principalmente están dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o de acceso a la información y servicios de una institución pública o privada. Un motor de búsqueda es un sistema informático que indexa archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan sólo en la Web pero otros buscan además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones Web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Como operan en forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a
  • 2. partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas (lo cual puede ser muy limitante). Los buenos directorios combinan ambos sistemas. Hoy en día el Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. 4.- IDENTIFIQUE 2 ELEMENTOS ADICIONALES DE CADA CASO 5 INGRESE AL MOTOR DE BUSQUEDA GOOGLE.COM.EC EN LA FICHA WEB INVESTIGUE UTILIZANDO DIVERSAS ALTERNATIVAS: Disposiciones sobre ejercicio profesional 7 LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR (Ley No. 2000-16) Nota: La presente ley ha sido declarada con jerarquía y calidad de orgánica por el Congreso Nacional mediante Res. R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001), en cumplimiento de lo dispuesto por la Disposición Transitoria Vigésima Segunda de la Constitución Política. EL CONGRESO NACIONAL Considerando Que la búsqueda de la verdad, la afirmación de la identidad, el desarrollo cultural, el dominio del conocimiento científico y tecnológico son fines de la educación superior, que se expresan a través de la investigación, la docencia y la vinculación con la colectividad y constituyen prioridades para el desarrollo del país; Que la educación superior como área estratégica del país requiere de una normatividad jurídica adecuada y flexible para formar recursos humanos altamente calificados; Que la Constitución Política vigente dispone que en lugar de la Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas se expida una Ley de Educación Superior; y, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente: 8 La Enfermería es la ciencia del cuidado de la salud del ser humano. Es una disciplina que en el último siglo y particularmente en los últimos años ha ido definiendo cada vez más sus funciones dentro de las ciencias de la salud. Según la definición elaborada por la
  • 3. Facultad de Enfermería de la Universidad de Moscú, en Rusia, es la «ciencia o disciplina que se encarga del estudio de las respuestas reales o potenciales de la persona, familia o comunidad tanto sana como enferma en los aspectos biológico, psicológico, social y espiritual». La enfermería es una profesión de titulación universitaria que se dedica al cuidado integral del individuo, la familia y la comunidad en todas las etapas del ciclo vital y en sus procesos de desarrollo. 9 Autocuidado De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda FPRI VATE "TYPE =PICT; ALT= Spanis Este artículo o sección sobre medicina necesita ser wikificado con un formato acorde a h las convenciones de estilo. Langua Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso. ge También puedes ayudar wikificando otros artículos. Wiki.s vg" El concepto de autocuidado es un constructo conceptual muy utilizado en la disciplina de La autora que ha desarrollado este concepto es y definió el autocuidado como "la práctica de actividades que los individuos inician y realizan para el mantenimiento de su propia vida, salud y bienestar”. Según esta teorizadora el autocuidado es una acción que tiene un patrón y una secuencia y cuando se realiza efectivamente, contribuye de manera específica a la integridad estructural, desarrollo y funcionamiento humanos.Sirve para prevenirnos de accidentes y de muchos más riesgos que pueden llegar a ser mortales o pueden causar daños sicológicos y trastornos mentales. Según Cavanagh el autocuidado podría considerarse como la capacidad de un individuo para realizar las actividades necesarias para vivir y sobrevivir (Cavanagh, 1993). Según describen diferentes autores (Denyes, Orem, y SozWiss, 2001; Johnson, 2002)la estructura del proceso de autocuidado contiene tres secuencias : a) investigación, formulación y expresión de los requerimientos regulatorios de la personalos requisitos de autocuidado; b) realización de juicios sobre el curso de acción que debe ser tomado para
  • 4. regular los requisitos de autocuidado y seguidamente tomar decisiones; y c) llevar a cabo las acciones de autocuidado para producir la regulación de los requisitos.