SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PREVENCIÓN BULLYING
ABRIL 2018
APRENDER PARA EMPRENDER , CREANDO UN MUNDO NUEVO
BÁSICA
¿Qué es Bullying?
Es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y
continuado que recibe un niño(a) por parte de otro
u otros, que se comportan con él cruelmente con
el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a
obtener algún resultado favorable para los
acosadores o simplemente a satisfacer la
necesidad de agredir y destruir que éstos suelen
presentar.
El bullying implica una repetición continuada de
las burlas o las agresiones y puede provocar la
exclusión social de la víctima.
Características del Bullying
Tiende a originar problemas que se repiten y
prolongan durante cierto tiempo.
Suele estar provocado por un alumno, apoyado por
un grupo, contra una víctima que se encuentra
indefensa.
Suele incluir conductas de diversa naturaleza
(burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento
sistemático, etc).
Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de
las personas que rodean a los agresores y a las
víctimas sin intervenir directamente.
Relación de acoso escolar
Esquema del Bullying
Tipos de Bullying.
Comportamientos de Acoso Escolar
1- Colocar sobrenombres .
2- No hablarle.
3- Reírse de él cuando se equivoca.
4- Insultarle.
5- Contar mentiras sobre él.
6- Burlarse de su apariencia física
7- Ponerle en ridículo ante los demás.
8- Hacer gestos de burla o desprecio.
9- Gritarle.
10- Agresión Física.
11- Esconder sus cosas.
12- No dejarlo jugar con el grupo.
13- Meterse con él para hacerle llorar.
14- Decir a otros que no estén con él o
que no le hablen.
15- Molestar por su forma de hablar.
16- Molestar por ser diferente.
Causas del Bullying.
Familia
Marco legal
Reglamento interno de los colegios: establecen normas de
convivencia y sanciones a las infracciones. Sin embargo, no
todos los establecimientos mencionan este tipo de
situaciones.
Recurso de protección: para asegurar en la práctica los
derechos que están en la Constitución, como la integridad
física y síquica. Se interpone en la Corte de Apelaciones.
Medida de protección: para proteger al menor. La pueden
interponer los padres, profesores o directores del colegio ante
un tribunal de familia.
Protocolo Acoso escolar
Recomendaciones
Recomendaciones
PARA ADULTOS
GRACIAS POR SU ASISTENCIA

Más contenido relacionado

Similar a TALLER PREVENCIÓN BULLYING NS 2018.pdf (20)

Aco2
Aco2Aco2
Aco2
 
aco2
aco2aco2
aco2
 
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAREL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR
 
Abp corregida
Abp corregidaAbp corregida
Abp corregida
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bulling
BullingBulling
Bulling
 
El bullyng
El bullyngEl bullyng
El bullyng
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
E bullying o acoso escolar
E bullying  o  acoso escolarE bullying  o  acoso escolar
E bullying o acoso escolar
 
Maltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritoMaltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita carito
 
Maltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritoMaltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita carito
 
Maltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita caritoMaltrato infantil alejita carito
Maltrato infantil alejita carito
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El bullying 2015
El bullying 2015El bullying 2015
El bullying 2015
 
Bullying2
Bullying2Bullying2
Bullying2
 
el bullying
el bullyingel bullying
el bullying
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
bullying
bullyingbullying
bullying
 

Más de colegios (15)

LA EMPATIA.pdf
LA EMPATIA.pdfLA EMPATIA.pdf
LA EMPATIA.pdf
 
Charla acoso-escolar-probono-bmaj-en-grupo-educar
Charla acoso-escolar-probono-bmaj-en-grupo-educarCharla acoso-escolar-probono-bmaj-en-grupo-educar
Charla acoso-escolar-probono-bmaj-en-grupo-educar
 
01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocional01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocional
 
Dia de la paz
Dia de la pazDia de la paz
Dia de la paz
 
2009 bv 10_19_ramajo autoestima
2009 bv 10_19_ramajo autoestima2009 bv 10_19_ramajo autoestima
2009 bv 10_19_ramajo autoestima
 
Programaliderazgocristiano1unidad
Programaliderazgocristiano1unidadProgramaliderazgocristiano1unidad
Programaliderazgocristiano1unidad
 
Guia de estudio_cs_nat_5_a_8_basico
Guia de estudio_cs_nat_5_a_8_basicoGuia de estudio_cs_nat_5_a_8_basico
Guia de estudio_cs_nat_5_a_8_basico
 
Libreto anio escolar 2011
Libreto anio escolar 2011Libreto anio escolar 2011
Libreto anio escolar 2011
 
Guia nc2b01-quinto-basico4
Guia nc2b01-quinto-basico4Guia nc2b01-quinto-basico4
Guia nc2b01-quinto-basico4
 
Solfeo para Niños
Solfeo para Niños Solfeo para Niños
Solfeo para Niños
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
Libro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año BàsicoLibro de ciencias 3º año Bàsico
Libro de ciencias 3º año Bàsico
 
Leccion1
Leccion1Leccion1
Leccion1
 
Caligrafia
CaligrafiaCaligrafia
Caligrafia
 
Expresion escrita-1
Expresion escrita-1Expresion escrita-1
Expresion escrita-1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

TALLER PREVENCIÓN BULLYING NS 2018.pdf

  • 1. TALLER PREVENCIÓN BULLYING ABRIL 2018 APRENDER PARA EMPRENDER , CREANDO UN MUNDO NUEVO BÁSICA
  • 2. ¿Qué es Bullying? Es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño(a) por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. El bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.
  • 3. Características del Bullying Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo. Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa. Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc). Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.
  • 7. Comportamientos de Acoso Escolar 1- Colocar sobrenombres . 2- No hablarle. 3- Reírse de él cuando se equivoca. 4- Insultarle. 5- Contar mentiras sobre él. 6- Burlarse de su apariencia física 7- Ponerle en ridículo ante los demás. 8- Hacer gestos de burla o desprecio. 9- Gritarle. 10- Agresión Física. 11- Esconder sus cosas. 12- No dejarlo jugar con el grupo. 13- Meterse con él para hacerle llorar. 14- Decir a otros que no estén con él o que no le hablen. 15- Molestar por su forma de hablar. 16- Molestar por ser diferente.
  • 10. Marco legal Reglamento interno de los colegios: establecen normas de convivencia y sanciones a las infracciones. Sin embargo, no todos los establecimientos mencionan este tipo de situaciones. Recurso de protección: para asegurar en la práctica los derechos que están en la Constitución, como la integridad física y síquica. Se interpone en la Corte de Apelaciones. Medida de protección: para proteger al menor. La pueden interponer los padres, profesores o directores del colegio ante un tribunal de familia.
  • 14. GRACIAS POR SU ASISTENCIA