SlideShare una empresa de Scribd logo
Pachita está preocupada con el ambiente del mundo. ¿Piensas mucho en el ambiente?
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Ficha N1
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
¡Saluda a Pachita!
Colorea a Pachita.
¡Hola, soy Pachita! Me han
contado que está pasando
algo con el clima…¡Está
cambiando! Voy a recorrer
por su país para ver que
está pasando.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N2
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Cómo funciona el clima?
La Tierra se mueve
en su órbita alrededor
del Sol. Lo cumple
una vez al año.
Las diferentes partes de la Tierra reciben
cantidades variables de energía desde el
Sol durante el curso del año.
Esto explica los diferentes climas entre los
países del sur y los del norte.
Mire al diagrama y responde
a las preguntas.
El clima afecta todo en nuestras vidas.
¿Qué haces cuando hace mucho calor?
¿Qué haces cuando hace mucho frío?
¿Qué haces cuando está lloviendo mucho?
¡Hola, soy Quewiña! Soy un árbol
que vive en las montañas Andes en
Sudamérica. Te explico que está
pasando con el clima…...
Diseño por Shalynn Pack
La Tierra rota
sobre su
propia eje una
vez al día.
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N3
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¡La Tierra nos da la vida!
Responde a las preguntas.
¿Qué proviene la Tierra que necesitamos para vivir?
La ATMOSFÉRA mantiene el oxígeno, calienta la
Tierra, y nos protege de las rayas dañinas del sol.
La Tierra está rodeada por la ATMOSFÉRA.
ATMOSFERA
El sol es necesario para la vida.
¿Qué proviene el sol?
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N4
Mire el diagrama y responder al pregunta.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Qué es Cambio Climático?
1 Las rayas del
sol, la energía,
están absorbidas
por la Tierra,
calentándola.
La atmosfera
absorbe la
mayoría del
calor del sol.
Algún
parte del
calor está
reflejado
hasta
espacio.
ATMOSFERA
2
3
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Cuando hay más gases
contaminantes en la
atmosfera, absorbe más
calor y calienta la Tierra.
Este se llama el efecto invernadero.
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N5
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Son gases que absorben más calor del sol
y contribuyen a efecto invernadero,
el calentando de la Tierra.
¿Qué son los gases contaminantes?
¡Principalmente, los gases contaminantes
vienen de los actividades humanos!
El ganado
producen un
gran cantidad
de metano
2
3
El uso de
combustibles fósiles —
petróleo, carbón y gas natural—
crea dióxido de carbono.
Se utilizan en el transporte, para
generar electricidad, para
calentar ambientes, para cocinar
y mucho mas.
1
¿Cuáles efectos tienen gases contaminantes?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N6
¡Las plantas ayudan el clima!
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Cuando tomo el dióxido de carbono del aire y lo transformo,
ayudo a que haya menos de este gas en la atmósfera.
¡Para que pueden¡Para que pueden¡Para que pueden
respirar!respirar!respirar!
¡Para mi alimentación!¡Para mi alimentación!¡Para mi alimentación!
Mire el diagrama y responder al pregunta.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N7
¿Cómo piensas que afectará el cambio climático, en cada clima diferente?
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Que son los climas de su país?
Dibuje un mapa de su país y describe los climas
diferentes de cada parte.
¿Como es el clima de su país?
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Encuentra las siguientes palabras dentro la sopa de letras:
INUNDACIONES—RIADAS—INCENDIOS
SEQUIAS—HELADAS
S W E I R I A D A S
A E H H Y N P N I Ñ
G S Q D S U I L N A
J F E U F N U B C H
M L D Ñ Í D P N F E
T E N P M A S F G L
M Q D E B C S N L A
A R G R S I Y U J D
O M J G G O S E Q A
M I N C E N D I O S
F K C V X E S D R F
I O E Y K S S U O P
¿Cómo está afectando
a su país, el cambio
climático?
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N8
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N9
Escriben para que necesitan el agua en la ciudad y en el campo.
¿Qué son las diferencias?
¿Alguna vez has faltado de agua? ¿Cómo piensas afectaría la falta de agua en la ciudad y en el campo?
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Agua es necesario para la vida!
Ciudad Campo
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Ficha N10
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Y tú que puedes hacer?
Escribe en las gotas y la llamada que puedes hacer para conservar el agua.
____________________
______________________
______________________
____________________
______________________
______________________
____________________
______________________
______________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N11
Regalar
Colorea los dibujos y lleva la primera letra de cada uno a su casilla. Leerás una frase que debes recordar.
1 2 3 4 5 6 7 8
10 11 13 14 15 169 12
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
6 4 10 13 9 1 10 15 3 7 4 10
5 9 2 9 10 10 9 14 9 10
4 8 12 5 15 6
14 15 7 2 4 7
15 16 11 15
2 4 4 7
11 10 9
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N12
Pachita tiene que parar de volar en un pueblo porque hace tanto calor.
¡Ya hace demasiado calor!
La temperatura del mundo está aumentando por cambio climático. ¿Cómo cambiará tu vida cuando hace
más calor?
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Qué puede
pasar en la
vida de estos
aldeanos
cuando hay
más calor?
Colorea a Pachita y responde a la pregunta.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Los ríos vienen de la nieve de las montañas. Si nos quedamos sin nieve por la aumenta de
temperatura, ¡nos quedamos sin agua!
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N13
¿De dónde viene nuestra agua?
Completa las palabras en el diagrama, y ponga las respuestas en la crucigrama
con el mismo numero.
Los ríos nos da
_ N _ _ _ Í _ por
la Hidroeléctrica
El agua va a
la G _ _ T _
La N _ _ _ _
se cae del
cielo cuando
hace frío.
El derrite forma
_ _ O _
Un G _ _ C _ _
forma, que es
una gruesa ma-
sa de hielo que
se origina de
nieve.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N14
¡Las montañas están
perdiendo su nieve!
¿Hay glaciares en su país? ¿Alguna vez has visto la nieve?
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Un es una gruesa masa de hielo que se origina de nieve.
Los glaciares que son la abastecía de y para muchas países.
Debido al aumento de las temperaturas por Cambio Climático, los
glaciares están derritiéndose.
Lee de los glaciares y responde a la pregunta.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N15
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Llena los espacios en blanco para responder a Pachita
¿Qué son los funciones
de los árboles?
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
Plantas medicinales
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Regalar
Deforestación es la destrucción a gran escala del bosque debido a la
acción humana, puede ser debido a la tala o a la quema.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Colorea los dibujos y lleva la primera letra de cada uno a su casilla. Leerás una frase que debes recordar.
¡ ´ !
7 8 2 9 10 6 8 7 1 2
11 8 2 13 9 11 3 12 13 9
14 10 8 4 1 5 1 7 8 2
1 2 3 4 5 6 7
8 10 11 13 149 12
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N16
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N17
La agricultura intensiva destruye áreas muy grandes. Estés prácticas dañan el suelo, por lo
que el agricultor se ve forzado a talar otra porción de bosque para poder cultivar más.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Qué son las causas de la deforestación?
QUEMA
AGRICULTURA
EXPLO
TACIÓ
N
M
ADERERA
GANADERIA
URBANIZACIÓ
N
Encuentra el camino para unir los dibujos de las causas de la
deforestación con su propia definición.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N18
¡Sin árboles no hay vida; no hay oxígeno! La deforestación atenta directamente a las generaciones
futuras, ya que no podrán disfrutar de los árboles como se hace ahora y se hacía antes.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Y tú que puedes hacer para
conservar los bosques?
Escribe ideas de lo que tú puedes hacer y qué los autoridades
deben hacer para prevenir la deforestación y conservar el bosque.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N19
Pachita va a una región dónde están sufriendo muchas inundaciones.
Escriben las consecuencias en el circulo correspondiente.
¿Qué son los afectos en la ciudad y el campo?
¡Cambio Climático
también causa
inundaciones!
Las consecuencias de las inundaciones:
Enfermedades —- Pérdida de Alimento — Escasez de agua limpia
Pérdida de Ganado —- Pérdida de Hogares
Ciudad Campo
Ambos
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N20
¿Están sufriendo inundaciones en su país?
¡Dibújalo!
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Es el Cambio Climático que causa que algunos partes del mundo sufren de sequías mientras que otras
partes sufren de inundaciones.
Dibuja que crees que sucede cuando
se inunda un pueblo.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N21
Sigue los hilos para llenar los globos y conocerás la
respuesta.
¿Qué está pasando?
Cambio climático afecta todo del mundo en formas diferentes. En un países con climas muy diversos,
como países de las montañas Andes, las consecuencias también serán diversos.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¿Por qué suceden inundaciones en unas partes del
mundo, mientras que hay sequías en otras partes?
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N22
Esperamos que la lectura te provoque ganas de cambiar tú, en tu vida cotidiana y germinen ideas
para que caminemos juntos por un mundo mejor.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Colorea a Pachita y Quewiña.
Sí, el clima está cambiando
y las actividades humanas
están provocándolo.
¡Sólo nosotros podemos cambiar nuestras
acciones para salvar la Madre Tierra y el
mundo!
La naturaleza tiene
muchas nombres por
el mundo, como….
-Madre Tierra
-La Pachamama
-Gaia
¿Tienes otras
nombres para la
naturaleza?
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N23
Es nosotros seres humanos que crean estos problemas ambientales, y es solo nosotros quien
puede cambiar nuestras acciones para salvar a la naturaleza, y nuestra calidad de vida.
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Aumenta de temperaturas, más tormentas, deshielo
de los glaciares, inundaciones, sequías, incendios
Pérdida de los glaciares, escasez de agua, pérdida de
energía hidroeléctrica, subida del nivel del mar,
desaparición de islas y países bajas como Holanda
Deforestación
Escasez de agua
Cambio Climático
Llena el espacio en blanco para comprender las causas y
consecuencias de los problemas ambientales que creamos.
Causas y Consecuencias
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N24
-- Lleva tu bolsa del mandado, así que no
utilizarás bolsas de plástico
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
¡Ama la naturaleza!
Escribe una lista de cosas que tú
puedes hacer para la naturaleza
con las siguientes temas y más.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N25
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Colorea a Pachita
y La Tierra.
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011
Información y contacto:
gaiapacha.org
gaiapacha@gaiapacha.org
Cochabamba - Bolivia
Ficha N26
Nombre:______________________________________________
Curso:_______________________Fecha:____________________
Colorea al dibujo y responde a la pregunta.
Cuales actividades humanos dañinas ves en este dibujo?
Diseño por Shalynn Pack
Fundación
Gaia Pacha
Programa
Educación
Ambiental:
Cambio
Climático
2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primariaContaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
Carlos Rojas Antero
 
Proyecto grado quinto elaboracion de celula animal
Proyecto grado quinto elaboracion de  celula animal Proyecto grado quinto elaboracion de  celula animal
Proyecto grado quinto elaboracion de celula animal
Oscar Hernandez
 
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primariaEl esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
Marco Antonio Palaco Aranibar
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
NESTORCONDORI5
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
Beata Imelda
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
cristika
 
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primariaLa fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
RAULBENJAMINANCCASIH
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
Maria Arana
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
Marly Rodriguez
 
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docxEL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
JUAN93802
 
Respiracion animal
Respiracion animalRespiracion animal
Respiracion animal
Lupe Alpiste Dionicio
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
yinaw
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
LuisEnriqueOchoaAuda1
 
Estructura y características de una anécdota.docx
Estructura y características  de una anécdota.docxEstructura y características  de una anécdota.docx
Estructura y características de una anécdota.docx
CiroPalominoponce
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Examen de proceso 1 periodo 2
Examen de proceso 1   periodo 2Examen de proceso 1   periodo 2
Examen de proceso 1 periodo 2
Maria Cristina Delgado Torres
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
Solange Tapullima
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
Mario Nahuel
 

La actualidad más candente (20)

Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primariaContaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
Contaminación ambiental-para-cuarto-de-primaria
 
Proyecto grado quinto elaboracion de celula animal
Proyecto grado quinto elaboracion de  celula animal Proyecto grado quinto elaboracion de  celula animal
Proyecto grado quinto elaboracion de celula animal
 
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primariaEl esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
El esqueleto-humano-para-segundo-de-primaria
 
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
22 ficha los dientes y sus cuidados.pdf
 
Comentarios para informe académico i bimestre
Comentarios para informe académico   i bimestreComentarios para informe académico   i bimestre
Comentarios para informe académico i bimestre
 
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
Guía de trabajo adaptaciones de los seres vivos al medio ambiente. ciencias n...
 
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primariaLa fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
La fotosíntesis-para-tercer-grado-de-primaria
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
 
Ultima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto gradoUltima guia de cuarto grado
Ultima guia de cuarto grado
 
II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.II Evaluación Matemática 2° grado.
II Evaluación Matemática 2° grado.
 
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docxEL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
EL AMOR AL PROJIMO FICHAS 0.docx
 
Respiracion animal
Respiracion animalRespiracion animal
Respiracion animal
 
EL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVOEL SISTEMA DIGESTIVO
EL SISTEMA DIGESTIVO
 
Actividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un dipticoActividad 94 leemos un diptico
Actividad 94 leemos un diptico
 
Estructura y características de una anécdota.docx
Estructura y características  de una anécdota.docxEstructura y características  de una anécdota.docx
Estructura y características de una anécdota.docx
 
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
 
Examen de proceso 1 periodo 2
Examen de proceso 1   periodo 2Examen de proceso 1   periodo 2
Examen de proceso 1 periodo 2
 
Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1Cuaderno trabajo 4-1
Cuaderno trabajo 4-1
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
 
Buen samaritano.do
Buen samaritano.doBuen samaritano.do
Buen samaritano.do
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 

taller recuperacon primer peiodo

  • 1. Pachita está preocupada con el ambiente del mundo. ¿Piensas mucho en el ambiente? Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Ficha N1 Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia ¡Saluda a Pachita! Colorea a Pachita. ¡Hola, soy Pachita! Me han contado que está pasando algo con el clima…¡Está cambiando! Voy a recorrer por su país para ver que está pasando. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 2. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N2 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Cómo funciona el clima? La Tierra se mueve en su órbita alrededor del Sol. Lo cumple una vez al año. Las diferentes partes de la Tierra reciben cantidades variables de energía desde el Sol durante el curso del año. Esto explica los diferentes climas entre los países del sur y los del norte. Mire al diagrama y responde a las preguntas. El clima afecta todo en nuestras vidas. ¿Qué haces cuando hace mucho calor? ¿Qué haces cuando hace mucho frío? ¿Qué haces cuando está lloviendo mucho? ¡Hola, soy Quewiña! Soy un árbol que vive en las montañas Andes en Sudamérica. Te explico que está pasando con el clima…... Diseño por Shalynn Pack La Tierra rota sobre su propia eje una vez al día. Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 3. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N3 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¡La Tierra nos da la vida! Responde a las preguntas. ¿Qué proviene la Tierra que necesitamos para vivir? La ATMOSFÉRA mantiene el oxígeno, calienta la Tierra, y nos protege de las rayas dañinas del sol. La Tierra está rodeada por la ATMOSFÉRA. ATMOSFERA El sol es necesario para la vida. ¿Qué proviene el sol? Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 4. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N4 Mire el diagrama y responder al pregunta. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Qué es Cambio Climático? 1 Las rayas del sol, la energía, están absorbidas por la Tierra, calentándola. La atmosfera absorbe la mayoría del calor del sol. Algún parte del calor está reflejado hasta espacio. ATMOSFERA 2 3 Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Cuando hay más gases contaminantes en la atmosfera, absorbe más calor y calienta la Tierra. Este se llama el efecto invernadero.
  • 5. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N5 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011 Son gases que absorben más calor del sol y contribuyen a efecto invernadero, el calentando de la Tierra. ¿Qué son los gases contaminantes? ¡Principalmente, los gases contaminantes vienen de los actividades humanos! El ganado producen un gran cantidad de metano 2 3 El uso de combustibles fósiles — petróleo, carbón y gas natural— crea dióxido de carbono. Se utilizan en el transporte, para generar electricidad, para calentar ambientes, para cocinar y mucho mas. 1 ¿Cuáles efectos tienen gases contaminantes? ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________
  • 6. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N6 ¡Las plantas ayudan el clima! Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Cuando tomo el dióxido de carbono del aire y lo transformo, ayudo a que haya menos de este gas en la atmósfera. ¡Para que pueden¡Para que pueden¡Para que pueden respirar!respirar!respirar! ¡Para mi alimentación!¡Para mi alimentación!¡Para mi alimentación! Mire el diagrama y responder al pregunta. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 7. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N7 ¿Cómo piensas que afectará el cambio climático, en cada clima diferente? Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Que son los climas de su país? Dibuje un mapa de su país y describe los climas diferentes de cada parte. ¿Como es el clima de su país? Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 8. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Encuentra las siguientes palabras dentro la sopa de letras: INUNDACIONES—RIADAS—INCENDIOS SEQUIAS—HELADAS S W E I R I A D A S A E H H Y N P N I Ñ G S Q D S U I L N A J F E U F N U B C H M L D Ñ Í D P N F E T E N P M A S F G L M Q D E B C S N L A A R G R S I Y U J D O M J G G O S E Q A M I N C E N D I O S F K C V X E S D R F I O E Y K S S U O P ¿Cómo está afectando a su país, el cambio climático? Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N8 Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 9. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N9 Escriben para que necesitan el agua en la ciudad y en el campo. ¿Qué son las diferencias? ¿Alguna vez has faltado de agua? ¿Cómo piensas afectaría la falta de agua en la ciudad y en el campo? Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Agua es necesario para la vida! Ciudad Campo Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 10. Ficha N10 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Y tú que puedes hacer? Escribe en las gotas y la llamada que puedes hacer para conservar el agua. ____________________ ______________________ ______________________ ____________________ ______________________ ______________________ ____________________ ______________________ ______________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 11. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N11 Regalar Colorea los dibujos y lleva la primera letra de cada uno a su casilla. Leerás una frase que debes recordar. 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 13 14 15 169 12 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ 6 4 10 13 9 1 10 15 3 7 4 10 5 9 2 9 10 10 9 14 9 10 4 8 12 5 15 6 14 15 7 2 4 7 15 16 11 15 2 4 4 7 11 10 9 Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 12. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N12 Pachita tiene que parar de volar en un pueblo porque hace tanto calor. ¡Ya hace demasiado calor! La temperatura del mundo está aumentando por cambio climático. ¿Cómo cambiará tu vida cuando hace más calor? Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Qué puede pasar en la vida de estos aldeanos cuando hay más calor? Colorea a Pachita y responde a la pregunta. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 13. Los ríos vienen de la nieve de las montañas. Si nos quedamos sin nieve por la aumenta de temperatura, ¡nos quedamos sin agua! Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N13 ¿De dónde viene nuestra agua? Completa las palabras en el diagrama, y ponga las respuestas en la crucigrama con el mismo numero. Los ríos nos da _ N _ _ _ Í _ por la Hidroeléctrica El agua va a la G _ _ T _ La N _ _ _ _ se cae del cielo cuando hace frío. El derrite forma _ _ O _ Un G _ _ C _ _ forma, que es una gruesa ma- sa de hielo que se origina de nieve. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 14. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N14 ¡Las montañas están perdiendo su nieve! ¿Hay glaciares en su país? ¿Alguna vez has visto la nieve? Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Un es una gruesa masa de hielo que se origina de nieve. Los glaciares que son la abastecía de y para muchas países. Debido al aumento de las temperaturas por Cambio Climático, los glaciares están derritiéndose. Lee de los glaciares y responde a la pregunta. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 15. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N15 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Llena los espacios en blanco para responder a Pachita ¿Qué son los funciones de los árboles? _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ _________________________ Plantas medicinales Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 16. Regalar Deforestación es la destrucción a gran escala del bosque debido a la acción humana, puede ser debido a la tala o a la quema. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Colorea los dibujos y lleva la primera letra de cada uno a su casilla. Leerás una frase que debes recordar. ¡ ´ ! 7 8 2 9 10 6 8 7 1 2 11 8 2 13 9 11 3 12 13 9 14 10 8 4 1 5 1 7 8 2 1 2 3 4 5 6 7 8 10 11 13 149 12 Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N16 Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 17. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N17 La agricultura intensiva destruye áreas muy grandes. Estés prácticas dañan el suelo, por lo que el agricultor se ve forzado a talar otra porción de bosque para poder cultivar más. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Qué son las causas de la deforestación? QUEMA AGRICULTURA EXPLO TACIÓ N M ADERERA GANADERIA URBANIZACIÓ N Encuentra el camino para unir los dibujos de las causas de la deforestación con su propia definición. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 18. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N18 ¡Sin árboles no hay vida; no hay oxígeno! La deforestación atenta directamente a las generaciones futuras, ya que no podrán disfrutar de los árboles como se hace ahora y se hacía antes. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Y tú que puedes hacer para conservar los bosques? Escribe ideas de lo que tú puedes hacer y qué los autoridades deben hacer para prevenir la deforestación y conservar el bosque. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 19. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N19 Pachita va a una región dónde están sufriendo muchas inundaciones. Escriben las consecuencias en el circulo correspondiente. ¿Qué son los afectos en la ciudad y el campo? ¡Cambio Climático también causa inundaciones! Las consecuencias de las inundaciones: Enfermedades —- Pérdida de Alimento — Escasez de agua limpia Pérdida de Ganado —- Pérdida de Hogares Ciudad Campo Ambos Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 20. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N20 ¿Están sufriendo inundaciones en su país? ¡Dibújalo! Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Es el Cambio Climático que causa que algunos partes del mundo sufren de sequías mientras que otras partes sufren de inundaciones. Dibuja que crees que sucede cuando se inunda un pueblo. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 21. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N21 Sigue los hilos para llenar los globos y conocerás la respuesta. ¿Qué está pasando? Cambio climático afecta todo del mundo en formas diferentes. En un países con climas muy diversos, como países de las montañas Andes, las consecuencias también serán diversos. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¿Por qué suceden inundaciones en unas partes del mundo, mientras que hay sequías en otras partes? Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 22. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N22 Esperamos que la lectura te provoque ganas de cambiar tú, en tu vida cotidiana y germinen ideas para que caminemos juntos por un mundo mejor. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Colorea a Pachita y Quewiña. Sí, el clima está cambiando y las actividades humanas están provocándolo. ¡Sólo nosotros podemos cambiar nuestras acciones para salvar la Madre Tierra y el mundo! La naturaleza tiene muchas nombres por el mundo, como…. -Madre Tierra -La Pachamama -Gaia ¿Tienes otras nombres para la naturaleza? Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 23. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N23 Es nosotros seres humanos que crean estos problemas ambientales, y es solo nosotros quien puede cambiar nuestras acciones para salvar a la naturaleza, y nuestra calidad de vida. Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Aumenta de temperaturas, más tormentas, deshielo de los glaciares, inundaciones, sequías, incendios Pérdida de los glaciares, escasez de agua, pérdida de energía hidroeléctrica, subida del nivel del mar, desaparición de islas y países bajas como Holanda Deforestación Escasez de agua Cambio Climático Llena el espacio en blanco para comprender las causas y consecuencias de los problemas ambientales que creamos. Causas y Consecuencias Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 24. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N24 -- Lleva tu bolsa del mandado, así que no utilizarás bolsas de plástico Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ ¡Ama la naturaleza! Escribe una lista de cosas que tú puedes hacer para la naturaleza con las siguientes temas y más. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 25. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N25 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Colorea a Pachita y La Tierra. Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011
  • 26. Información y contacto: gaiapacha.org gaiapacha@gaiapacha.org Cochabamba - Bolivia Ficha N26 Nombre:______________________________________________ Curso:_______________________Fecha:____________________ Colorea al dibujo y responde a la pregunta. Cuales actividades humanos dañinas ves en este dibujo? Diseño por Shalynn Pack Fundación Gaia Pacha Programa Educación Ambiental: Cambio Climático 2011