SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL (10 PUNTOS)
Nombre: cristian Moran codigo : 1089
JOSUE ISRAEL GUILCAPI FIALLOS
JOEL ALEXIS JAMI GUAMAN
CESAR FREDI JARAMILLO RIVADENEIRA
CRISTIAN GONZALO MORAN RUIZgg
ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++ NECESARIAS PARA:
1. REPRESENTAR LAS SENTENCIAS EN C++ CORRESPONDIENTES AL DIAGRAMA DE FLUJO
2. ENUMERE Y ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++, ÚNICAMENTE DESDE DONDE INICIA EL DIAGRAMA DE FLUJO HASTA DONDE TERMINA.
3. AL TERMINAR SUBA SU DOCUMENTO .doc AL LINK Taller 6: Sentencias de Control en C++.
4. POSTERIORMENTE PUEDE SUBIR SU TERCERA ENTRADA AL BLOG COMO UN SLIDE (slideshare.net) CON EL TITULO SENTENCIAS DE CONTROL EN C++ (Escoja el meor Slide de los intengrantes
del grupo)
DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL Y SENTENCIAS EN C++
DIAGRAMA 1 SENTENCIA 1
If(Cal>8)
Cout<<”aprobado”;
DIAGRAMA 2 SENTENCIA 2
1if(condicion1)
2bloque1
3 else
4{
5if(condicion2)
6 bloque2
7 else
8 bloque3
9 }
DIAGRAMA 3 SENTENCIA 3
If (Edad>= 18 )
Cout<<”Es mayor de edad”;
SENTENCIA 4
Cout<<”quiero café”;
If(¿hay café hecho?)
Cout<<”calentar cafe”;
Else
Cout<<”hacer café”;
Cout<<”servir en una taza y añadir azucar”;
If (¿esta dulce?)
Cout <<”tomar cafe”;
Else<<”añadir azucar”;
DIAGRAMA 4 SENTENCIA 4
Cout<<”quiero café”;
If(¿hay café hecho?)
{
calentar cafe;
{
Else
{
hacer cafe;
{
servir en una taza y añadir azucar;
}
If(esta dulce)
{
Tomar café;
}
Else
{
añadir azucar;
}
DIAGRAMA 5 SENTENCIA 5
If(A>B)
{
Cout<<”A es mayor que B”;
}
Else
{
If(A=B)
{
Cout<<”A es igual a B”;
}
Else
{
Cout<<”A es menor que B”;
}
DIAGRAMA 6 SENTENCIA 6
1.-If(condicion 1)
{
2.-Instrucción 1;
}
3.-Else
4.-If(condicion 2)
{
5.-Instruccion2
}
6.-Else
7.-If(condicion3)
{
8.-Instruccion3
}
DIAGRAMA 7 SENTENCIA 7
1.-If(A>B)
2.-If(A>C)
3.-If(B>c)
4.-A,B,C
5.-Else
6.-A,C,B
7.-Else
8.-C,A,B
9.-Else
10.-If(B>C)
11.-If(A>C)
12.-B,A,C
13.-Else
14.-B,C,A
15.-Else
16.-C,B,A
DIAGRAMA 8 SENTENCIA 8
If(A>B)
{
Cout<<”A es mayor que B”;
}
Else
{
If(A=B)
{
Cout<<”A es igual a B”;
}
Else
{
Cout<<”A es menor que B”;
}
DIAGRAMA 9 SENTENCIA 9
1.-If(condicion 1)
{
2.-Instrucción 1;
}
3.-Else
4.-If(condicion 2)
{
5.-Instruccion2
}
6.-Else
7.-If(condicion3)
{
8.-Instruccion3
}
DIAGRAMA 10 SENTENCIA 10
SENTENCIAS DE CONTROL MULTIPLE
1.-If(modo por tiempo seleccionado)
{
2.-Dar la orden de encender motor;
}
{
3.-Encender el motor
}
Else
{
4.- Dar la orden de apagar el motor
}
{
5.-Apagar el motor
}
6.-Else
7.-If(funcionamiento inicio?)
{
8.-Encender moto;
}
{
9.-Generar retardo con el tiempo ingresado;
}
{
10.-Apagar el motor
}

Más contenido relacionado

Similar a Taller sintaxis IF.docx

Taller sintaxis if Grupo 1
Taller sintaxis if  Grupo 1Taller sintaxis if  Grupo 1
Taller sintaxis if Grupo 1JosGmez204177
 
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++HenrrySantos2
 
Taller Estructuras de control
Taller Estructuras de control Taller Estructuras de control
Taller Estructuras de control HemonayaCevallos
 
Sentencias de Control
Sentencias de Control Sentencias de Control
Sentencias de Control JosuePaca1
 
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++DavidLaguas
 
Sentencias de Control en C++
 Sentencias de Control en C++ Sentencias de Control en C++
Sentencias de Control en C++AnthonyHeredia5
 
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docx
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docxGrupo 11 Taller sintaxis IF.docx
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docxBryanSanto1
 
Taller sintaxis IF.docx
Taller sintaxis IF.docxTaller sintaxis IF.docx
Taller sintaxis IF.docxBryanSanto1
 
Slide programacion
Slide programacionSlide programacion
Slide programacionAndersonauay
 
Taller sintaxis IF (1).pdf
Taller sintaxis IF (1).pdfTaller sintaxis IF (1).pdf
Taller sintaxis IF (1).pdfemiliacondo1
 
Taller sintaxis andres sanchez
Taller sintaxis  andres sanchezTaller sintaxis  andres sanchez
Taller sintaxis andres sanchezjair sanchez
 
Taller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docxTaller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docxJoelJami
 
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docxTaller sintaxis IF Grupo 9_.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docxMarlon435020
 
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxTaller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxMarlon435020
 
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxTaller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxMarlon435020
 

Similar a Taller sintaxis IF.docx (20)

Taller en clase 1
Taller en clase 1Taller en clase 1
Taller en clase 1
 
Taller sintaxis if Grupo 1
Taller sintaxis if  Grupo 1Taller sintaxis if  Grupo 1
Taller sintaxis if Grupo 1
 
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
 
Taller Estructuras de control
Taller Estructuras de control Taller Estructuras de control
Taller Estructuras de control
 
Sentencias de Control
Sentencias de Control Sentencias de Control
Sentencias de Control
 
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
SENTENCIAS DE CONTROL EN C++
 
Taller sintaxis IF Grupo 5
Taller sintaxis IF Grupo 5Taller sintaxis IF Grupo 5
Taller sintaxis IF Grupo 5
 
Sentencias de Control en C++
 Sentencias de Control en C++ Sentencias de Control en C++
Sentencias de Control en C++
 
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docx
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docxGrupo 11 Taller sintaxis IF.docx
Grupo 11 Taller sintaxis IF.docx
 
Taller sintaxis IF.docx
Taller sintaxis IF.docxTaller sintaxis IF.docx
Taller sintaxis IF.docx
 
Slide programacion
Slide programacionSlide programacion
Slide programacion
 
Grupo 3 Taller sintaxis IF.docx
Grupo 3  Taller sintaxis IF.docxGrupo 3  Taller sintaxis IF.docx
Grupo 3 Taller sintaxis IF.docx
 
Taller sintaxis IF (1).pdf
Taller sintaxis IF (1).pdfTaller sintaxis IF (1).pdf
Taller sintaxis IF (1).pdf
 
Sentencias de control en c++
Sentencias de control en c++Sentencias de control en c++
Sentencias de control en c++
 
Taller sintaxis andres sanchez
Taller sintaxis  andres sanchezTaller sintaxis  andres sanchez
Taller sintaxis andres sanchez
 
Taller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docxTaller 5_Sentencias de Control.docx
Taller 5_Sentencias de Control.docx
 
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docxTaller sintaxis IF Grupo 9_.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9_.docx
 
3.Taller sintaxis IF.pdf
3.Taller sintaxis IF.pdf3.Taller sintaxis IF.pdf
3.Taller sintaxis IF.pdf
 
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxTaller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
 
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docxTaller sintaxis IF Grupo 9.docx
Taller sintaxis IF Grupo 9.docx
 

Último

Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 

Taller sintaxis IF.docx

  • 1. TALLER INDIVUIDUAL SENTENCAS DE CONTROL (10 PUNTOS) Nombre: cristian Moran codigo : 1089 JOSUE ISRAEL GUILCAPI FIALLOS JOEL ALEXIS JAMI GUAMAN CESAR FREDI JARAMILLO RIVADENEIRA CRISTIAN GONZALO MORAN RUIZgg ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++ NECESARIAS PARA: 1. REPRESENTAR LAS SENTENCIAS EN C++ CORRESPONDIENTES AL DIAGRAMA DE FLUJO 2. ENUMERE Y ESCRIBA LAS SENTENCIAS EN C++, ÚNICAMENTE DESDE DONDE INICIA EL DIAGRAMA DE FLUJO HASTA DONDE TERMINA. 3. AL TERMINAR SUBA SU DOCUMENTO .doc AL LINK Taller 6: Sentencias de Control en C++. 4. POSTERIORMENTE PUEDE SUBIR SU TERCERA ENTRADA AL BLOG COMO UN SLIDE (slideshare.net) CON EL TITULO SENTENCIAS DE CONTROL EN C++ (Escoja el meor Slide de los intengrantes del grupo) DIAGRAMA DE FLUJO DE CONTROL Y SENTENCIAS EN C++ DIAGRAMA 1 SENTENCIA 1 If(Cal>8) Cout<<”aprobado”; DIAGRAMA 2 SENTENCIA 2
  • 2. 1if(condicion1) 2bloque1 3 else 4{ 5if(condicion2) 6 bloque2 7 else 8 bloque3 9 } DIAGRAMA 3 SENTENCIA 3 If (Edad>= 18 ) Cout<<”Es mayor de edad”; SENTENCIA 4 Cout<<”quiero café”; If(¿hay café hecho?) Cout<<”calentar cafe”; Else Cout<<”hacer café”; Cout<<”servir en una taza y añadir azucar”; If (¿esta dulce?) Cout <<”tomar cafe”; Else<<”añadir azucar”; DIAGRAMA 4 SENTENCIA 4 Cout<<”quiero café”; If(¿hay café hecho?)
  • 3. { calentar cafe; { Else { hacer cafe; { servir en una taza y añadir azucar; } If(esta dulce) { Tomar café; } Else { añadir azucar; } DIAGRAMA 5 SENTENCIA 5 If(A>B) { Cout<<”A es mayor que B”; } Else { If(A=B) { Cout<<”A es igual a B”; } Else { Cout<<”A es menor que B”; }
  • 4. DIAGRAMA 6 SENTENCIA 6 1.-If(condicion 1) { 2.-Instrucción 1; } 3.-Else 4.-If(condicion 2) { 5.-Instruccion2 } 6.-Else 7.-If(condicion3) { 8.-Instruccion3 } DIAGRAMA 7 SENTENCIA 7 1.-If(A>B) 2.-If(A>C) 3.-If(B>c) 4.-A,B,C 5.-Else 6.-A,C,B 7.-Else 8.-C,A,B 9.-Else 10.-If(B>C) 11.-If(A>C) 12.-B,A,C 13.-Else 14.-B,C,A 15.-Else 16.-C,B,A DIAGRAMA 8 SENTENCIA 8
  • 5. If(A>B) { Cout<<”A es mayor que B”; } Else { If(A=B) { Cout<<”A es igual a B”; } Else { Cout<<”A es menor que B”; } DIAGRAMA 9 SENTENCIA 9 1.-If(condicion 1) { 2.-Instrucción 1; } 3.-Else 4.-If(condicion 2) { 5.-Instruccion2 } 6.-Else 7.-If(condicion3) { 8.-Instruccion3 } DIAGRAMA 10 SENTENCIA 10
  • 6. SENTENCIAS DE CONTROL MULTIPLE 1.-If(modo por tiempo seleccionado) { 2.-Dar la orden de encender motor; } { 3.-Encender el motor } Else { 4.- Dar la orden de apagar el motor } { 5.-Apagar el motor } 6.-Else 7.-If(funcionamiento inicio?) { 8.-Encender moto; } { 9.-Generar retardo con el tiempo ingresado; }