SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: TECNOLOGÍA.
GRADO: 7°1.
DOCENTE: LUZ MARINA OSORIO.
AÑO: 2015
TALLER DE TRABAJO
COLABORATIVO
MARIANA ARBOLEDA HENAO.
LUZ GABRIELA CAMACHO PEREZ.
MICHEL URREGO RESTREPO.
VALERIA PEREZ RÚA.
SAMARA RUIZ GUZMÁN.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA
Y LA INNOVACIÓN
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA
Y LA INNOVACIÓN
1-¿Que es el trabajo colaborativo?
Luz Gabriela Camacho Perez. El trabajo colaborativo es
cuando varias personas se
ayudan mutuamente.
Samara Ruiz Guzmán. Conjunto de personas que
trabajan unidas, para alcanzar el
logro que tenían planeado.
Mariana Arboleda Henao. Es un grupo de personas que
trabajan mutuamente de una
manera especial.
Michel Urrego Restrepo. Es trabajar en equipo en el cual
todos aportan ideas para llegar
un logro.
Valeria Perez Rúa. Es cuando todos trabajan para
lograr una meta específica.
Definición Del Trabajo Colaborativo Del grupo: Es cuando un equipo
de trabajo o de personas trabajan y se ayudan mutuamente para
llegar a una meta planeada aportando ideas.
2-Contestar las siguientes preguntas según el cuento:
A-¿Qué reflexión nos deja este cuento?
R/ Hay que trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros porque todos
tenemos dificultades, defectos y diferencias.
B- ¿Qué entiende usted por el aprendizaje colaborativo?
R/ Es aprender y compartir conocimientos para aprender más y
colaborativamente.
C- ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?
R/ El habla, el escucha, la imaginación, la ayuda mutuamente.
D- ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje
cooperativo?
R/Que en el aprendizaje colaborativo se aprende a trabajar en
equipo y cooperativamente es trabajar individualmente.
E- ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente?
R/Respetándonos y escuchándonos e mutuamente.
F-¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje
colaborativo?
R/ En todas partes especialmente en el Colegio.
CUENTO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO:
Había una vez un grupo de amigas las cuales estudiaban en el Colegio
Loyola (Para La Ciencia Y La Innovación) llamadas
Girlship Luck en cual está conformado por cinco
chicas: Gabriela ella era la líder ,la cual nos ayuda
mucho a resolver los problemas en el grupo ,
Valeria era la encargada de comunicarnos con
nosotras hablar con cada uno ejemplo si tenía un
problema, Mariana era la vigía del tiempo y
era la organizadora para tener un tiempo
adecuado para hacer trabajos , Samara era
la escriba y la mayoría de veces ella era la
que hacia los trabajos escritos ya que eso le
gusta mucho y por ultimo esta Michel ella es
la Utilera la cual se encarga de conseguir la mayoría de materiales
requerido por el grupo para la realización de actividades.
Bueno estas tenían preparado un viaje para
cuando terminaron sus estudios en el Colegio
Loyola, todas tenían diferentes ideas de
adonde podrían ir y todas expresaron sus
ideas:
- Muchachas ¿porque no vamos a Paris,
Francia? Es un País muy hermoso y
podríamos conocer la torre Eiffel. Dijo
Gabriela.
-¡Oigan! ¿Porque no vamos a Inglaterra,
Londres? ¿Acaso no les gustaría conocer
la torre Big Ben He? . Dijo Valeria.
-Oigan Puticornias! Cual Paris, cual Londres vayamos a Madrid,
España. Dijo Mariana.
-Ya se es mejor ir a Venecia, Italia .Dijo Michel.
- Y qué tal si vamos a Rio de Janeiro Brasil
Bueno como todas tenemos diferentes lugares a los que queremos ir,
entonces yo la líder (Gabriela) Propongo yo que es mejor que
viajemos a cada lugar al que cada una de nosotras queremos ir.¿ No
les parece? y todas dijeron que si!
Cada una disfruto de los bellos y hermosos paisajes de los lugares a
los que fuimos durante esos 6 meses. Fue el mejor viaje del Mundo
dijeron todas, en este viaje aprendes nuevas culturas, diferentes
tipos de personas, costumbre distintas a las de nuestro País natal
COLOMBIA.
Las Girlship Luck recorrieron el Mundo en un gran viaje el cual duro
6 meses fueron graduadas en el Colegio Loyola y comenzaron sus
estudios en la Universidad.
FIN!
CÓDIGO ÉTICO:
1-¿Cuál sería mi contribución para que el equipo funcione
colaborativamente?
*Luz Gabriela Camacho Perez: Ayudar a solucionar los problemas en
equipo, y contribuir a un buen liderazgo.
*Samara Ruiz Guzmán: Contribuir con un buen uso de mi rol, ser más
responsable, cumplida y autónoma.
*Valeria Perez Rúa: Ayudar en problemas personales para que no
afecte o dañe al trabajo en equipo.
*Mariana Arboleda Henao: Contribuir a un buen comportamiento y
también colaborar con la responsabilidad.
*Michel Restrepo Urrego: Contribuir responsabilidad, e intentar
trabajar excelentemente en el grupo.
2-Mencione tres actitudes, aptitudes y tres valores de cada
integrante del equipo.
*Luz Gabriela Camacho Perez:
Actitudes: Responsable, Colaboradora y Perezosa algunas veces.
Aptitudes: Colaboradora, Dinámica y Creativa.
Valores: Responsable, Amigable y Respetuosa.
*Samara Ruiz Guzmán:
Actitudes: Respetuosa, Honesta y a veces estresante.
Aptitudes: Colaboradora,
Valores: Responsable, Respetuosa y muy Colaboradora.
*Valeria Perez Rúa:
Actitudes: Trabajadora, Perezosa a veces y muy sincera.
Aptitudes: Dibujadora, Creativa y Loca.
Valores: Comprensiva, Calmada, Sincera.
*Mariana Arboleda Henao:
Actitudes: Perezosa, Sincera y
Aptitudes: Perezosa, A veces es muy estresante y tiene muchos
problemas en el grupo.
Valores: Sincera, expresiva y a veces se vuelve muy estresante.
*Michel Restrepo Urrego:
Actitudes: Perezosa, Sincera y colaborativa.
Aptitudes: Es creativa, muy descriptiva y es muy amigable.
Valores: Inteligente, Colaboradora y Espesativa.

Más contenido relacionado

Similar a TALLER TRABAJO COLABORATIVO

Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
Anahi Ochoa
 
Taller de-trabajo-coloborativo
Taller de-trabajo-coloborativoTaller de-trabajo-coloborativo
Taller de-trabajo-coloborativo
Evelyn Muñoz
 
Ud las personas trabajan infantil
Ud las personas trabajan infantilUd las personas trabajan infantil
Ud las personas trabajan infantil
Andrés Bonilla Carmona
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoMichel Urrego
 
Bitacoras de tecnologia y teclab de andres
Bitacoras de tecnologia y teclab  de andresBitacoras de tecnologia y teclab  de andres
Bitacoras de tecnologia y teclab de andres
Andres Felipe Romero Velasquez
 
Bitacoras de tecnologis y teclab de andres
Bitacoras de tecnologis y teclab  de andresBitacoras de tecnologis y teclab  de andres
Bitacoras de tecnologis y teclab de andres
magine-galaxi
 
Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónjohnf83
 
Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Nataliagaudem
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
daniel.pandza
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
Alexandra Hurtado
 
Trabajo Colavoratibo
Trabajo ColavoratiboTrabajo Colavoratibo
Trabajo Colavoratibo
Anna Gutierrez
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Emanuel Aristizabal Morales
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Emanuel Aristizabal Morales
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
42001089
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
Palma Galindo
 
Los integrantes son
Los integrantes sonLos integrantes son
Los integrantes sonluisdanielo
 
Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Natalia Chaverra
 

Similar a TALLER TRABAJO COLABORATIVO (20)

Formación de valores
Formación de valoresFormación de valores
Formación de valores
 
Taller de-trabajo-coloborativo
Taller de-trabajo-coloborativoTaller de-trabajo-coloborativo
Taller de-trabajo-coloborativo
 
Ud las personas trabajan infantil
Ud las personas trabajan infantilUd las personas trabajan infantil
Ud las personas trabajan infantil
 
Las personas trabajan
Las personas trabajanLas personas trabajan
Las personas trabajan
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Bitacoras de tecnologia y teclab de andres
Bitacoras de tecnologia y teclab  de andresBitacoras de tecnologia y teclab  de andres
Bitacoras de tecnologia y teclab de andres
 
Bitacoras de tecnologis y teclab de andres
Bitacoras de tecnologis y teclab  de andresBitacoras de tecnologis y teclab  de andres
Bitacoras de tecnologis y teclab de andres
 
Presentación memorias investigación
Presentación memorias investigaciónPresentación memorias investigación
Presentación memorias investigación
 
Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!Notebook guatemala bien!!!
Notebook guatemala bien!!!
 
Art Project 2012
Art Project 2012Art Project 2012
Art Project 2012
 
Praxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturalezaPraxis carrera por la naturaleza
Praxis carrera por la naturaleza
 
Psiclogia social
Psiclogia socialPsiclogia social
Psiclogia social
 
Trabajo Colavoratibo
Trabajo ColavoratiboTrabajo Colavoratibo
Trabajo Colavoratibo
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
 
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabalTaller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
Taller de trabajo colaborativo emanuel aristizabal
 
Plan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad realPlan de fomento de la igualdad real
Plan de fomento de la igualdad real
 
Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +Proyecto Erasmus +
Proyecto Erasmus +
 
Los integrantes son
Los integrantes sonLos integrantes son
Los integrantes son
 
Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.Taller de Trabajo Colaborativo.
Taller de Trabajo Colaborativo.
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 

Más de Gabi Camacho

Taller Graficas en Word
Taller Graficas en WordTaller Graficas en Word
Taller Graficas en Word
Gabi Camacho
 
Mi experiencia en el Colegio
Mi experiencia en el  ColegioMi experiencia en el  Colegio
Mi experiencia en el Colegio
Gabi Camacho
 
Taller graficas en word
Taller graficas en wordTaller graficas en word
Taller graficas en word
Gabi Camacho
 
Taller Trabajo Colavorativo
Taller Trabajo ColavorativoTaller Trabajo Colavorativo
Taller Trabajo Colavorativo
Gabi Camacho
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
Gabi Camacho
 
Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014 Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014
Gabi Camacho
 
Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014 Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014
Gabi Camacho
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Gabi Camacho
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Gabi Camacho
 
Análisis de articulos
Análisis de articulos Análisis de articulos
Análisis de articulos
Gabi Camacho
 
Articulo v
Articulo vArticulo v
Articulo v
Gabi Camacho
 
Articulo g
Articulo gArticulo g
Articulo g
Gabi Camacho
 
Bitacoras de tecnologia tercer periodo
Bitacoras de tecnologia tercer periodoBitacoras de tecnologia tercer periodo
Bitacoras de tecnologia tercer periodoGabi Camacho
 
Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
Gabi Camacho
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
Gabi Camacho
 
Antecedentes°
Antecedentes°Antecedentes°
Antecedentes°
Gabi Camacho
 
Bitacoras N°2
Bitacoras N°2Bitacoras N°2
Bitacoras N°2
Gabi Camacho
 
Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)
Gabi Camacho
 

Más de Gabi Camacho (20)

Taller Graficas en Word
Taller Graficas en WordTaller Graficas en Word
Taller Graficas en Word
 
Mi experiencia en el Colegio
Mi experiencia en el  ColegioMi experiencia en el  Colegio
Mi experiencia en el Colegio
 
Taller graficas en word
Taller graficas en wordTaller graficas en word
Taller graficas en word
 
Taller Trabajo Colavorativo
Taller Trabajo ColavorativoTaller Trabajo Colavorativo
Taller Trabajo Colavorativo
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Residuos solidos
Residuos solidos Residuos solidos
Residuos solidos
 
Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014 Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014
 
Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014 Pantallazos proyecto 2014
Pantallazos proyecto 2014
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Análisis de articulos
Análisis de articulos Análisis de articulos
Análisis de articulos
 
Articulo v
Articulo vArticulo v
Articulo v
 
Articulo g
Articulo gArticulo g
Articulo g
 
Bitacoras de tecnologia tercer periodo
Bitacoras de tecnologia tercer periodoBitacoras de tecnologia tercer periodo
Bitacoras de tecnologia tercer periodo
 
Residuos solidos°
Residuos solidos°Residuos solidos°
Residuos solidos°
 
Cadena Alimenticia
Cadena AlimenticiaCadena Alimenticia
Cadena Alimenticia
 
Antecedentes°
Antecedentes°Antecedentes°
Antecedentes°
 
Bitacoras N°2
Bitacoras N°2Bitacoras N°2
Bitacoras N°2
 
Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)Valores° (Tecnologia)
Valores° (Tecnologia)
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 

TALLER TRABAJO COLABORATIVO

  • 1. MATERIA: TECNOLOGÍA. GRADO: 7°1. DOCENTE: LUZ MARINA OSORIO. AÑO: 2015 TALLER DE TRABAJO COLABORATIVO MARIANA ARBOLEDA HENAO. LUZ GABRIELA CAMACHO PEREZ. MICHEL URREGO RESTREPO. VALERIA PEREZ RÚA. SAMARA RUIZ GUZMÁN. I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN
  • 2. 1-¿Que es el trabajo colaborativo? Luz Gabriela Camacho Perez. El trabajo colaborativo es cuando varias personas se ayudan mutuamente. Samara Ruiz Guzmán. Conjunto de personas que trabajan unidas, para alcanzar el logro que tenían planeado. Mariana Arboleda Henao. Es un grupo de personas que trabajan mutuamente de una manera especial. Michel Urrego Restrepo. Es trabajar en equipo en el cual todos aportan ideas para llegar un logro. Valeria Perez Rúa. Es cuando todos trabajan para lograr una meta específica. Definición Del Trabajo Colaborativo Del grupo: Es cuando un equipo de trabajo o de personas trabajan y se ayudan mutuamente para llegar a una meta planeada aportando ideas. 2-Contestar las siguientes preguntas según el cuento: A-¿Qué reflexión nos deja este cuento? R/ Hay que trabajar en equipo y apoyarnos unos a otros porque todos tenemos dificultades, defectos y diferencias.
  • 3. B- ¿Qué entiende usted por el aprendizaje colaborativo? R/ Es aprender y compartir conocimientos para aprender más y colaborativamente. C- ¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje? R/ El habla, el escucha, la imaginación, la ayuda mutuamente. D- ¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo? R/Que en el aprendizaje colaborativo se aprende a trabajar en equipo y cooperativamente es trabajar individualmente. E- ¿Cómo creen ustedes que pueden aprender colaborativamente? R/Respetándonos y escuchándonos e mutuamente. F-¿En qué espacios creen ustedes que pueden aplicar el aprendizaje colaborativo? R/ En todas partes especialmente en el Colegio. CUENTO SOBRE EL TRABAJO COLABORATIVO:
  • 4. Había una vez un grupo de amigas las cuales estudiaban en el Colegio Loyola (Para La Ciencia Y La Innovación) llamadas Girlship Luck en cual está conformado por cinco chicas: Gabriela ella era la líder ,la cual nos ayuda mucho a resolver los problemas en el grupo , Valeria era la encargada de comunicarnos con nosotras hablar con cada uno ejemplo si tenía un problema, Mariana era la vigía del tiempo y era la organizadora para tener un tiempo adecuado para hacer trabajos , Samara era la escriba y la mayoría de veces ella era la que hacia los trabajos escritos ya que eso le gusta mucho y por ultimo esta Michel ella es la Utilera la cual se encarga de conseguir la mayoría de materiales requerido por el grupo para la realización de actividades. Bueno estas tenían preparado un viaje para cuando terminaron sus estudios en el Colegio Loyola, todas tenían diferentes ideas de adonde podrían ir y todas expresaron sus ideas: - Muchachas ¿porque no vamos a Paris, Francia? Es un País muy hermoso y podríamos conocer la torre Eiffel. Dijo Gabriela. -¡Oigan! ¿Porque no vamos a Inglaterra, Londres? ¿Acaso no les gustaría conocer la torre Big Ben He? . Dijo Valeria.
  • 5. -Oigan Puticornias! Cual Paris, cual Londres vayamos a Madrid, España. Dijo Mariana. -Ya se es mejor ir a Venecia, Italia .Dijo Michel. - Y qué tal si vamos a Rio de Janeiro Brasil Bueno como todas tenemos diferentes lugares a los que queremos ir, entonces yo la líder (Gabriela) Propongo yo que es mejor que viajemos a cada lugar al que cada una de nosotras queremos ir.¿ No les parece? y todas dijeron que si! Cada una disfruto de los bellos y hermosos paisajes de los lugares a los que fuimos durante esos 6 meses. Fue el mejor viaje del Mundo dijeron todas, en este viaje aprendes nuevas culturas, diferentes tipos de personas, costumbre distintas a las de nuestro País natal COLOMBIA. Las Girlship Luck recorrieron el Mundo en un gran viaje el cual duro 6 meses fueron graduadas en el Colegio Loyola y comenzaron sus estudios en la Universidad. FIN! CÓDIGO ÉTICO: 1-¿Cuál sería mi contribución para que el equipo funcione colaborativamente? *Luz Gabriela Camacho Perez: Ayudar a solucionar los problemas en equipo, y contribuir a un buen liderazgo.
  • 6. *Samara Ruiz Guzmán: Contribuir con un buen uso de mi rol, ser más responsable, cumplida y autónoma. *Valeria Perez Rúa: Ayudar en problemas personales para que no afecte o dañe al trabajo en equipo. *Mariana Arboleda Henao: Contribuir a un buen comportamiento y también colaborar con la responsabilidad. *Michel Restrepo Urrego: Contribuir responsabilidad, e intentar trabajar excelentemente en el grupo. 2-Mencione tres actitudes, aptitudes y tres valores de cada integrante del equipo. *Luz Gabriela Camacho Perez: Actitudes: Responsable, Colaboradora y Perezosa algunas veces. Aptitudes: Colaboradora, Dinámica y Creativa. Valores: Responsable, Amigable y Respetuosa. *Samara Ruiz Guzmán: Actitudes: Respetuosa, Honesta y a veces estresante. Aptitudes: Colaboradora, Valores: Responsable, Respetuosa y muy Colaboradora. *Valeria Perez Rúa: Actitudes: Trabajadora, Perezosa a veces y muy sincera. Aptitudes: Dibujadora, Creativa y Loca. Valores: Comprensiva, Calmada, Sincera.
  • 7. *Mariana Arboleda Henao: Actitudes: Perezosa, Sincera y Aptitudes: Perezosa, A veces es muy estresante y tiene muchos problemas en el grupo. Valores: Sincera, expresiva y a veces se vuelve muy estresante. *Michel Restrepo Urrego: Actitudes: Perezosa, Sincera y colaborativa. Aptitudes: Es creativa, muy descriptiva y es muy amigable. Valores: Inteligente, Colaboradora y Espesativa.