SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
(Ley No. 2000-16)
Nota:
La presente ley ha sido declarada con jerarquía y calidad de orgánica por el Congreso
Nacional mediante Res. R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001), en cumplimiento de lo
dispuesto por la Disposición Transitoria Vigésima Segunda de la Constitución Política.
EL CONGRESO NACIONAL
Considerando
Que la búsqueda de la verdad, la afirmación de la identidad, el desarrollo cultural, el
dominio del conocimiento científico y tecnológico son fines de la educación superior, que
se expresan a través de la investigación, la docencia y la vinculación con la colectividad y
constituyen prioridades para el desarrollo del país;
Que la educación superior como área estratégica del país requiere de una normatividad
jurídica adecuada y flexible para formar recursos humanos altamente calificados;
Que la Constitución Política vigente dispone que en lugar de la Ley de Universidades y
Escuelas Politécnicas se expida una Ley de Educación Superior; y,
En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente:
LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Capítulo I
DE LA CONSTITUCIÓN, FINES Y OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE
EDUCACIÓN SUPERIOR
Art. 1.- Forman parte del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano:
a) Las universidades y escuelas politécnicas creadas por ley y las que se crearen de
conformidad con la Constitución Política y la presente ley. Estas podrán ser públicas
financiadas por el Estado, particulares cofinanciadas por el Estado y particulares
autofinanciadas; y,
b) Los institutos superiores técnicos y tecnológicos que hayan sido autorizados por el
Ministerio de Educación y Cultura y que sean incorporados al Sistema, así como los que
se crearen de conformidad con la presente ley.
Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano tienen como
misión la búsqueda de la verdad, el desarrollo de las culturas universal y ancestral
ecuatoriana, de la ciencia y la tecnología, mediante la docencia, la investigación y la
vinculación con la colectividad.
Será su deber fundamental la actualización y adecuación constantes de las actividades
docentes e investigativas, para responder con pertinencia a los requerimientos del
desarrollo del país.
Art. 2.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano,
esencialmente pluralistas, están abiertas a todas las corrientes y formas del pensamiento
universal expuestas de manera científica. Dirigen su actividad a la formación integral del
ser humano para contribuir al desarrollo del país y al logro de la justicia social, al
fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto pluricultural del país, a la
afirmación de la democracia, la paz, los derechos humanos, la integración
latinoamericana y la defensa y protección del medio ambiente.
Les corresponde producir propuestas y planteamientos para buscar la solución de los
problemas del país; propiciar el diálogo entre las culturas nacionales y de éstas con la
cultura universal, la difusión y el fortalecimiento de sus valores en la sociedad
ecuatoriana, la formación profesional, técnica y científica y la contribución para lograr
una sociedad más justa, equitativa y solidaria, en colaboración con los organismos del
Estado y la sociedad.
Los centros de educación superior son comunidades de autoridades, personal académico,
estudiantes, empleados y trabajadores.
Es incompatible con los principios de la educación superior toda forma de violencia,
intolerancia y discriminación. Las instituciones del Sistema Nacional de Educación
Superior adoptarán políticas y mecanismos específicos para promover y garantizar una
participación equitativa de las mujeres en todos sus niveles e instancias.
Art. 3.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano, en
sus diferentes niveles, tienen los siguientes objetivos y estrategias fundamentales:
a) Formar, capacitar, especializar y actualizar a estudiantes y profesionales en los niveles
de pregrado y posgrado, en las diversas especialidades y modalidades;
b) Preparar a profesionales y líderes con pensamiento crítico y conciencia social, de
manera que contribuyan eficazmente al mejoramiento de la producción intelectual y de
bienes y servicios, de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de la sociedad y la
planificación del Estado, privilegiando la diversidad en la oferta académica para propiciar
una oportuna inserción de los profesionales en el mercado ocupacional;
c) Ofrecer una formación científica y humanística del más alto nivel académico,
respetuosa de los derechos humanos, de la equidad de género y del medio ambiente, que
permita a los estudiantes contribuir al desarrollo humano del país y a una plena
realización profesional y personal;
d) Propiciar que sus establecimientos sean centros de investigación científica y
tecnológica, para fomentar y ejecutar programas de investigación en los campos de la
ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades y los conocimientos ancestrales;
e) Desarrollar sus actividades de investigación científica en armonía con la legislación
nacional de ciencia y tecnología y la Ley de Propiedad Intelectual;
f) Realizar actividades de extensión orientadas a vincular su trabajo académico con todos
los sectores de la sociedad, sirviéndola mediante programas de apoyo a la comunidad, a
través de consultorías, asesorías, investigaciones, estudios, capacitación u otros medios;
g) Preservar y fortalecer la interculturalidad, la educación bilingüe, la solidaridad y la
paz; y,
h) Sistematizar, fortalecer, desarrollar y divulgar la sabiduría ancestral, la medicina
tradicional y alternativa y en general los conocimientos y prácticas consuetudinarias de
las culturas vivas del Ecuador.
Art. 4.- Las universidades y escuelas politécnicas son personas jurídicas sin fines de
lucro. El Estado reconoce y garantiza su autonomía académica y de gestión y autogestión
económica y administrativa.
La Constitución Política de la República garantiza la autonomía de las universidades y
escuelas politécnicas, sin injerencia alguna, concebida como la responsabilidad para
asegurar la libertad en la producción de conocimientos y el derecho sin restricciones para
la búsqueda de la verdad, la formulación de propuestas para el desarrollo humano y la
capacidad para autorregularse, dentro de los lineamientos de la Constitución Política de la
República, la presente ley, sus estatutos y reglamentos.
Art. 5.- Los organismos e instituciones que forman parte del Sistema Nacional de
Educación Superior se sujetarán a los mecanismos de control constitucional y legalmente
establecidos y tienen la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad sobre el buen uso
de su autonomía y el cumplimiento de su misión, fines y objetivos. Los centros de
educación superior se someterán obligatoriamente al Sistema Nacional de Evaluación y
Acreditación.
BUSQUEDA DE DEFINICIONES
INTERNET
Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que
proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios tipos,
incluyendo la World Wide Web, el correo electrónico y muchos otros
Large decentralized network of computers, global and publicly accessible, it provides an
enormous amount of communication services of various types, including the World Wide
Web, email and many others
PROYECTO
Premeditación, plan o idea que se tiene antes de realizar algo; Toda la información
compuesta por dibujos, cálculos, diagramas, esquemas, tasaciones y maquetas, para
previsualizar la construcción de un objeto, obra de ingeniería o arquitectura
PROPUESTA
Instrumento donde se especifica la naturaleza del riesgo al Asegurador, sus
características, el importe que se desea asegurar, etc. A través de este, el Asegurador
aceptará o rechazará el riesgo tras el estudio de dicha propuesta
Intent, plan or idea that you have before something; All information consisting of
drawings, calculations, diagrams, charts, valuations and models to preview the
construction of an object, engineering or architectural work
INTEGRACION
EL MIES PARTICIPA DE PRIMERA
CONFERENCIA INTERNACIONAL “MÁS ALLÁ DE
LAS PANDILLAS”
Noticias
La Primera Conferencia Internacional denominada “Más allá de las Pandillas, en la que
participan representantes de 14 países de las tres Américas y de Europa, para analizar
temas como: violencia, juventudes y resistencia en el Mundo Globalizado, se inició este
día en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la ciudad de
Quito. El evento que cuenta con el apoyo del MIES, UNICEF, UNESCO,Instituto de la
ciudad y organismos no gubernamentales del exterior, se desarrollará entre el 25 y el 27
de octubre del año en curso.
El acto de inauguración fue compartido por el Director de la FLACSO, Adrián Bonilla, el
Concejal; Freddy Heredia, la Representante de UNICEF en el Ecuador; Cristian
Munduate y el Viceministro de Inclusión Económica y Social Pabel Muñoz, quien en su
intervención resaltó el hecho de que en un tema trascendental se unan a debatir la
Universidad, los conocedores de las políticas de los problemas de la juventud, los
investigadores sociales de 14 países, UNICEF y el propio Ministerio de Inclusión
Económica y Social, el más interesado en buscar soluciones a los problemas que aquejan
a los jóvenes y adolescentes en el país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todoCiudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todoCesar Leandro
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
Asdrúbal Suárez
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNDaniel Garcia
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
Normas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
Normas Pertinentes de la Constitución del EcuadorNormas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
Normas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
UEES
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Wilfredo Peñaloza
 
Ponencia Presentacion Documento Final 03
Ponencia Presentacion Documento Final 03Ponencia Presentacion Documento Final 03
Ponencia Presentacion Documento Final 03guestb288487
 
Educación artística y cultural
Educación artística y culturalEducación artística y cultural
Educación artística y cultural
ierepublicadehonduras
 
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929 15 DE AGOSTO DE 2009
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929  15 DE AGOSTO DE 2009 LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929  15 DE AGOSTO DE 2009
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929 15 DE AGOSTO DE 2009
LyrisJennyfer
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
VeriÏthö DeärëSt
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
vicente_cvc
 
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoSary Bravo
 
Presentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educaciónPresentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educación
Victor Belisario
 
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz RamirezComparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz RamirezCarlos Uribe Acevedo
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
AnahyFlores2
 
Ley Organica de Educación Superior
Ley Organica de Educación SuperiorLey Organica de Educación Superior
Ley Organica de Educación Superior
UEES
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
ISABELITASWEET
 

La actualidad más candente (18)

Ciudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todoCiudadania y proyecto de vida todo
Ciudadania y proyecto de vida todo
 
Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)Ley Orgánica de Educación (2009)
Ley Orgánica de Educación (2009)
 
Ley OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióNLey OrgáNica De EducacióN
Ley OrgáNica De EducacióN
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
Normas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
Normas Pertinentes de la Constitución del EcuadorNormas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
Normas Pertinentes de la Constitución del Ecuador
 
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y FinesLey General De EducacióN DefinicióN Y Fines
Ley General De EducacióN DefinicióN Y Fines
 
Ponencia Presentacion Documento Final 03
Ponencia Presentacion Documento Final 03Ponencia Presentacion Documento Final 03
Ponencia Presentacion Documento Final 03
 
Educación artística y cultural
Educación artística y culturalEducación artística y cultural
Educación artística y cultural
 
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929 15 DE AGOSTO DE 2009
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929  15 DE AGOSTO DE 2009 LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929  15 DE AGOSTO DE 2009
LEY ORGANICA DE EDUCACIÓN GACETA OFICCIAL Nº5929 15 DE AGOSTO DE 2009
 
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
 
Fundamentos Legales
Fundamentos LegalesFundamentos Legales
Fundamentos Legales
 
Patricia
PatriciaPatricia
Patricia
 
Loes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravoLoes del ecuador por sara bravo
Loes del ecuador por sara bravo
 
Presentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educaciónPresentacion ley orgánica de educación
Presentacion ley orgánica de educación
 
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz RamirezComparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
Comparativo Reforma Ley 30 Marta Luz Ramirez
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
 
Ley Organica de Educación Superior
Ley Organica de Educación SuperiorLey Organica de Educación Superior
Ley Organica de Educación Superior
 
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICAPRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
PRINCIPIOS DE LOEI - ISABEL YAUCÉN- UCE- BIOLOGÍA PEDAGÓGICA
 

Destacado

Práticas Ágeis de Desenvolvimento de Software
Práticas Ágeis de Desenvolvimento de SoftwarePráticas Ágeis de Desenvolvimento de Software
Práticas Ágeis de Desenvolvimento de SoftwareLuiz Cláudio Silva
 
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguroGTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
Magno Logan
 
Programa de prevenção no comercio
Programa de prevenção no comercioPrograma de prevenção no comercio
Programa de prevenção no comercioprevencaonline
 
Novatec granulados 1
Novatec granulados 1Novatec granulados 1
Novatec granulados 1
Fesa
 
Uoca carolina hernández olmos
Uoca carolina hernández olmosUoca carolina hernández olmos
Uoca carolina hernández olmosmarasanchezllorens
 
Guadalinex manual
Guadalinex manualGuadalinex manual
Guadalinex manualceipginer
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssdani209
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
apsara2003
 
Presentaciòn de google
Presentaciòn de googlePresentaciòn de google
Presentaciòn de googlemarylindao
 
Historia rock
Historia rockHistoria rock
Historia rockRoL1
 
Winx1
Winx1Winx1
CostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
CostaRicaTwittea Hablemos de SexoCostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
CostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
UNIMER CENTROAMERICA
 
Expresso141
Expresso141Expresso141
Expresso141
rbsapple
 
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Mourylise Heymer
 

Destacado (20)

Práticas Ágeis de Desenvolvimento de Software
Práticas Ágeis de Desenvolvimento de SoftwarePráticas Ágeis de Desenvolvimento de Software
Práticas Ágeis de Desenvolvimento de Software
 
Wequest hongos
Wequest hongosWequest hongos
Wequest hongos
 
46 0676
46 067646 0676
46 0676
 
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguroGTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
GTS 17 - OWASP em prol de um mundo mais seguro
 
Programa de prevenção no comercio
Programa de prevenção no comercioPrograma de prevenção no comercio
Programa de prevenção no comercio
 
Novatec granulados 1
Novatec granulados 1Novatec granulados 1
Novatec granulados 1
 
Uoca carolina hernández olmos
Uoca carolina hernández olmosUoca carolina hernández olmos
Uoca carolina hernández olmos
 
Guadalinex manual
Guadalinex manualGuadalinex manual
Guadalinex manual
 
Tema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacionTema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacion
 
Presentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pssPresentacion nomina y pss
Presentacion nomina y pss
 
Presatmósfera
PresatmósferaPresatmósfera
Presatmósfera
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentaciòn de google
Presentaciòn de googlePresentaciòn de google
Presentaciòn de google
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia rock
Historia rockHistoria rock
Historia rock
 
Winx1
Winx1Winx1
Winx1
 
CostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
CostaRicaTwittea Hablemos de SexoCostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
CostaRicaTwittea Hablemos de Sexo
 
Expresso141
Expresso141Expresso141
Expresso141
 
Tema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacionTema 3 sociales resumen presentacion
Tema 3 sociales resumen presentacion
 
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
Inspeção de usabilidade em aplicativos de rede geossocial: estudo comparativo...
 

Similar a Taller3

Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
EducacionsuperiorDEYSI
 
Tics de las practicas de la UTLVT
Tics de las practicas de la UTLVTTics de las practicas de la UTLVT
Tics de las practicas de la UTLVT
Ibis_Nefertiti
 
Practica de las tics
Practica de las tics Practica de las tics
Practica de las tics
melissamontalvan
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS  TICSPRACTICAS DE LAS  TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
carolinacanchingre
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
mariajose1908
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
cesar809
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
ceidyguerrero
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
SarahiNieves95
 
practica de las tids
practica de las tidspractica de las tids
practica de las tids
marielacortez
 
Practica de la tics
Practica de la ticsPractica de la tics
Practica de la tics
nayitojimenez
 
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
ChristopherMauricioM
 
La Investigación en la Legislación Ecuatoriana
La Investigación en la Legislación EcuatorianaLa Investigación en la Legislación Ecuatoriana
La Investigación en la Legislación Ecuatoriana
Cristian Caiza
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superioryosoyarual
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
Fernando Galarza Vejarano
 
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 finalEstatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
Luis Pineda
 
Estatuto unach
Estatuto unachEstatuto unach
Estatuto unach
joyeria hidalgo vazquez
 

Similar a Taller3 (20)

Educacionsuperior
EducacionsuperiorEducacionsuperior
Educacionsuperior
 
Tics de las practicas de la UTLVT
Tics de las practicas de la UTLVTTics de las practicas de la UTLVT
Tics de las practicas de la UTLVT
 
Practica de las tics
Practica de las tics Practica de las tics
Practica de las tics
 
PRACTICAS DE LAS TICS
PRACTICAS DE LAS  TICSPRACTICAS DE LAS  TICS
PRACTICAS DE LAS TICS
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
 
practicas de las tics
practicas de las ticspracticas de las tics
practicas de las tics
 
Estatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvtEstatuto organico utelvt
Estatuto organico utelvt
 
practica de las tids
practica de las tidspractica de las tids
practica de las tids
 
Practica de la tics
Practica de la ticsPractica de la tics
Practica de la tics
 
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS  2023-2024-signed-signed-signed...
LINEAMIENTOS DE PPE RÉGIMEN COSTA - GALÁPAGOS 2023-2024-signed-signed-signed...
 
La Investigación en la Legislación Ecuatoriana
La Investigación en la Legislación EcuatorianaLa Investigación en la Legislación Ecuatoriana
La Investigación en la Legislación Ecuatoriana
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ley de educacion superior
Ley de educacion superiorLey de educacion superior
Ley de educacion superior
 
Ley 139 01
Ley 139 01Ley 139 01
Ley 139 01
 
Educacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de areaEducacion artistica plan de area
Educacion artistica plan de area
 
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 finalEstatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
Estatutos orgánicos de la universidad de playa ancha corregido 29 9-12 final
 
Taller3 internet
Taller3 internetTaller3 internet
Taller3 internet
 
LESUP
LESUPLESUP
LESUP
 
Estatuto unach
Estatuto unachEstatuto unach
Estatuto unach
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Taller3

  • 1. LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR (Ley No. 2000-16) Nota: La presente ley ha sido declarada con jerarquía y calidad de orgánica por el Congreso Nacional mediante Res. R-22-058 (R.O. 280, 8-III-2001), en cumplimiento de lo dispuesto por la Disposición Transitoria Vigésima Segunda de la Constitución Política. EL CONGRESO NACIONAL Considerando Que la búsqueda de la verdad, la afirmación de la identidad, el desarrollo cultural, el dominio del conocimiento científico y tecnológico son fines de la educación superior, que se expresan a través de la investigación, la docencia y la vinculación con la colectividad y constituyen prioridades para el desarrollo del país; Que la educación superior como área estratégica del país requiere de una normatividad jurídica adecuada y flexible para formar recursos humanos altamente calificados; Que la Constitución Política vigente dispone que en lugar de la Ley de Universidades y Escuelas Politécnicas se expida una Ley de Educación Superior; y, En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, expide la siguiente: LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR Capítulo I DE LA CONSTITUCIÓN, FINES Y OBJETIVOS DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Art. 1.- Forman parte del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano: a) Las universidades y escuelas politécnicas creadas por ley y las que se crearen de conformidad con la Constitución Política y la presente ley. Estas podrán ser públicas financiadas por el Estado, particulares cofinanciadas por el Estado y particulares autofinanciadas; y, b) Los institutos superiores técnicos y tecnológicos que hayan sido autorizados por el Ministerio de Educación y Cultura y que sean incorporados al Sistema, así como los que se crearen de conformidad con la presente ley. Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano tienen como misión la búsqueda de la verdad, el desarrollo de las culturas universal y ancestral ecuatoriana, de la ciencia y la tecnología, mediante la docencia, la investigación y la vinculación con la colectividad. Será su deber fundamental la actualización y adecuación constantes de las actividades
  • 2. docentes e investigativas, para responder con pertinencia a los requerimientos del desarrollo del país. Art. 2.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano, esencialmente pluralistas, están abiertas a todas las corrientes y formas del pensamiento universal expuestas de manera científica. Dirigen su actividad a la formación integral del ser humano para contribuir al desarrollo del país y al logro de la justicia social, al fortalecimiento de la identidad nacional en el contexto pluricultural del país, a la afirmación de la democracia, la paz, los derechos humanos, la integración latinoamericana y la defensa y protección del medio ambiente. Les corresponde producir propuestas y planteamientos para buscar la solución de los problemas del país; propiciar el diálogo entre las culturas nacionales y de éstas con la cultura universal, la difusión y el fortalecimiento de sus valores en la sociedad ecuatoriana, la formación profesional, técnica y científica y la contribución para lograr una sociedad más justa, equitativa y solidaria, en colaboración con los organismos del Estado y la sociedad. Los centros de educación superior son comunidades de autoridades, personal académico, estudiantes, empleados y trabajadores. Es incompatible con los principios de la educación superior toda forma de violencia, intolerancia y discriminación. Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior adoptarán políticas y mecanismos específicos para promover y garantizar una participación equitativa de las mujeres en todos sus niveles e instancias. Art. 3.- Las instituciones del Sistema Nacional de Educación Superior ecuatoriano, en sus diferentes niveles, tienen los siguientes objetivos y estrategias fundamentales: a) Formar, capacitar, especializar y actualizar a estudiantes y profesionales en los niveles de pregrado y posgrado, en las diversas especialidades y modalidades; b) Preparar a profesionales y líderes con pensamiento crítico y conciencia social, de manera que contribuyan eficazmente al mejoramiento de la producción intelectual y de bienes y servicios, de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de la sociedad y la planificación del Estado, privilegiando la diversidad en la oferta académica para propiciar una oportuna inserción de los profesionales en el mercado ocupacional; c) Ofrecer una formación científica y humanística del más alto nivel académico, respetuosa de los derechos humanos, de la equidad de género y del medio ambiente, que permita a los estudiantes contribuir al desarrollo humano del país y a una plena realización profesional y personal; d) Propiciar que sus establecimientos sean centros de investigación científica y tecnológica, para fomentar y ejecutar programas de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades y los conocimientos ancestrales; e) Desarrollar sus actividades de investigación científica en armonía con la legislación nacional de ciencia y tecnología y la Ley de Propiedad Intelectual;
  • 3. f) Realizar actividades de extensión orientadas a vincular su trabajo académico con todos los sectores de la sociedad, sirviéndola mediante programas de apoyo a la comunidad, a través de consultorías, asesorías, investigaciones, estudios, capacitación u otros medios; g) Preservar y fortalecer la interculturalidad, la educación bilingüe, la solidaridad y la paz; y, h) Sistematizar, fortalecer, desarrollar y divulgar la sabiduría ancestral, la medicina tradicional y alternativa y en general los conocimientos y prácticas consuetudinarias de las culturas vivas del Ecuador. Art. 4.- Las universidades y escuelas politécnicas son personas jurídicas sin fines de lucro. El Estado reconoce y garantiza su autonomía académica y de gestión y autogestión económica y administrativa. La Constitución Política de la República garantiza la autonomía de las universidades y escuelas politécnicas, sin injerencia alguna, concebida como la responsabilidad para asegurar la libertad en la producción de conocimientos y el derecho sin restricciones para la búsqueda de la verdad, la formulación de propuestas para el desarrollo humano y la capacidad para autorregularse, dentro de los lineamientos de la Constitución Política de la República, la presente ley, sus estatutos y reglamentos. Art. 5.- Los organismos e instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Educación Superior se sujetarán a los mecanismos de control constitucional y legalmente establecidos y tienen la responsabilidad de rendir cuentas a la sociedad sobre el buen uso de su autonomía y el cumplimiento de su misión, fines y objetivos. Los centros de educación superior se someterán obligatoriamente al Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación. BUSQUEDA DE DEFINICIONES INTERNET Gran red descentralizada de ordenadores, de ámbito global y públicamente accesible, que proporciona una ingente cantidad de servicios de comunicación de varios tipos, incluyendo la World Wide Web, el correo electrónico y muchos otros Large decentralized network of computers, global and publicly accessible, it provides an enormous amount of communication services of various types, including the World Wide Web, email and many others PROYECTO Premeditación, plan o idea que se tiene antes de realizar algo; Toda la información compuesta por dibujos, cálculos, diagramas, esquemas, tasaciones y maquetas, para previsualizar la construcción de un objeto, obra de ingeniería o arquitectura PROPUESTA
  • 4. Instrumento donde se especifica la naturaleza del riesgo al Asegurador, sus características, el importe que se desea asegurar, etc. A través de este, el Asegurador aceptará o rechazará el riesgo tras el estudio de dicha propuesta Intent, plan or idea that you have before something; All information consisting of drawings, calculations, diagrams, charts, valuations and models to preview the construction of an object, engineering or architectural work INTEGRACION EL MIES PARTICIPA DE PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL “MÁS ALLÁ DE LAS PANDILLAS” Noticias La Primera Conferencia Internacional denominada “Más allá de las Pandillas, en la que participan representantes de 14 países de las tres Américas y de Europa, para analizar temas como: violencia, juventudes y resistencia en el Mundo Globalizado, se inició este día en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) de la ciudad de Quito. El evento que cuenta con el apoyo del MIES, UNICEF, UNESCO,Instituto de la ciudad y organismos no gubernamentales del exterior, se desarrollará entre el 25 y el 27 de octubre del año en curso. El acto de inauguración fue compartido por el Director de la FLACSO, Adrián Bonilla, el Concejal; Freddy Heredia, la Representante de UNICEF en el Ecuador; Cristian Munduate y el Viceministro de Inclusión Económica y Social Pabel Muñoz, quien en su intervención resaltó el hecho de que en un tema trascendental se unan a debatir la Universidad, los conocedores de las políticas de los problemas de la juventud, los investigadores sociales de 14 países, UNICEF y el propio Ministerio de Inclusión Económica y Social, el más interesado en buscar soluciones a los problemas que aquejan a los jóvenes y adolescentes en el país.