SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS ACCESS 2010
Santiago Alejandro Hernández Molina
Jorge Andrés López Martínez
905
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA DC
2015
2
Santiago Alejandro Hernández Molina
Jorge Andrés López Martínez 905
TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO
ACADEMICO 2015
JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA
MSC tic aplicadas a la educación
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
DEPARTAMENTO INTEGRADO
TECNOLOGIA E INFORMATICA
BOGOTA DC
2015
3
Nota de Aceptación
Presidente del Jurado
Jurado
Jurado
Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
4
Escribe aquí tu dedicatoria
Agradecemos al profesor John
Caraballo por enseñarlos cada
día y cada clase hacer trabajos
en computador mas interesantes
y que nos ayuda a mejorar los
trabajos y hacer mas
perfeccionistas y puntuales al
entregar los trabajos
5
AGRADECIMIENTOS
Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por
recomendarnos con colegas y amigos.
Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte
de las páginas preliminares, para mas información consulta:
http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
6
CONTENIDO
Pág.
Contenido
1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................11
2. OBJETIVOS ......................................................................................................................12
2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................12
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................12
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................12
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................13
3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................13
4. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................13
5.1 MATERIALES..............................................................................................................16
5.2 METODOLOGÍA..........................................................................................................16
6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................16
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...Error! Bookmark not defined.
6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................17
CONCLUSIONES..................................................................................................................18
RECOMENDACIONES .........................................................................................................18
BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................21
7
LISTA DE ILUSTRACIONES
Tabla 1 de clientes ................................................................................................................14
Tabla 2 de producto ..............................................................................................................14
Tabla 3 de servicios ..............................................................................................................14
Tabla 4 de empleados...........................................................................................................15
Tabla 5 de servicio ................................................................................................................15
Tabla 6 DE RELACIONES ....................................................................................................15
8
GLOSARIO
ACCION: El bloque de creación básico de una macro; una instrucción independiente que se
puede combinar con otras acciones para automatizar las tareas. A veces denominada comando
en otros lenguajes de macro.
BARRA DE HERRAMIENTAS integrada En Access 2003 y en versiones anteriores, barra de
herramientas que forma parte de la interfaz de usuario de Access cuando se instala en el
equipo. Una barra de herramientas personalizada, en cambio, es aquella que crea el usuario
para la aplicación de su propia base de datos. En Access 2007, las barras de herramientas
fueron reemplazadas por la cinta de opciones donde los comandos están organizados en fichas
según grupos relacionados
CADENA DE LOGITUD :Una cadena que no contiene ningún carácter. Se puede usar una
cadena de longitud cero para indicar que se sabe que no existe un valor para un campo. Para
especificar las cadenas de longitud cero, se escribe un par de comillas dobles sin espacio entre
ellas ("").
DECLARACION: Código no ejecutable que asigna una constante, variable o procedimiento y
especifica sus características, por ejemplo, el tipo de datos. Para los procedimientos DLL, las
declaraciones especifican nombres, bibliotecas y argumentos.
GRUPO DE TRABAJO SEGURO: Un grupo de trabajo de Access en el cual los usuarios inician
sesión con un nombre de usuario y contraseña y en el cual el acceso a objetos de base de
datos está restringido según los permisos concedidos a cuentas de usuario y grupos
específicos.
RECOPILACION DE DATOS: Método para recopilar información de los usuarios mediante el
envío y la recepción de formularios HTML o formularios de InfoPath 2007 desde Access 2007.
Se puede crear una solicitud de recopilación de datos en Access y enviarla a los usuarios en un
formulario dentro de un mensaje de correo electrónico. Luego los usuarios completan el
formulario y lo devuelven.
TABLA: un objeto de base de datos que almacena los datos en registro (filas) y campos
(columnas) generalmente los datos son de una categoría determinada. Como empleados
9
RESUMEN
NORMAS INCOGTEC:
Si alguna vez ha presentado un trabajo escrito de seguro le han exigido con
cumplir ciertos requisitos a la hora de entregarlo, algunos de los comunes son la
portada, contra portada y también exigen manejar un sistema de márgenes con
unas medidas preestablecidas, estas especificaciones están mencionadas dentro
de las normas Icontec, manejadas por el Instituto Colombiano de Normas
Técnicas y Certificación.
10
BASE DE DATOS:
En este artículo, se ofrece una descripción general de las bases de datos: qué
son, qué utilidad tienen y cuáles son las funciones de las diferentes partes de una
base de datos. La terminología es específica de las bases de datos de Microsoft
Office Access 2007, pero los conceptos son aplicables a todos los productos de
bases de datos.
PRESENTACION DE ACCESS:
Con Access 2010 puedes crear informes fácilmente y personalizarlos a partir de
de cualquier consulta o tablas en tu base de datos. En esta lección, aprenderás
a crear, modificar e imprimir informes. Access creará un nuevo informe basado en
el objeto. Es probable que algunos de tus datos se encuentren saltando de página.
Para solucionar este problema, cambia el tamaño de tus campos. Sólo tienes que
seleccionarlo y, a continuación, hacer clic y arrastrar el borde hasta que el campo
tenga el tamaño deseado. Repite el mismo procedimiento hasta que te quede
ajustada.
11
 INTRODUCCIÓN
La base de datos o banco de datos es el conjunto de archivos pertenecientes a un
mismo contexto y almacenada sistemática mente para su posterior uso, es a lo
que se le llama bancos de información que almacena temáticas categorizadas por
compartir entre enlaces de información.
Sirve para organizar archivos, también se utiliza la estructura de grafo/red
Como en el caso anterior los distintos datos las cuales están organizadas
Según su orden
TIPOS
Estática
Dinámica
Bibliográfica
Bibliotecas
BASE DE DATOS RELACIONADAS
Es una base de datos que cumple con el modelo mas utilizado en la autoridad
para implementar base de datos planificados. Permite establecer interconexiones
entre los datos y atraves de dichas conexiones relacionadas los delos de las
tablas
12
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
 Explica el proceso de creación y implementación de una base de datos de
Access 2010 para una empresa didáctica
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Crear una empresa didactica y describir su actividad economica
Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en:
http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
13
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Es una empresa que se preocupa por el cliente, pero a la fecha presente hay un
número incontable de clientes y por esta razón los números de los clientes se
están con fundiendo con los de otros clientes.
3.2 JUSTIFICACIÓN
Organizar a cada uno de los clientes por orden alfabético en una base de datos para
poder localizarlos de una manera rápida y eficaz
Cada empleado tendrá una lista de los clientes en la cual se encontraran número, nombre
,dirección y marca del auto correspondiente
14
4. MARCO TEÓRICO
4.1 BASE DE DATOS
Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el
conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos se denominan
sistema gestor (ACCESS 2010) .
La base de datos tienen la extensión, ACCDB son bases de datos relacionados y
los datos se organizan en tablas
4.1.1 tabla de datos: una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para
almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre el tema; las tablas obtiene
campos que almacenan los datos como el código del cliente, el nombre del cliente
dirección etc… y el conjunto de campos par un mismo objeto de la tabla, hace todos los
campos de un cliente forma un registro y todos los dataos de otro cliente forman otro
registro
Tabla 1 de clientes
Tabla 2 de producto
Tabla 3 de servicios
15
Tabla 4 de empleados
Tabla 5 de servicio
Tabla 6 DE RELACIONES
16
5. MATERIALES Y MÉTODOS
5.1 MATERIALES
Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser
materiales físicos como también software, encuestas, etc.
5.2 METODOLOGÍA
Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
17
6 DESARROLLO DEL PROYECTO
Es un sistema de gestión de base de datos incluido en el paquete o firmatico denominado
.Microsoft office
Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito
particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de
música, etcétera.
Está pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etcétera) para
manejarlos por medio de las consultas e informes.
6.2 CRONOGRAMA
Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el
desarrollo cada etapa de este trabajo.
18
RECOMENDACIONES
19
Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas
información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con-
normas-icontec/.
20
CONCLUSIONES
Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión
por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta:
http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/
21
BIBLIOGRAFÍA
http://normasicontec.org/como-hacer-la-bibliografia-en-normas-icontec/
http://normasicontec.org/como-hacer-referencias-de-libros-con-normas-icontec/
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-en-normas-icontec-parte-2/
http://normasicontec.org/referencias-electronicas-normas-icontec/
http://teknonicolasesguerra.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Tatiana Pabon
 
Lolo
LoloLolo
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
MARIAVALENTINARODRIG4
 
Conceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datosConceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datos
Amyad Mustafa
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
leimy11
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
Daniel Velez Garcia
 
Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1
damarysesther
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
carolinarache
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Diego Maury Orcue
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
johana
 
Plantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)wPlantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)w
willy1218
 

La actualidad más candente (11)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Acces valentina lugo
Acces valentina lugoAcces valentina lugo
Acces valentina lugo
 
Conceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datosConceptos basicos de bases de datos
Conceptos basicos de bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
ultimo trabajo
ultimo trabajoultimo trabajo
ultimo trabajo
 
Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1Access_2000___Unidad_1
Access_2000___Unidad_1
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreadaPlantilla con-normas-icontec 901 recreada
Plantilla con-normas-icontec 901 recreada
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
Plantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)wPlantilla 903 icontec (1)w
Plantilla 903 icontec (1)w
 

Similar a TARABAJO DE ACCESS 2010

Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)  Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Santiago Molina Aguirre
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Santiago Molina Aguirre
 
Trebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la macheraTrebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la machera
tecknopintos
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
Juan Baron
 
Normas
Normas Normas
Normas
davidrg4l
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
DITHOR
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
juanesvs
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
juanesvs
 
B. datos jevs.
B. datos jevs.B. datos jevs.
B. datos jevs.
juanesvs
 
sdf
sdfsdf
sdf
darwlu
 
Normas
Normas Normas
Guia para principiantes de access 2010
Guia para principiantes de access 2010Guia para principiantes de access 2010
Guia para principiantes de access 2010
Jason Nicolas Arias Gomez
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
Pipe Estrada
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
juanjo1412
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Jorge Martinez
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Jorge Martinez
 
Franco
FrancoFranco
Franco
FrancoFranco
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
jayerxD
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
santimina21
 

Similar a TARABAJO DE ACCESS 2010 (20)

Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)  Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Trebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la macheraTrebajo actualizado la machera
Trebajo actualizado la machera
 
Jb and jd
Jb and jdJb and jd
Jb and jd
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Trabajo de empresa
Trabajo de empresaTrabajo de empresa
Trabajo de empresa
 
Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..Base de datos access j yg..
Base de datos access j yg..
 
B. datos jevs
B. datos jevsB. datos jevs
B. datos jevs
 
B. datos jevs.
B. datos jevs.B. datos jevs.
B. datos jevs.
 
sdf
sdfsdf
sdf
 
Normas
Normas Normas
Normas
 
Guia para principiantes de access 2010
Guia para principiantes de access 2010Guia para principiantes de access 2010
Guia para principiantes de access 2010
 
Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0Plantilla con-normastrabajo2.0
Plantilla con-normastrabajo2.0
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1)
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Franco
FrancoFranco
Franco
 
Normas Icontec Escobar
Normas Icontec EscobarNormas Icontec Escobar
Normas Icontec Escobar
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 

Más de Jorge Martinez

~$Rtin lopoez (2)
~$Rtin lopoez (2)~$Rtin lopoez (2)
~$Rtin lopoez (2)
Jorge Martinez
 
Martin lopoez 905 30
Martin lopoez 905 30Martin lopoez 905 30
Martin lopoez 905 30
Jorge Martinez
 
Martin lopoez 905 12
Martin lopoez 905 12Martin lopoez 905 12
Martin lopoez 905 12
Jorge Martinez
 
Jorge andres
Jorge andresJorge andres
Jorge andres
Jorge Martinez
 
Aaa
Aaa Aaa
Coleguio nacional nicolas esguerra
Coleguio nacional nicolas esguerra Coleguio nacional nicolas esguerra
Coleguio nacional nicolas esguerra
Jorge Martinez
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Jorge Martinez
 
access 2010
access 2010access 2010
access 2010
Jorge Martinez
 
TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
Jorge Martinez
 
123
123123
PARTES DEL LEGO MINDSTORMS
PARTES DEL LEGO MINDSTORMSPARTES DEL LEGO MINDSTORMS
PARTES DEL LEGO MINDSTORMS
Jorge Martinez
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
Jorge Martinez
 
Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada
Jorge Martinez
 
Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
Jorge Martinez
 
como hacer una factura en excel
como hacer una factura en excelcomo hacer una factura en excel
como hacer una factura en excel
Jorge Martinez
 
como hacer una factura en excel
como hacer una factura en excelcomo hacer una factura en excel
como hacer una factura en excel
Jorge Martinez
 

Más de Jorge Martinez (19)

Lopez
LopezLopez
Lopez
 
~$Rtin lopoez (2)
~$Rtin lopoez (2)~$Rtin lopoez (2)
~$Rtin lopoez (2)
 
Martin lopoez 905 30
Martin lopoez 905 30Martin lopoez 905 30
Martin lopoez 905 30
 
Martin lopoez 905 12
Martin lopoez 905 12Martin lopoez 905 12
Martin lopoez 905 12
 
Jorge andres
Jorge andresJorge andres
Jorge andres
 
Aaa
Aaa Aaa
Aaa
 
Coleguio nacional nicolas esguerra
Coleguio nacional nicolas esguerra Coleguio nacional nicolas esguerra
Coleguio nacional nicolas esguerra
 
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2) Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
Plantilla con-normas-icontec (3) (1) (2)
 
access 2010
access 2010access 2010
access 2010
 
TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010TREBAJO DE ACCESS 2010
TREBAJO DE ACCESS 2010
 
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
BASE DE DATOS EN ACCESS 2010
 
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
BASE DE DATOS DE ACCESS 2010
 
123
123123
123
 
PARTES DEL LEGO MINDSTORMS
PARTES DEL LEGO MINDSTORMSPARTES DEL LEGO MINDSTORMS
PARTES DEL LEGO MINDSTORMS
 
Introduccion a la robotica
Introduccion a la roboticaIntroduccion a la robotica
Introduccion a la robotica
 
Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada Corrección de la evaluación periódica unificada
Corrección de la evaluación periódica unificada
 
Doc1 (1)
Doc1 (1)Doc1 (1)
Doc1 (1)
 
como hacer una factura en excel
como hacer una factura en excelcomo hacer una factura en excel
como hacer una factura en excel
 
como hacer una factura en excel
como hacer una factura en excelcomo hacer una factura en excel
como hacer una factura en excel
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

TARABAJO DE ACCESS 2010

  • 1. BASE DE DATOS ACCESS 2010 Santiago Alejandro Hernández Molina Jorge Andrés López Martínez 905 COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA DC 2015
  • 2. 2 Santiago Alejandro Hernández Molina Jorge Andrés López Martínez 905 TRABAJO PRESENTADO COMO REQUISITO PARA EL TERCER PERIODO ACADEMICO 2015 JHON ALEXANDER CARABALLO ACOSTA MSC tic aplicadas a la educación COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA DEPARTAMENTO INTEGRADO TECNOLOGIA E INFORMATICA BOGOTA DC 2015
  • 3. 3 Nota de Aceptación Presidente del Jurado Jurado Jurado Ciudad y Fecha (día, mes, año) (Fecha de entrega)
  • 4. 4 Escribe aquí tu dedicatoria Agradecemos al profesor John Caraballo por enseñarlos cada día y cada clase hacer trabajos en computador mas interesantes y que nos ayuda a mejorar los trabajos y hacer mas perfeccionistas y puntuales al entregar los trabajos
  • 5. 5 AGRADECIMIENTOS Dedicamos esta plantilla a los usuarios del sitio http://normasicontec.org por recomendarnos con colegas y amigos. Estas hojas (Portada, contraportada, agradecimientos, tablas de contenido ) hacen parte de las páginas preliminares, para mas información consulta: http://normasicontec.org/paginas-preliminares-con-normas-icontec/
  • 6. 6 CONTENIDO Pág. Contenido 1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................11 2. OBJETIVOS ......................................................................................................................12 2.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................12 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS......................................................................................12 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...............................................................................12 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ..................................................................................13 3.2 JUSTIFICACIÓN .........................................................................................................13 4. MARCO TEÓRICO ...........................................................................................................13 5.1 MATERIALES..............................................................................................................16 5.2 METODOLOGÍA..........................................................................................................16 6 DESARROLLO DEL PROYECTO.....................................................................................16 6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO ...Error! Bookmark not defined. 6.2 CRONOGRAMA..........................................................................................................17 CONCLUSIONES..................................................................................................................18 RECOMENDACIONES .........................................................................................................18 BIBLIOGRAFÍA .....................................................................................................................21
  • 7. 7 LISTA DE ILUSTRACIONES Tabla 1 de clientes ................................................................................................................14 Tabla 2 de producto ..............................................................................................................14 Tabla 3 de servicios ..............................................................................................................14 Tabla 4 de empleados...........................................................................................................15 Tabla 5 de servicio ................................................................................................................15 Tabla 6 DE RELACIONES ....................................................................................................15
  • 8. 8 GLOSARIO ACCION: El bloque de creación básico de una macro; una instrucción independiente que se puede combinar con otras acciones para automatizar las tareas. A veces denominada comando en otros lenguajes de macro. BARRA DE HERRAMIENTAS integrada En Access 2003 y en versiones anteriores, barra de herramientas que forma parte de la interfaz de usuario de Access cuando se instala en el equipo. Una barra de herramientas personalizada, en cambio, es aquella que crea el usuario para la aplicación de su propia base de datos. En Access 2007, las barras de herramientas fueron reemplazadas por la cinta de opciones donde los comandos están organizados en fichas según grupos relacionados CADENA DE LOGITUD :Una cadena que no contiene ningún carácter. Se puede usar una cadena de longitud cero para indicar que se sabe que no existe un valor para un campo. Para especificar las cadenas de longitud cero, se escribe un par de comillas dobles sin espacio entre ellas (""). DECLARACION: Código no ejecutable que asigna una constante, variable o procedimiento y especifica sus características, por ejemplo, el tipo de datos. Para los procedimientos DLL, las declaraciones especifican nombres, bibliotecas y argumentos. GRUPO DE TRABAJO SEGURO: Un grupo de trabajo de Access en el cual los usuarios inician sesión con un nombre de usuario y contraseña y en el cual el acceso a objetos de base de datos está restringido según los permisos concedidos a cuentas de usuario y grupos específicos. RECOPILACION DE DATOS: Método para recopilar información de los usuarios mediante el envío y la recepción de formularios HTML o formularios de InfoPath 2007 desde Access 2007. Se puede crear una solicitud de recopilación de datos en Access y enviarla a los usuarios en un formulario dentro de un mensaje de correo electrónico. Luego los usuarios completan el formulario y lo devuelven. TABLA: un objeto de base de datos que almacena los datos en registro (filas) y campos (columnas) generalmente los datos son de una categoría determinada. Como empleados
  • 9. 9 RESUMEN NORMAS INCOGTEC: Si alguna vez ha presentado un trabajo escrito de seguro le han exigido con cumplir ciertos requisitos a la hora de entregarlo, algunos de los comunes son la portada, contra portada y también exigen manejar un sistema de márgenes con unas medidas preestablecidas, estas especificaciones están mencionadas dentro de las normas Icontec, manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación.
  • 10. 10 BASE DE DATOS: En este artículo, se ofrece una descripción general de las bases de datos: qué son, qué utilidad tienen y cuáles son las funciones de las diferentes partes de una base de datos. La terminología es específica de las bases de datos de Microsoft Office Access 2007, pero los conceptos son aplicables a todos los productos de bases de datos. PRESENTACION DE ACCESS: Con Access 2010 puedes crear informes fácilmente y personalizarlos a partir de de cualquier consulta o tablas en tu base de datos. En esta lección, aprenderás a crear, modificar e imprimir informes. Access creará un nuevo informe basado en el objeto. Es probable que algunos de tus datos se encuentren saltando de página. Para solucionar este problema, cambia el tamaño de tus campos. Sólo tienes que seleccionarlo y, a continuación, hacer clic y arrastrar el borde hasta que el campo tenga el tamaño deseado. Repite el mismo procedimiento hasta que te quede ajustada.
  • 11. 11  INTRODUCCIÓN La base de datos o banco de datos es el conjunto de archivos pertenecientes a un mismo contexto y almacenada sistemática mente para su posterior uso, es a lo que se le llama bancos de información que almacena temáticas categorizadas por compartir entre enlaces de información. Sirve para organizar archivos, también se utiliza la estructura de grafo/red Como en el caso anterior los distintos datos las cuales están organizadas Según su orden TIPOS Estática Dinámica Bibliográfica Bibliotecas BASE DE DATOS RELACIONADAS Es una base de datos que cumple con el modelo mas utilizado en la autoridad para implementar base de datos planificados. Permite establecer interconexiones entre los datos y atraves de dichas conexiones relacionadas los delos de las tablas
  • 12. 12 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL  Explica el proceso de creación y implementación de una base de datos de Access 2010 para una empresa didáctica 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS Crear una empresa didactica y describir su actividad economica Una guía de como hacer estos objetivos se puede encontrar en: http://normasicontec.org/objetivos-generales-y-especificos-en-normas-icontec/ 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 13. 13 3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Es una empresa que se preocupa por el cliente, pero a la fecha presente hay un número incontable de clientes y por esta razón los números de los clientes se están con fundiendo con los de otros clientes. 3.2 JUSTIFICACIÓN Organizar a cada uno de los clientes por orden alfabético en una base de datos para poder localizarlos de una manera rápida y eficaz Cada empleado tendrá una lista de los clientes en la cual se encontraran número, nombre ,dirección y marca del auto correspondiente
  • 14. 14 4. MARCO TEÓRICO 4.1 BASE DE DATOS Es un conjunto de datos que están organizados para un uso determinado y el conjunto de los programas que permiten gestionar estos datos se denominan sistema gestor (ACCESS 2010) . La base de datos tienen la extensión, ACCDB son bases de datos relacionados y los datos se organizan en tablas 4.1.1 tabla de datos: una tabla de datos es un objeto que se define y utiliza para almacenar los datos. Una tabla contiene información sobre el tema; las tablas obtiene campos que almacenan los datos como el código del cliente, el nombre del cliente dirección etc… y el conjunto de campos par un mismo objeto de la tabla, hace todos los campos de un cliente forma un registro y todos los dataos de otro cliente forman otro registro Tabla 1 de clientes Tabla 2 de producto Tabla 3 de servicios
  • 15. 15 Tabla 4 de empleados Tabla 5 de servicio Tabla 6 DE RELACIONES
  • 16. 16 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1 MATERIALES Los materiales que usaron en el desarrollo del proyecto, estos pueden ser materiales físicos como también software, encuestas, etc. 5.2 METODOLOGÍA Técnicas o parámetros usados en el desarrollo del trabajo.
  • 17. 17 6 DESARROLLO DEL PROYECTO Es un sistema de gestión de base de datos incluido en el paquete o firmatico denominado .Microsoft office Es igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música, etcétera. Está pensado en recopilar datos de otras utilidades (Excel, SharePoint, etcétera) para manejarlos por medio de las consultas e informes. 6.2 CRONOGRAMA Por medio de una gráfica o tabla se puede mostrar el tiempo que tomó el desarrollo cada etapa de este trabajo.
  • 19. 19 Recomendaciones para aumentar el beneficio dado por este proyecto. Para mas información consulta: http://normasicontec.org/recomendaciones-con- normas-icontec/.
  • 20. 20 CONCLUSIONES Conclusiones del desarrollo de proyecto. Por ejemplo, puede haber una conclusión por cada objetivo inicial propuesto. Para más información puedes consulta: http://normasicontec.org/conclusiones-con-normas-icontec/