SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de datos.
 Pasos a seguir:
1.-analizar el tema:¿Qué influencia tiene el
estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad
en adultos y ancianos?
2.- Identificar conceptos y palabras claves:
Debe ser en un lenguaje natural. En este
tema se pueden identificar:
-Influencia
-Estilo de vida
-Sobrepeso y obesidad
-Adultos y ancianos
3.-Traducir los términos al lenguaje
documental:
A través de esta traducción, utilizando las
palabras claves y valiéndonos de algunos
sinónimos.
-habito
-gordura
-octogenario y nonagenario
Así, podremos construir: 4.-La estrategia de
búsqueda para interrogar a la base de datos.
- Para ellos utilizaremos operadores
Booleanos, truncamientos, paréntesis y
comillas.
influen* AND habit* AND (sobrepeso OR gord*
OR obes*) AND (adult* OR ancian* OR
octogenari*)
Tras los resultados, procederemos al proceso
de filtrado. Para ellos seleccionaremos en
“artículos de revista” y en “año de
publicación”.
La búsqueda se reduce a 10 artículos.
En este caso, únicamente nos interesan aquellos
artículos publicados a partir de 2010.
Para realizar la bibliografía selecciono cada uno de
los artículos, el botón “selección”
-A continuación seguiremos los siguientes pasos:
1º
2º
3º
 Inmediatamente, aparecerán los articulos en
el “Mendeley Desktop”
Ahora procederemos a pasarlos a bibliografia
Vancouver.
seguiremos los siguientes pasos:
1º
2º
3º: escogemos la opción de “Vancouver”
4º: seleccionamos todos los artículos de nuevo
5º: presionamos CTRL + C para copiar la
bibliografía
6º: pegamos la bibliografía en nuestro trabajo
 1. Ortega Anta RM, López Solaber AM, Pérez Farinós N. Factores asociados al padecimiento
de obesidad en muestras representativas de la población española. Nutr Hosp Organo Of la Soc
española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2013;28(5):56–62. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4606060
 2. Suárez-Ognio L, Arrasco J, Gómez J, Munayco C, Vílchez A, Cabezas C, et al. Mortalidad
relacionada a influenza A H N en el Perú durante la pandemia en 2009-2010. Rev Peru Epidemiol
[Internet]. 2011;15(1). Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3749926.pdf
 3. Bencomo MN, Dugarte Fernández N, Berríos Rivas AT, Blanco MR. Factores de riesgo de
obesidad y sobrepeso en el personal docente universitario. Barquisimeto Estado Lara. Venezuela.
Salud, Arte y Cuid [Internet]. 2011;4(2):20–31. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3806433.pdf
 4. San Mauro Martín I, Megias Gamarra A, Bodega Villanueva P, García de Angulo B,
Rodríguez Alonso P, Grande Oyarzabal G, et al. Factores condicionantes del estado ponderal. Nutr
Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2015;31(1):178–84. Available
from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4920336
 5. Tyo B, Fitzhugh EC, Bassett DR, John D, Feito Y. Effects of Body Mass Index and Step Rate
on Pedometer Error in a Free-Living Environment. Med & Sci Sport & Exerc Off J Am Coll
Sport Med [Internet]. 2011;43(2):350–6. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3890777
 6. M. Pereira M, Mota J, Nogueira H, P. Santos M. Determinantes ambientais e sociais nos
níveis de actividade física dos adolescentes: utilizaçao de metodologias SIG. Finisterra Rev Port
Geogr [Internet]. 2011;46(91):107–18. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3839424&orden=332583&info=link
 7. Cabrera Rojas N, Rolón Arambulo R, Garcete Mañotti L, Sanabria MC, Arredondo Olguín M,
Pizzarro F. Concordancia entre la percepción materna y el estado nutricional real de niños
preescolares que asisten a la consulta de pediatría general. Pediatría Organo Of la Soc Paraguaya
Pediatría [Internet]. 2013;40(3):235–40. Available from:
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4711305.pdf
 8. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una
población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan [Internet]. 2010;10(3):244–52.
Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf
 Dos de los artículos seleccionados son:
Tarea 2
Tarea 2

Más contenido relacionado

Destacado

Euxortega referencias bibliográficas
Euxortega referencias bibliográficas Euxortega referencias bibliográficas
Euxortega referencias bibliográficas
euxortega
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
pilicleobop
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
pilicleobop
 
Tarea 6 cati
Tarea 6 catiTarea 6 cati
Tarea 6 cati
catilm
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
catilm
 
Bienvenido
BienvenidoBienvenido
Bienvenido
pilicleobop
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
catilm
 
Tarea 8 cati
Tarea 8 catiTarea 8 cati
Tarea 8 cati
catilm
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
catilm
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
bortizgallardo
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
pilicleobop
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
catilm
 
Tarea seminario 3. TIC
Tarea seminario 3. TIC Tarea seminario 3. TIC
Tarea seminario 3. TIC
euxortega
 
Tarea 3 irene
Tarea 3 ireneTarea 3 irene
Tarea 3 irene
irenedisaster
 
tarea 3.
tarea 3. tarea 3.
tarea 3.
Belenmartin96
 
ESTADISTICA Y TICS
ESTADISTICA Y TICSESTADISTICA Y TICS
ESTADISTICA Y TICS
Belenmartin96
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Belenmartin96
 
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericosComplicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Belenmartin96
 
Belen
BelenBelen
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
irenedisaster
 

Destacado (20)

Euxortega referencias bibliográficas
Euxortega referencias bibliográficas Euxortega referencias bibliográficas
Euxortega referencias bibliográficas
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea 6 cati
Tarea 6 catiTarea 6 cati
Tarea 6 cati
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Bienvenido
BienvenidoBienvenido
Bienvenido
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 8 cati
Tarea 8 catiTarea 8 cati
Tarea 8 cati
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Proceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimientoProceso enfermero envejecimiento
Proceso enfermero envejecimiento
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 3. TIC
Tarea seminario 3. TIC Tarea seminario 3. TIC
Tarea seminario 3. TIC
 
Tarea 3 irene
Tarea 3 ireneTarea 3 irene
Tarea 3 irene
 
tarea 3.
tarea 3. tarea 3.
tarea 3.
 
ESTADISTICA Y TICS
ESTADISTICA Y TICSESTADISTICA Y TICS
ESTADISTICA Y TICS
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Complicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericosComplicaciones de accesos venosos perifericos
Complicaciones de accesos venosos perifericos
 
Belen
BelenBelen
Belen
 
Seminario 7 estadistica
Seminario 7 estadisticaSeminario 7 estadistica
Seminario 7 estadistica
 

Similar a Tarea 2

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Moraga
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
andreadominguez10
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Pedro010415
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Claudiaernstsoler
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Carmen Moraga
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Rosario Gonzalez Diaz
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
Rosario Gonzalez Diaz
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
cristinaoliva96
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
Anadc12
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
laevaberhid
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
mariadelmarkika7
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
mariadelmarkika7
 
Estadistica y tics
Estadistica y ticsEstadistica y tics
Estadistica y tics
mariadelmarkika
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
mcntwe
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
Rosagutierrez23
 
Trabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadisticaTrabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadistica
anadelaguilamarquez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MariaMarba
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
MariaMarba
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
checolid
 

Similar a Tarea 2 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)Seminario 2 (2)
Seminario 2 (2)
 
Estadística y tics
Estadística y ticsEstadística y tics
Estadística y tics
 
Estadística y tic
Estadística y ticEstadística y tic
Estadística y tic
 
Estadistica y tics
Estadistica y ticsEstadistica y tics
Estadistica y tics
 
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
Presentación   estrategias de búsqueda dialnetPresentación   estrategias de búsqueda dialnet
Presentación estrategias de búsqueda dialnet
 
Qué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vidaQué influencia tiene el estilo de vida
Qué influencia tiene el estilo de vida
 
Trabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadisticaTrabajo seminario 2 de estadistica
Trabajo seminario 2 de estadistica
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 

Último

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 

Último (8)

RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 

Tarea 2

  • 2.  Pasos a seguir: 1.-analizar el tema:¿Qué influencia tiene el estilo de vida en el sobrepeso y la obesidad en adultos y ancianos?
  • 3. 2.- Identificar conceptos y palabras claves: Debe ser en un lenguaje natural. En este tema se pueden identificar: -Influencia -Estilo de vida -Sobrepeso y obesidad -Adultos y ancianos
  • 4. 3.-Traducir los términos al lenguaje documental: A través de esta traducción, utilizando las palabras claves y valiéndonos de algunos sinónimos. -habito -gordura -octogenario y nonagenario
  • 5. Así, podremos construir: 4.-La estrategia de búsqueda para interrogar a la base de datos. - Para ellos utilizaremos operadores Booleanos, truncamientos, paréntesis y comillas. influen* AND habit* AND (sobrepeso OR gord* OR obes*) AND (adult* OR ancian* OR octogenari*)
  • 6.
  • 7. Tras los resultados, procederemos al proceso de filtrado. Para ellos seleccionaremos en “artículos de revista” y en “año de publicación”. La búsqueda se reduce a 10 artículos.
  • 8.
  • 9. En este caso, únicamente nos interesan aquellos artículos publicados a partir de 2010. Para realizar la bibliografía selecciono cada uno de los artículos, el botón “selección” -A continuación seguiremos los siguientes pasos:
  • 11.
  • 12.  Inmediatamente, aparecerán los articulos en el “Mendeley Desktop”
  • 13.
  • 14. Ahora procederemos a pasarlos a bibliografia Vancouver. seguiremos los siguientes pasos:
  • 15.
  • 16.
  • 17. 3º: escogemos la opción de “Vancouver” 4º: seleccionamos todos los artículos de nuevo 5º: presionamos CTRL + C para copiar la bibliografía 6º: pegamos la bibliografía en nuestro trabajo
  • 18.  1. Ortega Anta RM, López Solaber AM, Pérez Farinós N. Factores asociados al padecimiento de obesidad en muestras representativas de la población española. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2013;28(5):56–62. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4606060  2. Suárez-Ognio L, Arrasco J, Gómez J, Munayco C, Vílchez A, Cabezas C, et al. Mortalidad relacionada a influenza A H N en el Perú durante la pandemia en 2009-2010. Rev Peru Epidemiol [Internet]. 2011;15(1). Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3749926.pdf  3. Bencomo MN, Dugarte Fernández N, Berríos Rivas AT, Blanco MR. Factores de riesgo de obesidad y sobrepeso en el personal docente universitario. Barquisimeto Estado Lara. Venezuela. Salud, Arte y Cuid [Internet]. 2011;4(2):20–31. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3806433.pdf  4. San Mauro Martín I, Megias Gamarra A, Bodega Villanueva P, García de Angulo B, Rodríguez Alonso P, Grande Oyarzabal G, et al. Factores condicionantes del estado ponderal. Nutr Hosp Organo Of la Soc española Nutr Parenter y Enter [Internet]. 2015;31(1):178–84. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4920336  5. Tyo B, Fitzhugh EC, Bassett DR, John D, Feito Y. Effects of Body Mass Index and Step Rate on Pedometer Error in a Free-Living Environment. Med & Sci Sport & Exerc Off J Am Coll Sport Med [Internet]. 2011;43(2):350–6. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3890777  6. M. Pereira M, Mota J, Nogueira H, P. Santos M. Determinantes ambientais e sociais nos níveis de actividade física dos adolescentes: utilizaçao de metodologias SIG. Finisterra Rev Port Geogr [Internet]. 2011;46(91):107–18. Available from: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3839424&orden=332583&info=link  7. Cabrera Rojas N, Rolón Arambulo R, Garcete Mañotti L, Sanabria MC, Arredondo Olguín M, Pizzarro F. Concordancia entre la percepción materna y el estado nutricional real de niños preescolares que asisten a la consulta de pediatría general. Pediatría Organo Of la Soc Paraguaya Pediatría [Internet]. 2013;40(3):235–40. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4711305.pdf  8. Reséndiz E, Aguilera P, Rocher ME. Estilo de vida e índice de masa corporal de una población de adultos del sur de Tamaulipas, México. Aquichan [Internet]. 2010;10(3):244–52. Available from: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3400996.pdf
  • 19.  Dos de los artículos seleccionados son: