SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Nombre : Alejandro Pilco Ing. : José Luis Erazo Parra
Semestre : Primero Catedra : Informática
Carrera : Cultura física
TEMA: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR
COMENTARIO: El computador en una máquina electrónica que nos permite realizar diversos documentos,
oficios los cuales necesitamos en nuestro diario vivir también podemos decir que es una unidad de
almacenamiento muy necesario para poder guardar nuestra información.
La computadora(del inglés: computer; y éste del latín: computare, 'calcular'), también denominada
computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica
que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está
formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo,
extension y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control
de un programa.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
MONITOR
COMENTARIO: podemos decir que el monitor es una parte del computador en la cual podemos ver las
imágenes o trabajos que estemos realizando ya que a través de el se proyectan.
El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal
dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un
periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora
CPU
COMENTARIO: podemos decir que el CPU es una parte del computador que se encargue de procesar toda
información que introducimos en la misma ayudándonos así con un mejor manejo del computador.
La unidad central de procesamiento (del inglés central processing unit o CPU), es el hardware dentro de
una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa
informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del
sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo
menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha
cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la
misma.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
TECLADO
COMENTARIO: el teclado es un dispositivo de salida del computador que nos ayuda a escribir tanto
números como letras para poder realizar nuestros oficios.
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas
mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas
perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el
principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente,
y está dividido en cuatro bloques
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_%28inform%C3%A1tica%29
PARLANTES O ALTAVOCES
COMENTARIO: los parlantes son una unidad de salida del computador a través de la cual reproducimos
sonidos de videos o música o también por medio de ellos nos comunicamos.
Los parlantes de computadora, o parlantes multimedia, son parlantes externos a una computadora.
Normalmente tienen un amplificador interno de baja potencia. La conexión de audio estándar es un conector
estéreo de 3.5 mm, usualmente de color verde. Unos pocos utilizan un conector RCA. También existen
parlantes USB que son alimentados por los 5 V y 500 mA que provee el puerto USB, permitiendo una
potencia de aproximadamente 2.5 W.
FUENTE: http://es.sistemasdatos.wikia.com/wiki/Parlantes
MOUSE O RATÓN
COMENTARIO: el mouse es un dispositivo que nos facilita el manejo del computador ya que con ellos
podemos dar clic y acceder donde nosotros lo dispongamos.
El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para
facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en
plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la
superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el
monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica actualmente PS/2, USB o inalámbricamente
(wireless) que por medio de una adaptador USB se conecta al ordenador y este manda la señal al ratón,
también pueden ser por medio de conectividad bluetooth infrarrojo.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_%28inform%C3%A1tica%29
MODEM
COMENTARIO: el modem es aquel que nos permite conectarnos con varias computadoras y asi poder
utilizar el Internet.
Módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems) es el dispositivo que
convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la
comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para
enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem
IMPRESORA
COMENTARIO: la impresora es una unidad de salida del computador que nos ayuda a imprimir documentos
los cuales los hemos trabajado para poder tenerlos físicamente.
Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Impresora
Tarea 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica jeka (1)
Informatica jeka (1)Informatica jeka (1)
Informatica jeka (1)
Manu Sky Flow
 
Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
COLEGIO PADRE CLARET
 
la computadora y sus partes
la computadora  y sus partesla computadora  y sus partes
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
informatica1bachillerato
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
NayeliMonRo
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
tocheha
 
Presentación Hardware y Software - Buitrago
Presentación Hardware y Software - Buitrago Presentación Hardware y Software - Buitrago
Presentación Hardware y Software - Buitrago
Juan Camilo Buitrago
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
Martin Rodríguez
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Actividad 4 inf
Actividad 4 infActividad 4 inf
Actividad 4 inf
wenthalliens
 
2 corte el software y el hardware del computador 1
2 corte el software y el hardware del computador 12 corte el software y el hardware del computador 1
2 corte el software y el hardware del computador 1
Angie Lizeth Mosquera Villamarin
 
Sistemas ma
Sistemas maSistemas ma
Sistemas ma
Maria Jacanamijoy
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
Jessica Sarango
 
Kevin alexis salguero sosa
Kevin alexis salguero sosaKevin alexis salguero sosa
Kevin alexis salguero sosa
Suricato123456
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
mafelemus02
 
Componentes y arquitectura del pc correjido
Componentes y arquitectura del pc correjidoComponentes y arquitectura del pc correjido
Componentes y arquitectura del pc correjido
andersoncaicedoguapacha
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
mariynoe
 
El software
El softwareEl software
El software
Cristyn9
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
Ivarth Domingo Diaz Restrepo
 
Hernan
HernanHernan

La actualidad más candente (20)

Informatica jeka (1)
Informatica jeka (1)Informatica jeka (1)
Informatica jeka (1)
 
Unidad i 4to año
Unidad i 4to añoUnidad i 4to año
Unidad i 4to año
 
la computadora y sus partes
la computadora  y sus partesla computadora  y sus partes
la computadora y sus partes
 
HADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajoseHADWARE veronica y mariajose
HADWARE veronica y mariajose
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
PARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADORPARTES DEL COMPUTADOR
PARTES DEL COMPUTADOR
 
Presentación Hardware y Software - Buitrago
Presentación Hardware y Software - Buitrago Presentación Hardware y Software - Buitrago
Presentación Hardware y Software - Buitrago
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Actividad 4 inf
Actividad 4 infActividad 4 inf
Actividad 4 inf
 
2 corte el software y el hardware del computador 1
2 corte el software y el hardware del computador 12 corte el software y el hardware del computador 1
2 corte el software y el hardware del computador 1
 
Sistemas ma
Sistemas maSistemas ma
Sistemas ma
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Kevin alexis salguero sosa
Kevin alexis salguero sosaKevin alexis salguero sosa
Kevin alexis salguero sosa
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Componentes y arquitectura del pc correjido
Componentes y arquitectura del pc correjidoComponentes y arquitectura del pc correjido
Componentes y arquitectura del pc correjido
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 
El software
El softwareEl software
El software
 
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
partes de un equipo de computo ,Componentes,su funcionamientos
 
Hernan
HernanHernan
Hernan
 

Similar a Tarea 2

Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Hernan Ordonez
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
Hernan Ordonez
 
Infor
InforInfor
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
sosajcsosa
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
Karlys Velasquez
 
Partes un computador
Partes un computadorPartes un computador
Partes un computador
Camilo Ospina
 
Partes de una Computadora
Partes de una ComputadoraPartes de una Computadora
Partes de una Computadora
Albert A Itzá
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Josselyn Hernandez
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Neidy Rodriguez
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
Heidy Castellanos
 
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pcVirguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
AlejandraNeiza
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
Yajaira Gomez
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
styvenreinosotorresefren
 
Informática
Informática Informática
Informática
cinthya1515
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
aniareenfermeria
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
yeka2010
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
yeka2010
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
Maryurie Carrion
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
gaesbaby88
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
chinish
 

Similar a Tarea 2 (20)

Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Partes de un computador
Partes de un computadorPartes de un computador
Partes de un computador
 
Infor
InforInfor
Infor
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Partes un computador
Partes un computadorPartes un computador
Partes un computador
 
Partes de una Computadora
Partes de una ComputadoraPartes de una Computadora
Partes de una Computadora
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Partes externas de la computadora
Partes externas de la computadoraPartes externas de la computadora
Partes externas de la computadora
 
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pcVirguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
Virguez daneyis act1_componentesfundamentalesdela pc
 
Partes De La Computadora
Partes De La ComputadoraPartes De La Computadora
Partes De La Computadora
 
PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA PARTES DE LA COMPUTADORA
PARTES DE LA COMPUTADORA
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 
Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1Diapositivas de informatica grupo 1
Diapositivas de informatica grupo 1
 

Más de lpilcounach

Hoja de vida informatica aaa
Hoja de vida informatica aaaHoja de vida informatica aaa
Hoja de vida informatica aaa
lpilcounach
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
lpilcounach
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
lpilcounach
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
lpilcounach
 
Tarea 1 info
Tarea 1 infoTarea 1 info
Tarea 1 info
lpilcounach
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
lpilcounach
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
lpilcounach
 

Más de lpilcounach (7)

Hoja de vida informatica aaa
Hoja de vida informatica aaaHoja de vida informatica aaa
Hoja de vida informatica aaa
 
Power point 1
Power point 1Power point 1
Power point 1
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Tarea 2 info
Tarea 2 infoTarea 2 info
Tarea 2 info
 
Tarea 1 info
Tarea 1 infoTarea 1 info
Tarea 1 info
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Tarea 2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre : Alejandro Pilco Ing. : José Luis Erazo Parra Semestre : Primero Catedra : Informática Carrera : Cultura física TEMA: EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
  • 2. EL COMPUTADOR COMENTARIO: El computador en una máquina electrónica que nos permite realizar diversos documentos, oficios los cuales necesitamos en nuestro diario vivir también podemos decir que es una unidad de almacenamiento muy necesario para poder guardar nuestra información. La computadora(del inglés: computer; y éste del latín: computare, 'calcular'), también denominada computador u ordenador (del francés: ordinateur; y éste del latín: ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil. Una computadora está formada, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extension y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
  • 3. MONITOR COMENTARIO: podemos decir que el monitor es una parte del computador en la cual podemos ver las imágenes o trabajos que estemos realizando ya que a través de el se proyectan. El monitor de computadora (en Hispanoamérica) o pantalla de ordenador (en España) es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora
  • 4. CPU COMENTARIO: podemos decir que el CPU es una parte del computador que se encargue de procesar toda información que introducimos en la misma ayudándonos así con un mejor manejo del computador. La unidad central de procesamiento (del inglés central processing unit o CPU), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema. El término en sí mismo y su acrónimo han estado en uso en la industria de la Informática por lo menos desde el principio de los años 1960. La forma, el diseño y la implementación de las CPU ha cambiado drásticamente desde los primeros ejemplos, pero su operación fundamental sigue siendo la misma. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Unidad_central_de_procesamiento
  • 5. TECLADO COMENTARIO: el teclado es un dispositivo de salida del computador que nos ayuda a escribir tanto números como letras para poder realizar nuestros oficios. En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_%28inform%C3%A1tica%29
  • 6. PARLANTES O ALTAVOCES COMENTARIO: los parlantes son una unidad de salida del computador a través de la cual reproducimos sonidos de videos o música o también por medio de ellos nos comunicamos. Los parlantes de computadora, o parlantes multimedia, son parlantes externos a una computadora. Normalmente tienen un amplificador interno de baja potencia. La conexión de audio estándar es un conector estéreo de 3.5 mm, usualmente de color verde. Unos pocos utilizan un conector RCA. También existen parlantes USB que son alimentados por los 5 V y 500 mA que provee el puerto USB, permitiendo una potencia de aproximadamente 2.5 W. FUENTE: http://es.sistemasdatos.wikia.com/wiki/Parlantes
  • 7. MOUSE O RATÓN COMENTARIO: el mouse es un dispositivo que nos facilita el manejo del computador ya que con ellos podemos dar clic y acceder donde nosotros lo dispongamos. El ratón o mouse (en inglés, pronunciado [maʊs] en esa lengua) es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. El ratón se puede conectar de forma alámbrica actualmente PS/2, USB o inalámbricamente (wireless) que por medio de una adaptador USB se conecta al ordenador y este manda la señal al ratón, también pueden ser por medio de conectividad bluetooth infrarrojo. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Rat%C3%B3n_%28inform%C3%A1tica%29
  • 8. MODEM COMENTARIO: el modem es aquel que nos permite conectarnos con varias computadoras y asi poder utilizar el Internet. Módem (del inglés modem, acrónimo de modulator demodulator; pl. módems) es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cable módem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora. FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3dem
  • 9. IMPRESORA COMENTARIO: la impresora es una unidad de salida del computador que nos ayuda a imprimir documentos los cuales los hemos trabajado para poder tenerlos físicamente. Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner). FUENTE: http://es.wikipedia.org/wiki/Impresora