SlideShare una empresa de Scribd logo
 Participante
 Armando Luciano González
 Matrícula
 15-6631
 Carrera
 Ingeniería en software
 Tema
 El Hardware
 Facilitador
 Juan Francisco Azcona
 Asignatura
 Introducción a la informática
 Fecha
 10/11/2018
TEMA II: El Hardware
 Generalidades
 Concepto de hardware
 Clasificación del hardware
 Descripción y función de los siguientes periféricos:
 Entrada:
 Teclado
 Mouse
 Scanner
 Lector óptico
 Monitor Sensible al tacto
 Cámara digital
 módems
 Salida
 Monitor
 Printer
 módems
 Ploters
El Hardware
 Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.
 Clasificaremos el hardware en dos tipos:
 El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple
vista.
 El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que, por lo tanto, sí que vemos a simple
vista, y que denominamos periféricos
Teclado.
 Es un dispositivo o periféricos de entrada,
en parte inspirado en el teclado de
las máquinas de escribir, que utiliza una
disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o
interruptores electrónicos que envían
información a la computadora.
Mouse
 Es una palabra inglesa que
significa ratón. Más allá de hacer
referencia al roedor (como ocurre con
Mickey, el personaje de Disney que no
necesita presentación alguna), la noción
de mouse, en español, es entendida
como el dispositivo apuntador que
permite interactuar con
una computadora.
 Por lo general, los ratones están hechos
de plástico y cuentan con un
mecanismo que les permite detectar
el movimiento que hace el usuario en
dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que
pueden traducirse como la traslación
lateral (de derecha a izquierda) y el
avance o retroceso. Al desplazar el
mouse sobre una superficie plana, dicho
movimiento se refleja en la pantalla a
través de un puntero, flecha o cursor
Scanner
 Un scanner o escáner es un dispositivo
tecnológico que se encarga de obtener
imágenes, señales o información de todo tipo
de objetos.
Se le llama scanner al dispositivo de entrada
que permite digitalizar imágenes, datos, señales
y otro tipo de información con el propósito de
leerla y hacer uso de ella para diversos fines.
Lector óptico
 se encargan de oficiar como un
Periférico de Entrada, pudiendo
ingresar datos de la forma que
desarrollaremos a continuación, sin
contar con un teclado aunque
anteriormente solían utilizar el puerto
de comunicación del mismo, algo que
ha sido dejado de lado por la
instalación de, entre otros, el Puerto
USB.
Monitor Sensible al tacto
 Un monitor sensible al tacto es una
pantalla que puede detectar las
coordenadas (x,y) de la zona de la
propia pantalla donde se acerca algo
(por ejemplo, con un dedo). Este es
un sistema muy sencillo para dar
entradas o elegir opciones sin
utilizar el teclado
Cámara digital
 Es una cámara de fotos que apela a
un sensor electrónico para digitalizar
las imágenes y guardarlas en
una memoria. Esto diferencia a estas
cámaras de las cámaras fotográficas
analógicas
módems
 Un módem (del inglés modem, acrónimo de
modulador demodulador; pl. módems) es un
dispositivo que convierte las señales digitales en
analógicas (modulación) y viceversa
(demodulación), y permite así la comunicación
entre computadoras a través de la línea
telefónica o del cablemódem.
Salida
 Monitor
El monitor de computadora o pantalla de
ordenador, aunque también es común
llamarlo pantalla es un dispositivo de salida
que, mediante una interfaz, muestra los
resultados del procesamiento de una
computadora
 Printer
 Una impresora es un dispositivo periférico del
ordenador que permite producir una gama
permanente de textos o gráficos de documentos
almacenados en un formato electrónico,
imprimiéndolos en medios físicos, normalmente
en papel, utilizando cartuchos de tinta o
tecnología láser (con tóner
 módems
 es un dispositivo que convierte las señales
digitales en analógicas (modulación) y
viceversa (demodulación), y permite así la
comunicación entre computadoras a través
de la línea telefónica o del cablemódem.
Sirve para enviar la señal moduladora
mediante otra señal llamada portadora
Ploters
 Existen plotters monocromáticos y de cuatro,
ocho o doce colores. En la actualidad
los plotters de inyección son los más usados, ya
que realizan dibujos no lineales con mayor
precisión y resultan más rápidos y silenciosos.
Los plotters más antiguos, en cambio, se
limitaban a realizar dibujos lineales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
luis reyes
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datos
Angela Maria Guerrero
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
aldifigueroa9
 
Presentaciom de Perifericos
Presentaciom de PerifericosPresentaciom de Perifericos
Presentaciom de Perifericos
Pity Bustos
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
inescita
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
Cindy Gonzalez
 
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
Marty Pillajo
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
EMi GolOxta
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
Brayan Camargo
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Alejandro Ordoñez
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
angelamaria1313
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
Yessi Lucero
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
kaeslolo
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
Divala10
 
Presentación2 jorge
Presentación2 jorgePresentación2 jorge
Presentación2 jorge
producciones dani
 
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
mani villa
 
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De SalidaF:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
karen buitrago
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
guest5ec378
 
Periféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computoPeriféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computo
luciamichellecamacho
 

La actualidad más candente (20)

Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
 
Dispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datosDispositivos de entrada y salida de datos
Dispositivos de entrada y salida de datos
 
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.Componentes de Entrada y salida de una computadora.
Componentes de Entrada y salida de una computadora.
 
Presentaciom de Perifericos
Presentaciom de PerifericosPresentaciom de Perifericos
Presentaciom de Perifericos
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )Elementod de hardware ( perifericos )
Elementod de hardware ( perifericos )
 
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
Dispositivodeentradaysalida 090322191853-phpapp02
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
Harward y software
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADORDISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
DISPOSITIVOS DE ENTRADA, SALIDA, E/S DEL COMPUTADOR
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Los periféricos
Los periféricosLos periféricos
Los periféricos
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Presentación2 jorge
Presentación2 jorgePresentación2 jorge
Presentación2 jorge
 
Elementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadoraElementos de-una-computadora
Elementos de-una-computadora
 
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De SalidaF:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
F:\Taller\Dispositivos De Entrada Y De Salida
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Periféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computoPeriféricos de un sistema de computo
Periféricos de un sistema de computo
 

Similar a Tarea 2 informatica

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
Deisy Johana Rocha
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Hardware
HardwareHardware
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Software y har
Software y harSoftware y har
Software y har
Franklin Anilema
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
olea_saavedra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Mauricio Armas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Imanol Ariel Duarte
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
maestramoni
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
franlans
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Wilbert Vilcahuaman Mamani
 
Ide 0909750
Ide 0909750Ide 0909750
Ide 0909750
astridyessenia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Alfonso
 
Hardware Y Software Primer AñO
Hardware Y Software Primer AñOHardware Y Software Primer AñO
Hardware Y Software Primer AñO
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salida
Silviaehg
 

Similar a Tarea 2 informatica (20)

Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Dispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salidaDispositivo de entrada y salida
Dispositivo de entrada y salida
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Software y har
Software y harSoftware y har
Software y har
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Ide 0909750
Ide 0909750Ide 0909750
Ide 0909750
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware Y Software Primer AñO
Hardware Y Software Primer AñOHardware Y Software Primer AñO
Hardware Y Software Primer AñO
 
Trab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salidaTrab grupal disp de entrada y salida
Trab grupal disp de entrada y salida
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Tarea 2 informatica

  • 1.
  • 2.  Participante  Armando Luciano González  Matrícula  15-6631  Carrera  Ingeniería en software  Tema  El Hardware  Facilitador  Juan Francisco Azcona  Asignatura  Introducción a la informática  Fecha  10/11/2018
  • 3. TEMA II: El Hardware  Generalidades  Concepto de hardware  Clasificación del hardware  Descripción y función de los siguientes periféricos:  Entrada:  Teclado  Mouse  Scanner  Lector óptico  Monitor Sensible al tacto  Cámara digital  módems  Salida  Monitor  Printer  módems  Ploters
  • 4. El Hardware  Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar.  Clasificaremos el hardware en dos tipos:  El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista.  El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que, por lo tanto, sí que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos
  • 5. Teclado.  Es un dispositivo o periféricos de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.
  • 6. Mouse  Es una palabra inglesa que significa ratón. Más allá de hacer referencia al roedor (como ocurre con Mickey, el personaje de Disney que no necesita presentación alguna), la noción de mouse, en español, es entendida como el dispositivo apuntador que permite interactuar con una computadora.  Por lo general, los ratones están hechos de plástico y cuentan con un mecanismo que les permite detectar el movimiento que hace el usuario en dos dimensiones: el eje X y el eje Z, que pueden traducirse como la traslación lateral (de derecha a izquierda) y el avance o retroceso. Al desplazar el mouse sobre una superficie plana, dicho movimiento se refleja en la pantalla a través de un puntero, flecha o cursor
  • 7. Scanner  Un scanner o escáner es un dispositivo tecnológico que se encarga de obtener imágenes, señales o información de todo tipo de objetos. Se le llama scanner al dispositivo de entrada que permite digitalizar imágenes, datos, señales y otro tipo de información con el propósito de leerla y hacer uso de ella para diversos fines.
  • 8. Lector óptico  se encargan de oficiar como un Periférico de Entrada, pudiendo ingresar datos de la forma que desarrollaremos a continuación, sin contar con un teclado aunque anteriormente solían utilizar el puerto de comunicación del mismo, algo que ha sido dejado de lado por la instalación de, entre otros, el Puerto USB.
  • 9. Monitor Sensible al tacto  Un monitor sensible al tacto es una pantalla que puede detectar las coordenadas (x,y) de la zona de la propia pantalla donde se acerca algo (por ejemplo, con un dedo). Este es un sistema muy sencillo para dar entradas o elegir opciones sin utilizar el teclado
  • 10. Cámara digital  Es una cámara de fotos que apela a un sensor electrónico para digitalizar las imágenes y guardarlas en una memoria. Esto diferencia a estas cámaras de las cámaras fotográficas analógicas
  • 11. módems  Un módem (del inglés modem, acrónimo de modulador demodulador; pl. módems) es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem.
  • 12. Salida  Monitor El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo pantalla es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora
  • 13.  Printer  Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner
  • 14.  módems  es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora
  • 15. Ploters  Existen plotters monocromáticos y de cuatro, ocho o doce colores. En la actualidad los plotters de inyección son los más usados, ya que realizan dibujos no lineales con mayor precisión y resultan más rápidos y silenciosos. Los plotters más antiguos, en cambio, se limitaban a realizar dibujos lineales.