SlideShare una empresa de Scribd logo
.
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Introducción al Hardware y Software Adelante Salir
¿Qué es el Hardware? Se define como todo lo tangible, material, o lo que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: los conectores, el ratón (Mouse), el  monitor, el teclado; las unidades del disco flexible o drive, la unidad lectora de CD, el CPU, las bocinas, el mi c rófono, el escáner, etc. Y se clasifica según uso por la computadora en: dispositivo de entrada, de salida y de almacenamiento.
Divisiones de Hardware ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1° Generación   2° Generación   3° Generación   4° Generación Menú Adelante
Dispositivos de Entrada Índice de Dispositivos Menú
Índice de D. De Entrada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dispositivos de Salida Dispositivos de Almacenamiento Avanzar a... Menú
Lápiz Óptico ,[object Object],Disp. De Entrada
Mouse ( ratón ) ,[object Object],Disp . De Entrada
Joystick ,[object Object],Disp. De Entrada
Teclado ,[object Object],  Teclado QWERTY Disp. De Entrada
Teclado QWERTY ,[object Object],Disp. De Entrada Teclado
Trackballs ,[object Object],Disp. De Entrada
Escáner Óptico ,[object Object],Otros tipos de escáners Disp. De Entrada
...Otros escáners ,[object Object],[object Object],Disp. De Entrada Escáner...
Módem ,[object Object],Disp. De Entrada
Reconocimiento de Voz ,[object Object],[object Object],Disp. De Entrada
Dispositivos de Salida ,[object Object],Índice de Dispositivos Menú
Índice de D. De Salida ,[object Object],[object Object],[object Object],Dispositivos de Almacenamiento Avanzar a... Menú
Pantalla ,[object Object],Disp. De Salida
Impresoras ,[object Object],Disp. De Salida
Bocinas ,[object Object],Disp. De Salida
Dispositivos de Almacenamiento ,[object Object],[object Object],Índice de Dispositivos Menú
Índice D. De Almacenamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],...::: NOTAS :::... Menú
Disco Duro ,[object Object],Disp. De Almacenamiento
Disco Flexible (Floppy) ,[object Object],Disp. De Almacenamiento
Disco Magneto-Óptico ,[object Object],Disp. De Almacenamiento
CD-Rom ,[object Object],Disp. De Almacenamiento
...::: Notas :::... ,[object Object],Disp. De Almacenamiento
Cuidados del Hardware ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Menú
1ra Generación ,[object Object],Regresar a Divisiones de Hardware En los diodos, los electrones emitidos por el cátodo son atraídos por la placa sólo cuando ésta es positiva con respecto al cátodo. Cuando la placa está cargada negativamente, no circula corriente por el tubo. Estas máquinas eran enormes, como la ya mencionada la ENIAC que llegaba a tener hasta 18,000 válvulas, generando una enorme cantidad de calor, gran consumo de electricidad, consumía 200 kw aproximadamente y necesitaba operadores especializados y su uso era científico - militar. Esta generación abarco la década de 1950. 2da Generación
2da Generación ,[object Object],Regresar a Divisiones de Hardware 1ra Generación Sus asociados, Brattain y Bardeen inventaron un importante tipo de transistor. Los transistores vinieron a sustituir por el año de 1957 a las válvulas de corta vida útil, que era mucho de menor tamaño y más rápida para trabajar, lo que aumentó la velocidad de proceso y redujo considerablemente el tamaño de las computadoras, además de facilitar su uso con la aparición de lenguajes de programación de alto nivel que desplazó al lenguaje máquina se empezó a vislumbrar la comercialización del equipo a grandes empresas. Esta generación empieza en la década de 1960 que dora 5 años aproximadamente.  3ra Generación
3ra Generación ,[object Object],Regresar a Divisiones de Hardware La integración a mayor escala puede producir un chip de silicio con millones de elementos. Los elementos individuales de un chip se interconectan con películas finas de metal o de material semiconductor aisladas del resto del circuito por capas dieléctricas. En electrónica de consumo, los circuitos integrados han hecho posible el desarrollo de muchos nuevos productos, como computadoras y calculadoras personales, relojes digitales y videojuegos. Con la aparición del circuito integrado vino a reducir aun más el tamaño de las computadoras, aumenta la velocidad de proceso, facilitando su uso pro la aparición de sistema operativo y lenguajes de programación. Esta generación surge a mediados de la década de 1960 y termina con el surgimiento de la cuarta generación en 1972 aproximadamente. 4ta Generación 2da Generación
4ta Generación ,[object Object],Regresar a Divisiones de Hardware Continuar Los microprocesadores modernos incorporan hasta 60 millones de transistores en un chip de silicio. Un microprocesador no es un ordenador completo. No contiene grandes cantidades de memoria ni es capaz de comunicarse con dispositivos de entrada, como un teclado, un joystick o un ratón, o dispositivos de salida como un monitor o una impresora. Un tipo diferente de circuito integrado llamado microcontrolador es de hecho una computadora completa situada en un único chip, que contiene todos los elementos del microprocesador básico además de otras funciones especializadas. Los microcontroladores se emplean en videojuegos, reproductores de vídeo, automóviles y otras máquinas. Generalmente, los microprocesadores tienen una estructura más compleja que otros chips, y su fabricación exige técnicas extremadamente precisas.  3ra Generación
4ta Generación ,[object Object],Atrás Regresar a Divisiones de Hardware
¿Qué es el Software? ,[object Object],Adelante Menú
Tipos de Software ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Menú
Sistemas Operativos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Menú Tipos de Software
Introducción ,[object Object],Continuar Índice de Sistemas Operativos
¿Cómo Funciona un Sistema Operativo? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Atrás Continuar Índice de Sistemas Operativos
¿Cómo Funciona un Sistema Operativo? El mecanismo que se emplea más a menudo es la multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. El sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos suspendidos. También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el siguiente proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesos basándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario. Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del cambio de contexto.  Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se emplea espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo, el acceso al disco duro requiere más tiempo que el acceso a la memoria principal, por lo que el funcionamiento del ordenador resulta más lento. Atrás Índice de Sistemas Operativos Sistemas Operativos Actuales
Sistemas Operativos Actuales ,[object Object],[object Object],[object Object],Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2 y Windows-NT. Atrás Continuar Índice de Sistemas Operativos
Sistema Operativo: UNIX ,[object Object],Continuar Índice de Sistemas Operativos
Sistema Operativo: MS-DOS ,[object Object],Atrás Continuar Índice de Sistemas Operativos
Próximas Tecnologías ,[object Object],Atrás Índice de Sistemas Operativos Software de Aplicación
Software de Aplicación ,[object Object],Menú Tipos de Software
Fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
Vero Servin
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Inmaculada Concepción
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
DarwinGrandaV
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Bernardita Naranjo
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
claugonzales95
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
tecnologofer
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Jessica Mendoza
 
Qué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológicoQué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológico
Lic. Oney Begambre
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
virginiaovalle26
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Decalogo cuidados equipo de computación
Decalogo cuidados equipo de computaciónDecalogo cuidados equipo de computación
Decalogo cuidados equipo de computación
Valelupita
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power point
mp32valencia
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
CARLOS ROSALES
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
Wilfredo Santamaría
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Johis192
 
EXCEL - EJERCICIOS
EXCEL - EJERCICIOSEXCEL - EJERCICIOS
EXCEL - EJERCICIOS
odalisloor
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
Roger Gómez Vicente
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
1g los mejores
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Gregorio Vega Marón
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
Universidad Yacambú
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Windows
Examen de WindowsExamen de Windows
Examen de Windows
 
Ejercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en WordEjercicio Practico SmartArt en Word
Ejercicio Practico SmartArt en Word
 
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIACOMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
COMPUTACION BASICA PARA PRIMARIA
 
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
Actividades tema 1 soluciones
Actividades tema 1   solucionesActividades tema 1   soluciones
Actividades tema 1 soluciones
 
Plan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundariaPlan de area de informatica primaria y secundaria
Plan de area de informatica primaria y secundaria
 
Qué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológicoQué es un objeto tecnológico
Qué es un objeto tecnológico
 
Un mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardwareUn mapa conceptual de hardware
Un mapa conceptual de hardware
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Decalogo cuidados equipo de computación
Decalogo cuidados equipo de computaciónDecalogo cuidados equipo de computación
Decalogo cuidados equipo de computación
 
Que es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power pointQue es el computador presentacion en power point
Que es el computador presentacion en power point
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
 
1er grado computación
1er grado computación1er grado computación
1er grado computación
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
EXCEL - EJERCICIOS
EXCEL - EJERCICIOSEXCEL - EJERCICIOS
EXCEL - EJERCICIOS
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
Partes de la computadora guía de investigación n1
Partes de la computadora   guía de investigación n1Partes de la computadora   guía de investigación n1
Partes de la computadora guía de investigación n1
 
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5Caracteristicas de las XO Versión 1.5
Caracteristicas de las XO Versión 1.5
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
 

Destacado

Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
Andrea Bermeo
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
Manuelmora77
 
Que es software y hardware
Que es software y hardwareQue es software y hardware
Que es software y hardware
jaqui14
 
Presentación Linux(2)
Presentación Linux(2)Presentación Linux(2)
Presentación Linux(2)
monicalazaro
 
Ana software y hardware
Ana software y hardwareAna software y hardware
Ana software y hardware
mavazcla
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
JAIMEMON4C
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Spasimir Trifonov
 
¿Qué es un Software?
¿Qué es un Software?¿Qué es un Software?
¿Qué es un Software?
Shanik Castellanos
 
Clase hardware software
Clase hardware softwareClase hardware software
Clase hardware software
ErricksonPrietoNavarro
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
PerlaLuis
 
Sistema operativo so
Sistema operativo soSistema operativo so
Sistema operativo so
Frida Ortiz Roman
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
yarelicontreras
 
definicion de Linux
definicion de Linuxdefinicion de Linux
definicion de Linux
RASMILLE
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
inescita
 
El software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhardEl software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhard
Mabelyn Gebhard
 
Windows
WindowsWindows
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
Myriam Hernandez Mogollon
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
mastermind87
 

Destacado (20)

Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Harward y software
Harward y softwareHarward y software
Harward y software
 
Sistema mac
Sistema macSistema mac
Sistema mac
 
Que es software y hardware
Que es software y hardwareQue es software y hardware
Que es software y hardware
 
Presentación Linux(2)
Presentación Linux(2)Presentación Linux(2)
Presentación Linux(2)
 
Ana software y hardware
Ana software y hardwareAna software y hardware
Ana software y hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
¿Qué es un Software?
¿Qué es un Software?¿Qué es un Software?
¿Qué es un Software?
 
Clase hardware software
Clase hardware softwareClase hardware software
Clase hardware software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Sistema operativo so
Sistema operativo soSistema operativo so
Sistema operativo so
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
definicion de Linux
definicion de Linuxdefinicion de Linux
definicion de Linux
 
Dispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y SalidaDispositivo De Entrada Y Salida
Dispositivo De Entrada Y Salida
 
El software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhardEl software por mabelyn gebhard
El software por mabelyn gebhard
 
Windows
WindowsWindows
Windows
 
TIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARETIPOS DE SOFTWARE
TIPOS DE SOFTWARE
 
Introducción a linux
Introducción a linuxIntroducción a linux
Introducción a linux
 

Similar a Hardware Y Software Primer AñO

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Emanuelcru
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Sofía Marlene Cando Mora
 
Presentacion hys
Presentacion hysPresentacion hys
Presentacion hys
Sofía Marlene Cando Mora
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
Sofía Marlene Cando Mora
 
Presentacion Hw Sw
Presentacion Hw SwPresentacion Hw Sw
Presentacion Hw Sw
Celiagp
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Alfonso
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Teo Halfharafi
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
Francisco Gualan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
princesa_90_2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
andres
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guest3c8e0bb8
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
maestramoni
 
Informatica bueno
Informatica buenoInformatica bueno
Informatica bueno
Indiira
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
franlans
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
triunfadora20
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
blancaE14
 
Presentacion
PresentacionPresentacion

Similar a Hardware Y Software Primer AñO (20)

Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Presentacion hys
Presentacion hysPresentacion hys
Presentacion hys
 
Componetes de un computador
Componetes de un computadorComponetes de un computador
Componetes de un computador
 
Presentacion Hw Sw
Presentacion Hw SwPresentacion Hw Sw
Presentacion Hw Sw
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
 
Informatica bueno
Informatica buenoInformatica bueno
Informatica bueno
 
Hardware 1
Hardware  1Hardware  1
Hardware 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Más de "Monseñor Juan Tomis Stack"

Ugel nomenclatura quimica inorganica
Ugel   nomenclatura quimica inorganicaUgel   nomenclatura quimica inorganica
Ugel nomenclatura quimica inorganica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Informe de trabjo de campo cta 2015
Informe de trabjo de campo cta 2015Informe de trabjo de campo cta 2015
Informe de trabjo de campo cta 2015
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
Las cualidades potencialidades_seres_humanosLas cualidades potencialidades_seres_humanos
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Cambios materia
Cambios materiaCambios materia
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Presentación1 (grupo 02)
Presentación1 (grupo 02)Presentación1 (grupo 02)
Presentación1 (grupo 02)
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Trabajo danixa echo (grupo 01)
Trabajo danixa echo (grupo 01)Trabajo danixa echo (grupo 01)
Trabajo danixa echo (grupo 01)
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Defensa y promocion de toda forma de vida
Defensa y promocion de toda forma  de vidaDefensa y promocion de toda forma  de vida
Defensa y promocion de toda forma de vida
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
El humanismos cristiano
El humanismos cristianoEl humanismos cristiano
El humanismos cristiano
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Practicando los mandamientos
Practicando los mandamientosPracticando los mandamientos
Practicando los mandamientos
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Proyecto de vida como clave del progreso personal
Proyecto de vida como clave del progreso personalProyecto de vida como clave del progreso personal
Proyecto de vida como clave del progreso personal
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Medio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidadMedio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidad
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
Sexualidad saludable2
Sexualidad saludable2Sexualidad saludable2
Sexualidad saludable2
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
Jesús presente en el mundo grupo 03
Jesús presente en el mundo  grupo 03Jesús presente en el mundo  grupo 03
Jesús presente en el mundo grupo 03
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 

Más de "Monseñor Juan Tomis Stack" (20)

Ugel nomenclatura quimica inorganica
Ugel   nomenclatura quimica inorganicaUgel   nomenclatura quimica inorganica
Ugel nomenclatura quimica inorganica
 
Practica de laboratorio
Practica de laboratorioPractica de laboratorio
Practica de laboratorio
 
Informe de trabjo de campo cta 2015
Informe de trabjo de campo cta 2015Informe de trabjo de campo cta 2015
Informe de trabjo de campo cta 2015
 
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
Las cualidades potencialidades_seres_humanosLas cualidades potencialidades_seres_humanos
Las cualidades potencialidades_seres_humanos
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
 
Cambios materia
Cambios materiaCambios materia
Cambios materia
 
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
Maricielo lo gusto pz ( grupo 04)
 
Presentación1 (grupo 02)
Presentación1 (grupo 02)Presentación1 (grupo 02)
Presentación1 (grupo 02)
 
Trabajo danixa echo (grupo 01)
Trabajo danixa echo (grupo 01)Trabajo danixa echo (grupo 01)
Trabajo danixa echo (grupo 01)
 
La iglesia catolica
La iglesia catolicaLa iglesia catolica
La iglesia catolica
 
Defensa y promocion de toda forma de vida
Defensa y promocion de toda forma  de vidaDefensa y promocion de toda forma  de vida
Defensa y promocion de toda forma de vida
 
El humanismos cristiano
El humanismos cristianoEl humanismos cristiano
El humanismos cristiano
 
Practicando los mandamientos
Practicando los mandamientosPracticando los mandamientos
Practicando los mandamientos
 
Proyecto de vida como clave del progreso personal
Proyecto de vida como clave del progreso personalProyecto de vida como clave del progreso personal
Proyecto de vida como clave del progreso personal
 
Medio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidadMedio ambiente en mi localidad
Medio ambiente en mi localidad
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Sexualidad saludable2
Sexualidad saludable2Sexualidad saludable2
Sexualidad saludable2
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Jesús presente en el mundo grupo 03
Jesús presente en el mundo  grupo 03Jesús presente en el mundo  grupo 03
Jesús presente en el mundo grupo 03
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Hardware Y Software Primer AñO

  • 1. .
  • 2.
  • 3. ¿Qué es el Hardware? Se define como todo lo tangible, material, o lo que se puede tocar del equipo de computo, por ejemplo: los conectores, el ratón (Mouse), el monitor, el teclado; las unidades del disco flexible o drive, la unidad lectora de CD, el CPU, las bocinas, el mi c rófono, el escáner, etc. Y se clasifica según uso por la computadora en: dispositivo de entrada, de salida y de almacenamiento.
  • 4.
  • 5. Dispositivos de Entrada Índice de Dispositivos Menú
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. ¿Cómo Funciona un Sistema Operativo? El mecanismo que se emplea más a menudo es la multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. El sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos suspendidos. También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el siguiente proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesos basándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario. Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del cambio de contexto. Los sistemas operativos pueden emplear memoria virtual para ejecutar procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con esta técnica se emplea espacio en el disco duro para simular la memoria adicional necesaria. Sin embargo, el acceso al disco duro requiere más tiempo que el acceso a la memoria principal, por lo que el funcionamiento del ordenador resulta más lento. Atrás Índice de Sistemas Operativos Sistemas Operativos Actuales
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.