SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE
LOS SÍNDROMES DEL DOLOR
MIOFASCIAL
Competencias
informacionales de la
Biblioteca de Centros de la
Salud
TAREA DEL SEMINARIO 3
Busca en la base de datos Lilacs información sobre el siguiente tema:
prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial.
Selecciona los 5 artículos en español que te parezcan más pertinentes,
expórtalos a tu cuenta de Mendeley y realiza la bibliografía en formato
Vancouver.
Publica una entrada en tu blog con las imágenes de capturas de
pantalla de todo el proceso de búsqueda y de la creación de la
bibliografía.
Nos descargamos el gestor
bibliográfico Mendeleny Desktop.
Localizamos el marcador Save to
Mendeley y nos lo descargamos
también.
Abrimos la base
de datos LILACS.
Estrategia de búsqueda: preven* AND (diagnostic* OR
valorar*) AND (síndrome* OR síntoma* OR manifesta*)
AND ("dolor miofascial" OR "disfunción miofascial").
Aplicamos el filtro
idioma: español.
Seleccionamos los 5 artículos
en español más relevantes.
Para exportar los documentos a Mendeley,
elegimos RIS como formato de exportación y
pinchamos en Su selección.
Comprobamos que se ha guardado en la
carpeta de descargas.
Creamos la carpeta Tarea 3, dentro de la que
utilizamos para las prácticas, de manera que nos
sea más fácil localizar los documentos.
Para añadir los archivos, pinchamos en Add Files y
buscamos el documento export.
Para crear la bibliografía en formato Vancouver,
pinchamos en View, Citación Style y después, en
More Styles.
Clicamos en solo para páginas web.
Seleccionamos los archivos que queremos que
aparezcan en nuestra bibliografía. Para ello, le
damos al botón derecho del ratón, pulsamos en
Copy As y, a continuación, en Formatted Citation.
Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
laura granado
 
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahlBúsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
estadisticamorillasf
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
kiscofr_21
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
estadisticamorillasf
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
Beafernandez27
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
estadisticaclarasanz
 
Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)
sonia guerrero ligero
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
Paolaescalanteocampo
 
Tarea 4.pwp
Tarea 4.pwpTarea 4.pwp
Tarea 4.pwp
mastermaria
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
Paola Ortiz Roldán
 
Presentación lilacs
Presentación lilacs Presentación lilacs
Presentación lilacs
evaml99
 
SCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHLSCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHL
peneloperueda
 
Tarea 3 de la biblioteca
Tarea 3 de la bibliotecaTarea 3 de la biblioteca
Tarea 3 de la biblioteca
AngelaCaballero18
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
peneloperueda
 
Base de datos, scopus y cinahl
Base de datos, scopus y cinahlBase de datos, scopus y cinahl
Base de datos, scopus y cinahl
Miriam González García
 
Tarea seminario 4 alberto coronel
Tarea seminario 4 alberto coronelTarea seminario 4 alberto coronel
Tarea seminario 4 alberto coronel
alcormar1
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
analp477
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
isabelodiaz_
 

La actualidad más candente (19)

Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datosBúsqueda bibliográfica en las bases de datos
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos
 
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahlBúsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
Búsqueda en bases de datos pubmed y cinahl
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnetBúsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda en la base de datos dialnet
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3Tarea de seminario 3
Tarea de seminario 3
 
Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)Tareaseminario3 161111200030 (1)
Tareaseminario3 161111200030 (1)
 
Presentacion tic 2
Presentacion tic 2Presentacion tic 2
Presentacion tic 2
 
Tarea 4.pwp
Tarea 4.pwpTarea 4.pwp
Tarea 4.pwp
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Presentación lilacs
Presentación lilacs Presentación lilacs
Presentación lilacs
 
SCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHLSCOPUS/CINAHL
SCOPUS/CINAHL
 
Tarea 3 de la biblioteca
Tarea 3 de la bibliotecaTarea 3 de la biblioteca
Tarea 3 de la biblioteca
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Base de datos, scopus y cinahl
Base de datos, scopus y cinahlBase de datos, scopus y cinahl
Base de datos, scopus y cinahl
 
Tarea seminario 4 alberto coronel
Tarea seminario 4 alberto coronelTarea seminario 4 alberto coronel
Tarea seminario 4 alberto coronel
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 

Similar a Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3 Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
fisiolerida2
 
Seminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentosSeminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentos
Carmenfr97
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
felparlop
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
Gracia Cabello
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
Gracia Cabello
 
Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3
fisiolerida2
 
Tarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamentoTarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamento
Cristina Ordoñez
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
Cristina Leon Mirman
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
cristii9713
 
Tarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticasTarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticas
Maria Muñoz Ferreiro
 
Tarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
Tarea 3 Seminario. Competencias InformacionalesTarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
Tarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
Gracia Cabello
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
AliFeb
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
manuelelfisioterapeuta
 
Tarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticasTarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticas
Maria Muñoz Ferreiro
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
JosMiguelPrezMeana
 
Tarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentosTarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentos
albafisiogr
 
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) CorregidaTarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
Cristina Ordoñez
 
Tarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticasTarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticas
Maria Muñoz Ferreiro
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
danieljuradodguez
 

Similar a Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3 Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentosSeminario 3 fundamentos
Seminario 3 fundamentos
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
 
Seminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamentoSeminario 3 fundamento
Seminario 3 fundamento
 
Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3Corrección Tarea 3
Corrección Tarea 3
 
Tarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamentoTarea 3 de fundamento
Tarea 3 de fundamento
 
Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3Tarea del Seminario 3
Tarea del Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticasTarea 3; Competencias informáticas
Tarea 3; Competencias informáticas
 
Tarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
Tarea 3 Seminario. Competencias InformacionalesTarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
Tarea 3 Seminario. Competencias Informacionales
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticasTarea 3: Competencias informáticas
Tarea 3: Competencias informáticas
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminarioTarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
 
Tarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentosTarea seminario 3 fundamentos
Tarea seminario 3 fundamentos
 
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) CorregidaTarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
Tarea 3 Seminario (Fundamentos de Fisioterapia) Corregida
 
Tarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticasTarea 3 competencias informáticas
Tarea 3 competencias informáticas
 
Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)Tarea 3 (practicas)
Tarea 3 (practicas)
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor

  • 1. PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE LOS SÍNDROMES DEL DOLOR MIOFASCIAL Competencias informacionales de la Biblioteca de Centros de la Salud
  • 2. TAREA DEL SEMINARIO 3 Busca en la base de datos Lilacs información sobre el siguiente tema: prevención y diagnóstico de los síndromes del dolor miofascial. Selecciona los 5 artículos en español que te parezcan más pertinentes, expórtalos a tu cuenta de Mendeley y realiza la bibliografía en formato Vancouver. Publica una entrada en tu blog con las imágenes de capturas de pantalla de todo el proceso de búsqueda y de la creación de la bibliografía.
  • 3. Nos descargamos el gestor bibliográfico Mendeleny Desktop.
  • 4. Localizamos el marcador Save to Mendeley y nos lo descargamos también.
  • 5. Abrimos la base de datos LILACS.
  • 6. Estrategia de búsqueda: preven* AND (diagnostic* OR valorar*) AND (síndrome* OR síntoma* OR manifesta*) AND ("dolor miofascial" OR "disfunción miofascial").
  • 8. Seleccionamos los 5 artículos en español más relevantes.
  • 9. Para exportar los documentos a Mendeley, elegimos RIS como formato de exportación y pinchamos en Su selección.
  • 10.
  • 11. Comprobamos que se ha guardado en la carpeta de descargas.
  • 12. Creamos la carpeta Tarea 3, dentro de la que utilizamos para las prácticas, de manera que nos sea más fácil localizar los documentos.
  • 13. Para añadir los archivos, pinchamos en Add Files y buscamos el documento export.
  • 14.
  • 15. Para crear la bibliografía en formato Vancouver, pinchamos en View, Citación Style y después, en More Styles.
  • 16. Clicamos en solo para páginas web.
  • 17. Seleccionamos los archivos que queremos que aparezcan en nuestra bibliografía. Para ello, le damos al botón derecho del ratón, pulsamos en Copy As y, a continuación, en Formatted Citation.