SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo
Área de Estudios de Post-
Grado
Maestría en Gerencia de los
Servicios de Salud y
Enfermería
Licenciada: Reyes
Isidora
Definición de Enfermería
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Lic.: Isidora Reyes B.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Nace en Kansas City,Missouri
el 19 de Marzo de 1897.
Inicia estudios de Enfermería
en 1918.
Se gradúa como Enfermera en
1921. Pág. 49.
Lic.. Isidora Reyes.
Texto: Furukawa,C.Y. Howe,J.K 1995.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Ocupa cargo de Supervisora
Pedagógica en la Clínica Strong
Memorial Hospital, en 1929.
Pág. 89 .
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Runk,J.A. Muth,Quillin,S.J. 1983.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996).
Obtiene el título de Licenciada
en Enfermería en 1932, y el de
Maestría en Artes en 1934.
Pág. 87.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Runk,J.A. Muth Quillin, S.I 1983.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Desde 1948 hasta 1953, realiza
la revisión a la cuarta edición
del Textbook of the principles
and practice of nursing de
Bertha Harmer publicado en
1939. Pág. 116.
Lic.: Isidora Reyes
Texto: Safier, G 1977.
Virginia Henderson (1897-1996)
Publica en 1955, la quinta
Edición del Textbook of the
principales and Practice of
nursing, donde incluye su
Definición de Enfermería.
Pág. 116.
Lic.Isidora Reyes
Texto: Safir,G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Desde 1959 hasta 1971 dirige el
Proyecto Nursing Studies Index
de la Universidad de Yale.
En 1960 publicó su folleto Basic
Principles of Nursing Care.
Pág. 117.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Safir, G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
En 1966 publica su obra The
Nature of Nursing, donde
describe el Concepto sobre la
Función Única y Primordial
de Enfermería. Pág. 117.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Safir,G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Permaneció activa como
Asociada Emérita de
investigación en la
universidad de Yale
durante la década de
1980. Pág. 117.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Safir,G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Recibe Nueve Títulos
Doctorales Honoríficos.
El primer premio Christiane
Reimann. El premio Mary
Adelaide Nutting. Pág. 117.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Safir, G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Publica en 1978 la sexta
edición de The Principles of
Nursing elaborada por
Henderson y Gladys Nite.
Pág. 116.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Safir, G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
La American Nurse Association
(ANA) en 1988 le otorga una
mención de honor especial
por sus contribuciones a la
Investigación, la Formación y la
Profesionalidad en la enfermería
a lo largo de su vida. Pág. 117.
Lic.. Isidora Reyes.
Texto. Safir, G 1977.
Lic.: Isidora Reyes..
Texto: Safir,G. 1977.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Fallece a la edad de 99 años, en su
casa de muerte natural el 30 de
Noviembre de 1996. Pág. 117.
Fuentes Teóricas
Annie W Goodrich
Cita Henderson “Siempre que
visitaba nuestra clase,exaltaba
nuestras reflexiones por encima
de la técnica y del trabajo
rutinario. Pág. 7.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Henderson V 1966.
Fuentes Teóricas
Caroline Stackpole
Fue ella quien imprimió en
Henderson la idea de la
importancia de mantener el
Equilibrio Fisiológico.
Pág. 10-11.
Lic. :Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1966
Teachers College
Fuentes Teóricas
Jean Broadhurst
Profesora de Microbiología
en el Teacher College.
Henderson aprendió de ella
la importancia de la higiene
y la asepsia. Pág. 10-11.
Lic.. Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1966.
Fuentes Teóricas
Dr. Edward Thorndike
De el Henderson aprendió a
darse cuenta que la enfermedad
Es algo más que un estado pato-
lógico y que las necesidades
básicas no se satisfacen, en su
mayoría, en los hospitales.
Pág. 11.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1966.
Fuentes Teóricas
Bertha
Harmer
En 1922 Harmer define: “La
Enfermería se enraíza en las
necesidades de la
humanidad”. Pág. 54.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Furukawa,C.Y Howe, J.K.1995
Fuentes Teorica
Ida Orlando, le había permitido darse cuenta de
lo fácil que es para una enfermera equivocarse
al valorar las necesidades del paciente cuando
no guarda relación su interpretación con dichas
necesidades. Pág. 14.
Lic. : Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1966.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Enfermería.
Salud.
Entorno.
Persona (paciente).
Necesidades. Pág. 122.
Lic. : Isidora Reyes
Texto: Henderson, V. Nite, G.A. 1978.
Principales Conceptos y Definiciones
Lic.. Isidora Reyes.
Texto. Henderson, V 1964.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Necesidades Básicas
1.- Respirar normalmente.
2.- Comer y beber de forma
adecuada.
3.- Evacuar los desechos
corporales.
4.- Moverse y mantener una
postura adecuada. Pág. 65
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Necesidades Básicas
5.- Dormir y descansar.
6.- Elegir la ropa adecuada
(para vestirse y desvestirse).
7.- Mantener la temperatura del
cuerpo controlando la ropa
modificando las condiciones
ambientales. Pág..65.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Henderson; V. 1964.
Lic.. Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1964.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
8.- Mantener la higiene corporal
y la integridad de la piel.
9.- Evitar los peligros del entorno.
10.- Comunicarse con los otros
para expresar emociones,
necesidades, temores u
opiniones. Pág. 65.
Necesidades Básicas
Lic.: Isidora Reyes.
Texto. Henderson V. 1964.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Necesidades Básicas
11.- Profesar su fe.
12.- Actuar de manera que
produzca satisfacción consigo
mismo.
13.- Participar en juegos y en otras
actividades recreativas. Pág. 65
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V. 1964.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Necesidades Básicas
14.- Aprender, descubrir o
satisfacer la curiosidad para
alcanzar un desarrollo y
una salud normal y asistir
a los centros de salud
disponibles. Pág. 65.
Lic.: Isidora Reyes.
Texto: Henderson, V .1964.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Afirmaciones Teóricas
Relación enfermera-paciente.
Relación enfermera-médico.
La enfermera como miembro del
equipo de salud. Pág. 63.
Virginia Avenel Henderson (1897-1996)
Método Lógico
Henderson utilizó deductivo de
razonamiento lógico para el
desarrollo de su teoría. Pág. 18.
Lic.: Isidora Reyes.
Fuentes: Internet.
BIBLIOGRAFIA
Furukawa,C.Y.Howe, J.K. (1995) Virginia Henderson
In Nursing Theories Practice Group.
Henderson, V.A.(1966). An Overview of Nursing re-
search. Nursing Research Octubre. Págs. 10,11,16.
Henderson, V.A. (1964). The Nature of Nursing american
Journal of Nursing. Págs. 63, 64,68.
Henderson, V.A. (1978). The Concepts of Nursing Journal
of Advanced Nursing, Marzo. Pág. 24.
Lic.: Isidora Reyes.
BIBLIOGRAFIA
Internet. Tendencias y Modelos Más Utilizados en
Enfermería.El Proceso de Atención de Enfermeria
http://www.aibarra.org/ Abril. Pág. 15,16,17.
Internet. Enfermeras Teóricas-Virginia Henderson
http:// teleline.terra.es/ Abril. Pág. 1,2,3.
Marriner.T,A. Raile.A,M.(1999) Modelos y Teorías en
Enfermería. 4ta Edición, Editorial Harcourt Brance.
Fotos (s.f).Google Inc.http://images.google.com Abril.
Lic. Isidora Reyes.
“La Enfermera es temporalmente la conciencia
del inconsciente, el Amor del suicida,la pierna
del amputado,los ojos del que se ha quedado
ciego , un medio de locomoción para un niño,
laexperiencia y la confianza para una joven
madre, la boca de los demasiado débiles o
privados del habla”
Virginia
Henderson.

Más contenido relacionado

Similar a Presentación virginia h

Virgu
VirguVirgu
Virgu
Cristo Mí
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
guestd8996c
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
luis jujenio
 
Biografía de Virginia Henderson.pptx
Biografía de Virginia Henderson.pptxBiografía de Virginia Henderson.pptx
Biografía de Virginia Henderson.pptx
denisivanmedinalomel
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
Carol López
 
BIOGRAFIA DE representante de enfermería VIRGINIA HENDERSON.pdf
BIOGRAFIA DE representante de enfermería  VIRGINIA HENDERSON.pdfBIOGRAFIA DE representante de enfermería  VIRGINIA HENDERSON.pdf
BIOGRAFIA DE representante de enfermería VIRGINIA HENDERSON.pdf
CristhianAAguirreMag
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
Rafael Isidro
 
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptxteoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
djosemagarino
 
Trabajo Extra Clase 20.docx
Trabajo Extra Clase 20.docxTrabajo Extra Clase 20.docx
Trabajo Extra Clase 20.docx
MaraGrisethCarvajalL
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Carolina Rosales
 

Similar a Presentación virginia h (10)

Virgu
VirguVirgu
Virgu
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
Virginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades PptVirginia Henderson Necesidades Ppt
Virginia Henderson Necesidades Ppt
 
Biografía de Virginia Henderson.pptx
Biografía de Virginia Henderson.pptxBiografía de Virginia Henderson.pptx
Biografía de Virginia Henderson.pptx
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
BIOGRAFIA DE representante de enfermería VIRGINIA HENDERSON.pdf
BIOGRAFIA DE representante de enfermería  VIRGINIA HENDERSON.pdfBIOGRAFIA DE representante de enfermería  VIRGINIA HENDERSON.pdf
BIOGRAFIA DE representante de enfermería VIRGINIA HENDERSON.pdf
 
Virginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptxVirginia Herdenson.pptx
Virginia Herdenson.pptx
 
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptxteoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
teoriasymodelosdeenfermeria-190315005411.pptx
 
Trabajo Extra Clase 20.docx
Trabajo Extra Clase 20.docxTrabajo Extra Clase 20.docx
Trabajo Extra Clase 20.docx
 
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la EnfermeríaEnfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
Enfermera Virginia Henderson + Secreto Profesional de la Enfermería
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Presentación virginia h

  • 1. Universidad de Carabobo Área de Estudios de Post- Grado Maestría en Gerencia de los Servicios de Salud y Enfermería Licenciada: Reyes Isidora Definición de Enfermería
  • 2. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Lic.: Isidora Reyes B.
  • 3. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Nace en Kansas City,Missouri el 19 de Marzo de 1897. Inicia estudios de Enfermería en 1918. Se gradúa como Enfermera en 1921. Pág. 49. Lic.. Isidora Reyes. Texto: Furukawa,C.Y. Howe,J.K 1995.
  • 4. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Ocupa cargo de Supervisora Pedagógica en la Clínica Strong Memorial Hospital, en 1929. Pág. 89 . Lic.: Isidora Reyes. Texto: Runk,J.A. Muth,Quillin,S.J. 1983.
  • 5. Virginia Avenel Henderson (1897-1996). Obtiene el título de Licenciada en Enfermería en 1932, y el de Maestría en Artes en 1934. Pág. 87. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Runk,J.A. Muth Quillin, S.I 1983.
  • 6. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Desde 1948 hasta 1953, realiza la revisión a la cuarta edición del Textbook of the principles and practice of nursing de Bertha Harmer publicado en 1939. Pág. 116. Lic.: Isidora Reyes Texto: Safier, G 1977.
  • 7. Virginia Henderson (1897-1996) Publica en 1955, la quinta Edición del Textbook of the principales and Practice of nursing, donde incluye su Definición de Enfermería. Pág. 116. Lic.Isidora Reyes Texto: Safir,G. 1977.
  • 8. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Desde 1959 hasta 1971 dirige el Proyecto Nursing Studies Index de la Universidad de Yale. En 1960 publicó su folleto Basic Principles of Nursing Care. Pág. 117. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Safir, G. 1977.
  • 9. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) En 1966 publica su obra The Nature of Nursing, donde describe el Concepto sobre la Función Única y Primordial de Enfermería. Pág. 117. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Safir,G. 1977.
  • 10. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Permaneció activa como Asociada Emérita de investigación en la universidad de Yale durante la década de 1980. Pág. 117. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Safir,G. 1977.
  • 11. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Recibe Nueve Títulos Doctorales Honoríficos. El primer premio Christiane Reimann. El premio Mary Adelaide Nutting. Pág. 117. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Safir, G. 1977.
  • 12. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Publica en 1978 la sexta edición de The Principles of Nursing elaborada por Henderson y Gladys Nite. Pág. 116. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Safir, G. 1977.
  • 13. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) La American Nurse Association (ANA) en 1988 le otorga una mención de honor especial por sus contribuciones a la Investigación, la Formación y la Profesionalidad en la enfermería a lo largo de su vida. Pág. 117. Lic.. Isidora Reyes. Texto. Safir, G 1977.
  • 14. Lic.: Isidora Reyes.. Texto: Safir,G. 1977. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Fallece a la edad de 99 años, en su casa de muerte natural el 30 de Noviembre de 1996. Pág. 117.
  • 15. Fuentes Teóricas Annie W Goodrich Cita Henderson “Siempre que visitaba nuestra clase,exaltaba nuestras reflexiones por encima de la técnica y del trabajo rutinario. Pág. 7. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Henderson V 1966.
  • 16. Fuentes Teóricas Caroline Stackpole Fue ella quien imprimió en Henderson la idea de la importancia de mantener el Equilibrio Fisiológico. Pág. 10-11. Lic. :Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1966 Teachers College
  • 17. Fuentes Teóricas Jean Broadhurst Profesora de Microbiología en el Teacher College. Henderson aprendió de ella la importancia de la higiene y la asepsia. Pág. 10-11. Lic.. Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1966.
  • 18. Fuentes Teóricas Dr. Edward Thorndike De el Henderson aprendió a darse cuenta que la enfermedad Es algo más que un estado pato- lógico y que las necesidades básicas no se satisfacen, en su mayoría, en los hospitales. Pág. 11. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1966.
  • 19. Fuentes Teóricas Bertha Harmer En 1922 Harmer define: “La Enfermería se enraíza en las necesidades de la humanidad”. Pág. 54. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Furukawa,C.Y Howe, J.K.1995
  • 20. Fuentes Teorica Ida Orlando, le había permitido darse cuenta de lo fácil que es para una enfermera equivocarse al valorar las necesidades del paciente cuando no guarda relación su interpretación con dichas necesidades. Pág. 14. Lic. : Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1966.
  • 21. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Enfermería. Salud. Entorno. Persona (paciente). Necesidades. Pág. 122. Lic. : Isidora Reyes Texto: Henderson, V. Nite, G.A. 1978. Principales Conceptos y Definiciones
  • 22. Lic.. Isidora Reyes. Texto. Henderson, V 1964. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Necesidades Básicas 1.- Respirar normalmente. 2.- Comer y beber de forma adecuada. 3.- Evacuar los desechos corporales. 4.- Moverse y mantener una postura adecuada. Pág. 65
  • 23. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Necesidades Básicas 5.- Dormir y descansar. 6.- Elegir la ropa adecuada (para vestirse y desvestirse). 7.- Mantener la temperatura del cuerpo controlando la ropa modificando las condiciones ambientales. Pág..65. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Henderson; V. 1964.
  • 24. Lic.. Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1964. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) 8.- Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel. 9.- Evitar los peligros del entorno. 10.- Comunicarse con los otros para expresar emociones, necesidades, temores u opiniones. Pág. 65. Necesidades Básicas
  • 25. Lic.: Isidora Reyes. Texto. Henderson V. 1964. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Necesidades Básicas 11.- Profesar su fe. 12.- Actuar de manera que produzca satisfacción consigo mismo. 13.- Participar en juegos y en otras actividades recreativas. Pág. 65
  • 26. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Henderson, V. 1964. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Necesidades Básicas 14.- Aprender, descubrir o satisfacer la curiosidad para alcanzar un desarrollo y una salud normal y asistir a los centros de salud disponibles. Pág. 65.
  • 27. Lic.: Isidora Reyes. Texto: Henderson, V .1964. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Afirmaciones Teóricas Relación enfermera-paciente. Relación enfermera-médico. La enfermera como miembro del equipo de salud. Pág. 63.
  • 28. Virginia Avenel Henderson (1897-1996) Método Lógico Henderson utilizó deductivo de razonamiento lógico para el desarrollo de su teoría. Pág. 18. Lic.: Isidora Reyes. Fuentes: Internet.
  • 29. BIBLIOGRAFIA Furukawa,C.Y.Howe, J.K. (1995) Virginia Henderson In Nursing Theories Practice Group. Henderson, V.A.(1966). An Overview of Nursing re- search. Nursing Research Octubre. Págs. 10,11,16. Henderson, V.A. (1964). The Nature of Nursing american Journal of Nursing. Págs. 63, 64,68. Henderson, V.A. (1978). The Concepts of Nursing Journal of Advanced Nursing, Marzo. Pág. 24. Lic.: Isidora Reyes.
  • 30. BIBLIOGRAFIA Internet. Tendencias y Modelos Más Utilizados en Enfermería.El Proceso de Atención de Enfermeria http://www.aibarra.org/ Abril. Pág. 15,16,17. Internet. Enfermeras Teóricas-Virginia Henderson http:// teleline.terra.es/ Abril. Pág. 1,2,3. Marriner.T,A. Raile.A,M.(1999) Modelos y Teorías en Enfermería. 4ta Edición, Editorial Harcourt Brance. Fotos (s.f).Google Inc.http://images.google.com Abril. Lic. Isidora Reyes.
  • 31. “La Enfermera es temporalmente la conciencia del inconsciente, el Amor del suicida,la pierna del amputado,los ojos del que se ha quedado ciego , un medio de locomoción para un niño, laexperiencia y la confianza para una joven madre, la boca de los demasiado débiles o privados del habla” Virginia Henderson.