SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS
CRISTALINAS
Bachiller:
Ricardo Díaz
C.I. 22.112.248
Carrera: Ing. Industrial
Tutor: Blanca Salazar
Materia: Tecnología de
los Materiales
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MA
EXTENSIÓN BARINAS
• Es el conjunto de puntos que
están ordenados de acuerdo
a un patrón que se repite en
forma idéntica.
Red
• Puntos que conforman la red
cristalina. Lo que rodea a cada
punto de red es idéntico en
cualquier otra parte del material.
Puntos de
Red
• Es la subdivisión de la red
cristalina que sigue conservando
las características generales de
toda la red.
Celda
Unitaria
Se refiere al tamaño, forma y organización atómica
dentro de la red de un material.
Estructura cúbica centrada
• Formada por un átomo del metal en cada uno de los vértices
de un cubo y un átomo en el centro. Los metales que
cristalizan en esta estructura son: hierro alfa, titanio, tungsteno,
molibdeno, niobio, vanadio, cromo, circonio, talio, sodio y
potasio.
Estructura cúbica centrada en el cuerpo
• Cada átomo de la estructura, está rodeado por ocho átomos
adyacentes y los átomos de los vértices están en contacto
según las diagonales del cubo.
Estructura cúbica centrada en las caras
• Cada átomo está rodeado por doce átomos adyacentes y los
átomos de las caras están en contacto. Está constituida por un
átomo en cada vértice y un átomo en cada cara del cubo. Los
metales que cristalizan en esta estructura son: hierro gama,
cobre, plata, platino, oro, plomo y níquel.
Estructura hexagonal compacta
• Esta estructura está determinada por un átomo en cada uno de
los vértices de un prisma hexagonal, un átomo en las bases del
prisma y tres átomos dentro de la celda unitaria. Cada átomo
está rodeado por doce átomos y estos están en contacto según
los lados de los hexágonos bases del prisma hexagonal. Los
metales que cristalizan en esta forma de estructura son: titanio,
magnesio, cinc, berilio, cobalto, circonio y cadmio.
ESTRUCTURAS
Se encuentran dentro de la zona de
ordenamiento de largo alcance (grano)
Se clasifican en:
Defectos
Puntales
• Son discontinuidades de la red que
involucran uno o quizás varios átomos.
Defectos
Lineales
• Son imperfecciones lineales en una red
que de otra forma sería perfecta.
Generalmente se introducen en la red
durante el proceso de solidificación del
material o al deformarlo.
Defectos
Planares
IMPERFECCIONES EN LAS REDES
CRISTALINAS: • Son
puntos de
red vacios
en la
estructura
del
material.
Vacancias
• Es cuando
se
reemplaza
un átomo
por otro de
un tipo
distinto
Defectos
Sustitucional
es
• Se produce
cuando falta
un átomo en
un sitio
normal.Huecos
• Se puede ilustrar
haciendo un corte
parcial a través de
un cristal perfecto,
torciéndolo y
desplazando un lado
del corte sobre el
otro la distancia de
un átomo.
Dislocación de
tornillo
• Se puede ilustrar
haciendo un corte parcial
a través de un cristal
perfecto, separándolo y
rellenando parcialmente
el corte con un plano de
átomos adicional.
Dislocación de borde
• son las fronteras o planos que
separan un material en regiones de la
misma estructura cristalina pero con
orientaciones cristalográficas distintas,
y la superficie externa de un material.
En las superficies externas del
material la red termina de manera
abrupta.
Defectos de
Superficie
• La microestructura de la mayor parte
de los materiales está formada por
muchos granos. Un grano es una
porción del material dentro del cual
el arreglo atómico es idéntico. Sin
embargo, la orientación del arreglo
atómico, o de la estructura cristalina,
es distinta para cada grano
Limite de grano
Defectos
Puntuales
Alteran el arreglo
perfecto de los átomos
circundantes,
distorsionando la red a
lo largo de quizás
cientos de
espaciamientos
atómicos, a partir del
defecto. Una dislocación
que se mueva a través
de las cercanías
generales de un defecto
puntual encuentra una
red en la cual los
átomos no están en sus
posiciones de equilibrio.
Esta alteración requiere
que se aplique un
esfuerzo más alto para
obligar a que la
dislocación venza al
defecto,
incrementándose así la
resistencia del material.
Defectos
Lineales
Explica por qué la
resistencia de los
metales es mucho
menor que el valor
predecible a partir del
enlace metálico. Si
ocurre el deslizamiento,
sólo es necesario que
se rompa en algún
momento una pequeña
fracción de todas las
uniones metálicas a
través de la interface,
por lo que la fuerza
requerida para deformar
el metal resulta
pequeña.
Defectos
Planares
Provocan irregulares
de la red, y
proporcionan puntos
adicionales para fijar
y detener el
movimiento de
dislocaciones.
Además, aumenta la
resistencia del
material, es decir;
particularmente las
fronteras de grano y
disminuye la
ductilidad.
CRISTALIZACIÓ
N
El crecimiento de los
cristales que se inicia
en los centros o
núcleos de
cristalización en el
metal líquido, no
puede ser uniforme a
causa de los
diferentes factores de
la composición del
metal, la velocidad
de enfriamiento y las
interferencias que se
producen entre ellos
mismos durante el
proceso de
crecimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
reyvic19
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
Camilo Ruales Tobón
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
lucas crotti
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
Rodrigo Samuel Anguiano Vega
 
Estructura Cristalina
Estructura Cristalina Estructura Cristalina
Estructura Cristalina
Genesis Yudith Garcia Sanchez
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Gris Ponce
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
Ray Benders
 
Movimiento de los atomos.
Movimiento de los atomos.Movimiento de los atomos.
Movimiento de los atomos.
jmsv1991
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
Alberto Solís Trejo
 
Los Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus ClasificacionesLos Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus Clasificaciones
klanche
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
KenybelDuval
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
Fredy Yupanqui
 

La actualidad más candente (15)

Átomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalinaÁtomo y estructura cristalina
Átomo y estructura cristalina
 
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)Clase 5  defectos e imperfecciones cristalinas (1)
Clase 5 defectos e imperfecciones cristalinas (1)
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
Defectos cristales
Defectos cristalesDefectos cristales
Defectos cristales
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
Imperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinasImperfecciones cristalinas
Imperfecciones cristalinas
 
Estructura Cristalina
Estructura Cristalina Estructura Cristalina
Estructura Cristalina
 
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALESUnidad 2   ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
Unidad 2 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Movimiento de los atomos.
Movimiento de los atomos.Movimiento de los atomos.
Movimiento de los atomos.
 
Estructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metalesEstructura cristalina de los metales
Estructura cristalina de los metales
 
Los Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus ClasificacionesLos Materiales y sus Clasificaciones
Los Materiales y sus Clasificaciones
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTOTIPOS DE ENDURECIMIENTO
TIPOS DE ENDURECIMIENTO
 
Semiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopadosSemiconductores intrinsecos dopados
Semiconductores intrinsecos dopados
 

Destacado

Presentación virginia h
Presentación virginia hPresentación virginia h
Presentación virginia h
Isidora Reyes Bello
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
David Rodríguez Alegre
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
Jonathan Saviñon de los Santos
 
Redes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinasRedes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinas
German Banda
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Juan Jose Reyes Salgado
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Juan Jose Reyes Salgado
 
Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010
lucas crotti
 
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinas
jorgeshino
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ignacio Roldán Nogueras
 
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
Ing. Electromecanica
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura

Destacado (13)

Presentación virginia h
Presentación virginia hPresentación virginia h
Presentación virginia h
 
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez AlegreSlidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
Slidos Cristalinos David Rodríguez Alegre
 
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
1414 l práctica 2 estructuras cristalinas
 
Redes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinasRedes de bravais y estructuras cristalinas
Redes de bravais y estructuras cristalinas
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 2
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 1
 
Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)Problema 2 (dinamica)
Problema 2 (dinamica)
 
Estructura cristalina 2010
Estructura cristalina   2010Estructura cristalina   2010
Estructura cristalina 2010
 
Redes cristalinas
Redes cristalinasRedes cristalinas
Redes cristalinas
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
2. Acciones Correctivas Para Defectos De Soldadura
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 

Similar a Estructura cristalinas

Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales
Fabian Rodriguez
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Mariany Duran
 
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos AtómicosEstructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
klanche
 
Materiales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdfMateriales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdf
sebastianromerogilbe
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
valentina263323
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Juan Carlos Corpi
 
Estructuras de los materiales.pptx
Estructuras  de  los  materiales.pptxEstructuras  de  los  materiales.pptx
Estructuras de los materiales.pptx
ssuserd4dcb2
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
Dianella Perez Chacon
 
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
Mauricio Avendaño
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
ImanolTiti2
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalina
Eder Dueñas tenorio
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
SistemadeEstudiosMed
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
Fuacompuatdora13
 
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍACURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
NOEMARIN10
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
Leonardo Gomez
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
LUISANGELGARCIA29
 
Introducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos XIntroducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos X
irvinggonzalezc
 
3estructura cristalina2
3estructura cristalina23estructura cristalina2
3estructura cristalina2
Perez Luis Alfredo
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
Jorge Alberto Fuentes
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
Jorge Santiago Jarquin
 

Similar a Estructura cristalinas (20)

Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales Naturaleza de los materiales
Naturaleza de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos AtómicosEstructura Electrónica y Arreglos Atómicos
Estructura Electrónica y Arreglos Atómicos
 
Materiales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdfMateriales metalicos 2022.pdf
Materiales metalicos 2022.pdf
 
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptxjalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
jalgongo_Clase 9. defectos cristalinos.pptx
 
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinosDefectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
Defectos o imperfecciones en los sistemas cristalinos
 
Estructuras de los materiales.pptx
Estructuras  de  los  materiales.pptxEstructuras  de  los  materiales.pptx
Estructuras de los materiales.pptx
 
Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos Defectos en solidos cristalinos
Defectos en solidos cristalinos
 
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
Estructuracristalina 130914115509-phpapp02
 
2673655.ppt
2673655.ppt2673655.ppt
2673655.ppt
 
Clase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalinaClase 2 mipi estructura cristalina
Clase 2 mipi estructura cristalina
 
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectosTema 3. Estructura de los solidos imperfectos
Tema 3. Estructura de los solidos imperfectos
 
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
165332132131mnmnmbnmbhj hjvjvvhjjhbjhbjhhj
 
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍACURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
CURSO BÁSICO PARA EXTRACCIÓN DE REPLICAS METALOGRAFÍA
 
Defectos cristalinos
Defectos cristalinosDefectos cristalinos
Defectos cristalinos
 
Ra 3er parcial materiales semiconductores
Ra 3er parcial   materiales semiconductoresRa 3er parcial   materiales semiconductores
Ra 3er parcial materiales semiconductores
 
Introducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos XIntroducción a la cristalografía y rayos X
Introducción a la cristalografía y rayos X
 
3estructura cristalina2
3estructura cristalina23estructura cristalina2
3estructura cristalina2
 
Estructuras cristalinas
Estructuras cristalinasEstructuras cristalinas
Estructuras cristalinas
 
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp013estructuracristalina 120314224401-phpapp01
3estructuracristalina 120314224401-phpapp01
 

Último

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Estructura cristalinas

  • 1. ESTRUCTURAS CRISTALINAS Bachiller: Ricardo Díaz C.I. 22.112.248 Carrera: Ing. Industrial Tutor: Blanca Salazar Materia: Tecnología de los Materiales INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MA EXTENSIÓN BARINAS
  • 2. • Es el conjunto de puntos que están ordenados de acuerdo a un patrón que se repite en forma idéntica. Red • Puntos que conforman la red cristalina. Lo que rodea a cada punto de red es idéntico en cualquier otra parte del material. Puntos de Red • Es la subdivisión de la red cristalina que sigue conservando las características generales de toda la red. Celda Unitaria Se refiere al tamaño, forma y organización atómica dentro de la red de un material.
  • 3. Estructura cúbica centrada • Formada por un átomo del metal en cada uno de los vértices de un cubo y un átomo en el centro. Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro alfa, titanio, tungsteno, molibdeno, niobio, vanadio, cromo, circonio, talio, sodio y potasio. Estructura cúbica centrada en el cuerpo • Cada átomo de la estructura, está rodeado por ocho átomos adyacentes y los átomos de los vértices están en contacto según las diagonales del cubo. Estructura cúbica centrada en las caras • Cada átomo está rodeado por doce átomos adyacentes y los átomos de las caras están en contacto. Está constituida por un átomo en cada vértice y un átomo en cada cara del cubo. Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro gama, cobre, plata, platino, oro, plomo y níquel. Estructura hexagonal compacta • Esta estructura está determinada por un átomo en cada uno de los vértices de un prisma hexagonal, un átomo en las bases del prisma y tres átomos dentro de la celda unitaria. Cada átomo está rodeado por doce átomos y estos están en contacto según los lados de los hexágonos bases del prisma hexagonal. Los metales que cristalizan en esta forma de estructura son: titanio, magnesio, cinc, berilio, cobalto, circonio y cadmio. ESTRUCTURAS
  • 4. Se encuentran dentro de la zona de ordenamiento de largo alcance (grano) Se clasifican en: Defectos Puntales • Son discontinuidades de la red que involucran uno o quizás varios átomos. Defectos Lineales • Son imperfecciones lineales en una red que de otra forma sería perfecta. Generalmente se introducen en la red durante el proceso de solidificación del material o al deformarlo. Defectos Planares IMPERFECCIONES EN LAS REDES CRISTALINAS: • Son puntos de red vacios en la estructura del material. Vacancias • Es cuando se reemplaza un átomo por otro de un tipo distinto Defectos Sustitucional es • Se produce cuando falta un átomo en un sitio normal.Huecos • Se puede ilustrar haciendo un corte parcial a través de un cristal perfecto, torciéndolo y desplazando un lado del corte sobre el otro la distancia de un átomo. Dislocación de tornillo • Se puede ilustrar haciendo un corte parcial a través de un cristal perfecto, separándolo y rellenando parcialmente el corte con un plano de átomos adicional. Dislocación de borde • son las fronteras o planos que separan un material en regiones de la misma estructura cristalina pero con orientaciones cristalográficas distintas, y la superficie externa de un material. En las superficies externas del material la red termina de manera abrupta. Defectos de Superficie • La microestructura de la mayor parte de los materiales está formada por muchos granos. Un grano es una porción del material dentro del cual el arreglo atómico es idéntico. Sin embargo, la orientación del arreglo atómico, o de la estructura cristalina, es distinta para cada grano Limite de grano
  • 5. Defectos Puntuales Alteran el arreglo perfecto de los átomos circundantes, distorsionando la red a lo largo de quizás cientos de espaciamientos atómicos, a partir del defecto. Una dislocación que se mueva a través de las cercanías generales de un defecto puntual encuentra una red en la cual los átomos no están en sus posiciones de equilibrio. Esta alteración requiere que se aplique un esfuerzo más alto para obligar a que la dislocación venza al defecto, incrementándose así la resistencia del material. Defectos Lineales Explica por qué la resistencia de los metales es mucho menor que el valor predecible a partir del enlace metálico. Si ocurre el deslizamiento, sólo es necesario que se rompa en algún momento una pequeña fracción de todas las uniones metálicas a través de la interface, por lo que la fuerza requerida para deformar el metal resulta pequeña. Defectos Planares Provocan irregulares de la red, y proporcionan puntos adicionales para fijar y detener el movimiento de dislocaciones. Además, aumenta la resistencia del material, es decir; particularmente las fronteras de grano y disminuye la ductilidad.
  • 6. CRISTALIZACIÓ N El crecimiento de los cristales que se inicia en los centros o núcleos de cristalización en el metal líquido, no puede ser uniforme a causa de los diferentes factores de la composición del metal, la velocidad de enfriamiento y las interferencias que se producen entre ellos mismos durante el proceso de crecimiento.