SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
Asignatura:
Ciencia Tecnología y Sociedad
Tema:
Tarea 4
Facilitador:
Hilda Estrella
Participante:
Daniel Jesús Batista
Mat. 13-4094
Fecha:
08/06/2019
LA APLICACIÓN
DE LA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA AL
MEJORAMIENTO
DE LA SOCIEDAD.
https://www.youtube.com/watch?v=i
KJh8e_Mz0Y
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Son parte del sistema de vida de todas
las sociedades.
Se están sumando a la voluntad social
y política de las sociedades de controlar
su propio futuro, sus medios y
el poder de hacerlo.
Están proporcionando a la sociedad
una amplia variedad de opciones en
cuanto a lo que podría ser el futuro de
la humanidad.
Se propone mejorar u optimizar
nuestro control del mundo real.
Es el motor de la industria y de la
empresa comercial.
Derrama sobre la sociedad sus efectos
ratificadores sobre las prácticas
sociales de la humanidad.
Proporciona una
mayor productividad a la sociedad,
más tiempo libre y promueve la propia
labor científica.
LA TECNOLOGÍA.
TECNOLOGÍA Y DESARROLLO.
La tecnología ha sido la
clave de la evolución
como sociedad.
LA GÉNESIS DE
LAS TECNOLOGÍAS..
La palabra tecnología data del siglo XVIII,
cuando la técnica – históricamente
empírica- comienza a vincularse con la
ciencia y empiezan a sistematizarse los
métodos de producción.
En Occidente, la ciencia
comienza con los griegos,
que fueron los primeros en
desarrollarla en forma
racional, abocándose
fundamentalmente a una
ciencia pura de carácter
especulativo, al saber por el
saber mismo.
La nueva concepción de la ciencia fue
esbozada por Galileo (1564- 1642) y
completada por Newton (1642-1727).
Con ambos se inician la investigación
objetiva y experimental de la
naturaleza y la búsqueda de la
cuantificación y expresión matemática
de los fenómenos naturales.
TRANSFORMACIÓN
DEL MUNDO..
Es un proceso temporal y acumulativo, que
incrementa la habilidad de la humanidad
para resolver sus problemas sociales,
económicos y cotidianos.
TRANSFORMACIÓN DE
LOS SISTEMAS.
El sistema educativo de una sociedad es uno
de los pilares básicos de una sociedad: la
base para la formación de sus futuros
ciudadanos, y la garantía fundamental de un
desarrollo sostenible.
Portátiles.
Pizarras y
proyectores digitales.
Redes sociales.
Era de la
información.
https://www.youtube.com/watch?v=i
s2NpHUht0k
TECNOLOGÍA DE
LA INFORMACIÓN.
Las Tecnologías de Información (TI)
se entiende como aquellas
herramientas y métodos empleados
para recabar, retener, manipular o
distribuir información.
Uso de Internet.
Las tarjetas de crédito.
Educación a distancia.
Biblioteca en línea.
Correo electrónico.
https://www.youtube.com/watch?v=
CILOfwO705Y
BIOTECNOLOGÍA.
La biotecnología se refiere a toda aplicación
tecnológica que utilice sistemas biológicos y
organismos vivos o sus derivados para la
creación o modificación de productos o
procesos para usos específicos
USOS:
Salud humana y animal.
Sistema de diagnóstico de enfermedades.
Productos farmacéuticos: antibióticos, vitaminas,
insulinavacuna de la hepatitis B obtenida a través
de la levadura.
Vacunas: la modificación de la levadura.
Terapia génica: tratamiento contra enfermedades
de origen genético.
Identidad molecular: permite la identificación de
los personas a través de patrones de secuencias
genéticas.
https://www.agrobio.org/biotecnologia-
definicion-y-aplicaciones/#.XPx70RZKjIX
Industria.
Aditivos: cítricos.
Saborizantes.
Colorantes: azul índigo.
Alcohol carburante: etanol.
Productos lácticos (yogurt y quesos) uso de
partes o del organismo completo (enzimas o
microorganismos).
Detergentes: obtención de enzimas que degradan
ácidos grasos, lipolasa, cutinasa, de proteínas para
eliminar manchas de sangre, comida, etc.
Medio ambiente.
Biorremediación: Tratamiento de residuos líquidos
contaminados.
Manejo de residuos sólidos: Uso de bacterias,
hongos para la degradación de residuos orgánicos.
Biolixiviación: Recuperación de metales mediante
su solubilización.
Diagnóstico y detección de sustancias: Uso de
organismos, bacterias, plantas etc., que detecten e
informen acerca de la presencia de sustancias
específicas actuando como biosensores.
Agricultura.
Sistemas de diagnóstico de enfermedades.
Agrobiológicos, uso de organismos vivos o las
sustancias producidas por ellos para mejorar la
productividad de los cultivos o para el control de
plagas y malezas.
Cultivo de células y tejidos in vitro, para
producción de plantas a gran escala, obtención de
metabolitos secundarios y mejoramiento genético.
Cultivos genéticamente modificados mediante
tecnología de genes.
Conservación de germoplasma.
Estudios de diversidad, evolución, genética de
poblaciones y programas de mejoramiento.
EL SIGNIFICADO DE
LA ACTUAL
REVOLUCIÓN
TECNOLÓGICA.
A lo largo de la historia las innovaciones
tecnológicas han provocado cambios
cualitativos de gran envergadura en la
estructura socioeconómica de los países.
Pasamos de la Revolución Industrial a los
avances tecnológicos de las últimas décadas
que han producido una verdadera
revolución en los campos de la producción,
la prestación de servicios, la educación, las
comunicaciones y las relaciones
interpersonales, así como también en la
forma como se organizan y dirigen los
procesos.
Tarea 4 hilda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
salmacorrea241
 
Relación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnologíaRelación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnología
Emilio Antonio Zepeda Gutierrez
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Gabriela Quinteros
 
Química, lizmairy.
Química, lizmairy.Química, lizmairy.
Química, lizmairy.
lizter
 
Evolución de la Biotecnología alimentaria
Evolución de la Biotecnología alimentariaEvolución de la Biotecnología alimentaria
Evolución de la Biotecnología alimentaria
Ximena Loayza
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Victor Peña
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
bryanosito
 
Triptico Biotecnologia
Triptico BiotecnologiaTriptico Biotecnologia
Cap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnologíaCap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnología
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 
Innovacion y desarrollo tecnologico
Innovacion y desarrollo tecnologicoInnovacion y desarrollo tecnologico
Innovacion y desarrollo tecnologico
Erick Guzman
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
Nanotecnología y biotecnología
Nanotecnología y  biotecnologíaNanotecnología y  biotecnología
Nanotecnología y biotecnología
alumnavergara
 
Influencias del desarrollo técnico
Influencias del desarrollo técnicoInfluencias del desarrollo técnico
Influencias del desarrollo técnico
Nadia JOselyn Maldonado
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Galanaruiz
 

La actualidad más candente (15)

La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Relación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnologíaRelación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnología
 
Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Química, lizmairy.
Química, lizmairy.Química, lizmairy.
Química, lizmairy.
 
Evolución de la Biotecnología alimentaria
Evolución de la Biotecnología alimentariaEvolución de la Biotecnología alimentaria
Evolución de la Biotecnología alimentaria
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
Triptico Biotecnologia
Triptico BiotecnologiaTriptico Biotecnologia
Triptico Biotecnologia
 
Cap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnologíaCap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnología
 
Innovacion y desarrollo tecnologico
Innovacion y desarrollo tecnologicoInnovacion y desarrollo tecnologico
Innovacion y desarrollo tecnologico
 
Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
Nanotecnología y biotecnología
Nanotecnología y  biotecnologíaNanotecnología y  biotecnología
Nanotecnología y biotecnología
 
Influencias del desarrollo técnico
Influencias del desarrollo técnicoInfluencias del desarrollo técnico
Influencias del desarrollo técnico
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Similar a Tarea 4 hilda

Concepto de tecnología
Concepto de tecnologíaConcepto de tecnología
Concepto de tecnología
Andrés Felipe Hernández Giraldo
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
JhonRodrigoFloresCad
 
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdfActividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
DavidRomero770129
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
estefa95
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
estefa95
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
yohandis
 
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
isabel ledezma rodriguez
 
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
l20450485
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Amparo Andreina Galindez
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
Elkin Henao
 
innovación tecnologica
innovación tecnologicainnovación tecnologica
Las tic
Las ticLas tic
Ensayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la informaciónEnsayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la información
karenh13
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
malenam
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
NormaRivera69
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
dayanapineda9
 
Jancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologiaJancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologia
yancarlosconcepcion
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
AlexSuarez83
 
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigaciónAlzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Susel Noemí Alejandre Jiménez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
saulcordero93
 

Similar a Tarea 4 hilda (20)

Concepto de tecnología
Concepto de tecnologíaConcepto de tecnología
Concepto de tecnología
 
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptxCONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO.pptx
 
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdfActividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
Actividades del 20 al 25 de septiembre 2022.pdf
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Unidad 5 isw
Unidad 5 iswUnidad 5 isw
Unidad 5 isw
 
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la TecnologíaUNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
UNIDAD 2 Ética en la Ciencia y la Tecnología
 
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
( 7 ETICA ) Etica, Ciencia y Tecnología.pdf
 
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoyRol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
Rol de la ciencia y la tecnologia en la dinamica de hoy
 
Evolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicosEvolución de los avances tecnológicos
Evolución de los avances tecnológicos
 
innovación tecnologica
innovación tecnologicainnovación tecnologica
innovación tecnologica
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Ensayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la informaciónEnsayo de la sociedad de la información
Ensayo de la sociedad de la información
 
Diapositivas tics
Diapositivas ticsDiapositivas tics
Diapositivas tics
 
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptxCIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
CIENCIA Y TECNOLOGIA.pptx
 
Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]Dayana pineda ossa_10-04[1]
Dayana pineda ossa_10-04[1]
 
Jancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologiaJancarlos tecnologia
Jancarlos tecnologia
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
 
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigaciónAlzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
Alzar la universidad nueva desde la ciencia y la investigación
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Tarea 4 hilda

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Ciencia Tecnología y Sociedad Tema: Tarea 4 Facilitador: Hilda Estrella Participante: Daniel Jesús Batista Mat. 13-4094 Fecha: 08/06/2019
  • 2. LA APLICACIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL MEJORAMIENTO DE LA SOCIEDAD. https://www.youtube.com/watch?v=i KJh8e_Mz0Y
  • 3. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA Son parte del sistema de vida de todas las sociedades. Se están sumando a la voluntad social y política de las sociedades de controlar su propio futuro, sus medios y el poder de hacerlo. Están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones en cuanto a lo que podría ser el futuro de la humanidad.
  • 4. Se propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo real. Es el motor de la industria y de la empresa comercial. Derrama sobre la sociedad sus efectos ratificadores sobre las prácticas sociales de la humanidad. Proporciona una mayor productividad a la sociedad, más tiempo libre y promueve la propia labor científica. LA TECNOLOGÍA.
  • 5. TECNOLOGÍA Y DESARROLLO. La tecnología ha sido la clave de la evolución como sociedad.
  • 6. LA GÉNESIS DE LAS TECNOLOGÍAS.. La palabra tecnología data del siglo XVIII, cuando la técnica – históricamente empírica- comienza a vincularse con la ciencia y empiezan a sistematizarse los métodos de producción.
  • 7. En Occidente, la ciencia comienza con los griegos, que fueron los primeros en desarrollarla en forma racional, abocándose fundamentalmente a una ciencia pura de carácter especulativo, al saber por el saber mismo.
  • 8. La nueva concepción de la ciencia fue esbozada por Galileo (1564- 1642) y completada por Newton (1642-1727). Con ambos se inician la investigación objetiva y experimental de la naturaleza y la búsqueda de la cuantificación y expresión matemática de los fenómenos naturales.
  • 9. TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO.. Es un proceso temporal y acumulativo, que incrementa la habilidad de la humanidad para resolver sus problemas sociales, económicos y cotidianos.
  • 10. TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS. El sistema educativo de una sociedad es uno de los pilares básicos de una sociedad: la base para la formación de sus futuros ciudadanos, y la garantía fundamental de un desarrollo sostenible.
  • 11. Portátiles. Pizarras y proyectores digitales. Redes sociales. Era de la información. https://www.youtube.com/watch?v=i s2NpHUht0k
  • 12. TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN. Las Tecnologías de Información (TI) se entiende como aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener, manipular o distribuir información.
  • 13. Uso de Internet. Las tarjetas de crédito. Educación a distancia. Biblioteca en línea. Correo electrónico. https://www.youtube.com/watch?v= CILOfwO705Y
  • 14. BIOTECNOLOGÍA. La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos
  • 15. USOS: Salud humana y animal. Sistema de diagnóstico de enfermedades. Productos farmacéuticos: antibióticos, vitaminas, insulinavacuna de la hepatitis B obtenida a través de la levadura. Vacunas: la modificación de la levadura. Terapia génica: tratamiento contra enfermedades de origen genético. Identidad molecular: permite la identificación de los personas a través de patrones de secuencias genéticas. https://www.agrobio.org/biotecnologia- definicion-y-aplicaciones/#.XPx70RZKjIX
  • 16. Industria. Aditivos: cítricos. Saborizantes. Colorantes: azul índigo. Alcohol carburante: etanol. Productos lácticos (yogurt y quesos) uso de partes o del organismo completo (enzimas o microorganismos). Detergentes: obtención de enzimas que degradan ácidos grasos, lipolasa, cutinasa, de proteínas para eliminar manchas de sangre, comida, etc.
  • 17. Medio ambiente. Biorremediación: Tratamiento de residuos líquidos contaminados. Manejo de residuos sólidos: Uso de bacterias, hongos para la degradación de residuos orgánicos. Biolixiviación: Recuperación de metales mediante su solubilización. Diagnóstico y detección de sustancias: Uso de organismos, bacterias, plantas etc., que detecten e informen acerca de la presencia de sustancias específicas actuando como biosensores.
  • 18. Agricultura. Sistemas de diagnóstico de enfermedades. Agrobiológicos, uso de organismos vivos o las sustancias producidas por ellos para mejorar la productividad de los cultivos o para el control de plagas y malezas. Cultivo de células y tejidos in vitro, para producción de plantas a gran escala, obtención de metabolitos secundarios y mejoramiento genético. Cultivos genéticamente modificados mediante tecnología de genes. Conservación de germoplasma. Estudios de diversidad, evolución, genética de poblaciones y programas de mejoramiento.
  • 19. EL SIGNIFICADO DE LA ACTUAL REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA. A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han provocado cambios cualitativos de gran envergadura en la estructura socioeconómica de los países.
  • 20. Pasamos de la Revolución Industrial a los avances tecnológicos de las últimas décadas que han producido una verdadera revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos.