SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGIAS EN LA
SOCIEDAD
CONTEMPORANEA
 En épocas anteriores el ser humano se propuso como objetivo principal conocer a
la naturaleza, en la actualidad dicha intención ha ido cambiando hacia la voluntad
de dominarla, la tecno-ciencia al ser un sistema de acciones eficientes cuya base
es el conocimiento científico el cual modifica el mundo no abarcando solamente
la naturaleza si no también a la sociedad y los seres humanos y su transformación.
 La tecno-ciencia es un instrumento de dominio y transformación de la naturaleza
así como de la sociedad es por eso que se espera de ella un avance en el control
de la naturaleza, al igual que una mejora continua en la calidad de vida, sin
embargo beneficia solo a determinados grupos sociales.
Las nuevas tecnologías en el mundo
actual
 El auge de las telecomunicaciones ha producido una
transformación de las tecnologías de la información (TIC´S) y de la
comunicación en general cuyo impacto a sorprendido a todos los
sectores de la economía y de la sociedad.
 El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda
ancha, satélites, microondas, etc.– está produciendocambios
significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto
de las relaciones sociales.
 La información se ha convertido en el eje promotor de cambios
sociales, económicos y culturales.
Relación entre cultura, ciencia y
tecnología
 Ciencia es lo que hay que hacer para saber
 Tecnología es lo que hay que saber para hacer
 Sin ciencia no hay conocimiento y sin conocimiento no hay tecnología
 Cultura: suma de creaciones acumuladas en el transcurso de los años
LA TRANSFORMACION DE LA
NATURALEZA
 Gracias al gran avance de la tecnología, la ingeniería genética y la biología molecular, se han desarrollado
los productos transgénicos. En sus inicios, los productos modificados genéticamente tenían como objeto
obtener ventajas en las áreas de la agricultura y ganadería. Posteriormente esta técnica se comenzó a
aplicar en el ámbito de la producción de alimentos para el consumo humano. Se ha generado mucha
controversia en relación a su utilización. Esta revisión tiene por objeto revisar la información científica
disponible en relación a las aplicaciones, ventajas y potenciales riesgos para la salud humana y el medio
ambiente asociados al consumo de los alimentos transgénicos. Con el vertiginoso desarrollo de la biología
molecular y tras largos y costosos ensayos en laboratorios, los ingenieros genéticos han logrado obtener
los mismos resultados conseguidos con la biotecnología pero de manera más rápida, eficiente y específica.
Así, lograron incorporar material genético (genes) de otro organismo, a una planta. En una primera fase, la
ingeniería genética (IG) de las plantas se enfocó principalmente a la creación de especies que expresaran
resistencia a herbicidas y pesticidas, lo que permitió la eliminación selectiva de maleza u otros organismos
sin daño a la planta. En una segunda fase, se comenzó a utilizar la IG con el objeto de mejorar la calidad de
las cosechas en términos de beneficios para el consumidor, con un potencial impacto en la nutrición
humana ). Los alimentos transgénicos son el más reciente fruto de la evolución tecnológica, aunque su
conocimiento es incipiente e incompleto
RECURSOS NATURALES
 Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin
alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los
recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su
bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales,
alimentos) o indirecta (servicios).
CLASIFICACION DE LOS RECURSOS
NATURALEZ
 RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
 Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata,
cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando
el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.
 El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para
que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados.
 La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre.
 EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES
 los metales
 los minerales
 el petróleo
 el gas natural
 RECURSOS NATURALES INAGOTABLES
 Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el
número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos,
ya que éste nunca se agotará.
 EJEMPLOS DE RECURSOS INAGOTABLES
 la luz solar
 el viento
 las olas del mar
LAS RELACIONES ENTRE HOMBRE
SOCIEDAD Y LA TECNOLOGIA
 La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se
manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estadode simbiosis; en otras
palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando
conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una
actuando por separado.
 Y, sin embargo, ante estos progresos que no podían ni siquiera imaginar los autopistas
del pasado, empiezan a surgir preguntas cada vez más serias sobre el lugar que
incumbe la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad; y además con una constancia
tal que no se pueden ignoras tales problemas. Leí una frase escrita por Albert Camus,
la cual me llamó mucho la atención, decía lo siguiente:
 "El siglo XVII fue de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el siglo XIX
el de la biología y nuestro siglo XX es el siglo del miedo".
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA
SOCIEDAD
 Durante las últimas décadas, algunos observadores han comenzado a advertir sobre algunos
resultados de la tecnología que también poseen aspectos destructivos y perjudiciales. De la
década de 1970 a la de 1980, el número de estos resultados negativos ha aumentado y sus
problemas han alcanzado difusión pública. Los observadores señalaron, entre otros peligros, que
los tubos de escape de los automóviles estaban contaminando la atmósfera, que los recursos
mundiales se estaban usando por encima de sus posibilidades, que pesticidas como el DDT
amenazaban la cadena alimenticia, y que los residuos minerales de una gran variedad de recursos
industriales estaban contaminand o las reservas de agua subterránea. En las últimas décadas, se
argumenta que el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que uno de
los mayores desafíos de la sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran
cantidad de residuos que se producen. Lluvia ácida; Contaminación atmosférica; Conservación;
Ecología; Capa de ozono; Lluvia radiactiva. Los problemas originados por la tecnología son la
consecuencia de la incapacidad de predecir o valorar sus posibles consecuencias negativas. Se
seguirán sopesando las ventajas y las desventajas de la tecnología, mientras se aprovechan sus
resultados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y RealidadesAlimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
SistemadeEstudiosMed
 
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentariaLa tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
giraldosan
 
Proyecto aula individual. (1) jj
Proyecto aula individual. (1) jjProyecto aula individual. (1) jj
Proyecto aula individual. (1) jj
Israel Gonzalez
 
Relación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnologíaRelación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnología
Emilio Antonio Zepeda Gutierrez
 
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo SostenibleTecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Enrique Posada
 
Agronomia y medio ambiente
Agronomia y medio ambienteAgronomia y medio ambiente
Agronomia y medio ambiente
LASDUNAS44
 
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologiaConceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Jorge Isaac Borja Caicedo
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
Lesli Rojas Linas
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
Yahir Carrillo
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Alberto Gonzalez Isorna
 
Retos quimica 2006
Retos quimica 2006Retos quimica 2006
Retos quimica 2006
arcelia rodrigez
 
Quimica industria y sociedad sotelo
Quimica industria y sociedad sotelo Quimica industria y sociedad sotelo
Quimica industria y sociedad sotelo
Hernan Escobar
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
salmacorrea241
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
SaulCisneros6
 
Retos Quimica 2006
Retos Quimica 2006Retos Quimica 2006
Retos Quimica 2006
IES MAR DE CADIZ
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
Gabriela Quinteros
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
JohanOrtegaBotina
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
Lorena salazar
 
Tecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidadTecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidad
xiomyortiz12
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y RealidadesAlimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
Alimentos Transgénicos, Mitos y Realidades
 
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentariaLa tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
La tecnología industrial y la tecnología rudimentaria
 
Proyecto aula individual. (1) jj
Proyecto aula individual. (1) jjProyecto aula individual. (1) jj
Proyecto aula individual. (1) jj
 
Relación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnologíaRelación de la ciencia y tecnología
Relación de la ciencia y tecnología
 
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo SostenibleTecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
Tecnologia y los ODS + Objetivos del Desarrollo Sostenible
 
Agronomia y medio ambiente
Agronomia y medio ambienteAgronomia y medio ambiente
Agronomia y medio ambiente
 
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologiaConceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
Conceptos básicos y aplicacionesbiotecnologia
 
La Tecnologia
La TecnologiaLa Tecnologia
La Tecnologia
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Ecotecnologias
EcotecnologiasEcotecnologias
Ecotecnologias
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Retos quimica 2006
Retos quimica 2006Retos quimica 2006
Retos quimica 2006
 
Quimica industria y sociedad sotelo
Quimica industria y sociedad sotelo Quimica industria y sociedad sotelo
Quimica industria y sociedad sotelo
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
Retos Quimica 2006
Retos Quimica 2006Retos Quimica 2006
Retos Quimica 2006
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en ColombiaImpacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
Impacto de los recursos renovables y no renovables en Colombia
 
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLENUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
NUEVOS RETOS PARA LA INGENIERIA  CIVIL SOSTENIBLE
 
Tecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidadTecnociencia para la sostenibilidad
Tecnociencia para la sostenibilidad
 

Destacado

Litosfera
LitosferaLitosfera
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Eskijadron
 
Division de las ciencias geoambientales
Division de las ciencias geoambientalesDivision de las ciencias geoambientales
Division de las ciencias geoambientales
floresrosales
 
Conceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de GeografíaConceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de Geografía
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industriales
verocha66
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
cinthia flores
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
jocelyn herrera
 

Destacado (7)

Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíAUnidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
Unidad 1 IntroduccióN A La GeografíA
 
Division de las ciencias geoambientales
Division de las ciencias geoambientalesDivision de las ciencias geoambientales
Division de las ciencias geoambientales
 
Conceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de GeografíaConceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de Geografía
 
Mantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industrialesMantenimiento de maquinas industriales
Mantenimiento de maquinas industriales
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 

Similar a Innovacion y desarrollo tecnologico

Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
belkis riera
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
Vale Martinez
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
Rodrigo Anduaga
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
capriana
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
amguzjulian
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
amguzjulian
 
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdkPresentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
DanielGonzlez746556
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
estefa95
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
estefa95
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
DenisseRL
 
Principios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sosPrincipios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sos
MARIA VERONICA GABRIEL LUCIANO
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Jiovanni Amador
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUDDIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
NATALIA ARGUELLO OSMA
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
Santa Librada I.E.D
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
guerrero1107
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
guerrero1107
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
Juan Fandiño
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
Julia Mendoza
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
Paulina Díaz de León
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
KRMC
 

Similar a Innovacion y desarrollo tecnologico (20)

Impacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivoImpacto ambiental sobre el sector productivo
Impacto ambiental sobre el sector productivo
 
Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente Tecnología y Medio Ambiente
Tecnología y Medio Ambiente
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Impacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medioImpacto tecnológico en el medio
Impacto tecnológico en el medio
 
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
Inplementación de tecnologías sostenibles para la producción de Materia y Ene...
 
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía LimpiaTecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
Tecnologías Alternativas para la producción de Materia y Energía Limpia
 
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdkPresentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
Presentacion 2-03-2024. sobr ñematrona 500 ksdk
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Tecnología con medicina
Tecnología con medicinaTecnología con medicina
Tecnología con medicina
 
Ecotecnologías
EcotecnologíasEcotecnologías
Ecotecnologías
 
Principios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sosPrincipios de desarrollo sos
Principios de desarrollo sos
 
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la saludDesarrollo tecnológico, la ecología y la salud
Desarrollo tecnológico, la ecología y la salud
 
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUDDIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
DIAPOSITIVAS DE INFORMÁTICA 4 PERIODO(2016)NATURALEZA,TECNOLOGIA,SALUD
 
Lectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambienteLectura impacto medioambiente
Lectura impacto medioambiente
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
ventajas y desventajas de la tecnologia
ventajas  y desventajas de la tecnologiaventajas  y desventajas de la tecnologia
ventajas y desventajas de la tecnologia
 
La ecologia humana
La ecologia humanaLa ecologia humana
La ecologia humana
 
Contaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicosContaminación de desechos tecnológicos
Contaminación de desechos tecnológicos
 
2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental2. ensayo impacto ambiental
2. ensayo impacto ambiental
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Innovacion y desarrollo tecnologico

  • 1. LAS TECNOLOGIAS EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA
  • 2.  En épocas anteriores el ser humano se propuso como objetivo principal conocer a la naturaleza, en la actualidad dicha intención ha ido cambiando hacia la voluntad de dominarla, la tecno-ciencia al ser un sistema de acciones eficientes cuya base es el conocimiento científico el cual modifica el mundo no abarcando solamente la naturaleza si no también a la sociedad y los seres humanos y su transformación.  La tecno-ciencia es un instrumento de dominio y transformación de la naturaleza así como de la sociedad es por eso que se espera de ella un avance en el control de la naturaleza, al igual que una mejora continua en la calidad de vida, sin embargo beneficia solo a determinados grupos sociales.
  • 3. Las nuevas tecnologías en el mundo actual  El auge de las telecomunicaciones ha producido una transformación de las tecnologías de la información (TIC´S) y de la comunicación en general cuyo impacto a sorprendido a todos los sectores de la economía y de la sociedad.  El desarrollo tecnológico –Internet, comunicaciones móviles, banda ancha, satélites, microondas, etc.– está produciendocambios significativos en la estructura económica y social, y en el conjunto de las relaciones sociales.  La información se ha convertido en el eje promotor de cambios sociales, económicos y culturales.
  • 4. Relación entre cultura, ciencia y tecnología  Ciencia es lo que hay que hacer para saber  Tecnología es lo que hay que saber para hacer  Sin ciencia no hay conocimiento y sin conocimiento no hay tecnología  Cultura: suma de creaciones acumuladas en el transcurso de los años
  • 5. LA TRANSFORMACION DE LA NATURALEZA  Gracias al gran avance de la tecnología, la ingeniería genética y la biología molecular, se han desarrollado los productos transgénicos. En sus inicios, los productos modificados genéticamente tenían como objeto obtener ventajas en las áreas de la agricultura y ganadería. Posteriormente esta técnica se comenzó a aplicar en el ámbito de la producción de alimentos para el consumo humano. Se ha generado mucha controversia en relación a su utilización. Esta revisión tiene por objeto revisar la información científica disponible en relación a las aplicaciones, ventajas y potenciales riesgos para la salud humana y el medio ambiente asociados al consumo de los alimentos transgénicos. Con el vertiginoso desarrollo de la biología molecular y tras largos y costosos ensayos en laboratorios, los ingenieros genéticos han logrado obtener los mismos resultados conseguidos con la biotecnología pero de manera más rápida, eficiente y específica. Así, lograron incorporar material genético (genes) de otro organismo, a una planta. En una primera fase, la ingeniería genética (IG) de las plantas se enfocó principalmente a la creación de especies que expresaran resistencia a herbicidas y pesticidas, lo que permitió la eliminación selectiva de maleza u otros organismos sin daño a la planta. En una segunda fase, se comenzó a utilizar la IG con el objeto de mejorar la calidad de las cosechas en términos de beneficios para el consumidor, con un potencial impacto en la nutrición humana ). Los alimentos transgénicos son el más reciente fruto de la evolución tecnológica, aunque su conocimiento es incipiente e incompleto
  • 6. RECURSOS NATURALES  Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. Desde el punto de vista de la economía, los recursos naturales son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y a su desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios).
  • 7. CLASIFICACION DE LOS RECURSOS NATURALEZ  RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES  Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar.  El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados.  La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre.  EJEMPLOS DE RECURSOS NATURALES  los metales  los minerales  el petróleo  el gas natural
  • 8.  RECURSOS NATURALES INAGOTABLES  Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.  EJEMPLOS DE RECURSOS INAGOTABLES  la luz solar  el viento  las olas del mar
  • 9. LAS RELACIONES ENTRE HOMBRE SOCIEDAD Y LA TECNOLOGIA  La ciencia y la tecnología no se pueden estudiar fuera del contexto social en el que se manifiestan. Entre la ciencia y la tecnología existe un claro estadode simbiosis; en otras palabras, conviven en beneficio mutuo. Aunque el efecto de ambas actuando conjuntamente es infinitamente superior a la suma de los efectos de cada una actuando por separado.  Y, sin embargo, ante estos progresos que no podían ni siquiera imaginar los autopistas del pasado, empiezan a surgir preguntas cada vez más serias sobre el lugar que incumbe la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad; y además con una constancia tal que no se pueden ignoras tales problemas. Leí una frase escrita por Albert Camus, la cual me llamó mucho la atención, decía lo siguiente:  "El siglo XVII fue de las matemáticas, el siglo XVIII el de las ciencias físicas, el siglo XIX el de la biología y nuestro siglo XX es el siglo del miedo".
  • 10. IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD  Durante las últimas décadas, algunos observadores han comenzado a advertir sobre algunos resultados de la tecnología que también poseen aspectos destructivos y perjudiciales. De la década de 1970 a la de 1980, el número de estos resultados negativos ha aumentado y sus problemas han alcanzado difusión pública. Los observadores señalaron, entre otros peligros, que los tubos de escape de los automóviles estaban contaminando la atmósfera, que los recursos mundiales se estaban usando por encima de sus posibilidades, que pesticidas como el DDT amenazaban la cadena alimenticia, y que los residuos minerales de una gran variedad de recursos industriales estaban contaminand o las reservas de agua subterránea. En las últimas décadas, se argumenta que el medio ambiente ha sido tan dañado por los procesos tecnológicos que uno de los mayores desafíos de la sociedad moderna es la búsqueda de lugares para almacenar la gran cantidad de residuos que se producen. Lluvia ácida; Contaminación atmosférica; Conservación; Ecología; Capa de ozono; Lluvia radiactiva. Los problemas originados por la tecnología son la consecuencia de la incapacidad de predecir o valorar sus posibles consecuencias negativas. Se seguirán sopesando las ventajas y las desventajas de la tecnología, mientras se aprovechan sus resultados.