SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Facultad de Estudios Superiores Aragón
División de Estudios de Posgrado e Investigación
Maestría de Arquitectura
Campo de Conocimiento Tecnología
Arquitectura y Medio Ambiente II
Alumna: L.A. María Magdalena Torres Rodríguez
Abril 2013
• Diseñar edificios con
fachadas acristaladas
incrementa el confort
visual y
ambiental, además que
permite disfrutar luz
natural casi todo el día.
DESVENTAJAS
• Incidencia directa de rayos solares en verano
• Incremento considerable de temperatura interior
• En invierno las paredes y objetos absorben el frío
exterior
• La estancia se enfría más de lo necesario
• Mantener el confort en un espacio
acristalado, requiere instalación de sistemas de
climatización
• Incremento de gasto energético
• Aumento de emisones de CO2 a la atmósfera
• Para promover e
incentivar el ahorro
energético y contribuir a
frena el cambio climático,
los fabricantes de vidrio
están aplicando los
últimos avances
tecnológicos para
controlar la entrada de
energía solar.
• El campo de la
nanotecnología aplicada
al vidrio ofrece soluciones
desde el punto de vista
del ahorro
energético, controlando
radiación
solar, visibilidad, y
privacidad de los
usuarios, sin renunciar al
confort visual de una gran
superficie acristalada.
• El tintado electrónico o
vidrio electrocrómico
desarrollado por SAGE
Electrochromics bajo el
nombre de SageGlass, es
una solución tecnológica
alternativa a soluciones
convencionales de
protección solar como
cortinas o persianas, que
contribuye al ahorro
energético y a la reducción
de la huella de carbono.Por
un lado, disponer de
grandes superficies
acristaladas garantiza luz
natural durante todo el
día, sobre todo en espacios
de trabajo, reduciendo el
gasto energético en
iluminación artificial.
• Por otro lado, el control de
la radiación solar que entra
en las estancias permite
optimizar el uso del aire
condicionado y la
calefacción, colaborando así
en la mejora de la eficiencia
energética del inmueble.
¿Cómo funciona el vidrio
electrocrómico?
• Básicamente el sistema se compone de cinco capas
ultrafinas de material cerámico que, al aplicarle cierto
voltaje, produce el oscurecimiento de la superficie por la
transferencia de iones de litio y electrones, desde una capa
a otra. Es decir, la transmisión de un pequeño voltaje
(5V.), por una fuente de alimentación incorporada en la
ventana, oscurece el vidrio para absorber e irradiar calor no
deseado. Al invertir la polaridad se consigue que los iones y
electrones vuelvan a su antigua posición, haciendo que el
vidrio sea otra vez completamente
transparente, maximizando la entrada de luz natural y
energía solar. Una solución que mejora las propiedades de
los vidrios de baja emisividad con la incorporación del
control electrónico de la radiación solar.
¿En qué consiste la nanotecnología
aplicada a las ventanas inteligentes?
• La nanotecnología de SageGlass incorpora una serie de capas de
recubrimiento ultrafinas aplicadas sobre el vidrio mediante
deposición por pulverización catódica, un proceso de fabricación
similar al utilizado para la fabricación de vidrio de baja
emisividad, de forma que las capas integradas por los conductores
transparentes (TC) forman un sándwich en torno a la capa
electrocrómica (EC), el conductor iónico (IC) y el contraelectrodo
(CE). La aplicación de un voltaje positivo en los conductores
transparentes TC, en contacto con el contraelectrodo CE, provoca la
transferencia de los iones de litio a través del conductor iónico
IC, para posicionarse en la capa electrocrómica EC. A su vez, en
compensación de la carga, se produce una transferencia de
electrones del contraelectrodo CE alrededor del circuito externo
para colocarse en la capa electrocrómica EC.
• El control del tintado
electrónico del vidrio se puede
realizar de forma
manual, mediante un simple
interruptor adosado en la
pared, o por control
remoto, mediante un mando a
distancia. Aunque lo más
interesante es automatizar el
sistema mediante sensores de
luz integrados en el bastidor de
la ventana que, en función de la
incidencia de la radiación solar
exterior, aumentan o reducen la
opacidad del cristal dinámico
para mantener los parámetros
de confort térmico y lumínico
del interior de la
estancia, dentro de los rangos
óptimos, contribuyendo al
ahorro energético del edificio.
• Otro aspecto interesante del
vidrio electrocrómico es la
óptima calidad de luz natural
que ofrece, ya que el cristal
dinámico adquiere la tonalidad
adecuada, en función de las
horas del día y las estaciones
del año, para contrarrestar la
excesiva intensidad de luz
solar, eliminando los molestos
reflejos en entornos de trabajo
y preservando una buena
conexión visual con el exterior.
• La nanotecnología aplicada
al vidrio electrocrómico de
los espacios domésticos y
de trabajo ofrece
interesantes soluciones
dentro del campo de la
domótica que contribuyen
al ahorro energético de los
sistemas de iluminación y
climatización y, de forma
más general, a la mejora de
la eficiencia energética del
edificio.
• Imágenes | cabecera por MAngel_P y texto
por SageGlass
• http://blogthinkbig.com/vidrioelectrocromico-
ventanas-inteligentes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
Jorge Marulanda
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
el salvador
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
nayibe11
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
kapagobe15
 
Fisica panel
Fisica panelFisica panel
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
reina1960cortellezzi
 
Solar
SolarSolar
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
Cris Rafael
 
Jeyzon
JeyzonJeyzon
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresReciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Arzurfeirfo
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Marulanda
 
Construccion de un generador eolico
Construccion de un generador eolico Construccion de un generador eolico
Construccion de un generador eolico
Francisca Plaza
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Jhon Edison Quintero Santa
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
mar_bonis
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
Jonathan Sepulveda
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
sandra granados
 
Paneles solares
Paneles solares Paneles solares
Paneles solares
andrea446
 
Mariasolar2.0 1
Mariasolar2.0 1Mariasolar2.0 1
Mariasolar2.0 1
tecnologiaiesdalias
 
Los paneles solares.
Los paneles solares.Los paneles solares.
Los paneles solares.
JM182416
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHT
Luis Hern
 

La actualidad más candente (20)

Investigación Energia solar
Investigación Energia solar Investigación Energia solar
Investigación Energia solar
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Adrian
AdrianAdrian
Adrian
 
paneles solares
paneles solarespaneles solares
paneles solares
 
Fisica panel
Fisica panelFisica panel
Fisica panel
 
Mitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía SolarMitos y realidades de la Energía Solar
Mitos y realidades de la Energía Solar
 
Solar
SolarSolar
Solar
 
Panel solar
Panel solarPanel solar
Panel solar
 
Jeyzon
JeyzonJeyzon
Jeyzon
 
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolaresReciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
Reciclaje de residuos fotovoltaicos y termosolares
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Construccion de un generador eolico
Construccion de un generador eolico Construccion de un generador eolico
Construccion de un generador eolico
 
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIASActividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
Actividad unidad 4 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Superconductores
SuperconductoresSuperconductores
Superconductores
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Paneles solares
Paneles solares Paneles solares
Paneles solares
 
Mariasolar2.0 1
Mariasolar2.0 1Mariasolar2.0 1
Mariasolar2.0 1
 
Los paneles solares.
Los paneles solares.Los paneles solares.
Los paneles solares.
 
Presentación MHT
Presentación MHTPresentación MHT
Presentación MHT
 

Destacado

Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
pam2dic
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
CJAO
 
Dossier Tasecurity
Dossier TasecurityDossier Tasecurity
Dossier Tasecurity
FernandoMellado
 
Logo
LogoLogo
Fums Profums Salums 2017
Fums Profums Salums 2017Fums Profums Salums 2017
Fums Profums Salums 2017
Albergo Diffuso Borgo Soandri
 
Эпоха Просвещения XVIII века.
Эпоха Просвещения XVIII века.Эпоха Просвещения XVIII века.
Эпоха Просвещения XVIII века.
ozlmgouru
 
Imagenes Graciosas 8414
Imagenes Graciosas 8414Imagenes Graciosas 8414
Imagenes Graciosas 8414
guestafa474
 
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
International Journal of Technical Research & Application
 
Chaucer's The Canterbury Tales
Chaucer's   The Canterbury TalesChaucer's   The Canterbury Tales
Chaucer's The Canterbury Tales
Simonetta Collatina
 
Handouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and VisualsHandouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and Visuals
Raheen26
 
Kommunizieren mit Google
Kommunizieren mit GoogleKommunizieren mit Google
Kommunizieren mit Google
C H
 

Destacado (13)

Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
 
Schmaltz cp3
Schmaltz cp3Schmaltz cp3
Schmaltz cp3
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Dossier Tasecurity
Dossier TasecurityDossier Tasecurity
Dossier Tasecurity
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Fums Profums Salums 2017
Fums Profums Salums 2017Fums Profums Salums 2017
Fums Profums Salums 2017
 
Эпоха Просвещения XVIII века.
Эпоха Просвещения XVIII века.Эпоха Просвещения XVIII века.
Эпоха Просвещения XVIII века.
 
Imagenes Graciosas 8414
Imagenes Graciosas 8414Imagenes Graciosas 8414
Imagenes Graciosas 8414
 
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
THE CONSTRUCTION PROCEDURE AND ADVANTAGE OF THE RAIL CABLE-LIFTING CONSTRUCTI...
 
Chaucer's The Canterbury Tales
Chaucer's   The Canterbury TalesChaucer's   The Canterbury Tales
Chaucer's The Canterbury Tales
 
Handouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and VisualsHandouts, Study Guides, and Visuals
Handouts, Study Guides, and Visuals
 
Kommunizieren mit Google
Kommunizieren mit GoogleKommunizieren mit Google
Kommunizieren mit Google
 
29 personalmarketing mittelstand_weber_sms_siemag
29 personalmarketing mittelstand_weber_sms_siemag29 personalmarketing mittelstand_weber_sms_siemag
29 personalmarketing mittelstand_weber_sms_siemag
 

Similar a Tarea 4 vidrio electrocromatico

ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
dayananinuska
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
ZARAITZEL
 
Bipv
BipvBipv
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
AnaSanz92
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
Noemi Garcia
 
Hospital bioclimatico
Hospital bioclimaticoHospital bioclimatico
Hospital bioclimatico
christiano1503
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
Jennifer Solis Oropeza
 
Termocirculacion
TermocirculacionTermocirculacion
Termocirculacion
Lilian Contreras
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
mrstha
 
Sustentabilidad tia um fadau
Sustentabilidad tia um fadauSustentabilidad tia um fadau
Sustentabilidad tia um fadau
Instalacionesunon
 
Enrollables verosol metalizadas
Enrollables verosol metalizadasEnrollables verosol metalizadas
Enrollables verosol metalizadas
gimnasio los alcazarez
 
Duovent2
Duovent2Duovent2
Duovent2
Albertiko Medi
 
Multisenal Luminarias Led
Multisenal Luminarias LedMultisenal Luminarias Led
Multisenal Luminarias Led
Miguel Angel Alvarado Morales
 
Iluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejosIluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejos
Escuela Electrónica y Telecomunicaciones
 
Iluminacion Mediante Espejos
Iluminacion Mediante EspejosIluminacion Mediante Espejos
Iluminacion Mediante Espejos
Escuela Electrónica y Telecomunicaciones
 
Iluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejosIluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejos
Escuela Electrónica y Telecomunicaciones
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
llinaresvicent
 
Desmex renovables
Desmex renovablesDesmex renovables
Desmex renovables
Andreu Vadell Rigo
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
Braian Caffrey Garcia
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
Lyman
 

Similar a Tarea 4 vidrio electrocromatico (20)

ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICAARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
 
Bipv
BipvBipv
Bipv
 
Vidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaicoVidrio fotovoltaico
Vidrio fotovoltaico
 
Arquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasivaArquitectura Solar pasiva
Arquitectura Solar pasiva
 
Hospital bioclimatico
Hospital bioclimaticoHospital bioclimatico
Hospital bioclimatico
 
Edificio sanitas g7 (1)
Edificio sanitas  g7 (1)Edificio sanitas  g7 (1)
Edificio sanitas g7 (1)
 
Termocirculacion
TermocirculacionTermocirculacion
Termocirculacion
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Sustentabilidad tia um fadau
Sustentabilidad tia um fadauSustentabilidad tia um fadau
Sustentabilidad tia um fadau
 
Enrollables verosol metalizadas
Enrollables verosol metalizadasEnrollables verosol metalizadas
Enrollables verosol metalizadas
 
Duovent2
Duovent2Duovent2
Duovent2
 
Multisenal Luminarias Led
Multisenal Luminarias LedMultisenal Luminarias Led
Multisenal Luminarias Led
 
Iluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejosIluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejos
 
Iluminacion Mediante Espejos
Iluminacion Mediante EspejosIluminacion Mediante Espejos
Iluminacion Mediante Espejos
 
Iluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejosIluminacion mediante espejos
Iluminacion mediante espejos
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Desmex renovables
Desmex renovablesDesmex renovables
Desmex renovables
 
Terranoble slide share
Terranoble slide shareTerranoble slide share
Terranoble slide share
 
Sistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticosSistemas bioclimaticos
Sistemas bioclimaticos
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Tarea 4 vidrio electrocromatico

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Estudios de Posgrado e Investigación Maestría de Arquitectura Campo de Conocimiento Tecnología Arquitectura y Medio Ambiente II Alumna: L.A. María Magdalena Torres Rodríguez Abril 2013
  • 2. • Diseñar edificios con fachadas acristaladas incrementa el confort visual y ambiental, además que permite disfrutar luz natural casi todo el día.
  • 3. DESVENTAJAS • Incidencia directa de rayos solares en verano • Incremento considerable de temperatura interior • En invierno las paredes y objetos absorben el frío exterior • La estancia se enfría más de lo necesario • Mantener el confort en un espacio acristalado, requiere instalación de sistemas de climatización • Incremento de gasto energético • Aumento de emisones de CO2 a la atmósfera
  • 4. • Para promover e incentivar el ahorro energético y contribuir a frena el cambio climático, los fabricantes de vidrio están aplicando los últimos avances tecnológicos para controlar la entrada de energía solar. • El campo de la nanotecnología aplicada al vidrio ofrece soluciones desde el punto de vista del ahorro energético, controlando radiación solar, visibilidad, y privacidad de los usuarios, sin renunciar al confort visual de una gran superficie acristalada.
  • 5. • El tintado electrónico o vidrio electrocrómico desarrollado por SAGE Electrochromics bajo el nombre de SageGlass, es una solución tecnológica alternativa a soluciones convencionales de protección solar como cortinas o persianas, que contribuye al ahorro energético y a la reducción de la huella de carbono.Por un lado, disponer de grandes superficies acristaladas garantiza luz natural durante todo el día, sobre todo en espacios de trabajo, reduciendo el gasto energético en iluminación artificial. • Por otro lado, el control de la radiación solar que entra en las estancias permite optimizar el uso del aire condicionado y la calefacción, colaborando así en la mejora de la eficiencia energética del inmueble.
  • 6. ¿Cómo funciona el vidrio electrocrómico? • Básicamente el sistema se compone de cinco capas ultrafinas de material cerámico que, al aplicarle cierto voltaje, produce el oscurecimiento de la superficie por la transferencia de iones de litio y electrones, desde una capa a otra. Es decir, la transmisión de un pequeño voltaje (5V.), por una fuente de alimentación incorporada en la ventana, oscurece el vidrio para absorber e irradiar calor no deseado. Al invertir la polaridad se consigue que los iones y electrones vuelvan a su antigua posición, haciendo que el vidrio sea otra vez completamente transparente, maximizando la entrada de luz natural y energía solar. Una solución que mejora las propiedades de los vidrios de baja emisividad con la incorporación del control electrónico de la radiación solar.
  • 7. ¿En qué consiste la nanotecnología aplicada a las ventanas inteligentes? • La nanotecnología de SageGlass incorpora una serie de capas de recubrimiento ultrafinas aplicadas sobre el vidrio mediante deposición por pulverización catódica, un proceso de fabricación similar al utilizado para la fabricación de vidrio de baja emisividad, de forma que las capas integradas por los conductores transparentes (TC) forman un sándwich en torno a la capa electrocrómica (EC), el conductor iónico (IC) y el contraelectrodo (CE). La aplicación de un voltaje positivo en los conductores transparentes TC, en contacto con el contraelectrodo CE, provoca la transferencia de los iones de litio a través del conductor iónico IC, para posicionarse en la capa electrocrómica EC. A su vez, en compensación de la carga, se produce una transferencia de electrones del contraelectrodo CE alrededor del circuito externo para colocarse en la capa electrocrómica EC.
  • 8. • El control del tintado electrónico del vidrio se puede realizar de forma manual, mediante un simple interruptor adosado en la pared, o por control remoto, mediante un mando a distancia. Aunque lo más interesante es automatizar el sistema mediante sensores de luz integrados en el bastidor de la ventana que, en función de la incidencia de la radiación solar exterior, aumentan o reducen la opacidad del cristal dinámico para mantener los parámetros de confort térmico y lumínico del interior de la estancia, dentro de los rangos óptimos, contribuyendo al ahorro energético del edificio.
  • 9. • Otro aspecto interesante del vidrio electrocrómico es la óptima calidad de luz natural que ofrece, ya que el cristal dinámico adquiere la tonalidad adecuada, en función de las horas del día y las estaciones del año, para contrarrestar la excesiva intensidad de luz solar, eliminando los molestos reflejos en entornos de trabajo y preservando una buena conexión visual con el exterior.
  • 10. • La nanotecnología aplicada al vidrio electrocrómico de los espacios domésticos y de trabajo ofrece interesantes soluciones dentro del campo de la domótica que contribuyen al ahorro energético de los sistemas de iluminación y climatización y, de forma más general, a la mejora de la eficiencia energética del edificio.
  • 11.
  • 12.
  • 13. • Imágenes | cabecera por MAngel_P y texto por SageGlass • http://blogthinkbig.com/vidrioelectrocromico- ventanas-inteligentes/