SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro regional de educación
normal
Licenciatura en educación
preescolar
Tecnologías digitales para el
aprendizaje y la enseñanza
Maestro: Guillermo Temelo
Avilés
Alumna: Itzel Marvely
Barcenas Solis
Primer semestre
Grupo:101
Número de lista : 2
Fecha: 23 de noviembre del
2022
Características de los dispositivos de
almacenamiento
Creación o recepción de la información: se
obtienen datos es más relevante revisar los
controles, mecanismos de verificación y
confiabilidad.
● En la creación: un registro de
información
● En la recepción: transferencia de
información por medio de archivos de
texto
Almacenamiento de información:
almacenar
información como el acto de guardar
información de forma ordenada, para
poder disponer de ella cuando se
requiera. Almacenamiento de
información en formato electrónico:
Cuando se encuentra en archivos
Electrónicos, bases de datos o almacenes
de datos.
Para poder guardar información es
necesario tener un almacenamiento que sea
confiable y que pueda protegerse para no
perder esa información.
Tipos de almacenamiento confiables:
● Disco duro (para equipos de escritorio y
portátiles) : vine integrado dentro del
equipo de cómputo y es de fácil acceso de
forma local.
Para una mayor seguridad es necesario
hacer un respaldo o copias de seguridad
por si hubiera algún daño no se pierda la
información.
● Servidores institucionales para
almacenar datos: se ubica en servidores
de almacenamiento principal mente en la
red, es más fácil compartir información
entre varios usuarios. Para que varios o
un solo colaborador almacenen
información para uso individual o
grupal.
● Almacenamiento en la nube: permiten
guardar la información en espacios
virtuales como Google que es una nube
pública.
el respaldo de la información: por cualquier
motivo ya sea por algún error de nosotros o
por algún fallo de nuestro equipo nos evitará
perder la información almacenada.
Para tener un respaldo se necesita:
● Identificar la información a respaldar
Determinar el tipo de respaldo y la
frecuencia con que se realizara
● Punto objetivo de recuperación
● Tiempo objetivo de recuperación
● Seleccionar el medio de almacenamiento
● Verificar los respaldos realizados
Para una mayor seguridad de respaldo:
● Tener 3 copias de cualquier archivo
importante
● Un mismo archivo tenerlo en 2 tipos de
almacenamiento diferente
● Almacenar una copia fuera del sitio
Seguridad en el almacenamiento: conocer
qué archivos, bases de datos y columnas se
consideran suficientemente confidenciales
por las unidades de negocio y saber dónde se
encuentran los datos. Para identificar los
datos que requieren ser protegidos se pueden
analizar aquellos cuya pérdida Afectaría.
Riesgos comunes del manejo de datos:
● Corrupción o alteración de datos
● Perdida o robo de datos
● Falta de confidencialidad
● Liberación de datos

Más contenido relacionado

Similar a tarea 4.pdf

Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaJaimeBachB
 
Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222urieluri
 
Espacio libre en un Sistema Operativo
Espacio libre en un Sistema OperativoEspacio libre en un Sistema Operativo
Espacio libre en un Sistema Operativo
Fiko Perez
 
¿Están mis datos verdaderamente seguros?
¿Están mis datos verdaderamente seguros?¿Están mis datos verdaderamente seguros?
¿Están mis datos verdaderamente seguros?Jesús Checa
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datoslauraycarmen
 
Como respaldar informacion (2)
Como respaldar informacion (2)Como respaldar informacion (2)
Como respaldar informacion (2)
sandracaisaguano
 
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacionRiesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023 Arquitectuta.pdf
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023  Arquitectuta.pdfAlmacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023  Arquitectuta.pdf
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023 Arquitectuta.pdf
AnthonyVentura23
 
Sistemas Informaticos M4.pdf
Sistemas Informaticos M4.pdfSistemas Informaticos M4.pdf
Sistemas Informaticos M4.pdf
JosAngelRivera
 
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESETMódulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Jesús Daniel Mayo
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
Yeinny Duque
 
Presentation info respaldos
Presentation info respaldosPresentation info respaldos
Presentation info respaldos
AlexaGadma
 
Respaldar la informacion
Respaldar la informacionRespaldar la informacion
Respaldar la informacion
Charly Santana
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de informaciónPablo Guadamuz
 
AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
JunseiAdiari
 

Similar a tarea 4.pdf (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Backups Miserez
Backups MiserezBackups Miserez
Backups Miserez
 
Ortiz Perez Angel Arso Pec2
Ortiz Perez Angel Arso Pec2Ortiz Perez Angel Arso Pec2
Ortiz Perez Angel Arso Pec2
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222Resguardos de informacion222
Resguardos de informacion222
 
Espacio libre en un Sistema Operativo
Espacio libre en un Sistema OperativoEspacio libre en un Sistema Operativo
Espacio libre en un Sistema Operativo
 
¿Están mis datos verdaderamente seguros?
¿Están mis datos verdaderamente seguros?¿Están mis datos verdaderamente seguros?
¿Están mis datos verdaderamente seguros?
 
Copias de seguridad
Copias de seguridadCopias de seguridad
Copias de seguridad
 
Seguridad de datos
Seguridad de datosSeguridad de datos
Seguridad de datos
 
Como respaldar informacion (2)
Como respaldar informacion (2)Como respaldar informacion (2)
Como respaldar informacion (2)
 
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacionRiesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
Riesgos bajo los cuales se encuentran inmersos los sistemas de informacion
 
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023 Arquitectuta.pdf
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023  Arquitectuta.pdfAlmacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023  Arquitectuta.pdf
Almacenamiento de Datos -Material Examen Final Lab Nov 2023 Arquitectuta.pdf
 
Sistemas Informaticos M4.pdf
Sistemas Informaticos M4.pdfSistemas Informaticos M4.pdf
Sistemas Informaticos M4.pdf
 
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESETMódulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
Módulo 04 - Uso Seguro de Medios Informáticos - ESET
 
Backup
BackupBackup
Backup
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Presentation info respaldos
Presentation info respaldosPresentation info respaldos
Presentation info respaldos
 
Respaldar la informacion
Respaldar la informacionRespaldar la informacion
Respaldar la informacion
 
Respaldos de información
Respaldos de informaciónRespaldos de información
Respaldos de información
 
AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222AndreaEnciso_grupo03_54222
AndreaEnciso_grupo03_54222
 

Más de marvelyBarcenas

tarea 17.pdf
tarea 17.pdftarea 17.pdf
tarea 17.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 16.pdf
tarea 16.pdftarea 16.pdf
tarea 16.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 15.pdf
tarea 15.pdftarea 15.pdf
tarea 15.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 14.pdf
tarea 14.pdftarea 14.pdf
tarea 14.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 13.pdf
tarea 13.pdftarea 13.pdf
tarea 13.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 12.pdf
tarea 12.pdftarea 12.pdf
tarea 12.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 11.pdf
tarea 11.pdftarea 11.pdf
tarea 11.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 10.pdf
tarea 10.pdftarea 10.pdf
tarea 10.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 9.pdf
tarea 9.pdftarea 9.pdf
tarea 9.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 8.pdf
tarea 8.pdftarea 8.pdf
tarea 8.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 7.pdf
tarea 7.pdftarea 7.pdf
tarea 7.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 6.pdf
tarea 6.pdftarea 6.pdf
tarea 6.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 5.pdf
tarea 5.pdftarea 5.pdf
tarea 5.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 3.pdf
tarea 3.pdftarea 3.pdf
tarea 3.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 2.pdf
tarea 2.pdftarea 2.pdf
tarea 2.pdf
marvelyBarcenas
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
tarea 1.pdf
marvelyBarcenas
 
portada.pdf
portada.pdfportada.pdf
portada.pdf
marvelyBarcenas
 

Más de marvelyBarcenas (17)

tarea 17.pdf
tarea 17.pdftarea 17.pdf
tarea 17.pdf
 
tarea 16.pdf
tarea 16.pdftarea 16.pdf
tarea 16.pdf
 
tarea 15.pdf
tarea 15.pdftarea 15.pdf
tarea 15.pdf
 
tarea 14.pdf
tarea 14.pdftarea 14.pdf
tarea 14.pdf
 
tarea 13.pdf
tarea 13.pdftarea 13.pdf
tarea 13.pdf
 
tarea 12.pdf
tarea 12.pdftarea 12.pdf
tarea 12.pdf
 
tarea 11.pdf
tarea 11.pdftarea 11.pdf
tarea 11.pdf
 
tarea 10.pdf
tarea 10.pdftarea 10.pdf
tarea 10.pdf
 
tarea 9.pdf
tarea 9.pdftarea 9.pdf
tarea 9.pdf
 
tarea 8.pdf
tarea 8.pdftarea 8.pdf
tarea 8.pdf
 
tarea 7.pdf
tarea 7.pdftarea 7.pdf
tarea 7.pdf
 
tarea 6.pdf
tarea 6.pdftarea 6.pdf
tarea 6.pdf
 
tarea 5.pdf
tarea 5.pdftarea 5.pdf
tarea 5.pdf
 
tarea 3.pdf
tarea 3.pdftarea 3.pdf
tarea 3.pdf
 
tarea 2.pdf
tarea 2.pdftarea 2.pdf
tarea 2.pdf
 
tarea 1.pdf
tarea 1.pdftarea 1.pdf
tarea 1.pdf
 
portada.pdf
portada.pdfportada.pdf
portada.pdf
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

tarea 4.pdf

  • 1. Centro regional de educación normal Licenciatura en educación preescolar Tecnologías digitales para el aprendizaje y la enseñanza Maestro: Guillermo Temelo Avilés Alumna: Itzel Marvely Barcenas Solis Primer semestre Grupo:101 Número de lista : 2
  • 2. Fecha: 23 de noviembre del 2022 Características de los dispositivos de almacenamiento Creación o recepción de la información: se obtienen datos es más relevante revisar los controles, mecanismos de verificación y confiabilidad. ● En la creación: un registro de información ● En la recepción: transferencia de información por medio de archivos de texto Almacenamiento de información: almacenar información como el acto de guardar información de forma ordenada, para poder disponer de ella cuando se requiera. Almacenamiento de información en formato electrónico: Cuando se encuentra en archivos
  • 3. Electrónicos, bases de datos o almacenes de datos. Para poder guardar información es necesario tener un almacenamiento que sea confiable y que pueda protegerse para no perder esa información. Tipos de almacenamiento confiables: ● Disco duro (para equipos de escritorio y portátiles) : vine integrado dentro del equipo de cómputo y es de fácil acceso de forma local. Para una mayor seguridad es necesario hacer un respaldo o copias de seguridad por si hubiera algún daño no se pierda la información. ● Servidores institucionales para almacenar datos: se ubica en servidores de almacenamiento principal mente en la red, es más fácil compartir información entre varios usuarios. Para que varios o un solo colaborador almacenen información para uso individual o grupal.
  • 4. ● Almacenamiento en la nube: permiten guardar la información en espacios virtuales como Google que es una nube pública. el respaldo de la información: por cualquier motivo ya sea por algún error de nosotros o por algún fallo de nuestro equipo nos evitará perder la información almacenada. Para tener un respaldo se necesita: ● Identificar la información a respaldar Determinar el tipo de respaldo y la frecuencia con que se realizara ● Punto objetivo de recuperación ● Tiempo objetivo de recuperación ● Seleccionar el medio de almacenamiento ● Verificar los respaldos realizados Para una mayor seguridad de respaldo: ● Tener 3 copias de cualquier archivo importante ● Un mismo archivo tenerlo en 2 tipos de almacenamiento diferente ● Almacenar una copia fuera del sitio
  • 5. Seguridad en el almacenamiento: conocer qué archivos, bases de datos y columnas se consideran suficientemente confidenciales por las unidades de negocio y saber dónde se encuentran los datos. Para identificar los datos que requieren ser protegidos se pueden analizar aquellos cuya pérdida Afectaría. Riesgos comunes del manejo de datos: ● Corrupción o alteración de datos ● Perdida o robo de datos ● Falta de confidencialidad ● Liberación de datos