SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de los datos El valor de la Información  16/11/2008 Angel Ortiz
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los datos y la organización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dónde está la Información
En el momento en que tenemos clara la ubicación de toda la información y está gestionada y protegida, podemos comenzar a explotarla de forma organizada. El problema de las consultas de la dirección: Para la dirección el Sistema Informático es un gran almacén de información al que debe poder consultar para obtener ayuda en la toma de decisiones. El proceso completo implica: La consulta de la Información A.- Entrada de datos (personas, agentes, aplicaciones, etc… B.- Guardar información C.- Manipula información D.- Explotar la información (listados e informes) No es suficiente tener la información en los servidores para poder decir que podemos manipularla como queramos (A) (B) (C) (D)
Para conseguirlo necesitamos: 1.- Servidores de Bases de Datos : su finalidad es sencillamente la de integrar toda la información en un único lugar que sea seguro, rápido, fácil de utilizar, fácilmente escalable y accesible para hacer copias de seguridad. Lo que permite que toda la información aunque entre en formatos heterogéneos, sea accesible de forma homogénea, que pueda relacionarse información de diferentes fuentes y que puedan generarse informes de forma normalizada ya que incorporan interfaces para poder interrogarla desde cualquier lenguaje de programación. Existen diferentes RDBMS comerciales como SQLServer, Informix u Oracle. 2.- ERP : los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) agrupan las aplicaciones más comunes de las organizaciones (nómina, contabilidad, logística, almacén, etc…) sobre una base de datos, lo que hace más homogéneos los sistemas de información y permite realizar consultas más fácilmente.  Existen diferentes ERP´s comerciales como SAP u Oracle La ventaja de los sistemas comerciales es que no sólo adquirimos un producto con funcionalidades estándares, sino que con su mantenimiento tenemos un servicio de actualización y tras la implantación, empezamos a obtener informes predefinidos (que podremos ir enriqueciendo según crecen nuestras necesidades). La consulta de la Información
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Protección de la Información
Tareas del Administrador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Preguntas y Respuestas Gracias por su atención. Angel Ortiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion del ciclo de vida de la informacion
Gestion del ciclo de vida de la informacionGestion del ciclo de vida de la informacion
Gestion del ciclo de vida de la informacionlmunoz9
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatosDAY119
 
Los sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actualesLos sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actuales
pablo_superman
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de informaciónPollo de Yareni
 
Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)
sistemasgeneral
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
wuali gomez
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Manuel Medina
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Isnaldo Arias
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13
Noe Castillo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
kevin5216
 
Ciclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónCiclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónlual279
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
Noe Castillo
 
Mantenimiento katiia
Mantenimiento katiiaMantenimiento katiia
Mantenimiento katiia
Greciia21
 

La actualidad más candente (19)

Gestion del ciclo de vida de la informacion
Gestion del ciclo de vida de la informacionGestion del ciclo de vida de la informacion
Gestion del ciclo de vida de la informacion
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
 
Los sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actualesLos sistemas gestores de base de datos actuales
Los sistemas gestores de base de datos actuales
 
Resguardo de información
Resguardo de informaciónResguardo de información
Resguardo de información
 
Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)Los sistemas de información (1)
Los sistemas de información (1)
 
Proyecto de datos
Proyecto de datosProyecto de datos
Proyecto de datos
 
Guia base de datos
Guia base de datosGuia base de datos
Guia base de datos
 
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
Unidad 4 y 5 Sistemas inteligentes para la toma de decisiones.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13Sesión 11 semana 13
Sesión 11 semana 13
 
dms
dmsdms
dms
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Ciclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de informaciónCiclos de vida de los sistemas de información
Ciclos de vida de los sistemas de información
 
Frt
FrtFrt
Frt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14Sesión 12 semana 14
Sesión 12 semana 14
 
Mantenimiento katiia
Mantenimiento katiiaMantenimiento katiia
Mantenimiento katiia
 

Similar a Ortiz Perez Angel Arso Pec2

Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
Alejandra Rivero
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informáticaJaimeBachB
 
e6gzanhehtdymdkffliñ
e6gzanhehtdymdkffliñe6gzanhehtdymdkffliñ
e6gzanhehtdymdkffliñ
Aniy' Berrones
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
jesussuarez372163
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
JorgePernalete
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
DalyZambrano
 
Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfmarinayalberto
 
Seguridad De La Informacionpresntacion
Seguridad De La InformacionpresntacionSeguridad De La Informacionpresntacion
Seguridad De La Informacionpresntacion
Raul Wexler
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
Beatriz Salazar
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos83801852
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
Chiquytita Macas
 
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
alex212131
 

Similar a Ortiz Perez Angel Arso Pec2 (20)

Presentación sistemas de información
Presentación sistemas de informaciónPresentación sistemas de información
Presentación sistemas de información
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 
e6gzanhehtdymdkffliñ
e6gzanhehtdymdkffliñe6gzanhehtdymdkffliñ
e6gzanhehtdymdkffliñ
 
Clase dsi
Clase dsiClase dsi
Clase dsi
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
 
sistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptxsistemas de informaciòn.pptx
sistemas de informaciòn.pptx
 
procesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdfprocesamiento de datos.pdf
procesamiento de datos.pdf
 
Seguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdfSeguridad informatica pdf
Seguridad informatica pdf
 
Seguridad De La Informacionpresntacion
Seguridad De La InformacionpresntacionSeguridad De La Informacionpresntacion
Seguridad De La Informacionpresntacion
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
B Ase De Datos3
B Ase De Datos3B Ase De Datos3
B Ase De Datos3
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Trabajo bases de datos
Trabajo bases de datosTrabajo bases de datos
Trabajo bases de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Sistemasinformacion
SistemasinformacionSistemasinformacion
Sistemasinformacion
 
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
Centor de bachillerato tecnologico industrial y de servicios [autoguardado]
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 

Ortiz Perez Angel Arso Pec2

  • 1. Administración de los datos El valor de la Información 16/11/2008 Angel Ortiz
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el momento en que tenemos clara la ubicación de toda la información y está gestionada y protegida, podemos comenzar a explotarla de forma organizada. El problema de las consultas de la dirección: Para la dirección el Sistema Informático es un gran almacén de información al que debe poder consultar para obtener ayuda en la toma de decisiones. El proceso completo implica: La consulta de la Información A.- Entrada de datos (personas, agentes, aplicaciones, etc… B.- Guardar información C.- Manipula información D.- Explotar la información (listados e informes) No es suficiente tener la información en los servidores para poder decir que podemos manipularla como queramos (A) (B) (C) (D)
  • 7. Para conseguirlo necesitamos: 1.- Servidores de Bases de Datos : su finalidad es sencillamente la de integrar toda la información en un único lugar que sea seguro, rápido, fácil de utilizar, fácilmente escalable y accesible para hacer copias de seguridad. Lo que permite que toda la información aunque entre en formatos heterogéneos, sea accesible de forma homogénea, que pueda relacionarse información de diferentes fuentes y que puedan generarse informes de forma normalizada ya que incorporan interfaces para poder interrogarla desde cualquier lenguaje de programación. Existen diferentes RDBMS comerciales como SQLServer, Informix u Oracle. 2.- ERP : los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) agrupan las aplicaciones más comunes de las organizaciones (nómina, contabilidad, logística, almacén, etc…) sobre una base de datos, lo que hace más homogéneos los sistemas de información y permite realizar consultas más fácilmente. Existen diferentes ERP´s comerciales como SAP u Oracle La ventaja de los sistemas comerciales es que no sólo adquirimos un producto con funcionalidades estándares, sino que con su mantenimiento tenemos un servicio de actualización y tras la implantación, empezamos a obtener informes predefinidos (que podremos ir enriqueciendo según crecen nuestras necesidades). La consulta de la Información
  • 8.
  • 9.
  • 10. Preguntas y Respuestas Gracias por su atención. Angel Ortiz