SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA SEMINARIO
a) Recodificar variables
b) Crear variable y hacerla dicotómica
En el conjunto de datos activossaludspps hemos
creado previamente la variable IMC (índice de masa
corporal). Se trata de una variable cualitativa cuya
fórmula es “peso/altura^2”.
La actividad consiste en recodificar esa variable, es
decir, transformarla en una variable cualitativa
siguiendo los siguientes datos:
IMC < 18.50 = bajo peso
18.50 < IMC < 24.99 = normopeso
25 < IMC < 29.99 = sobrepeso
30 < IMC < 39.99 = obesidad
IMC > 40 = obesidad mórbida
a)
Para realizar la recodificación de esta variables se deben seguir los
siguientes pasos:
1. Elegir el conjunto de datos activos correcto con el
que tenemos que trabajar y en el que hemos creado la
variable IMC, en este caso: activossaluspss.
2.
3. Seleccionamos la
variable, le damos un
nombre y escribimos
las directrices para
recodificarla.
4. Para ver la variable
recodificada hacemos
click en “Visualizar
conjunto de datos”.
b) La actividad consiste en crear una variable en en el conjunto
de datos de excel activossaludexcel, que previamente hemos
importado. La variable se llama “riesgosexual” y debe ser la
suma de las variables que afecten al riesgo sexual:
parejassexuales, proteccionpreservativo, marchaatras y
pildoradiadespues. La expresión a calcular es:
parejassexuales+proteccionpreservativo+marchaatras+pildoradiadespues
Para visualizar la
nueva variable
hacemos click en
“Visualizar conjunto
de datos”.
A continuación, para hacerla dicotómica según si se trata de
“alto riesgo” o “bajo riesgo” debemos recodificarla.
Los valores de la variable “riesgosexual” oscilan entre 0 y 12,
siendo los menores indicadores de una mayor riesgo sexual. Ante
esto podemos establecer que los valores entre – indican un alto
riesgo mientras que los valores entre indican un bajo riesgo.
Por último, para ver la variable dicotómica vamos a
“Visualizar el conjunto de datos”.

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Elena Ramírez Calero
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Francisca Cuellar-Gragera
 
Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4
Elena Ramírez Calero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Mila P-E
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Limpieza de manos en estudiantes de enfermería
Limpieza de manos en estudiantes de enfermeríaLimpieza de manos en estudiantes de enfermería
Limpieza de manos en estudiantes de enfermería
Alberto Mancebo Martínez
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
Elena Ramírez Calero
 
Proceso de obtención de artículos
Proceso de obtención de artículosProceso de obtención de artículos
Proceso de obtención de artículos
Alberto Mancebo Martínez
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Elas.calleja
 
tot het uiterste!
tot het uiterste!tot het uiterste!
tot het uiterste!
Noordwolde, Friesland
 
Vijay ppt on hospitality
Vijay ppt on hospitalityVijay ppt on hospitality
Vijay ppt on hospitality
vijay savani
 
Carbohydrates
CarbohydratesCarbohydrates
Carbohydrates
Prakash Pokhrel
 
Buscando en PubMed y CINAHL
Buscando en PubMed y CINAHLBuscando en PubMed y CINAHL
Buscando en PubMed y CINAHL
Alberto Mancebo Martínez
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
Veronica Morales Lopez
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
maria morales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maria morales
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
Veronica Morales Lopez
 
Xamarin App and Microsoft Graph
Xamarin App and Microsoft GraphXamarin App and Microsoft Graph
Xamarin App and Microsoft GraphHector Luciano Jr
 

Destacado (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
Mendeley, anotaciones básicas / Biblioteca de Centros de la Salud, Universida...
 
Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4Presentacion seminario 4
Presentacion seminario 4
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Limpieza de manos en estudiantes de enfermería
Limpieza de manos en estudiantes de enfermeríaLimpieza de manos en estudiantes de enfermería
Limpieza de manos en estudiantes de enfermería
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
 
Proceso de obtención de artículos
Proceso de obtención de artículosProceso de obtención de artículos
Proceso de obtención de artículos
 
Eupo Neuro Tema 4 Ela
Eupo Neuro Tema 4  ElaEupo Neuro Tema 4  Ela
Eupo Neuro Tema 4 Ela
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
tot het uiterste!
tot het uiterste!tot het uiterste!
tot het uiterste!
 
Vijay ppt on hospitality
Vijay ppt on hospitalityVijay ppt on hospitality
Vijay ppt on hospitality
 
Carbohydrates
CarbohydratesCarbohydrates
Carbohydrates
 
Buscando en PubMed y CINAHL
Buscando en PubMed y CINAHLBuscando en PubMed y CINAHL
Buscando en PubMed y CINAHL
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
 
Búsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnetBúsqueda en base de datos dialnet
Búsqueda en base de datos dialnet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
SEMINARIO 6
SEMINARIO 6SEMINARIO 6
SEMINARIO 6
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
 
Xamarin App and Microsoft Graph
Xamarin App and Microsoft GraphXamarin App and Microsoft Graph
Xamarin App and Microsoft Graph
 

Similar a Tarea 5

Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
ana garcia
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
ana garcia
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
JhomarVargasCastro
 
Etic tarea 5
Etic tarea 5Etic tarea 5
Etic tarea 5
vivianasotodiaz
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
martitaortega
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
martitaortega
 
Trabajo tic seminario 5
Trabajo tic seminario 5Trabajo tic seminario 5
Trabajo tic seminario 5
Khaalome
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
teresanavarro96
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariadelmarkika7
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
joseluisparra95
 
Tarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico RTarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico R
inmaculada sánchez mariscal
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
LuciaZabalaSnchezNor
 
Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2
AlejandroMarcosRodriguez
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5carmenreal
 

Similar a Tarea 5 (20)

Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
 
Semi 5
Semi 5Semi 5
Semi 5
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
 
Etic tarea 5
Etic tarea 5Etic tarea 5
Etic tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario V
Seminario VSeminario V
Seminario V
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Seminario v marta
Seminario v martaSeminario v marta
Seminario v marta
 
Trabajo tic seminario 5
Trabajo tic seminario 5Trabajo tic seminario 5
Trabajo tic seminario 5
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico RTarea 5. programa estadístico R
Tarea 5. programa estadístico R
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
 
Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2Trabajo estadística 2
Trabajo estadística 2
 
Tarea 5
Tarea 5 Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
RicardoNacevilla1
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (19)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdfMINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
MINEDUC-MINEDUC-2023-00075-A Comité de Padres y Representantes.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Tarea 5

  • 1. TAREA SEMINARIO a) Recodificar variables b) Crear variable y hacerla dicotómica
  • 2. En el conjunto de datos activossaludspps hemos creado previamente la variable IMC (índice de masa corporal). Se trata de una variable cualitativa cuya fórmula es “peso/altura^2”. La actividad consiste en recodificar esa variable, es decir, transformarla en una variable cualitativa siguiendo los siguientes datos: IMC < 18.50 = bajo peso 18.50 < IMC < 24.99 = normopeso 25 < IMC < 29.99 = sobrepeso 30 < IMC < 39.99 = obesidad IMC > 40 = obesidad mórbida a)
  • 3. Para realizar la recodificación de esta variables se deben seguir los siguientes pasos: 1. Elegir el conjunto de datos activos correcto con el que tenemos que trabajar y en el que hemos creado la variable IMC, en este caso: activossaluspss. 2.
  • 4. 3. Seleccionamos la variable, le damos un nombre y escribimos las directrices para recodificarla. 4. Para ver la variable recodificada hacemos click en “Visualizar conjunto de datos”.
  • 5. b) La actividad consiste en crear una variable en en el conjunto de datos de excel activossaludexcel, que previamente hemos importado. La variable se llama “riesgosexual” y debe ser la suma de las variables que afecten al riesgo sexual: parejassexuales, proteccionpreservativo, marchaatras y pildoradiadespues. La expresión a calcular es: parejassexuales+proteccionpreservativo+marchaatras+pildoradiadespues
  • 6. Para visualizar la nueva variable hacemos click en “Visualizar conjunto de datos”. A continuación, para hacerla dicotómica según si se trata de “alto riesgo” o “bajo riesgo” debemos recodificarla.
  • 7. Los valores de la variable “riesgosexual” oscilan entre 0 y 12, siendo los menores indicadores de una mayor riesgo sexual. Ante esto podemos establecer que los valores entre – indican un alto riesgo mientras que los valores entre indican un bajo riesgo.
  • 8. Por último, para ver la variable dicotómica vamos a “Visualizar el conjunto de datos”.