SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster Nuevas Tendencias Asistenciales en
Ciencias de la Salud.
Curso 2017/2018
Mª Carmen Torrejón Guirado
Busca información sobre la Exploración, diagnóstico
y terapia manipulativa en la articulación del tobillo
 Busca esa información en la base de datos CINAHL
tanto en la búsqueda libre como en los descriptores.
 Limita la búsqueda a publicaciones arbitradas
publicadas a partir de 2010
 De la búsqueda por descriptores, exporta dichas
referencias a Mendeley y realiza la bibliografía en
formato Vancouver
 Crea una alerta semanal para ir recibiendo las
novedades sobre el tema.
 Publica el resultado y todo el proceso de realización
de la tarea en tu blog.
 Acceso a la base de datos desde 1937.
 Se puede usar truncamiento así como todos los
operadores booleanos en el acceso libre.
 No tiene exportación directa a Mendeley. Crearemos
un archivo en formato ris.
 Posibilidad de conectarse como usuario personal.
 Podemos fijar previamente los límites que queremos
utilizar aunque también se podrían limitar
posteriormente. Todos los filtros se mantendrán para
búsquedas posteriores, como en Pubmed.
 Tiene su tesauro propio (conjunto de descriptores).
Al necesitar un tiempo de actualización, no podemos
buscar en el campo de descriptores hasta que no se
actualice. Esta información reciente a la cual no se le
ha asignado un descriptor específico se denomina
pre-cinahl
 Publicaciones arbitradas es lo mismo que
publicaciones académicas.
 El filtro “publicación” nos indica las revistas sobre la
temática de búsqueda.
 En el historial de búsqueda se queda registrado todo
lo que vayamos haciendo.
 Puedo elegir el campo en el que realizar la búsqueda.
 En el apartado de
“preferencias” se
puede definir la
visualización. Es
recomendable elegir
el diseño de página
de tres columnas.
 Utilizaremos la opción de “Centros de la Salud
Prestamo” cuando no haya acceso al texto
completo, lo que nos llevaría al préstamo
interbibliotecario, para el cuál tendremos que
estar registrados.
 Las “citas bibliográficas” se corresponden con la
bibliografía que ha utilizado el autor.
 La “Cantidad de veces que se cita en esta base
de datos”, se refiere a que un artículo posterior
ha citado al artículo en el que nos encontramos.
 Las palabras clave de la búsqueda son las
siguientes: “Ankle Joint”, “Physical
Examination”, “Musculoskeletal
manipulations” y diagnosis.
Seleccionar los artículos elegidos
mediante las carpetas azules
Descriptores de la salud  poner el término  señalar el
termino  Valorar la opción de expandir  Elegir algún
subencabezamiento si tiene que ver con nuestra búsqueda
bases de datos de investigación cuando la estrategia esté
completada.
 Toda la estrategia va unida con AND u OR (hay que elegir
entre uno de ellos, no permite usar los dos a la vez y no
hay NOT).
 Tendremos que enlazar la búsqueda, es decir, usar varias
veces “descriptores de la salud” con los diferentes
términos  términos adicionales  elegir AND u OR 
bases de datos de investigación
 Para crear una alerta semanal el proceso sería el siguiente: En Compartir
 crear alerta de correo electrónico En el apartado frecuencia,
señalaremos “semanal” (Para utilizar esta opción es necesario estar
registrado).
 Seleccionar los artículos elegidos tal y como explica la diapositiva
de búsqueda libre.
 Ir a visita de la carpeta  exportar las referencias a un archivo
en formato ris, para recuperarlo más tarde desde Mendeley.
Nos aparecerá el
archivo descargado
File  import  RIS
 buscar en la
carpeta de descargas.
 A veces, al citar el artículo, aparece en el formato
bibliográfico contenido extra del campo city, el cual no
debería aparecer  para quitar esta opción hay que seguir
los siguientes pasos:
 1. Siddharthan T, Wang HH, Holt SR, Soares S. Objective
Structured Clinical Examination-Based Teaching of the
Musculoskeletal Examination. South Med J. 2017
Dec;110(12):761–4. 2.
 2. Saksobhavivat N, Shanmuganathan K, Boscak A, Sliker C,
Stein D, Bodanapally U, et al. Diagnostic accuracy of triple-
contrast multi-detector computed tomography for detection of
penetrating gastrointestinal injury: a prospective study. Eur
Radiol. 2016 Nov;26(11):4107–20.
 3. Post A, Noorduyn J, Scholtes V, Mutsaerts E, Van der Post A,
Noorduyn JCA, et al. What Is the Diagnostic Accuracy of the Duck
Walk Test in Detecting Meniscal Tears? Clin Orthop Relat Res. 2017
Dec;475(12):2963–9.
Tarea 5 competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
estadisticausjc
 
Pubmed y cinahl
Pubmed y cinahlPubmed y cinahl
Pubmed y cinahl
RosarioBurson
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
CristinaFruto
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Marta Domínguez-Senra
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
Marta Domínguez-Senra
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Marta Domínguez-Senra
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedjgomez94
 
Descargar artículos gratis
Descargar artículos gratisDescargar artículos gratis
Descargar artículos gratis
Abel Espinoza Medalla
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
curro95
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
Marta Domínguez-Senra
 
Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)
Marta Domínguez-Senra
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
paulamoreslopezfando
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 
Pubmed y cinahl
Pubmed y cinahlPubmed y cinahl
Pubmed y cinahl
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
Pubmed - Guía de uso avanzado v 3
 
Web of Science - guía visual versión 3
Web of Science -  guía visual versión 3Web of Science -  guía visual versión 3
Web of Science - guía visual versión 3
 
Scopus guía de uso v 3.0 2016
Scopus   guía de uso v 3.0 2016Scopus   guía de uso v 3.0 2016
Scopus guía de uso v 3.0 2016
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
 
1932
19321932
1932
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmed
 
Descargar artículos gratis
Descargar artículos gratisDescargar artículos gratis
Descargar artículos gratis
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3CINAHL . Guía de uso vr. 3
CINAHL . Guía de uso vr. 3
 
Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)Rss Guía de uso (v. 2)
Rss Guía de uso (v. 2)
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Similar a Tarea 5 competencias

Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
University of Santander
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
Mercedes Bueno
 
Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaYesenia Hernández-Santiago
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.
Daniel Pérez Rodríguez
 
Seminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopusSeminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopus
eugdegar
 
1 s2.0-s0120563314001065-main
1 s2.0-s0120563314001065-main1 s2.0-s0120563314001065-main
1 s2.0-s0120563314001065-main
Niko Bennavides
 
¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos
David Hernandez
 
Articulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datosArticulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datos
Andres Olaya
 
Pubmed
PubmedPubmed
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Marinaleira
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
PAOLAREGINAGOMEZALVA
 
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
Bibliosaúde. Consellería de Sanidade. Sergas
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
investigacion tecnicas
 
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
Mercedes Bueno
 

Similar a Tarea 5 competencias (20)

Pubmed angie c
Pubmed angie cPubmed angie c
Pubmed angie c
 
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información BiomédicaEstrategias Búsqueda Información Biomédica
Estrategias Búsqueda Información Biomédica
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
 
Localizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genéticaLocalizando artículos científicos en el área de genética
Localizando artículos científicos en el área de genética
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Web of science
 
Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.Consulta web de información académica y científica.
Consulta web de información académica y científica.
 
Seminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopusSeminario 3, cinahl y scopus
Seminario 3, cinahl y scopus
 
1 s2.0-s0120563314001065-main
1 s2.0-s0120563314001065-main1 s2.0-s0120563314001065-main
1 s2.0-s0120563314001065-main
 
¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos¿ Cómo consultar bases de datos
¿ Cómo consultar bases de datos
 
Articulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datosArticulo como consultar bases de datos
Articulo como consultar bases de datos
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
 
Se buscan articulos
Se buscan articulosSe buscan articulos
Se buscan articulos
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De  PubmedMedline A Traves De  Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
 
Medline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De PubmedMedline A Traves De Pubmed
Medline A Traves De Pubmed
 
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
2014 03. bibliotemas. programas de ayuda para elegir una revista donde public...
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
 
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
Referencia n°1. ¿COMO CONSULTAR BASES DE DATOS?
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
 

Más de Carmen Torrejón

Calidad de las publicaciones
Calidad de las publicacionesCalidad de las publicaciones
Calidad de las publicaciones
Carmen Torrejón
 
Calidad de las publicaciones
Calidad de las publicacionesCalidad de las publicaciones
Calidad de las publicaciones
Carmen Torrejón
 
Ampliación de conocimientos sobre mendeley
Ampliación de  conocimientos sobre mendeleyAmpliación de  conocimientos sobre mendeley
Ampliación de conocimientos sobre mendeley
Carmen Torrejón
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 3 compentencias
Tarea 3 compentenciasTarea 3 compentencias
Tarea 3 compentencias
Carmen Torrejón
 
Tarea 3 compentencias
Tarea 3 compentenciasTarea 3 compentencias
Tarea 3 compentencias
Carmen Torrejón
 
Asignatura competencias informacionales
Asignatura competencias informacionalesAsignatura competencias informacionales
Asignatura competencias informacionales
Carmen Torrejón
 

Más de Carmen Torrejón (10)

Calidad de las publicaciones
Calidad de las publicacionesCalidad de las publicaciones
Calidad de las publicaciones
 
Calidad de las publicaciones
Calidad de las publicacionesCalidad de las publicaciones
Calidad de las publicaciones
 
Ampliación de conocimientos sobre mendeley
Ampliación de  conocimientos sobre mendeleyAmpliación de  conocimientos sobre mendeley
Ampliación de conocimientos sobre mendeley
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Tarea 3 compentencias
Tarea 3 compentenciasTarea 3 compentencias
Tarea 3 compentencias
 
Tarea 3 compentencias
Tarea 3 compentenciasTarea 3 compentencias
Tarea 3 compentencias
 
Asignatura competencias informacionales
Asignatura competencias informacionalesAsignatura competencias informacionales
Asignatura competencias informacionales
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Tarea 5 competencias

  • 1. Máster Nuevas Tendencias Asistenciales en Ciencias de la Salud. Curso 2017/2018 Mª Carmen Torrejón Guirado
  • 2. Busca información sobre la Exploración, diagnóstico y terapia manipulativa en la articulación del tobillo  Busca esa información en la base de datos CINAHL tanto en la búsqueda libre como en los descriptores.  Limita la búsqueda a publicaciones arbitradas publicadas a partir de 2010  De la búsqueda por descriptores, exporta dichas referencias a Mendeley y realiza la bibliografía en formato Vancouver  Crea una alerta semanal para ir recibiendo las novedades sobre el tema.  Publica el resultado y todo el proceso de realización de la tarea en tu blog.
  • 3.  Acceso a la base de datos desde 1937.  Se puede usar truncamiento así como todos los operadores booleanos en el acceso libre.  No tiene exportación directa a Mendeley. Crearemos un archivo en formato ris.  Posibilidad de conectarse como usuario personal.  Podemos fijar previamente los límites que queremos utilizar aunque también se podrían limitar posteriormente. Todos los filtros se mantendrán para búsquedas posteriores, como en Pubmed.
  • 4.  Tiene su tesauro propio (conjunto de descriptores). Al necesitar un tiempo de actualización, no podemos buscar en el campo de descriptores hasta que no se actualice. Esta información reciente a la cual no se le ha asignado un descriptor específico se denomina pre-cinahl  Publicaciones arbitradas es lo mismo que publicaciones académicas.  El filtro “publicación” nos indica las revistas sobre la temática de búsqueda.  En el historial de búsqueda se queda registrado todo lo que vayamos haciendo.
  • 5.  Puedo elegir el campo en el que realizar la búsqueda.  En el apartado de “preferencias” se puede definir la visualización. Es recomendable elegir el diseño de página de tres columnas.
  • 6.  Utilizaremos la opción de “Centros de la Salud Prestamo” cuando no haya acceso al texto completo, lo que nos llevaría al préstamo interbibliotecario, para el cuál tendremos que estar registrados.  Las “citas bibliográficas” se corresponden con la bibliografía que ha utilizado el autor.  La “Cantidad de veces que se cita en esta base de datos”, se refiere a que un artículo posterior ha citado al artículo en el que nos encontramos.
  • 7.  Las palabras clave de la búsqueda son las siguientes: “Ankle Joint”, “Physical Examination”, “Musculoskeletal manipulations” y diagnosis. Seleccionar los artículos elegidos mediante las carpetas azules
  • 8. Descriptores de la salud  poner el término  señalar el termino  Valorar la opción de expandir  Elegir algún subencabezamiento si tiene que ver con nuestra búsqueda bases de datos de investigación cuando la estrategia esté completada.
  • 9.  Toda la estrategia va unida con AND u OR (hay que elegir entre uno de ellos, no permite usar los dos a la vez y no hay NOT).  Tendremos que enlazar la búsqueda, es decir, usar varias veces “descriptores de la salud” con los diferentes términos  términos adicionales  elegir AND u OR  bases de datos de investigación
  • 10.  Para crear una alerta semanal el proceso sería el siguiente: En Compartir  crear alerta de correo electrónico En el apartado frecuencia, señalaremos “semanal” (Para utilizar esta opción es necesario estar registrado).
  • 11.  Seleccionar los artículos elegidos tal y como explica la diapositiva de búsqueda libre.  Ir a visita de la carpeta  exportar las referencias a un archivo en formato ris, para recuperarlo más tarde desde Mendeley.
  • 12. Nos aparecerá el archivo descargado File  import  RIS  buscar en la carpeta de descargas.
  • 13.  A veces, al citar el artículo, aparece en el formato bibliográfico contenido extra del campo city, el cual no debería aparecer  para quitar esta opción hay que seguir los siguientes pasos:
  • 14.
  • 15.  1. Siddharthan T, Wang HH, Holt SR, Soares S. Objective Structured Clinical Examination-Based Teaching of the Musculoskeletal Examination. South Med J. 2017 Dec;110(12):761–4. 2.  2. Saksobhavivat N, Shanmuganathan K, Boscak A, Sliker C, Stein D, Bodanapally U, et al. Diagnostic accuracy of triple- contrast multi-detector computed tomography for detection of penetrating gastrointestinal injury: a prospective study. Eur Radiol. 2016 Nov;26(11):4107–20.  3. Post A, Noorduyn J, Scholtes V, Mutsaerts E, Van der Post A, Noorduyn JCA, et al. What Is the Diagnostic Accuracy of the Duck Walk Test in Detecting Meniscal Tears? Clin Orthop Relat Res. 2017 Dec;475(12):2963–9.