SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de uso
Duración: 13’
vr. 3.0 15/12/2016
Scopus es una plataforma de información y evaluación
que persigue englobar la más grande colección mundial
de recursos sobre literatura científica, técnica y médica.
Surgió el año 2004 como alternativa y rival del Grupo
Elsevier a la Web of Science de Thomson Reuters tanto
para cubrir un espectro más específico de la Medicina y
las Biociencias como para hacerlo más exhaustivamente:
• >21.500 títulos activos de revistas (>4.200 en acceso
abierto)
• >60 millones de registros (>38 millones desde 1996)
• >5,5 millones de registros de comunicaciones a
congresos, etc.
• >27 millones de patentes de cinco grandes recursos.
>21.500 revistas activas
Tabla de revistas en Scopus
Artículos in-press
La plataforma cuenta con cerca de
5.000 revistas cuyo contenido es
vertido cuando es admitida su
publicación. Son preprints de
Elsevier así como también de
Cambridge University Press, BMJ,
Lippincott, Taylor & Francis,
Springer, Wiley, IEEE, Nature,
Thieme, Karger, etc.
Registrarnos nos permite personalizar
el escritorio, crear alertas bibliográficas
y almacenar resultados.
La función Search nos ofrece diferentes maneras de acceder a la
información:
*Por documentos
*Por autores
*Por afiliación
*Avanzada
Ayuda
Menú desplegable con todos los campos interrogables
Los resultados aparecen en orden
de relevancia o también por orden
cronológico, autores, etc.
Los dos botones a la izquierda del
que rige la ordenación de los
resultados, uno matiza si el orden
es ascendente o descendente
(Date) y otro reordena por número
de citas obtenidas (Cited by).
Podemos refinar la búsqueda mediante los límites
predefinidos o el botón EXCLUIR que tenemos en el
menú de la izquierda de la pantalla (años, idiomas,
autores, países, áreas de conocimiento).
Para usar las funciones Save, Set alert y Set
feed hay que registrarse. Tenemos que dar
simplemente una cuenta de correo-e y una
clave secreta.
Save nos permite conservar una
búsqueda sea para usarla
posteriormente o para revisarla.
Set alert nos permite crear una
alerta de una búsqueda grabada
con el fin de recibir
actualizaciones por correo-e de
cuanto se publique sobre nuestro
tema.
Set feed nos permite generar un
código de agregador de
contenidos para incorporarlo
Feedly o Digg o cualquier otro
servicio de RSS.
Los operadores booleanos (OR, AND, AND NOT)
sirven para interrogar la base de datos sumando
sinónimos o combinando términos de búsqueda.
Por ejemplo:
lupus AND pregnancy
Ischemic stroke OR ischemic stroke
Muchos datos de los resultados
enlazan a más informaciones:
sobre un autor, sobre documentos
relacionados o sobre la
publicación en texto completo.
También se proporcionan datos
sobre la repercusión social
(Mendeley y Twitter)
En una búsqueda de “Hospital Vall d’Hebron” en el
campo de filiación obtenemos 13.628 registros (con 106
patentes). A la vez que los resultados, aparecen además
herramientas de análisis .
La búsqueda simple de un autor activa
un algoritmo que permite recuperar las
variantes de su nombre y acumularlas.
Scopus calcula el índice H (View H-graph)
La búsqueda de un determinado
autor genera un análisis sumario y
navegable que permite crear una
alerta de correo-e o RSS con las
novedades que se pueden dar.
Scopus ofrece un enlace a
para registrarse en ORCID
y que los autores tengan
un identificador inequívoco.
También se puede obtener
una identificación ORCID
directamente:
http://orcid.org/
Scopus proporciona el índice h
automáticamente, no hay que
calcularlo. Esto es una ventaja
respecto al índice h que obtenemos
en la Web of Science, que se obtiene
generando un listado de las
publicaciones de cada autor, etc.
Más información
A diferencia del impact factor (que se
calcula sobre revistas), el índice h es un
valor bibliométrico que se calcula sobre
un autor en particular. Un índice h 35 se
obtiene cuando la producción de un
autor ordenada por el número de
citaciones obtenidas tiene en la posición
35 un artículo con 35 citaciones. Cuantas
más citaciones tenga un autor, más alto
es su índice h.
Muy importante:
El índice H que da Scopus y el que encontraríamos en la
Web of Science pueden no ser coincidentes. Scopus ha
incorporado últimamente información que retrocede
hasta 1970 pero aún así la muestra no es equivalente.
Scopus en su relanzamiento de 2016 además del rebranding, que afecta
al diseño web, ha introducido un nuevo indicador bibliométrico, el
CiteScore ™.
El citeScore se puede consultar en el menú SOURCES, a través del
que podemos manejar un buscador de títulos y de disciplinas. Afecta
a las revistas y pretende rivalizar con el impact factor de la Web of
Science.
Más información
Los resultados ordenados por
defecto cronológicamente no
nos devuelven ninguna
citación porque son artículos
muy recientes.
La pantalla principal de
visualización de los resultados
nos permite refinar la búsqueda
limitándola o bien excluyendo
por ejemplo un determinado
intervalo de tiempo o un autor
También podemos generar una lista bibliográfica a partir de la
selección en diez estilos diferentes (Vancouver, NLM, etc.)
Podemos descargar los registros o un registro sea para
exportarlos a una base de datos propia (Mendeley, Refworks y
otros formatos estándar como RIS, etc.), para imprimirlos, para
enviarlos por correo-e, etc.
Más información
•Scopus Content Coverage Guide (gener 2016):
https://www.elsevier.com/__data/assets/pdf_file/0007
/69451/scopus_content_coverage_guide.pdf
•Sciverse Tutorials:
http://help.scopus.com/Content/tutorials/sc_menu.ht
ml
•Scopus vs. Web of Science (octubre 2016)
•http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php/Scopus_vs._Web
_of_Science
Elaborado por: Marta-R. Domínguez (mrdoming@vhebron.net)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
Carmen Torrejón
 
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatigaPosibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
Carmen Torrejón
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Guía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMedGuía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
Angel Mones
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedjgomez94
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
alejandrortiz2294
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Sciverse science
Sciverse scienceSciverse science
Sciverse science
bibliopsicouy
 
Busqueda bibliográfica en Scopus
Busqueda bibliográfica en ScopusBusqueda bibliográfica en Scopus
Busqueda bibliográfica en Scopus
angmorrod
 
Se busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesisSe busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesis
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Ebsco
EbscoEbsco
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed instructivo
Pubmed instructivoPubmed instructivo
Pubmed instructivovividugatto
 

La actualidad más candente (19)

Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
Pubmed: Guía de uso avanzado vr. 2
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatigaPosibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
Posibles tratamientos de la fibromialgia y la fatiga
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Guía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMedGuía de uso avanzado de PubMed
Guía de uso avanzado de PubMed
 
PubMed My Ncbi
PubMed  My NcbiPubMed  My Ncbi
PubMed My Ncbi
 
Estrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmedEstrategias de búsqueda en pubmed
Estrategias de búsqueda en pubmed
 
Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
 
que es pubmed
que es pubmedque es pubmed
que es pubmed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Sciverse science
Sciverse scienceSciverse science
Sciverse science
 
Busqueda bibliográfica en Scopus
Busqueda bibliográfica en ScopusBusqueda bibliográfica en Scopus
Busqueda bibliográfica en Scopus
 
Se busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesisSe busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesis
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Ebsco
EbscoEbsco
Ebsco
 
Pubmed
PubmedPubmed
Pubmed
 
Pubmed instructivo
Pubmed instructivoPubmed instructivo
Pubmed instructivo
 

Similar a Scopus guía de uso v 3.0 2016

Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
Jonathan Jimenez
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
Rosario Guiard
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
Mercedes Bueno
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
PAOLAREGINAGOMEZALVA
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
investigacion tecnicas
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
GloriaNumpaque
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
Jonathan Jimenez
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
bibliopsicouy
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
Diego Valdivia
 
Como usar scopus
Como usar scopusComo usar scopus
Como usar scopus
Jorge Luis Rodas Garcia
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
yadira
 
Scimago y proquest
Scimago y proquestScimago y proquest
Scimago y proquest
mayrasuarez4
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
Biblioteca de la Universidad de Almeria
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadasalgonsan
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
Mercedes Bueno
 
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internacionesRegistro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Erickaperez13
 
Búsquedas en bases de datos de información científica
Búsquedas en bases de datos de información científicaBúsquedas en bases de datos de información científica
Búsquedas en bases de datos de información científicaTorres Salinas
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
fgg7
 

Similar a Scopus guía de uso v 3.0 2016 (20)

Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2Scopus - Guía de uso vr. 2
Scopus - Guía de uso vr. 2
 
Scopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifrasScopus - datos y cifras
Scopus - datos y cifras
 
Ejercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a pasoEjercicios scopus paso a paso
Ejercicios scopus paso a paso
 
Evaluacion de la ciencia
Evaluacion de la cienciaEvaluacion de la ciencia
Evaluacion de la ciencia
 
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
02_Scopus guia de referencias bibliograficas.pdf
 
Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud Bibliotecas virtuales en salud
Bibliotecas virtuales en salud
 
Scopus.pdf
Scopus.pdfScopus.pdf
Scopus.pdf
 
Scopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referenciaScopus - guía rápida de referencia
Scopus - guía rápida de referencia
 
Sci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide espSci verse scopus user guide esp
Sci verse scopus user guide esp
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
 
Como usar scopus
Como usar scopusComo usar scopus
Como usar scopus
 
Se buscan articulos
Se buscan articulosSe buscan articulos
Se buscan articulos
 
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicinaSeminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
Seminario Taller sobre recursos bibliográficos y bases de datos de medicina
 
Scimago y proquest
Scimago y proquestScimago y proquest
Scimago y proquest
 
Cómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en IndagaCómo se buscan articulos en Indaga
Cómo se buscan articulos en Indaga
 
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizadaManejar los buscadores web para consultar información actualizada
Manejar los buscadores web para consultar información actualizada
 
Evaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificadoEvaluacion de la ciencia modificado
Evaluacion de la ciencia modificado
 
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internacionesRegistro en bases de datos nacionales e internaciones
Registro en bases de datos nacionales e internaciones
 
Búsquedas en bases de datos de información científica
Búsquedas en bases de datos de información científicaBúsquedas en bases de datos de información científica
Búsquedas en bases de datos de información científica
 
Guía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículosGuía de estudiantes para buscar artículos
Guía de estudiantes para buscar artículos
 

Más de Marta Domínguez-Senra

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Marta Domínguez-Senra
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
Marta Domínguez-Senra
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
Marta Domínguez-Senra
 
Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2
Marta Domínguez-Senra
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
Marta Domínguez-Senra
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
Marta Domínguez-Senra
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
Marta Domínguez-Senra
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Marta Domínguez-Senra
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Marta Domínguez-Senra
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
Marta Domínguez-Senra
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Marta Domínguez-Senra
 
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Marta Domínguez-Senra
 
Le penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuseLe penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuse
Marta Domínguez-Senra
 
Tarot lombardo
Tarot lombardoTarot lombardo
Tarot lombardo
Marta Domínguez-Senra
 
Locos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodinesLocos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodines
Marta Domínguez-Senra
 
Sector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologíasSector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologías
Marta Domínguez-Senra
 
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clipsUsos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Marta Domínguez-Senra
 

Más de Marta Domínguez-Senra (20)

Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMedRevistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
Revistas de terapias complementarias indexadas en PubMed
 
Medinteract guía de uso
Medinteract   guía de usoMedinteract   guía de uso
Medinteract guía de uso
 
Publicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentosPublicidad de medicamentos
Publicidad de medicamentos
 
Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2Cuidatge guía de uso vr. 2
Cuidatge guía de uso vr. 2
 
PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3PEDro : guía de uso vr.3
PEDro : guía de uso vr.3
 
Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2Sietes - Guía de uso vr. 2
Sietes - Guía de uso vr. 2
 
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
ANUNCI de resolució d'atorgament i denegació definitiva de la convocatòria de...
 
Medes : guía de uso
Medes :   guía de usoMedes :   guía de uso
Medes : guía de uso
 
Trip database: guía de uso
Trip    database: guía de usoTrip    database: guía de uso
Trip database: guía de uso
 
Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014Normativa cmbd ah-2014
Normativa cmbd ah-2014
 
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de CatalunyaCandidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
Candidaturas por Barcelona (1988-2012) Elecciones al Parlament de Catalunya
 
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
Tabú (F. W. Murnau y R. J. Flaherty) 1931
 
De asilo a museo
De asilo a museoDe asilo a museo
De asilo a museo
 
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
Noticias sobre bibliotecarias ("La Vanguardia" 1975-1977)
 
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
Guia de Journal Citation Reports vr. 2 (en català)
 
Le penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuseLe penseur et la penseuse
Le penseur et la penseuse
 
Tarot lombardo
Tarot lombardoTarot lombardo
Tarot lombardo
 
Locos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodinesLocos, jokers y comodines
Locos, jokers y comodines
 
Sector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologíasSector editorial y nuevas tecnologías
Sector editorial y nuevas tecnologías
 
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clipsUsos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
Usos profusos de las pinzas mordaza o binder clips
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Scopus guía de uso v 3.0 2016

  • 1. Guía de uso Duración: 13’ vr. 3.0 15/12/2016
  • 2. Scopus es una plataforma de información y evaluación que persigue englobar la más grande colección mundial de recursos sobre literatura científica, técnica y médica. Surgió el año 2004 como alternativa y rival del Grupo Elsevier a la Web of Science de Thomson Reuters tanto para cubrir un espectro más específico de la Medicina y las Biociencias como para hacerlo más exhaustivamente: • >21.500 títulos activos de revistas (>4.200 en acceso abierto) • >60 millones de registros (>38 millones desde 1996) • >5,5 millones de registros de comunicaciones a congresos, etc. • >27 millones de patentes de cinco grandes recursos.
  • 3. >21.500 revistas activas Tabla de revistas en Scopus
  • 4. Artículos in-press La plataforma cuenta con cerca de 5.000 revistas cuyo contenido es vertido cuando es admitida su publicación. Son preprints de Elsevier así como también de Cambridge University Press, BMJ, Lippincott, Taylor & Francis, Springer, Wiley, IEEE, Nature, Thieme, Karger, etc.
  • 5. Registrarnos nos permite personalizar el escritorio, crear alertas bibliográficas y almacenar resultados.
  • 6. La función Search nos ofrece diferentes maneras de acceder a la información: *Por documentos *Por autores *Por afiliación *Avanzada
  • 7. Ayuda Menú desplegable con todos los campos interrogables
  • 8. Los resultados aparecen en orden de relevancia o también por orden cronológico, autores, etc.
  • 9. Los dos botones a la izquierda del que rige la ordenación de los resultados, uno matiza si el orden es ascendente o descendente (Date) y otro reordena por número de citas obtenidas (Cited by).
  • 10. Podemos refinar la búsqueda mediante los límites predefinidos o el botón EXCLUIR que tenemos en el menú de la izquierda de la pantalla (años, idiomas, autores, países, áreas de conocimiento).
  • 11. Para usar las funciones Save, Set alert y Set feed hay que registrarse. Tenemos que dar simplemente una cuenta de correo-e y una clave secreta.
  • 12. Save nos permite conservar una búsqueda sea para usarla posteriormente o para revisarla. Set alert nos permite crear una alerta de una búsqueda grabada con el fin de recibir actualizaciones por correo-e de cuanto se publique sobre nuestro tema. Set feed nos permite generar un código de agregador de contenidos para incorporarlo Feedly o Digg o cualquier otro servicio de RSS.
  • 13. Los operadores booleanos (OR, AND, AND NOT) sirven para interrogar la base de datos sumando sinónimos o combinando términos de búsqueda. Por ejemplo: lupus AND pregnancy Ischemic stroke OR ischemic stroke
  • 14. Muchos datos de los resultados enlazan a más informaciones: sobre un autor, sobre documentos relacionados o sobre la publicación en texto completo. También se proporcionan datos sobre la repercusión social (Mendeley y Twitter)
  • 15. En una búsqueda de “Hospital Vall d’Hebron” en el campo de filiación obtenemos 13.628 registros (con 106 patentes). A la vez que los resultados, aparecen además herramientas de análisis .
  • 16.
  • 17. La búsqueda simple de un autor activa un algoritmo que permite recuperar las variantes de su nombre y acumularlas.
  • 18. Scopus calcula el índice H (View H-graph) La búsqueda de un determinado autor genera un análisis sumario y navegable que permite crear una alerta de correo-e o RSS con las novedades que se pueden dar.
  • 19. Scopus ofrece un enlace a para registrarse en ORCID y que los autores tengan un identificador inequívoco. También se puede obtener una identificación ORCID directamente: http://orcid.org/
  • 20. Scopus proporciona el índice h automáticamente, no hay que calcularlo. Esto es una ventaja respecto al índice h que obtenemos en la Web of Science, que se obtiene generando un listado de las publicaciones de cada autor, etc.
  • 21. Más información A diferencia del impact factor (que se calcula sobre revistas), el índice h es un valor bibliométrico que se calcula sobre un autor en particular. Un índice h 35 se obtiene cuando la producción de un autor ordenada por el número de citaciones obtenidas tiene en la posición 35 un artículo con 35 citaciones. Cuantas más citaciones tenga un autor, más alto es su índice h. Muy importante: El índice H que da Scopus y el que encontraríamos en la Web of Science pueden no ser coincidentes. Scopus ha incorporado últimamente información que retrocede hasta 1970 pero aún así la muestra no es equivalente.
  • 22. Scopus en su relanzamiento de 2016 además del rebranding, que afecta al diseño web, ha introducido un nuevo indicador bibliométrico, el CiteScore ™. El citeScore se puede consultar en el menú SOURCES, a través del que podemos manejar un buscador de títulos y de disciplinas. Afecta a las revistas y pretende rivalizar con el impact factor de la Web of Science. Más información
  • 23. Los resultados ordenados por defecto cronológicamente no nos devuelven ninguna citación porque son artículos muy recientes. La pantalla principal de visualización de los resultados nos permite refinar la búsqueda limitándola o bien excluyendo por ejemplo un determinado intervalo de tiempo o un autor
  • 24. También podemos generar una lista bibliográfica a partir de la selección en diez estilos diferentes (Vancouver, NLM, etc.) Podemos descargar los registros o un registro sea para exportarlos a una base de datos propia (Mendeley, Refworks y otros formatos estándar como RIS, etc.), para imprimirlos, para enviarlos por correo-e, etc.
  • 25. Más información •Scopus Content Coverage Guide (gener 2016): https://www.elsevier.com/__data/assets/pdf_file/0007 /69451/scopus_content_coverage_guide.pdf •Sciverse Tutorials: http://help.scopus.com/Content/tutorials/sc_menu.ht ml •Scopus vs. Web of Science (octubre 2016) •http://hlwiki.slais.ubc.ca/index.php/Scopus_vs._Web _of_Science
  • 26. Elaborado por: Marta-R. Domínguez (mrdoming@vhebron.net)