SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS SOBRE LA EVALUACIÓN INTERNA
Enlace del formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1Vjnz4AQHoe72BKGRNZlpLY56iXZMS3w2c62N3kxw0hE/viewfo
rm?edit_requested=true
Este instrumento de evaluación interna nos va a permitir conocer que espacios y equipamientos de
nuestro centro educativo presentan un estado de deterioro, un estado de conservación optimo y cual es
el equipamiento que dispone el centro. Dicho formulario será anónimo.
Según las respuestas obtenidas llegamos a las siguientes conclusiones sobre las distintas preguntas
efectuadas:
El centro dispone de tres edificios construidos en momentos distintos, el edificio principal es el más
antiguo y ha sufrido varias reformas que no han sido integrales, de ahí la ambigüedad en las
respuestas, mejor estado en aquellas aulas que ha sido reformadas y peor calificación por la
existencia de aulas en peor estado.
Respecto a la biblioteca hay mayor uniformidad, está en muy buen estado de conservación, y algo
similar ocurre con el gimnasio que al ser edificios mas nuevos y con menos uso sus estados de
conservación son mucho mejor.
El gráfico de respuestas nos dice claramente que el centro tiene un problema con la limpieza, por lo general los
usuarios lo catalogan como muy sucio o sucio. En el cuestionario no se ha planteado ninguna pregunta quién o
quienes son los responsables de esta suciedad. Si el cuestionario lo hubiese planteado sería muy interesante ver
las respuestas.
Al preguntar sobre ciertos aspectos del centro, todos los usuarios que han completado el cuestionario coinciden
en que tanto el tamaño de las aulas como la luminosidad del centro en general es muy deficiente. Obviamente
las aulas son muy pequeñas y con la subida de la ratio aún quedan mas pequeñas, sobre la luminosidad decir que
es muy deficiente pero que podría mejorarse si se sustituyesen los fluorescentes que se van fundiendo por otros
nuevos de manera regular tanto en las aulas como en los pasillos. La temperatura en el centro siempre va a
depender de la temperatura exterior, no hay climatización para el calor y cuando se aproximan las altas
temperaturas es un aspecto muy a mejorar. Respecto a la ventilación la nota es mucho mejor, todas las aulas y
otros espacios tienen amplias ventanas y al ser pobre la luminosidad se hace necesario tener las ventanas muy
abiertas.
Los usuarios consideran que la dotación de las aulas es muy escasa. Solo unas cuantas aulas están bien dotadas,
éstas serán el aula de informática, de tecnología, biblioteca y poco mas, el resto de aulas tienen una dotación
inadecuada en muchos casos la escasa dotación tecnológica que tienen no está en condiciones de uso ya que casi
siempre hay algo que falla (no hay red, no funciona el ratón, no funciona el teclado, no tiene sonido la pizarra
digital, etc…
Algo similar ocurre con el mobiliario, el aumento de alumnos en los últimos años no se ha visto acompañado de
aumento de presupuesto y mobiliario, no es lo mismo un centro con 200 alumnos y 25 profesores que uno con
450 alumnos y 40 profesores.
Hay poco espacio en el recreo, pero sobre todo los usuarios consideran que no existe mobiliario, apenas hay
bancos para sentarse, no hay sombras y en verano es un problema. El problema es el mismo, el aumento de
alumnos no se ha visto acompañado de aumento de otras partidas.
Respecto a la biblioteca sacamos en conclusión que su tamaño es el adecuado y su mobiliario aceptable
en contraposición al resto del IES. Pero valoración se llevan aspectos como la Luminosidad y la
dotación, carece de equipos tecnológicos y se hace poca publicidad de nuevas adquisiciones literarias. En
cuanto al uso que se le da a este espacio es muy negativa, se espera un uso mayor y mejor tanto por los
alumnos como por profesores.
Aspectos como el horario y la organización para los préstamos son unánime entro los usuarios.
Muy adecuados los espacios tanto interior como exterior dedicados a actividades físicas. Las opiniones sobre el
deterioro quizás se deban a la pista exterior que tiene un par de puntos que hay que reformar.
No tan conforme están los usuarios con el material deportivo, no es suficiente. La mayoría de las horas son dos
los grupos que comparten horario, y al ser grupos muy numerosos (por encima de 30 alumnos) el material
deportivo no da para todos.
El centro cuenta con varias aulas específicas, aula de apoyo, de música, de informática, Taller de Tecnología y
Laboratorio de ciencias.
Respecto al aula de apoyo hay uniformidad en las respuestas, es un aula adecuada para su labor y bien equipada,
es un aula pequeña y con pocos alumnos. Opinión similar sobre el Taller de Tecnología, sobre las aulas de
música e informática ha variedad de opiniones, el aula de música no está bien equipada , el centro no cuenta con
instrumentos, y el aula de informática tiene un número concreto de ordenadores, si el grupo es muy numeroso el
aula es insuficiente tanto en ordenadores como puestos. Caso diferente es el Laboratorio de ciencias, depende de
la hora está libre para su uso o está ocupado por asignaturas optativas que no tienen otro espacio, de ahí la
opinión de no darle uso adecuado.
Los servicios tienen una visión muy concreta, el servicio de alumnos/as claramente es insuficiente, solo hay un
servicio para alumnos y uno para alumnas, para el número de alumnos que hay en el centro claramente es
insuficiente y su uso hace que sea imposible que permanezcan limpios desde la primera hasta la última hora.
En el caso de los profesores, al ser muchos menos claramente están limpios y son los adecuados.
Otros servicios del IES muy valorados, con algún dato en contra sobre todo el AMPA que quizás sea por algún
tema personal y no debe tenerse en cuenta.
Desde el punto de vista de que es un centro con dos plantas, y no hay ascensor, poco mas hay que decir.
Por último el uso de medios informáticos es muy deficiente, hay pocos que además tampoco funcionan
perfectamente lo que hace que los profesores lo utilicen muy poco en el aula.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5.1 analisis resultados

La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
TERESAMUOZ11
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Miguel Ángel García Martín
 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdfRESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
laiadavid1481
 
Análisis encuesta
Análisis encuestaAnálisis encuesta
Análisis encuesta
Marina Peralta
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
hectorhecansa
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
PatriciaPozoSoto
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
manelam
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
Tania Mira
 
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEFINFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
Juan Luis Neira González
 
Evaluacion interna del centro 1
Evaluacion interna del centro 1Evaluacion interna del centro 1
Evaluacion interna del centro 1
esther morjim
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
Marcela Mendoza
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
nprimar154
 
Evolución de las tic en el aula
Evolución de las tic en el aulaEvolución de las tic en el aula
Evolución de las tic en el aulalmsl1981
 
Insatisfacción en la IETISD. Alba I
Insatisfacción en la IETISD. Alba IInsatisfacción en la IETISD. Alba I
Insatisfacción en la IETISD. Alba IIetisd Marinilla
 
Insatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisdInsatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisdIE Simona Duque
 

Similar a Tarea 5.1 analisis resultados (20)

La evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centroLa evaluacion interna del centro
La evaluacion interna del centro
 
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar RuralEvaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
Evaluación de los Espacios y equipamientos de una Zona Escolar Rural
 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdfRESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf
 
Análisis encuesta
Análisis encuestaAnálisis encuesta
Análisis encuesta
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Tarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdfTarea 5.1 Informe.pdf
Tarea 5.1 Informe.pdf
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx5.1_Eva interna del centro.docx
5.1_Eva interna del centro.docx
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEFINFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
INFORME EVALUACIÓN INTERNA PARA CURSO INTEF
 
Evaluacion interna del centro 1
Evaluacion interna del centro 1Evaluacion interna del centro 1
Evaluacion interna del centro 1
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Evaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centroEvaluacion interna del centro
Evaluacion interna del centro
 
Evolución de las tic en el aula
Evolución de las tic en el aulaEvolución de las tic en el aula
Evolución de las tic en el aula
 
Insatisfacción en la IETISD. Alba I
Insatisfacción en la IETISD. Alba IInsatisfacción en la IETISD. Alba I
Insatisfacción en la IETISD. Alba I
 
Dafo maría blázquez
Dafo maría blázquezDafo maría blázquez
Dafo maría blázquez
 
Insatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisdInsatisfaccion en la ietisd
Insatisfaccion en la ietisd
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Tarea 5.1 analisis resultados

  • 1. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS SOBRE LA EVALUACIÓN INTERNA Enlace del formulario: https://docs.google.com/forms/d/1Vjnz4AQHoe72BKGRNZlpLY56iXZMS3w2c62N3kxw0hE/viewfo rm?edit_requested=true Este instrumento de evaluación interna nos va a permitir conocer que espacios y equipamientos de nuestro centro educativo presentan un estado de deterioro, un estado de conservación optimo y cual es el equipamiento que dispone el centro. Dicho formulario será anónimo. Según las respuestas obtenidas llegamos a las siguientes conclusiones sobre las distintas preguntas efectuadas: El centro dispone de tres edificios construidos en momentos distintos, el edificio principal es el más antiguo y ha sufrido varias reformas que no han sido integrales, de ahí la ambigüedad en las respuestas, mejor estado en aquellas aulas que ha sido reformadas y peor calificación por la existencia de aulas en peor estado. Respecto a la biblioteca hay mayor uniformidad, está en muy buen estado de conservación, y algo similar ocurre con el gimnasio que al ser edificios mas nuevos y con menos uso sus estados de conservación son mucho mejor. El gráfico de respuestas nos dice claramente que el centro tiene un problema con la limpieza, por lo general los usuarios lo catalogan como muy sucio o sucio. En el cuestionario no se ha planteado ninguna pregunta quién o quienes son los responsables de esta suciedad. Si el cuestionario lo hubiese planteado sería muy interesante ver las respuestas.
  • 2. Al preguntar sobre ciertos aspectos del centro, todos los usuarios que han completado el cuestionario coinciden en que tanto el tamaño de las aulas como la luminosidad del centro en general es muy deficiente. Obviamente las aulas son muy pequeñas y con la subida de la ratio aún quedan mas pequeñas, sobre la luminosidad decir que es muy deficiente pero que podría mejorarse si se sustituyesen los fluorescentes que se van fundiendo por otros nuevos de manera regular tanto en las aulas como en los pasillos. La temperatura en el centro siempre va a depender de la temperatura exterior, no hay climatización para el calor y cuando se aproximan las altas temperaturas es un aspecto muy a mejorar. Respecto a la ventilación la nota es mucho mejor, todas las aulas y otros espacios tienen amplias ventanas y al ser pobre la luminosidad se hace necesario tener las ventanas muy abiertas. Los usuarios consideran que la dotación de las aulas es muy escasa. Solo unas cuantas aulas están bien dotadas, éstas serán el aula de informática, de tecnología, biblioteca y poco mas, el resto de aulas tienen una dotación inadecuada en muchos casos la escasa dotación tecnológica que tienen no está en condiciones de uso ya que casi siempre hay algo que falla (no hay red, no funciona el ratón, no funciona el teclado, no tiene sonido la pizarra digital, etc…
  • 3. Algo similar ocurre con el mobiliario, el aumento de alumnos en los últimos años no se ha visto acompañado de aumento de presupuesto y mobiliario, no es lo mismo un centro con 200 alumnos y 25 profesores que uno con 450 alumnos y 40 profesores. Hay poco espacio en el recreo, pero sobre todo los usuarios consideran que no existe mobiliario, apenas hay bancos para sentarse, no hay sombras y en verano es un problema. El problema es el mismo, el aumento de alumnos no se ha visto acompañado de aumento de otras partidas.
  • 4. Respecto a la biblioteca sacamos en conclusión que su tamaño es el adecuado y su mobiliario aceptable en contraposición al resto del IES. Pero valoración se llevan aspectos como la Luminosidad y la dotación, carece de equipos tecnológicos y se hace poca publicidad de nuevas adquisiciones literarias. En cuanto al uso que se le da a este espacio es muy negativa, se espera un uso mayor y mejor tanto por los alumnos como por profesores. Aspectos como el horario y la organización para los préstamos son unánime entro los usuarios. Muy adecuados los espacios tanto interior como exterior dedicados a actividades físicas. Las opiniones sobre el deterioro quizás se deban a la pista exterior que tiene un par de puntos que hay que reformar. No tan conforme están los usuarios con el material deportivo, no es suficiente. La mayoría de las horas son dos los grupos que comparten horario, y al ser grupos muy numerosos (por encima de 30 alumnos) el material deportivo no da para todos.
  • 5. El centro cuenta con varias aulas específicas, aula de apoyo, de música, de informática, Taller de Tecnología y Laboratorio de ciencias. Respecto al aula de apoyo hay uniformidad en las respuestas, es un aula adecuada para su labor y bien equipada, es un aula pequeña y con pocos alumnos. Opinión similar sobre el Taller de Tecnología, sobre las aulas de música e informática ha variedad de opiniones, el aula de música no está bien equipada , el centro no cuenta con instrumentos, y el aula de informática tiene un número concreto de ordenadores, si el grupo es muy numeroso el aula es insuficiente tanto en ordenadores como puestos. Caso diferente es el Laboratorio de ciencias, depende de la hora está libre para su uso o está ocupado por asignaturas optativas que no tienen otro espacio, de ahí la opinión de no darle uso adecuado. Los servicios tienen una visión muy concreta, el servicio de alumnos/as claramente es insuficiente, solo hay un servicio para alumnos y uno para alumnas, para el número de alumnos que hay en el centro claramente es insuficiente y su uso hace que sea imposible que permanezcan limpios desde la primera hasta la última hora. En el caso de los profesores, al ser muchos menos claramente están limpios y son los adecuados.
  • 6. Otros servicios del IES muy valorados, con algún dato en contra sobre todo el AMPA que quizás sea por algún tema personal y no debe tenerse en cuenta. Desde el punto de vista de que es un centro con dos plantas, y no hay ascensor, poco mas hay que decir. Por último el uso de medios informáticos es muy deficiente, hay pocos que además tampoco funcionan perfectamente lo que hace que los profesores lo utilicen muy poco en el aula.