SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMENTO DEL CENTRO
EDUCATIVO
Enlace al formulario:
https://docs.google.com/forms/d/1r9zXRPFQLNKny8oPu9Png39LKV0mWtdVzQXzJqt7A2A/edit
Las siguientes respuestas son el resultado obtenido de un cuestionario
realizado a los docentes de mi Centro Educativo. De 15 Docentes a los que ser les ha
pasado la encuesta, han decidido participar en la misma 13 Docentes, siendo los
resultados y conclusiones las siguientes:
El estado de conservación del edificio es bien valorado por todos. Se encuentra
en perfectas condiciones ya que sufrió reformas hace pocos años, además el
mantenimiento mensual por parte de operarios municipales hace que las condiciones
de conservación sean óptimas para el desarrollo de la función docente.
En relación a la limpieza del mismo, ocurre como con su conservación, es bien
valorado por la mayoría. Quizá una trabajadora más de personal de limpieza, como
cada año pedimos, podría mejorar de bueno a excelente. Son muchos espacios para
sólo dos trabajadoras.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Este punto es valorado positivamente por todos, Tenemos unas aulas muy
luminosas y grandes. No hay ninguna aula que se encuentre sin ventanas posibilitando
en todo momento una correcta ventilación de las mismas.
En este punto las respuestas varían. El equipamiento es adecuado pero este año se ha
abierto un aula de EE en nuestro centro y el equipamiento ha ido llegando muy poco a
poco faltando todavía parte, así como pidiendo prestado a otros centros.
En las aulas de Ed.Infantil se observa que el mobiliario sobre todo en 1º de Ed.Infantil,
no es el adecuado en cuanto a su correspondencia con la edad. Alrededor de 3 años, el
AMPA del Centro, hizo una propuesta de cambio al Ayuntamiento, pero el mobiliario
con el que se dotó no fue suficiente para una correcta distribución espacial en las
aulas.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Todos estamos de acuerdo que contamos con espacios suficientes y adecuados para la
realización de desdobles en ambos edificios. En cuanto al mobiliario para el uso de los
mismos, todos los espacios están dotados con mobiliario suficiente para la realización
de la práctica docente.
Contamos con mucho espacio es el recreo, lo que nos permite dividir al alumnado en
ciclos para una correcta organización. El patio lo dividimos en cuatro partes contando
con pistas para jugar a diferentes actividades lúdicas, así como columpios para el ciclo
de Ed.Infantil.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Contamos con una Biblioteca amplia y luminosa con el mobiliario adecuado que nos
permite dividir el espacio para el uso de las diferentes edades.
Sólo una persona valora de manera negativa quizá por el tamaño de las sillas que son
dispares.
Nuestra Biblioteca cuenta con gran dotación de libros adecuados para todas las edades
y divididos por temática y edades. Destinamos una partida importante de dinero para
compra de novedades y renovación. Cada cierto tiempo, realizamos un expurgo de los
libros.
El préstamo de libros era gestionado por familias voluntarias. Con la pandemia, esta
actividad se suspendió y ha sido muy complicada retomarla. El curso pasado, eran los
propios docentes los que realizaban estos préstamos a sus alumnos. Durante este
curso, esta actividad está parada. La mayoría de las actividades de animación lectora,
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
se realizan en la Biblioteca Municipal, aunque este curso se quiere volver a poner en
funcionamiento el uso de nuestra biblioteca con fines de animación lectora, visita de
escritoras, ilustradores…
Tanto los espacios como el material de Ed.Física es adecuado y suficiente. Contamos
con dos gimnasios en el interior de los edificios, así como 2 grandes pistas en las que se
pueden realizar las diversas actividades físicas. En cuanto el material es muy variado. A
finales de curso se realiza un recuento del mismo y una valoración para dotar de
material, si fuese necesario, para el curso siguiente.
Contamos con una amplia sala de usos múltiples con mobiliario adecuado, que nos
permite la realización de reuniones grupales, charlas, formación. Es espacio es amplio y
luminoso.
Quizá la única pega que alguien puede encontrar, es que su creación supuso el uso del
aula contigua a 1º de Ed.Primaria teniendo que ubicar el aula de 2º de Ed,Primaria
alejada de 1º.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Nuestra aula de música es amplia. Cuenta dentro del mismo espacio, con un pequeño
cuarto en el guardar instrumentos musicales. Es luminosa y cuenta con recursos
digitales suficientes para la realización de actividades musicales.
La única respuesta de inadecuada, puede deberse a que debajo de este aula hay otra
aula de Ed.Infantil. Cuando se realiza la clase de música allí, se perciben ruidos,
música…despistando a los pequeños.
Aula amplia y dotada con gran cantidad de ordenadores. El COFOTAP del centro, realiza
un excelente mantenimiento de los mismos. Es utilizada, al menos una vez a la semana
por todos los grupos del Centro.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Suficientes, adecuados y bien dotados para todo el alumnado. Durante el mes de
Noviembre, se adecuó un baño para el aula de EE.
El espacio es adecuado para su utilización. Cuenta con mobiliario adecuado y de fácil
accesibilidad.
Cercano a Secretaría y ala puerta de entrada para poder realizar de manera correcta las
funciones.
Hasta este curso escolar el espacio era suficiente, pero este el aumento del número de
comensales este curso escolar ha hecho que el espacio sea insuficiente impidiendo que
puedan quedarse más usuarios.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
Este curso escolar con la apertura del aula de EE especial, hemos sido consciente de
muchas barreras arquitectónicas, Estamos a la espera de realización de obras que
puedan eliminarlas (creación de rampas, rebajar acera,…)
Cotamos con 2 fotocopiadoras, una para cada edificio. El ciclo de Infantil demanda otra
fotocopiadora en su planta baja ya que en ese edificio la fotocopiador está en la
primera planta.
AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO
CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA.
En cuanto a los medios audiovisuales, contamos en todas las aulas y espacios comunes
de los medios adecuados y suficientes para la práctica docente (ordenadores, pizarras
digitales, impresoras, tablets…)lo que favorecen su uso en el proceso de enseñanza
aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf

Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
tochobiblioteca
 
Centro escolar y su entorno
Centro escolar y su entornoCentro escolar y su entorno
Centro escolar y su entorno
Aurora Navacerrada Rufo
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
Ansite2015
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
aniat
 
ACTIVIDAD 5.1.doc
ACTIVIDAD 5.1.docACTIVIDAD 5.1.doc
ACTIVIDAD 5.1.doc
RuthMolina35
 
6.1 proyecto de dirección
6.1 proyecto de dirección6.1 proyecto de dirección
6.1 proyecto de dirección
Manuel B.S.
 
Tecnológico de monterrey. semana2
Tecnológico de monterrey. semana2Tecnológico de monterrey. semana2
Tecnológico de monterrey. semana2
Ana Belén Espín Robles
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
José Carlos Navarro Gómez
 
2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn
Carolina Suarez
 
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
tomasrodriguezreyes
 
Dafo practicum tice ii
Dafo practicum tice iiDafo practicum tice ii
Dafo practicum tice ii
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Semanario
SemanarioSemanario
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
tochobiblioteca
 
Informe de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo coronaInforme de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo corona
Hugo Corona
 
Ensayo jornada bernal
Ensayo jornada bernalEnsayo jornada bernal
Ensayo jornada bernal
cebecinj
 
Ensayo jornada bernal
Ensayo jornada bernalEnsayo jornada bernal
Ensayo jornada bernal
cebecinj
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
joseluisjordan2
 
Estructuración de las aulas de transición tgd
Estructuración de las aulas de transición  tgdEstructuración de las aulas de transición  tgd
Estructuración de las aulas de transición tgd
Pili Fernández
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
Maga1974
 
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTASGuia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
bibliotecaantas16
 

Similar a RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf (20)

Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdfPlan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
Plan de trabajo biblioteca ceip san josé de calasanz jaén pdf
 
Centro escolar y su entorno
Centro escolar y su entornoCentro escolar y su entorno
Centro escolar y su entorno
 
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15  166. criterios para la organización espacial y temporal 15  16
6. criterios para la organización espacial y temporal 15 16
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
ACTIVIDAD 5.1.doc
ACTIVIDAD 5.1.docACTIVIDAD 5.1.doc
ACTIVIDAD 5.1.doc
 
6.1 proyecto de dirección
6.1 proyecto de dirección6.1 proyecto de dirección
6.1 proyecto de dirección
 
Tecnológico de monterrey. semana2
Tecnológico de monterrey. semana2Tecnológico de monterrey. semana2
Tecnológico de monterrey. semana2
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn2 parcial de gestionnnnnnn
2 parcial de gestionnnnnnn
 
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
BIBLIOTECA DEL IES EL FONTANAL 15-15
 
Dafo practicum tice ii
Dafo practicum tice iiDafo practicum tice ii
Dafo practicum tice ii
 
Semanario
SemanarioSemanario
Semanario
 
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
Plan de Trabajo de la Biblioteca del C.E.I.P "San José de Calasanz" (Jaén)
 
Informe de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo coronaInforme de inovacion docente hugo corona
Informe de inovacion docente hugo corona
 
Ensayo jornada bernal
Ensayo jornada bernalEnsayo jornada bernal
Ensayo jornada bernal
 
Ensayo jornada bernal
Ensayo jornada bernalEnsayo jornada bernal
Ensayo jornada bernal
 
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centroTarea 5.1 Evaluación interna del centro
Tarea 5.1 Evaluación interna del centro
 
Estructuración de las aulas de transición tgd
Estructuración de las aulas de transición  tgdEstructuración de las aulas de transición  tgd
Estructuración de las aulas de transición tgd
 
Lenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La instituciónLenguas Vivas La institución
Lenguas Vivas La institución
 
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTASGuia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
Guia de la biblioteca IES AZAHAR ANTAS
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA.pdf

  • 1. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INTERNA DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMENTO DEL CENTRO EDUCATIVO Enlace al formulario: https://docs.google.com/forms/d/1r9zXRPFQLNKny8oPu9Png39LKV0mWtdVzQXzJqt7A2A/edit Las siguientes respuestas son el resultado obtenido de un cuestionario realizado a los docentes de mi Centro Educativo. De 15 Docentes a los que ser les ha pasado la encuesta, han decidido participar en la misma 13 Docentes, siendo los resultados y conclusiones las siguientes: El estado de conservación del edificio es bien valorado por todos. Se encuentra en perfectas condiciones ya que sufrió reformas hace pocos años, además el mantenimiento mensual por parte de operarios municipales hace que las condiciones de conservación sean óptimas para el desarrollo de la función docente. En relación a la limpieza del mismo, ocurre como con su conservación, es bien valorado por la mayoría. Quizá una trabajadora más de personal de limpieza, como cada año pedimos, podría mejorar de bueno a excelente. Son muchos espacios para sólo dos trabajadoras.
  • 2. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Este punto es valorado positivamente por todos, Tenemos unas aulas muy luminosas y grandes. No hay ninguna aula que se encuentre sin ventanas posibilitando en todo momento una correcta ventilación de las mismas. En este punto las respuestas varían. El equipamiento es adecuado pero este año se ha abierto un aula de EE en nuestro centro y el equipamiento ha ido llegando muy poco a poco faltando todavía parte, así como pidiendo prestado a otros centros. En las aulas de Ed.Infantil se observa que el mobiliario sobre todo en 1º de Ed.Infantil, no es el adecuado en cuanto a su correspondencia con la edad. Alrededor de 3 años, el AMPA del Centro, hizo una propuesta de cambio al Ayuntamiento, pero el mobiliario con el que se dotó no fue suficiente para una correcta distribución espacial en las aulas.
  • 3. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Todos estamos de acuerdo que contamos con espacios suficientes y adecuados para la realización de desdobles en ambos edificios. En cuanto al mobiliario para el uso de los mismos, todos los espacios están dotados con mobiliario suficiente para la realización de la práctica docente. Contamos con mucho espacio es el recreo, lo que nos permite dividir al alumnado en ciclos para una correcta organización. El patio lo dividimos en cuatro partes contando con pistas para jugar a diferentes actividades lúdicas, así como columpios para el ciclo de Ed.Infantil.
  • 4. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Contamos con una Biblioteca amplia y luminosa con el mobiliario adecuado que nos permite dividir el espacio para el uso de las diferentes edades. Sólo una persona valora de manera negativa quizá por el tamaño de las sillas que son dispares. Nuestra Biblioteca cuenta con gran dotación de libros adecuados para todas las edades y divididos por temática y edades. Destinamos una partida importante de dinero para compra de novedades y renovación. Cada cierto tiempo, realizamos un expurgo de los libros. El préstamo de libros era gestionado por familias voluntarias. Con la pandemia, esta actividad se suspendió y ha sido muy complicada retomarla. El curso pasado, eran los propios docentes los que realizaban estos préstamos a sus alumnos. Durante este curso, esta actividad está parada. La mayoría de las actividades de animación lectora,
  • 5. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. se realizan en la Biblioteca Municipal, aunque este curso se quiere volver a poner en funcionamiento el uso de nuestra biblioteca con fines de animación lectora, visita de escritoras, ilustradores… Tanto los espacios como el material de Ed.Física es adecuado y suficiente. Contamos con dos gimnasios en el interior de los edificios, así como 2 grandes pistas en las que se pueden realizar las diversas actividades físicas. En cuanto el material es muy variado. A finales de curso se realiza un recuento del mismo y una valoración para dotar de material, si fuese necesario, para el curso siguiente. Contamos con una amplia sala de usos múltiples con mobiliario adecuado, que nos permite la realización de reuniones grupales, charlas, formación. Es espacio es amplio y luminoso. Quizá la única pega que alguien puede encontrar, es que su creación supuso el uso del aula contigua a 1º de Ed.Primaria teniendo que ubicar el aula de 2º de Ed,Primaria alejada de 1º.
  • 6. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Nuestra aula de música es amplia. Cuenta dentro del mismo espacio, con un pequeño cuarto en el guardar instrumentos musicales. Es luminosa y cuenta con recursos digitales suficientes para la realización de actividades musicales. La única respuesta de inadecuada, puede deberse a que debajo de este aula hay otra aula de Ed.Infantil. Cuando se realiza la clase de música allí, se perciben ruidos, música…despistando a los pequeños. Aula amplia y dotada con gran cantidad de ordenadores. El COFOTAP del centro, realiza un excelente mantenimiento de los mismos. Es utilizada, al menos una vez a la semana por todos los grupos del Centro.
  • 7. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Suficientes, adecuados y bien dotados para todo el alumnado. Durante el mes de Noviembre, se adecuó un baño para el aula de EE. El espacio es adecuado para su utilización. Cuenta con mobiliario adecuado y de fácil accesibilidad. Cercano a Secretaría y ala puerta de entrada para poder realizar de manera correcta las funciones. Hasta este curso escolar el espacio era suficiente, pero este el aumento del número de comensales este curso escolar ha hecho que el espacio sea insuficiente impidiendo que puedan quedarse más usuarios.
  • 8. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. Este curso escolar con la apertura del aula de EE especial, hemos sido consciente de muchas barreras arquitectónicas, Estamos a la espera de realización de obras que puedan eliminarlas (creación de rampas, rebajar acera,…) Cotamos con 2 fotocopiadoras, una para cada edificio. El ciclo de Infantil demanda otra fotocopiadora en su planta baja ya que en ese edificio la fotocopiador está en la primera planta.
  • 9. AUTORA: EVA GLORIA ANGULO TABERNERO CURSO: EL DESARROLLO DE LA FUNCIÓN DIRECTIVA. En cuanto a los medios audiovisuales, contamos en todas las aulas y espacios comunes de los medios adecuados y suficientes para la práctica docente (ordenadores, pizarras digitales, impresoras, tablets…)lo que favorecen su uso en el proceso de enseñanza aprendizaje.