SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1 de 10
Espacios y equipamiento del Nou Institut de L’Hospitalet
https://docs.google.com/forms/d/1JCCfzPddaHkrbCNKPGQu51bT91yfRn4p1W
ZJVWly3fw/prefill
1. JUSTIFICACION
El Nou Institut de L’Hospitalet cuenta con un total de 187 alumnos y 26
profesores entre personal definitivo e interino.
El principal problema del instituto radica en sus espacios interiores (aulas) y
exteriores (patios), ya que trata de una antigua escuela de primaria de una
sola línea donde los espacios son reducidos, y actualmente el patio está en
muy malas condiciones.
La biblioteca es también un elemento sobre el que el equipo directivo está
trabajando activamente, ya que la intención es dotarla de mejor equipamiento e
incluso aprovecharla fuera del horario lectivo.
Otro punto importante sobre el que el equipo directivo está trabajando en
colaboración con el ayuntamiento y el Departament d’Ensenyament es el tema
de una partida de presupuesto para mejoras y ampliación del edificio.
Actualmente, las aulas con las que se cuentan resultan insuficientes para hacer
todos los desdoblamientos y clases de refuerzo que nos gustaría llevar a cabo.
Para el próximo curso escolar existe un compromiso por parte del Departament
d’Ensenyament de reacondicionar algunas aulas y de añadir un módulo en el
patio. Es conveniente que el claustro, alumnado y comunidad educativa opinen
sobre las prioridades.
El formulario ha sido rellenado por un total de 14 personas (8 profesores y 6
alumnos) y ha contado con 13 preguntas de diversa tipología (opción múltiple,
abiertas, desplegables o escala lineal).
El formulario servirá al equipo directivo de herramienta de evaluación interna de
los equipamientos y espacios de nuestro centro y tiene como finalidad
establecer, si es el caso, un plan de mejora para que, dentro de nuestras
Página 2 de 10
posibilidades, alumnos y profesores nos sintamos más a gusto y cómodos en
nuestro trabajo diario.
2. INTERPRETACIÓN DE LAS PREGUNTAS DEL FORMULARIO
A continuación analizaremos cada una de las 13 preguntas empleadas en el
cuestionario. Relacionaremos la problemática actual y las correspondientes
respuestas de los encuestados.
En esta pregunta de respuesta múltiple se ofrecía a los encuestados la
posibilidad de opinar de manera general sobre el estado de conservación y
limpieza de nuestros centros. Un 85.7% ha opinado que el estado general es
adecuado frente a un 14.3% que piensa que es poco adecuado.
La limpieza se lleva a cabo por parte de una empresa contratada por el propio
centro y todas las tardes de lunes a viernes todas las limpiadoras trabajan de
15:30 a 17:30. Según nuestra experiencia, pensamos que esta jornada laboral
debería alargarse una hora más.
Desde el propio centro, el profesorado trabaja con los alumnos en la
importancia de dejar todo bien ordenado, sillas subidas en las mesas antes de
irse a casa a última hora y mantener las aulas y espacios comunes limpios.
Página 3 de 10
Esta pregunta también es de respuesta múltiple y se pedía a los encuestados
su opinión sobre la luminosidad y ventilación de las diferentes aulas y espacios.
Un 71.4 % opina que son adecuadas para trabajar mientras que un 14.3%
opina que no son adecuadas. Un 14.3 % piensa que el tema de la luminosidad
y la ventilación es indiferente.
En relación a la tercera pregunta, los encuestados simplemente tenían que
opinar sí o no a un tema que es recurrente en nuestros centros escolares: el
aprovechamiento de las actividades y usos en la hora del patio de 11:15 a
11:30. Un contundente 92.9% opina que se podría aprovechar de manera más
eficiente el patio.
Página 4 de 10
Esto se debe principalmente al mal estado de la pista de fútbol con sus
correspondientes porterías y la pista de baloncesto y las canastas. Del mismo
modo, hay una zona ajardinada que está totalmente desaprovechada porque
crecen muchas hierbas y es necesario que venga un jardinero a podar.
Esta cuarta pregunta era opcional y se podía responder si en la pregunta
anterior, la pregunta 3, habías respondido sí al hecho de aprovechar de manera
más eficiente los patios. En general, las preferencias giran en torno al tema de
porterías y canastas, así como la necesidad de arreglar la zona ajardinada.
Página 5 de 10
Esta pregunta era de selección múltiple y se centraba en la frecuencia con la
que se utiliza la biblioteca. El objetivo de plantear dicha pregunta es analizar el
nivel de satisfacción con los servicios de dicha instalación en la pregunta 6.
Un 14.3% afirma que no utiliza nunca la biblioteca, un 28.6% afirma que la
utiliza muy poco un 35.7% de los encuestados utiliza la biblioteca al menos una
vez a la semana y un 21.4% afirma utilizarla más de dos veces a las semana,
lo que les permitirán opinar de primera mano en la siguiente pregunta.
Esta pregunta se ha realizado con el objetivo de analizar el nivel de satisfacción
de los servicios prestados por la biblioteca durante el horario de patio, todos los
miércoles y viernes.
En general los encuestados se muestran muy satisfechos (28.6%) y satisfechos
(71.4%) con los servicios de la biblioteca. Resulta destacable que nadie
contestó que estaba poco satisfecho.
Desde el curso pasado contamos con un responsable de la biblioteca y un
grupo impulsor que la ha reformado totalmente y ha ampliado notablemente su
catálogo. También organiza actividades en la hora del patio para los alumnos,
como talleres de ajedrez y juegos de mesa, que han tenido muy buena acogida
entre el alumnado.
Página 6 de 10
La pregunta 7 también era opcional y queríamos ver cómo se puede mejorar la
biblioteca de nuestro centro. Un total de 8 de los 14 encuestados han mostrado
su opinión y las principales inquietudes se centran en abrir la biblioteca más
días e incluso abrirla por la tarde, en horario no lectivo.
Esta pregunta ofrecía dos única opciones a los encuestados. Se les pedía que
opinaran acerca de si consideraban que el material de las clases de Educación
Física era suficiente o insuficiente, teniendo siempre en cuenta las dimensiones
de nuestras instalaciones y la ratio de alumnado. Un 21.4% de los encuestados
Página 7 de 10
ha opinado que es suficiente para realizar diversidad de actividades, mientras
un 78.6% piensa que se podría mejorar.
Esta pregunta estaba relacionada con la anterior y ha sido respondida
únicamente por 6 personas. En general, el material más demandado por los
encuestados está relacionado con el mal estado de las porterías y canastas de
baloncesto, así como de las pelotas de fútbol y baloncesto.
En esta pregunta se le pedía a los encuestados que simplemente valorasen la
red WIFI de nuestros centros. Un 71.4% opinó que es adecuada, y un 28.6%
opinó que es aceptable pero que aún se pueden mejorar para el curso
siguiente.
Página 8 de 10
Esta pregunta está relacionada con la dotación de puestos informáticos
(ordenador y pantallas) en las aulas y sala de profesores. Un 71.43% consideró
que el equipamiento informático es suficiente, mientras que un 28.6% opinó
que no están bien dotadas.
Actualmente ninguna aula cuenta con pizarras digitales, pero el equipo directivo
tiene como objetivo empezar a instalar pizarras digitales y se empezaría dando
prioridad a los grupos de primero de ESO.
En la actualidad existe una partida presupuestaria para realizar reformas en
nuestro centro el próximo curso. Un categórico 78.6% afirma que es necesario
añadir un módulo para disponer de más aulas donde hacer clase.
Página 9 de 10
De los 14 encuestados, 1 persona está muy satisfecha y ha valorado las
instalaciones y recursos de nuestros centros con un 5. Por otro lado 6 personas
valoran con un 4 de puntuación nuestras instalaciones y otras 6 personas con
un 3. También hay un encuestado que lo ha valorado con un 2.
3. CONCLUSIONES GENERALES
Nuestro centro cuenta con una problemática difícil de resolver: el espacio. En
los últimos años se ha ido incrementando el número de alumnos y de grupos, y
por tanto, actualmente nos encontramos que contamos con muy pocas aulas
donde hacer los desdoblamientos y las clases de refuerzo.
El equipo directivo se encuentra preocupado ante esta problemática, y ya está
trabajando con Ayuntamiento y Departament d’Ensenyament para lograr que
nos pongan un módulo el próximo curso. Existe un compromiso por su parte
para hacer obras de reacondicionamiento para el siguiente curso y un edificio
nuevo en los próximos años.
Otro tema que preocupa es el patio. Un decisivo 92.9% opina que se podría
aprovechar de manera más eficiente el patio. Es más que notable la necesidad
de cambiar las porterías y las canastas de baloncesto, así como de arreglar la
zona ajardinada, que en la actualidad está completamente desaprovechada.
Página 10 de 10
En relación a las bibliotecas, existe un nivel de satisfacción más que
aceptable. En este punto debemos tener en cuenta una demanda recurrente
por parte de los alumnos y el AMPA: abrir la biblioteca en horario no escolar,
así como ampliar el horario de apertura de la biblioteca en horario lectivo, ya
que actualmente sólo abre los miércoles y viernes en la hora del patio.
En relación al equipamiento informático y a la conectividad de nuestras
dependencias, los datos reflejan que los encuestados están mayoritariamente
satisfechos con la red Wireless, aunque algunos opinan que no llega con gran
intensidad a todos los lugares. La biblioteca y el aula de informática deberían
ser dotadas con nuevos ordenadores, ya que actualmente muchos son muy
antiguos y comienzan a dar muchos problemas.
Finalmente, destacar que 12 de los 14 encuestados valoran el estado general y
los recursos del centro con una puntuación de 3 y 4 puntos sobre 5. Destacar
que una persona lo valora con un 5. Los datos reflejados por la encuesta nos
invitan a seguir trabajando en este tema. El nivel de satisfacción es aceptable
aunque somos conscientes de las necesidades de nuestros centros y de la
comunidad educativa.

Más contenido relacionado

Similar a Evaluacion interna del centro

Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
aliflope
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
Pilar Vicente Hurtado
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
AlbertoRecioMartin
 
5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx
Raquel992148
 
Actividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docxActividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docx
José Luis Garrosa
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
marina_cues
 
5.1.
5.1.5.1.
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
José Carlos Navarro Gómez
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
Pilar Vicente Hurtado
 
Informe
InformeInforme
Informe
SEXTO B
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
gelen21
 
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOIVALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
beatrizb2
 
Analisis 5 1 evaluacion interna del centro
Analisis 5 1 evaluacion interna del centroAnalisis 5 1 evaluacion interna del centro
Analisis 5 1 evaluacion interna del centro
JosCarlos497
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
JosAlejandroRebolloF
 
Tarea 5.1 analisis resultados
Tarea 5.1 analisis  resultadosTarea 5.1 analisis  resultados
Tarea 5.1 analisis resultados
Pedro Flores
 
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san franciscoEncuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
cameliasanchezcid
 
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Cristina Luaces Ensá
 
Actividad 5.1 BSA
Actividad 5.1 BSAActividad 5.1 BSA
Actividad 5.1 BSA
BernardoSerranoAlmen
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Antonio Maderas
 

Similar a Evaluacion interna del centro (20)

Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
 
Evaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamientoEvaluación de espacios y equipamiento
Evaluación de espacios y equipamiento
 
5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx5.1. Evaluación interna del centro.docx
5.1. Evaluación interna del centro.docx
 
Actividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docxActividad_5_1.docx
Actividad_5_1.docx
 
Tarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionarioTarea 5.1. informe cuestionario
Tarea 5.1. informe cuestionario
 
5.1.
5.1.5.1.
5.1.
 
Evaluación interna del centro
Evaluación interna del centroEvaluación interna del centro
Evaluación interna del centro
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
25 encuestados
25 encuestados25 encuestados
25 encuestados
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Tarea 5.1
Tarea 5.1Tarea 5.1
Tarea 5.1
 
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOIVALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
VALORACIÓN DE LOS ESPACIOS Y EQUIPAMIENTOS DE LA EOI
 
Analisis 5 1 evaluacion interna del centro
Analisis 5 1 evaluacion interna del centroAnalisis 5 1 evaluacion interna del centro
Analisis 5 1 evaluacion interna del centro
 
Evaluación interna
Evaluación internaEvaluación interna
Evaluación interna
 
Tarea 5.1 analisis resultados
Tarea 5.1 analisis  resultadosTarea 5.1 analisis  resultados
Tarea 5.1 analisis resultados
 
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san franciscoEncuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
Encuesta sobre espacios y equipamientos del ceip san francisco
 
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
Informe. Evaluación interna de los espacios del centro.
 
Actividad 5.1 BSA
Actividad 5.1 BSAActividad 5.1 BSA
Actividad 5.1 BSA
 
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas EscabiasInforme de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
Informe de evaluación interna - Antonio Maderas Escabias
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Evaluacion interna del centro

  • 1. Página 1 de 10 Espacios y equipamiento del Nou Institut de L’Hospitalet https://docs.google.com/forms/d/1JCCfzPddaHkrbCNKPGQu51bT91yfRn4p1W ZJVWly3fw/prefill 1. JUSTIFICACION El Nou Institut de L’Hospitalet cuenta con un total de 187 alumnos y 26 profesores entre personal definitivo e interino. El principal problema del instituto radica en sus espacios interiores (aulas) y exteriores (patios), ya que trata de una antigua escuela de primaria de una sola línea donde los espacios son reducidos, y actualmente el patio está en muy malas condiciones. La biblioteca es también un elemento sobre el que el equipo directivo está trabajando activamente, ya que la intención es dotarla de mejor equipamiento e incluso aprovecharla fuera del horario lectivo. Otro punto importante sobre el que el equipo directivo está trabajando en colaboración con el ayuntamiento y el Departament d’Ensenyament es el tema de una partida de presupuesto para mejoras y ampliación del edificio. Actualmente, las aulas con las que se cuentan resultan insuficientes para hacer todos los desdoblamientos y clases de refuerzo que nos gustaría llevar a cabo. Para el próximo curso escolar existe un compromiso por parte del Departament d’Ensenyament de reacondicionar algunas aulas y de añadir un módulo en el patio. Es conveniente que el claustro, alumnado y comunidad educativa opinen sobre las prioridades. El formulario ha sido rellenado por un total de 14 personas (8 profesores y 6 alumnos) y ha contado con 13 preguntas de diversa tipología (opción múltiple, abiertas, desplegables o escala lineal). El formulario servirá al equipo directivo de herramienta de evaluación interna de los equipamientos y espacios de nuestro centro y tiene como finalidad establecer, si es el caso, un plan de mejora para que, dentro de nuestras
  • 2. Página 2 de 10 posibilidades, alumnos y profesores nos sintamos más a gusto y cómodos en nuestro trabajo diario. 2. INTERPRETACIÓN DE LAS PREGUNTAS DEL FORMULARIO A continuación analizaremos cada una de las 13 preguntas empleadas en el cuestionario. Relacionaremos la problemática actual y las correspondientes respuestas de los encuestados. En esta pregunta de respuesta múltiple se ofrecía a los encuestados la posibilidad de opinar de manera general sobre el estado de conservación y limpieza de nuestros centros. Un 85.7% ha opinado que el estado general es adecuado frente a un 14.3% que piensa que es poco adecuado. La limpieza se lleva a cabo por parte de una empresa contratada por el propio centro y todas las tardes de lunes a viernes todas las limpiadoras trabajan de 15:30 a 17:30. Según nuestra experiencia, pensamos que esta jornada laboral debería alargarse una hora más. Desde el propio centro, el profesorado trabaja con los alumnos en la importancia de dejar todo bien ordenado, sillas subidas en las mesas antes de irse a casa a última hora y mantener las aulas y espacios comunes limpios.
  • 3. Página 3 de 10 Esta pregunta también es de respuesta múltiple y se pedía a los encuestados su opinión sobre la luminosidad y ventilación de las diferentes aulas y espacios. Un 71.4 % opina que son adecuadas para trabajar mientras que un 14.3% opina que no son adecuadas. Un 14.3 % piensa que el tema de la luminosidad y la ventilación es indiferente. En relación a la tercera pregunta, los encuestados simplemente tenían que opinar sí o no a un tema que es recurrente en nuestros centros escolares: el aprovechamiento de las actividades y usos en la hora del patio de 11:15 a 11:30. Un contundente 92.9% opina que se podría aprovechar de manera más eficiente el patio.
  • 4. Página 4 de 10 Esto se debe principalmente al mal estado de la pista de fútbol con sus correspondientes porterías y la pista de baloncesto y las canastas. Del mismo modo, hay una zona ajardinada que está totalmente desaprovechada porque crecen muchas hierbas y es necesario que venga un jardinero a podar. Esta cuarta pregunta era opcional y se podía responder si en la pregunta anterior, la pregunta 3, habías respondido sí al hecho de aprovechar de manera más eficiente los patios. En general, las preferencias giran en torno al tema de porterías y canastas, así como la necesidad de arreglar la zona ajardinada.
  • 5. Página 5 de 10 Esta pregunta era de selección múltiple y se centraba en la frecuencia con la que se utiliza la biblioteca. El objetivo de plantear dicha pregunta es analizar el nivel de satisfacción con los servicios de dicha instalación en la pregunta 6. Un 14.3% afirma que no utiliza nunca la biblioteca, un 28.6% afirma que la utiliza muy poco un 35.7% de los encuestados utiliza la biblioteca al menos una vez a la semana y un 21.4% afirma utilizarla más de dos veces a las semana, lo que les permitirán opinar de primera mano en la siguiente pregunta. Esta pregunta se ha realizado con el objetivo de analizar el nivel de satisfacción de los servicios prestados por la biblioteca durante el horario de patio, todos los miércoles y viernes. En general los encuestados se muestran muy satisfechos (28.6%) y satisfechos (71.4%) con los servicios de la biblioteca. Resulta destacable que nadie contestó que estaba poco satisfecho. Desde el curso pasado contamos con un responsable de la biblioteca y un grupo impulsor que la ha reformado totalmente y ha ampliado notablemente su catálogo. También organiza actividades en la hora del patio para los alumnos, como talleres de ajedrez y juegos de mesa, que han tenido muy buena acogida entre el alumnado.
  • 6. Página 6 de 10 La pregunta 7 también era opcional y queríamos ver cómo se puede mejorar la biblioteca de nuestro centro. Un total de 8 de los 14 encuestados han mostrado su opinión y las principales inquietudes se centran en abrir la biblioteca más días e incluso abrirla por la tarde, en horario no lectivo. Esta pregunta ofrecía dos única opciones a los encuestados. Se les pedía que opinaran acerca de si consideraban que el material de las clases de Educación Física era suficiente o insuficiente, teniendo siempre en cuenta las dimensiones de nuestras instalaciones y la ratio de alumnado. Un 21.4% de los encuestados
  • 7. Página 7 de 10 ha opinado que es suficiente para realizar diversidad de actividades, mientras un 78.6% piensa que se podría mejorar. Esta pregunta estaba relacionada con la anterior y ha sido respondida únicamente por 6 personas. En general, el material más demandado por los encuestados está relacionado con el mal estado de las porterías y canastas de baloncesto, así como de las pelotas de fútbol y baloncesto. En esta pregunta se le pedía a los encuestados que simplemente valorasen la red WIFI de nuestros centros. Un 71.4% opinó que es adecuada, y un 28.6% opinó que es aceptable pero que aún se pueden mejorar para el curso siguiente.
  • 8. Página 8 de 10 Esta pregunta está relacionada con la dotación de puestos informáticos (ordenador y pantallas) en las aulas y sala de profesores. Un 71.43% consideró que el equipamiento informático es suficiente, mientras que un 28.6% opinó que no están bien dotadas. Actualmente ninguna aula cuenta con pizarras digitales, pero el equipo directivo tiene como objetivo empezar a instalar pizarras digitales y se empezaría dando prioridad a los grupos de primero de ESO. En la actualidad existe una partida presupuestaria para realizar reformas en nuestro centro el próximo curso. Un categórico 78.6% afirma que es necesario añadir un módulo para disponer de más aulas donde hacer clase.
  • 9. Página 9 de 10 De los 14 encuestados, 1 persona está muy satisfecha y ha valorado las instalaciones y recursos de nuestros centros con un 5. Por otro lado 6 personas valoran con un 4 de puntuación nuestras instalaciones y otras 6 personas con un 3. También hay un encuestado que lo ha valorado con un 2. 3. CONCLUSIONES GENERALES Nuestro centro cuenta con una problemática difícil de resolver: el espacio. En los últimos años se ha ido incrementando el número de alumnos y de grupos, y por tanto, actualmente nos encontramos que contamos con muy pocas aulas donde hacer los desdoblamientos y las clases de refuerzo. El equipo directivo se encuentra preocupado ante esta problemática, y ya está trabajando con Ayuntamiento y Departament d’Ensenyament para lograr que nos pongan un módulo el próximo curso. Existe un compromiso por su parte para hacer obras de reacondicionamiento para el siguiente curso y un edificio nuevo en los próximos años. Otro tema que preocupa es el patio. Un decisivo 92.9% opina que se podría aprovechar de manera más eficiente el patio. Es más que notable la necesidad de cambiar las porterías y las canastas de baloncesto, así como de arreglar la zona ajardinada, que en la actualidad está completamente desaprovechada.
  • 10. Página 10 de 10 En relación a las bibliotecas, existe un nivel de satisfacción más que aceptable. En este punto debemos tener en cuenta una demanda recurrente por parte de los alumnos y el AMPA: abrir la biblioteca en horario no escolar, así como ampliar el horario de apertura de la biblioteca en horario lectivo, ya que actualmente sólo abre los miércoles y viernes en la hora del patio. En relación al equipamiento informático y a la conectividad de nuestras dependencias, los datos reflejan que los encuestados están mayoritariamente satisfechos con la red Wireless, aunque algunos opinan que no llega con gran intensidad a todos los lugares. La biblioteca y el aula de informática deberían ser dotadas con nuevos ordenadores, ya que actualmente muchos son muy antiguos y comienzan a dar muchos problemas. Finalmente, destacar que 12 de los 14 encuestados valoran el estado general y los recursos del centro con una puntuación de 3 y 4 puntos sobre 5. Destacar que una persona lo valora con un 5. Los datos reflejados por la encuesta nos invitan a seguir trabajando en este tema. El nivel de satisfacción es aceptable aunque somos conscientes de las necesidades de nuestros centros y de la comunidad educativa.