SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 6. Competencias Informacionales
Master Nuevas Tendencias Asistenciales 2016/2017
Francisco Javier Recio Medina
Objetivos Tarea 6
Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de Scopus:
Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.
 ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?
 Entra en el artículo más actual e indica su título
 ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?
 Haz una alerta de cita del documento
 ¿Cuál es el artículo más citado?
 Título de los dos artículos más actuales que lo citan
Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez.
 ¿Cuántos documentos ha publicado?
 Índice h
 ¿Título del artículo más citado?
 ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?
 ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
Estrategia de búsqueda
 Para la construcción de la estrategia de
búsqueda requiero el uso de los DeCS
para ayudarme a encontrar los términos en
inglés
 Gracias a ellos construyo la estrategia:
(Efficacy OR treatment outcomes) AND
respiratory therapy AND (pulmonary
disease, chronic obstructive OR asthma)
Acceder a la base de datos
 Entramos en la web de la biblioteca de los centro
de la Salud
 Hacemos click en “Más Bases de datos”
Acceder a la base de datos
 Seleccionamos Scopus
Acceder a la base de datos
¿Cuantos artículos hay publicados desde 2005?
 Escribimos la estrategia de búsqueda.
 En filtros establecemos la fecha desde 2005
¿Cuántos artículos hay publicados desde 2005?
 Hay 1579 artículos publicados
Artículo más actual
 Marcamos el año actual y
comprobamos que es el artículo
más reciente
Artículo más actual
 El artículo se titula:
Intermittent hypoxia initiated plasticity in
humans: A multipronged therapeutic
approach to treat sleep apnea and
overlapping co-morbidities
Lenguaje Original
 El lenguaje original del artículo es
el inglés
Crear alerta de cita
Crear alerta de cita
¿Cuál es el artículo más citado?
 Hacemos click en “cited by” para ordenarlos
por numero de citas
 Según esto el artículo más citado es:
Salmeterol and flubcasone propionase
and survival in chronic obstructive
pulmonary disease
Dos artículos más actuales que lo citan
 A systematic review with meta-analysis of fluticasone
furoate/vilanterol combination for the treatment of stable
COPD
 A randomized, phase III trial of once-daily fluticasone
furoate/vilanterol 100/25 Ug versus once-daily vilanterol
25 ug to evaluate the contribution on lung function of
fluticasone furoate in the combination in patients with
COPD
Buscar autor
 Hacemos click en “Authors” para buscar el
autor
¿Cuantos artículos ha publicado?
 Este autor ha publicado 35 artículos. (30+5, por
estar etiquetado informaticamente con dos
formas distintas)
Índice h
 El índice h de este autor es 9
Artículo más citado
 El artículo más citado es:
Relationship between tightness of the
posterior muscles of the limb and plantar
fascitis
 Ha sido citado 27 veces
Revista donde más ha publicado
 Hacemos click en “analyze
author output”
Revista donde más ha publicado
 La revista es Journal of the
American Pediatric Medical
Association
 13 documentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
Eulalia González Rodríguez
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
mariamf_93
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
sarmorvaz
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Moreauxd
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
MARIAISABELasr
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
MCALBASERGIO
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6mansiedel
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
MCALBASERGIO
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Maite Perez Jimenez
 
Tarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesTarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesfernando_p_pozo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6alvduerui
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
baramamar
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Repadue
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
rocioagal
 
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.marianiecam
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario VI
Tarea seminario VITarea seminario VI
Tarea seminario VI
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopusBúsqueda biliográfica en base de datos scopus
Búsqueda biliográfica en base de datos scopus
 
Tarea 6 c.i
Tarea 6 c.iTarea 6 c.i
Tarea 6 c.i
 
Tarea 5.scopus
Tarea 5.scopusTarea 5.scopus
Tarea 5.scopus
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea nº6
Tarea nº6Tarea nº6
Tarea nº6
 
Tarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionalesTarea 6 de competencias informacionales
Tarea 6 de competencias informacionales
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara Tarea seminario 6 bárbara
Tarea seminario 6 bárbara
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.
Tarea Seminario 6. Bases de Datos Internacionales. Scopus.
 

Destacado

урок1
урок1урок1
урок1
valia1970
 
384
384384
Antisentimentle comedy
Antisentimentle comedyAntisentimentle comedy
Antisentimentle comedy
Kavita Mehta
 
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362Mark Kappes
 
Prof portfolio siby k s
Prof portfolio   siby k sProf portfolio   siby k s
Prof portfolio siby k s
Siby Kurisunkal
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Hanumul catalog (china)
Hanumul   catalog (china)Hanumul   catalog (china)
Hanumul catalog (china)
지석 차
 
The health tech hackathon by tony poer
The health tech hackathon by tony poerThe health tech hackathon by tony poer
The health tech hackathon by tony poer
Tony Poer
 
Besig workshop
Besig workshopBesig workshop
Besig workshop
Olga Sergeeva
 
Нідерланди презентація географія
Нідерланди презентація географіяНідерланди презентація географія
Нідерланди презентація географія
Alice K
 
Casoaves
CasoavesCasoaves
Casoaves
Kevin Brian Mgn
 

Destacado (13)

урок1
урок1урок1
урок1
 
Week2
Week2Week2
Week2
 
384
384384
384
 
Antisentimentle comedy
Antisentimentle comedyAntisentimentle comedy
Antisentimentle comedy
 
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362
WHATEVER DOES NOT KILL YOU....362
 
Prof portfolio siby k s
Prof portfolio   siby k sProf portfolio   siby k s
Prof portfolio siby k s
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Hanumul catalog (china)
Hanumul   catalog (china)Hanumul   catalog (china)
Hanumul catalog (china)
 
The health tech hackathon by tony poer
The health tech hackathon by tony poerThe health tech hackathon by tony poer
The health tech hackathon by tony poer
 
Besig workshop
Besig workshopBesig workshop
Besig workshop
 
Нідерланди презентація географія
Нідерланди презентація географіяНідерланди презентація географія
Нідерланди презентація географія
 
CV January 2017
CV January 2017CV January 2017
CV January 2017
 
Casoaves
CasoavesCasoaves
Casoaves
 

Similar a Tarea 6

Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
Ana Mª Barrios Quinta
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Alba María Herrera Olivares
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
anita351
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
JoseGabrielPodo
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
ROCIO CORDERO RODRIGUEZ
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
carmn jimenez
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Marinaleira
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
Paula Ruiz
 
Tarea 6 buscar en base scopus
Tarea 6  buscar en base scopusTarea 6  buscar en base scopus
Tarea 6 buscar en base scopus
Nieves Campos Sanchez
 
Anaharro tarea 6 scopus
Anaharro tarea 6 scopusAnaharro tarea 6 scopus
Anaharro tarea 6 scopus
Alonso Naharro
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
wilsontino1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
MargaritaCG
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Pilarbero
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
JOSMARMON
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
Paulaglez95
 
Competencias6
Competencias6Competencias6
Competencias6
Paula Salinas Conte
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
marrodhin1
 

Similar a Tarea 6 (20)

Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea seminario vi
Tarea seminario viTarea seminario vi
Tarea seminario vi
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionalesTarea 6 compentencias informacionales
Tarea 6 compentencias informacionales
 
Tarea vi
Tarea viTarea vi
Tarea vi
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Tarea 6 buscar en base scopus
Tarea 6  buscar en base scopusTarea 6  buscar en base scopus
Tarea 6 buscar en base scopus
 
Anaharro tarea 6 scopus
Anaharro tarea 6 scopusAnaharro tarea 6 scopus
Anaharro tarea 6 scopus
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Competencias6
Competencias6Competencias6
Competencias6
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 

Más de jrecmed

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
jrecmed
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
jrecmed
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
jrecmed
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
jrecmed
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
jrecmed
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
jrecmed
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
jrecmed
 
Teorías enfermeria
Teorías enfermeriaTeorías enfermeria
Teorías enfermeria
jrecmed
 
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendenciaSeminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
jrecmed
 

Más de jrecmed (9)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Teorías enfermeria
Teorías enfermeriaTeorías enfermeria
Teorías enfermeria
 
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendenciaSeminario 1 teoría de la autotrascendencia
Seminario 1 teoría de la autotrascendencia
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Tarea 6

  • 1. Tarea 6. Competencias Informacionales Master Nuevas Tendencias Asistenciales 2016/2017 Francisco Javier Recio Medina
  • 2. Objetivos Tarea 6 Realiza la siguiente búsqueda en la base de datos de Scopus: Eficacia del tratamiento de la terapia respiratoria para enfermos de EPOC y asma.  ¿Cuántos artículos hay publicados del 2005 hasta la actualidad?  Entra en el artículo más actual e indica su título  ¿Cuál es el lenguaje del artículo original?  Haz una alerta de cita del documento  ¿Cuál es el artículo más citado?  Título de los dos artículos más actuales que lo citan Buscar el siguiente autor: Pedro Vicente Munuera Martínez.  ¿Cuántos documentos ha publicado?  Índice h  ¿Título del artículo más citado?  ¿Cuántas citas tiene el artículo más citado?  ¿Cuál es la revista donde este autor tiene más artículos publicados?
  • 3. Estrategia de búsqueda  Para la construcción de la estrategia de búsqueda requiero el uso de los DeCS para ayudarme a encontrar los términos en inglés  Gracias a ellos construyo la estrategia: (Efficacy OR treatment outcomes) AND respiratory therapy AND (pulmonary disease, chronic obstructive OR asthma)
  • 4. Acceder a la base de datos  Entramos en la web de la biblioteca de los centro de la Salud  Hacemos click en “Más Bases de datos”
  • 5. Acceder a la base de datos  Seleccionamos Scopus
  • 6. Acceder a la base de datos
  • 7. ¿Cuantos artículos hay publicados desde 2005?  Escribimos la estrategia de búsqueda.  En filtros establecemos la fecha desde 2005
  • 8. ¿Cuántos artículos hay publicados desde 2005?  Hay 1579 artículos publicados
  • 9. Artículo más actual  Marcamos el año actual y comprobamos que es el artículo más reciente
  • 10. Artículo más actual  El artículo se titula: Intermittent hypoxia initiated plasticity in humans: A multipronged therapeutic approach to treat sleep apnea and overlapping co-morbidities
  • 11. Lenguaje Original  El lenguaje original del artículo es el inglés
  • 14. ¿Cuál es el artículo más citado?  Hacemos click en “cited by” para ordenarlos por numero de citas  Según esto el artículo más citado es: Salmeterol and flubcasone propionase and survival in chronic obstructive pulmonary disease
  • 15. Dos artículos más actuales que lo citan  A systematic review with meta-analysis of fluticasone furoate/vilanterol combination for the treatment of stable COPD  A randomized, phase III trial of once-daily fluticasone furoate/vilanterol 100/25 Ug versus once-daily vilanterol 25 ug to evaluate the contribution on lung function of fluticasone furoate in the combination in patients with COPD
  • 16. Buscar autor  Hacemos click en “Authors” para buscar el autor
  • 17. ¿Cuantos artículos ha publicado?  Este autor ha publicado 35 artículos. (30+5, por estar etiquetado informaticamente con dos formas distintas)
  • 18. Índice h  El índice h de este autor es 9
  • 19. Artículo más citado  El artículo más citado es: Relationship between tightness of the posterior muscles of the limb and plantar fascitis  Ha sido citado 27 veces
  • 20. Revista donde más ha publicado  Hacemos click en “analyze author output”
  • 21. Revista donde más ha publicado  La revista es Journal of the American Pediatric Medical Association  13 documentos