SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 6:
JCR
Autora: Mª Nieves Moreno Begines
¿QUÉ ES JCR?
Journal Citation Reports
Es una herramienta que permite medir el impacto de una
revista en función de las citas recibidas por los artículos
publicados y recogidos en la Web of Science.
Evalúa la influencia y el impacto de las investigaciones y nos
muestra la relación entre las revistas que citan y las que son
citadas.
El Impacto es el resultado de dividir el número de citas que
ha recibido una revista en un año dado para los dos años
anteriores por la cantidad de artículos publicados por una
revista durante esos dos años citados.
¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
¿Hay alguna revista española? ¿Cúal?
De la revista con el mayor número de citas indica:
Número total de citas recibidas.
Factor de impacto.
Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición
ocupa?
¿En qué cuartil se encuentra?
EJERCICIO 1º: BÚSQUEDA EN JCR
2.2 ¿CÓMO OBTENER EL ARTÍCULO?
Para poder entrar en el
recurso JCR debemos de
entrar web de la
Biblioteca de Centros de
la Salud de nuestra
Universidad de Sevilla, si
no estamos utilizando
algún ordenador de la
facultad.
Además, utilizaremos el
Catálogo FAMA.
¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ?
Una vez colocado en la
Búsqueda del Catálogo
FAMA, nos muestra que
tenemos un recurso
disponible en línea para
poder acceder a él.
¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ?
Una vez
entrado en
la página
web, nos
indica
registrarnos.
Nosotros nos
registramos a
través de la
opción de
Instituciones
federadas
en la FECYT y
colocamos
nuestra
universidad.
Tras ello, nos pide nuestro UVUS
para poder acceder al
recurso.
¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ?
Una vez entrado en la
página, cliqueamos
en:
Buscar por diario
Respondiendo a nuestra
primer ejercicio
Seleccionamos en JCR la
categoría pediatría y el
año 2018 y cliqueamos en
Enviar.
Para visualizar la revista
con el mayor número de
citas:
Cliqueamos sobre “Total
de citas” para que nos
muestre la revista con
mayor número de citas.
Pediatría: 80,070 citas
¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
Respondiendo a la
pregunta del primer
ejercicio.
Para observar si hay
alguna revista
española, cliqueamos
en la categoría de
Seleccione país y
colocamos España.
Posteriormente,
cliqueamos sobre
Enviar.
Ante ello, observamos
que hay una revista
Española:
“Anales de pediatría”
¿Hay alguna revista española? ¿Cuál?
De nuevo retiramos la
categoría del País y
accedemos de nuevo a
la revista con mayor
número de citas.
Siendo el número total de
citas recibidas: 80, 070.
Para poder acceder a
toda la documentación
que nos requiere el
ejercicio cliqueamos
sobre la revista.
Revista con el número de citas
Una vez entramos en la
revista, respondemos a
nuestro primer ejercicio.
Factor de impacto:
5.401
¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
Una vez entramos en la
revista, cliqueamos sobre
“Todos los años”.
Posteriormente, nos muestra
una serie de parámetros.
Nosotros elegimos “Rango”
Respondiendo a las cuestiones
del ejercicio para la revista de
la categoría Pediatría en
2018:
Del total de revistas de su
categoría, ¿qué posición
ocupa?: 3/125 revistas de su
categoría de Pediatría.
¿En qué cuartil se encuentra?:
Q1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.iTarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.i
Estefanía Ladyberryz
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
juanmamurielsalud
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
VictorJimnezGarcia
 
Seminario 3
Seminario  3Seminario  3
Seminario 3
Marina Rioja
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
Marina Rioja
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
Anna Yeah
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
JoseGabrielPodo
 
La relación con los especialistas sanitarios como fuente
La relación con los especialistas sanitarios como fuenteLa relación con los especialistas sanitarios como fuente
La relación con los especialistas sanitarios como fuente
Elena Escala Sáenz
 
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNEVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNmariajmp
 
Tarea número 7
Tarea número 7Tarea número 7
Tarea número 7marritaco
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 
Journal citation reports
Journal citation reportsJournal citation reports
Journal citation reportsmancarrod
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
JuanLR-1978
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
podomartinez
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Marina Díaz
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
Paula Ruiz
 
Tarea seminario 8: JCR & SJR
Tarea seminario 8: JCR & SJRTarea seminario 8: JCR & SJR
Tarea seminario 8: JCR & SJR
Marta Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.iTarea seminario 7 c.i
Tarea seminario 7 c.i
 
Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8Tarea del seminario 8
Tarea del seminario 8
 
Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6Tarea del seminario 6
Tarea del seminario 6
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Seminario 3
Seminario  3Seminario  3
Seminario 3
 
Seminario7
Seminario7Seminario7
Seminario7
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
 
La relación con los especialistas sanitarios como fuente
La relación con los especialistas sanitarios como fuenteLa relación con los especialistas sanitarios como fuente
La relación con los especialistas sanitarios como fuente
 
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓNEVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN
 
Tarea nº 7
Tarea nº 7Tarea nº 7
Tarea nº 7
 
Tarea número 7
Tarea número 7Tarea número 7
Tarea número 7
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Journal citation reports
Journal citation reportsJournal citation reports
Journal citation reports
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 8
Tarea seminario 8Tarea seminario 8
Tarea seminario 8
 
Tarea seminario 8: JCR & SJR
Tarea seminario 8: JCR & SJRTarea seminario 8: JCR & SJR
Tarea seminario 8: JCR & SJR
 

Similar a Tarea 6.ejercicio 1

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
MargaritaCG
 
Journal citations reports
Journal citations reportsJournal citations reports
Journal citations reports
rcm1990
 
Presentación tarea 8
Presentación tarea 8Presentación tarea 8
Presentación tarea 8
igarceso
 
Tarea 7 JCR
Tarea 7 JCRTarea 7 JCR
Tarea 7 JCRmosucor
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJRTarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Sergio Vaquero
 
Journal Citation Reports (JCR)
Journal Citation Reports (JCR)Journal Citation Reports (JCR)
Journal Citation Reports (JCR)
Rafael Jesús Fernández Castillo
 
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJR
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJRTarea 8. Busqueda en JCR y SJR
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJR
dannavgas1
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Repadue
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
carmn jimenez
 
Tarea 7 (seminario 8)
Tarea 7 (seminario 8)Tarea 7 (seminario 8)
Tarea 7 (seminario 8)nazsanriv13
 
CIECCSS
CIECCSSCIECCSS
CIECCSS
anapelmen
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
Paulaglez95
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
Pilarbero
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
Pilarbero
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
sardiacas
 
Tarea seminario VII
Tarea seminario VIITarea seminario VII
Tarea seminario VII
Eulalia González Rodríguez
 

Similar a Tarea 6.ejercicio 1 (20)

Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Journal citations reports
Journal citations reportsJournal citations reports
Journal citations reports
 
Presentación tarea 8
Presentación tarea 8Presentación tarea 8
Presentación tarea 8
 
Tarea 7 JCR
Tarea 7 JCRTarea 7 JCR
Tarea 7 JCR
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJRTarea Seminario VIII. JCR y SJR
Tarea Seminario VIII. JCR y SJR
 
Journal Citation Reports (JCR)
Journal Citation Reports (JCR)Journal Citation Reports (JCR)
Journal Citation Reports (JCR)
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJR
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJRTarea 8. Busqueda en JCR y SJR
Tarea 8. Busqueda en JCR y SJR
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea viii
Tarea viiiTarea viii
Tarea viii
 
Tarea 7 (seminario 8)
Tarea 7 (seminario 8)Tarea 7 (seminario 8)
Tarea 7 (seminario 8)
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
CIECCSS
CIECCSSCIECCSS
CIECCSS
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
 
TAREA 8
TAREA 8TAREA 8
TAREA 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Tarea seminario VII
Tarea seminario VIITarea seminario VII
Tarea seminario VII
 

Más de María de las Nieves Moreno Begines

Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1ºTarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1º
María de las Nieves Moreno Begines
 

Más de María de las Nieves Moreno Begines (17)

Tarea 6.ejercicio 2
Tarea 6.ejercicio 2Tarea 6.ejercicio 2
Tarea 6.ejercicio 2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 5.ejercicio 2
Tarea 5.ejercicio 2Tarea 5.ejercicio 2
Tarea 5.ejercicio 2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2
 
Tarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1ºTarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1º
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Tarea 6.ejercicio 1

  • 1. TAREA 6: JCR Autora: Mª Nieves Moreno Begines
  • 2. ¿QUÉ ES JCR? Journal Citation Reports Es una herramienta que permite medir el impacto de una revista en función de las citas recibidas por los artículos publicados y recogidos en la Web of Science. Evalúa la influencia y el impacto de las investigaciones y nos muestra la relación entre las revistas que citan y las que son citadas. El Impacto es el resultado de dividir el número de citas que ha recibido una revista en un año dado para los dos años anteriores por la cantidad de artículos publicados por una revista durante esos dos años citados.
  • 3. ¿Cuál es la revista con el mayor número de citas? ¿Hay alguna revista española? ¿Cúal? De la revista con el mayor número de citas indica: Número total de citas recibidas. Factor de impacto. Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición ocupa? ¿En qué cuartil se encuentra? EJERCICIO 1º: BÚSQUEDA EN JCR
  • 4. 2.2 ¿CÓMO OBTENER EL ARTÍCULO? Para poder entrar en el recurso JCR debemos de entrar web de la Biblioteca de Centros de la Salud de nuestra Universidad de Sevilla, si no estamos utilizando algún ordenador de la facultad. Además, utilizaremos el Catálogo FAMA. ¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ?
  • 5. Una vez colocado en la Búsqueda del Catálogo FAMA, nos muestra que tenemos un recurso disponible en línea para poder acceder a él.
  • 6. ¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ? Una vez entrado en la página web, nos indica registrarnos. Nosotros nos registramos a través de la opción de Instituciones federadas en la FECYT y colocamos nuestra universidad.
  • 7. Tras ello, nos pide nuestro UVUS para poder acceder al recurso. ¿CÓMO ACCEDEMO A JOURNAL CITATION REPORTS ?
  • 8. Una vez entrado en la página, cliqueamos en: Buscar por diario
  • 9. Respondiendo a nuestra primer ejercicio Seleccionamos en JCR la categoría pediatría y el año 2018 y cliqueamos en Enviar. Para visualizar la revista con el mayor número de citas: Cliqueamos sobre “Total de citas” para que nos muestre la revista con mayor número de citas. Pediatría: 80,070 citas ¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
  • 10. Respondiendo a la pregunta del primer ejercicio. Para observar si hay alguna revista española, cliqueamos en la categoría de Seleccione país y colocamos España. Posteriormente, cliqueamos sobre Enviar. Ante ello, observamos que hay una revista Española: “Anales de pediatría” ¿Hay alguna revista española? ¿Cuál?
  • 11. De nuevo retiramos la categoría del País y accedemos de nuevo a la revista con mayor número de citas. Siendo el número total de citas recibidas: 80, 070. Para poder acceder a toda la documentación que nos requiere el ejercicio cliqueamos sobre la revista. Revista con el número de citas
  • 12.
  • 13. Una vez entramos en la revista, respondemos a nuestro primer ejercicio. Factor de impacto: 5.401 ¿Cuál es la revista con el mayor número de citas?
  • 14. ¿Cuál es la revista con el mayor número de citas? Una vez entramos en la revista, cliqueamos sobre “Todos los años”. Posteriormente, nos muestra una serie de parámetros. Nosotros elegimos “Rango” Respondiendo a las cuestiones del ejercicio para la revista de la categoría Pediatría en 2018: Del total de revistas de su categoría, ¿qué posición ocupa?: 3/125 revistas de su categoría de Pediatría. ¿En qué cuartil se encuentra?: Q1