SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 4:
¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA EN CINAHL?
Autora: Mª Nieves Moreno Begines
1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES CINAHL?
Base de datos de referencia en Enfermería.
Contiene referencias y resúmenes de artículos
publicados en más de 3.000 revistas de enfermería y
de otras disciplinas afines.
Además, nos ofrece acceso a libros y capítulos de
libros, tesis de enfermería, materiales audiovisuales y
actas de congresos.
1. INTRODUCCIÓN
En esta tarea debemos de
realizar:
1. Buscar Información en la Base
de Datos CINAHL.
Los cuidados
paliativos en
pacientes con cáncer
de hígado y cáncer
de páncreas.
1.1
ANALIZAR
TEMA/PROBLEMA
1.2 IDENTIFICAR LOS TÉRMINOS
(LENGUAJE NATURAL)
• Palliative Care
CUIDADOS
PALIATIVOS
• Liver
NeoplasmsCÁNCER
DE HIGADO
• Pancreatic
Neoplasms
CÁNCER
DE
PÁNCREAS
1.3 NUESTRA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
(“Palliative Care” OR “Terminal Care”)
AND (“Liver Neoplasms” OR “Liver
Cancer” OR “Pancreatic Neoplasms”
OR “Pancreatic Cancer”)
1.4 BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS CINAHL
Colocamos nuestra estrategia de búsqueda en el Buscador de la Base de Datos.
Obtenemos 565 documentos con la búsqueda libre.
Realizamos una
búsqueda con
descriptores.
Para diseñar los
descriptores entramos en
“Encabezamientos de
CINAHL”, en el cual,
colocamos los términos
obtenidos de nuestro
tema o problema.
Con los descriptores formulados, generamos nuestra estrategia de búsqueda, colocando los paréntesis de
forma adecuada y con los operadores Booleanos correspondientes:
((MH "Liver Neoplasms") OR (MH "Pancreatic Neoplasms")) AND (MH "Palliative Care")
Ante ello, obtenemos como resultado 423 documentos.
Respondiendo a la tarea planteada, realizamos la búsqueda de nuestra estrategia de mediante
la opción de Búsqueda Avanzada, en la cual, filtramos por publicaciones arbitradas y publicadas
desde el 2010.
Con la aplicación del filtro, obtenemos 267 documentos en nuestra búsqueda.
A continuación, la siguiente tarea nos pide realizar una alerta semanal para ir recibiendo las novedades
sobre el tema de investigación.
Para ello cliquearemos sobre “Crear alerta”
Para crear la alerta semanal, debemos de
seguimos los siguientes pasos:
1. Debemos de registrarnos en la base de
datos, para ello, cliqueamos en
“Conectar”.
2. Una vez registrados, seleccionamos en
nuestra ventana “Crear Alerta” los
campos según nuestros intereses. En
nuestro caso es :
Alerta semanal.
Nuestro correo.
Artículos publicados el último año.
Formato Resumen.
3. Guardar Alerta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
MGuerreroN
 
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Sonia Romero Lemos
 
Tarea 2 fundamento
Tarea 2 fundamentoTarea 2 fundamento
Tarea 2 fundamento
luciafjs
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
eleparcor
 
Tarea del seminario 2 corregida
Tarea del seminario 2 corregidaTarea del seminario 2 corregida
Tarea del seminario 2 corregida
eleparcor
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Marina Rioja
 
Seminario 2 modificado
Seminario 2 modificadoSeminario 2 modificado
Seminario 2 modificado
paulaalba96
 
Tarea 2 ci
Tarea 2 ciTarea 2 ci
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
Juan Vega Escaño
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
MG-MP
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
danielacorteseslava
 
Tarea seminario 4 cinalh
Tarea seminario 4   cinalh Tarea seminario 4   cinalh
Tarea seminario 4 cinalh
Mari Lemus Domínguez
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Mari Lemus Domínguez
 
Tarea 5 comp inf
Tarea 5 comp infTarea 5 comp inf
Tarea 5 comp inf
marmanmar1
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
CeliaWiwi
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 2 pdf
Tarea 2 pdfTarea 2 pdf
Tarea 2 pdf
 
Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5Competencias informacionales en ccss tarea 5
Competencias informacionales en ccss tarea 5
 
Tarea 2 fundamento
Tarea 2 fundamentoTarea 2 fundamento
Tarea 2 fundamento
 
Tarea 5 c.i
Tarea 5 c.iTarea 5 c.i
Tarea 5 c.i
 
Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2Tarea del seminario 2
Tarea del seminario 2
 
Tarea del seminario 2 corregida
Tarea del seminario 2 corregidaTarea del seminario 2 corregida
Tarea del seminario 2 corregida
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 2 modificado
Seminario 2 modificadoSeminario 2 modificado
Seminario 2 modificado
 
Tarea 2 ci
Tarea 2 ciTarea 2 ci
Tarea 2 ci
 
Tarea 3 c.i
Tarea 3 c.iTarea 3 c.i
Tarea 3 c.i
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregidaTarea 4 competencias corregida
Tarea 4 competencias corregida
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea seminario 4 cinalh
Tarea seminario 4   cinalh Tarea seminario 4   cinalh
Tarea seminario 4 cinalh
 
Tarea seminario 3 bases de datos en español
Tarea seminario 3   bases de datos en españolTarea seminario 3   bases de datos en español
Tarea seminario 3 bases de datos en español
 
Tarea 5 comp inf
Tarea 5 comp infTarea 5 comp inf
Tarea 5 comp inf
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 

Similar a Tarea 4

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Marina Rioja
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
Beatriz Rojas Jiménez
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
Trinidad Jarana Díaz
 
Buscar en Internet Dexeus 2010
Buscar en Internet Dexeus 2010Buscar en Internet Dexeus 2010
Buscar en Internet Dexeus 2010Cristobal Buñuel
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
danibr92
 
Seminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y TicsSeminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y Ticscaralepal
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Busqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
Busqueda en base de datos: Scopus y CinahlBusqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
Busqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
torresvilches
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Concepción Campos Asensio
 
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
macasvar
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3AlSanzP
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
anavelesp
 
Tarea 4. Corregida
Tarea 4. CorregidaTarea 4. Corregida
Tarea 4. Corregida
Amanda Páez Tudela
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
SEMINARIO 3-TIC
SEMINARIO 3-TICSEMINARIO 3-TIC
SEMINARIO 3-TIC
Juan Carlos Puerto Marín
 
Seminario 3 tic.
Seminario  3 tic.Seminario  3 tic.
Seminario 3 tic.
Juan Carlos Puerto Marín
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
rcm1990
 

Similar a Tarea 4 (20)

Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
PubMed y CINAHL
PubMed y CINAHLPubMed y CINAHL
PubMed y CINAHL
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Buscar en Internet Dexeus 2010
Buscar en Internet Dexeus 2010Buscar en Internet Dexeus 2010
Buscar en Internet Dexeus 2010
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Seminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y TicsSeminario 3 Estadística y Tics
Seminario 3 Estadística y Tics
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Busqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
Busqueda en base de datos: Scopus y CinahlBusqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
Busqueda en base de datos: Scopus y Cinahl
 
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
Análisis comparado PubMed Embase WOS_alumno_2019
 
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
Actividad de autoevaluación de alfin (mª carmen castrillo)
 
Seminario3
Seminario3Seminario3
Seminario3
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4. Corregida
Tarea 4. CorregidaTarea 4. Corregida
Tarea 4. Corregida
 
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPAGuía temática sobre enfemería. BV-SSPA
Guía temática sobre enfemería. BV-SSPA
 
SEMINARIO 3-TIC
SEMINARIO 3-TICSEMINARIO 3-TIC
SEMINARIO 3-TIC
 
Seminario 3 tic.
Seminario  3 tic.Seminario  3 tic.
Seminario 3 tic.
 
Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5Tarea seminar io 5
Tarea seminar io 5
 
Tarea3 131102173823-phpapp02
Tarea3 131102173823-phpapp02Tarea3 131102173823-phpapp02
Tarea3 131102173823-phpapp02
 

Más de María de las Nieves Moreno Begines

Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1ºTarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1º
María de las Nieves Moreno Begines
 

Más de María de las Nieves Moreno Begines (17)

Tarea 6.ejercicio 2
Tarea 6.ejercicio 2Tarea 6.ejercicio 2
Tarea 6.ejercicio 2
 
Tarea 6.ejercicio 1
Tarea 6.ejercicio 1Tarea 6.ejercicio 1
Tarea 6.ejercicio 1
 
Tarea 5.ejercicio 2
Tarea 5.ejercicio 2Tarea 5.ejercicio 2
Tarea 5.ejercicio 2
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2Tarea 3.ejercicio 2
Tarea 3.ejercicio 2
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2Tarea 2.ejercicio 2
Tarea 2.ejercicio 2
 
Tarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1ºTarea 2. Ejercicio 1º
Tarea 2. Ejercicio 1º
 
Seminario 9
Seminario 9Seminario 9
Seminario 9
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Tarea 4

  • 1. TAREA 4: ¿CÓMO REALIZAR UNA BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA EN CINAHL? Autora: Mª Nieves Moreno Begines
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES CINAHL? Base de datos de referencia en Enfermería. Contiene referencias y resúmenes de artículos publicados en más de 3.000 revistas de enfermería y de otras disciplinas afines. Además, nos ofrece acceso a libros y capítulos de libros, tesis de enfermería, materiales audiovisuales y actas de congresos.
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN En esta tarea debemos de realizar: 1. Buscar Información en la Base de Datos CINAHL.
  • 4. Los cuidados paliativos en pacientes con cáncer de hígado y cáncer de páncreas. 1.1 ANALIZAR TEMA/PROBLEMA
  • 5. 1.2 IDENTIFICAR LOS TÉRMINOS (LENGUAJE NATURAL) • Palliative Care CUIDADOS PALIATIVOS • Liver NeoplasmsCÁNCER DE HIGADO • Pancreatic Neoplasms CÁNCER DE PÁNCREAS
  • 6. 1.3 NUESTRA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA (“Palliative Care” OR “Terminal Care”) AND (“Liver Neoplasms” OR “Liver Cancer” OR “Pancreatic Neoplasms” OR “Pancreatic Cancer”)
  • 7. 1.4 BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS CINAHL
  • 8. Colocamos nuestra estrategia de búsqueda en el Buscador de la Base de Datos.
  • 9. Obtenemos 565 documentos con la búsqueda libre.
  • 10. Realizamos una búsqueda con descriptores. Para diseñar los descriptores entramos en “Encabezamientos de CINAHL”, en el cual, colocamos los términos obtenidos de nuestro tema o problema.
  • 11. Con los descriptores formulados, generamos nuestra estrategia de búsqueda, colocando los paréntesis de forma adecuada y con los operadores Booleanos correspondientes: ((MH "Liver Neoplasms") OR (MH "Pancreatic Neoplasms")) AND (MH "Palliative Care") Ante ello, obtenemos como resultado 423 documentos.
  • 12. Respondiendo a la tarea planteada, realizamos la búsqueda de nuestra estrategia de mediante la opción de Búsqueda Avanzada, en la cual, filtramos por publicaciones arbitradas y publicadas desde el 2010.
  • 13. Con la aplicación del filtro, obtenemos 267 documentos en nuestra búsqueda. A continuación, la siguiente tarea nos pide realizar una alerta semanal para ir recibiendo las novedades sobre el tema de investigación. Para ello cliquearemos sobre “Crear alerta”
  • 14. Para crear la alerta semanal, debemos de seguimos los siguientes pasos: 1. Debemos de registrarnos en la base de datos, para ello, cliqueamos en “Conectar”. 2. Una vez registrados, seleccionamos en nuestra ventana “Crear Alerta” los campos según nuestros intereses. En nuestro caso es : Alerta semanal. Nuestro correo. Artículos publicados el último año. Formato Resumen. 3. Guardar Alerta.