SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA
ISABELLA VIAFARA SÁNCHEZ
GRADO 10-1
GUILLERMO MONDRAGÓN CASTRO
Mag. En Tecnología e Informática
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
SANTIAGO DE CALI
2020
LA ELECTRICIDAD
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de
cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la
electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma
de energía tan versátil que tiene un sin numero de aplicaciones, por ejemplo: transporte,
climatización, iluminación y computación.
Corrientes
Corriente Alterna: Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones
va y vienen intervalos regulares o ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la
electricidad disponible normalmente en las casas procedentes de enchufes de la pared es
corriente alterna.
Corriente Continua: Es la corriente que fluye de manera constante en una dirección, como la que
fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua.
EL CIRCUITO ELECTRICO
Es el conjunto de operadores o elementos unidos entre si permiten una circulación de electrones
(corriente eléctrica).
Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre in camino y vuelve a ese
mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico.
En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador,
conductores y receptores.
El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías,
...
Los conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por el cual
circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables.
Los receptores son operadores diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida
en otro u otros tipos de energía.
TIPOS DE CIRCUITO ELECTRICO
Circuito En Serie: define un circuito serie como aquel circuito eléctrico en el que la corriente
eléctrica tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos
intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la
misma en todos los puntos del circuito.
Circuito Paralelo: Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica
se bifurca en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el potencial en cada
elemento del circuito tiene la misma diferencia de potencial.
Circuito Mixto: Un Circuito Mixto es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos
tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero
todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a un circuito
puro, bien sea en serie o en paralelo.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
los materiales que se emplean para el transporte de energía son de 2 tipos: conductores y
aislantes
conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente
eléctrica. ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: el
vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco...
TÉRMINOS BÁSICOS
Intensidad De Corriente: Es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del
conductor en la unidad de tiempo (en segundo) I=N/T
Fuerza Electromotriz: Es la fuerza que mueve los electrones
Resistencia Eléctrica: Es la oposición al paso de la corriente eléctrica.
Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material,
longitud, calibre, temperatura.
Algunos semiconductores como: fosforo, germanio, silicio.
Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía.
Ley De OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e
inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I=E/R
Ley De WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que
la recorre. P=E X Y
TABLA DE MAGNITUDES
POLEA
Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir
una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que
gira sobre un eje central.
MOTOR ELÉCTRICO
El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de
rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son
máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor.
PIÑONES
Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un
mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.
Tarea electricidad (2)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
JhostynZambrano
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
CamilaRamirez96
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
MayraAlejandraJimene4
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
Norberto Quiroz
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronicapacotecno1
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
DannaGarzon2
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
DannaGarzon2
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
Catalina7a
 
Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1itueii
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
salomepereaquintero
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
MarcelaOrejuela
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
JhonKelvinUrbinaTocu
 
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De ElectricidadCANDIDO RUIZ
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
Hector Diaz
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
isabellalM
 

La actualidad más candente (19)

Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertidoCircuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
Circuitoselctricos 150727212906-lva1-app6892-convertido
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
DEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOSDEFINICION DE CONCEPTOS
DEFINICION DE CONCEPTOS
 
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
04. FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD.
 
electricidad y electronica
electricidad y electronicaelectricidad y electronica
electricidad y electronica
 
la electricidad
la electricidad la electricidad
la electricidad
 
Transporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electricaTransporte de la corriente electrica
Transporte de la corriente electrica
 
Electricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8ºElectricidad v.c 8º
Electricidad v.c 8º
 
Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1Presentacion electricidad básica_1
Presentacion electricidad básica_1
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?¿Qué es la electricidad?
¿Qué es la electricidad?
 
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-TecnologiaResumen sobre la electricidad-Tecnologia
Resumen sobre la electricidad-Tecnologia
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final PduLa Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
La Electricidad Un 3 Pp Final Pdu
 
1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad1. Seminario De Electricidad
1. Seminario De Electricidad
 
Introduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricosIntroduccion a los circuitos electricos
Introduccion a los circuitos electricos
 
La electricidad y la electronica
La electricidad y la electronicaLa electricidad y la electronica
La electricidad y la electronica
 

Similar a Tarea electricidad (2)

Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
ginnary gómez
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
juanpablocrespo1
 
Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad) Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad)
Luz Angela Ortega
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
SantiagoMarulanda6
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
LucyRodrguez11
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
anamaria2032
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
nosi6702
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
Freddy Tenorio.
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
bernardoVernaza
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
esteban vargas
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
vidaldayana31
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos Tecnología
MilenaGarzon5
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
kamigaviria115
 

Similar a Tarea electricidad (2) (20)

Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad  Fundamentos de la electricidad
Fundamentos de la electricidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad) Conceptos Básicos (Electricidad)
Conceptos Básicos (Electricidad)
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Conceptos informatica
Conceptos informaticaConceptos informatica
Conceptos informatica
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdfTecnologia (1).pdf
Tecnologia (1).pdf
 
Desarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casaDesarrollo actividad en casa
Desarrollo actividad en casa
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdfLa electricidad y la electronica.10-7.pdf
La electricidad y la electronica.10-7.pdf
 
Conceptos Tecnología
Conceptos TecnologíaConceptos Tecnología
Conceptos Tecnología
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 

Más de IsabellaViafara

Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
IsabellaViafara
 
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
IsabellaViafara
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
IsabellaViafara
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
IsabellaViafara
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
IsabellaViafara
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
IsabellaViafara
 

Más de IsabellaViafara (7)

Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
Tarea electricidad
Tarea electricidadTarea electricidad
Tarea electricidad
 
Web 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshareWeb 2.0 slideshare
Web 2.0 slideshare
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Tarea electricidad (2)

  • 1. LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA ISABELLA VIAFARA SÁNCHEZ GRADO 10-1 GUILLERMO MONDRAGÓN CASTRO Mag. En Tecnología e Informática INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. LA ELECTRICIDAD La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. Es una forma de energía tan versátil que tiene un sin numero de aplicaciones, por ejemplo: transporte, climatización, iluminación y computación. Corrientes Corriente Alterna: Es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y vienen intervalos regulares o ciclos. La corriente que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas procedentes de enchufes de la pared es corriente alterna. Corriente Continua: Es la corriente que fluye de manera constante en una dirección, como la que fluye en una linterna o en cualquier otro aparato con baterías es corriente continua. EL CIRCUITO ELECTRICO Es el conjunto de operadores o elementos unidos entre si permiten una circulación de electrones (corriente eléctrica). Si una corriente eléctrica circula desde un punto de partida, recorre in camino y vuelve a ese mismo punto, podemos decir que se ha establecido un circuito eléctrico. En todo circuito eléctrico podemos observar tres elementos fundamentales: generador, conductores y receptores.
  • 3. El generador o pila es el operador que proporciona la energía eléctrica. Ejemplos: pilas, baterías, ... Los conductores son los operadores que transportan la energía eléctrica. Camino por el cual circulan los electrones. Ejemplos: hilos y cables. Los receptores son operadores diversos que sirven para transformar la energía eléctrica recibida en otro u otros tipos de energía. TIPOS DE CIRCUITO ELECTRICO Circuito En Serie: define un circuito serie como aquel circuito eléctrico en el que la corriente eléctrica tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito. Circuito Paralelo: Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tiene la misma diferencia de potencial. Circuito Mixto: Un Circuito Mixto es un circuito eléctrico que tiene una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA los materiales que se emplean para el transporte de energía son de 2 tipos: conductores y aislantes conductores: son aquellos materiales que ofrecen poca resistencia al paso de la corriente eléctrica. ejemplos: todos los metales (plata, oro, cobre, aluminio, etc.).
  • 4. aislantes: son aquellos materiales que impiden el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: el vidrio, ámbar, seda, madera, porcelana, aire seco... TÉRMINOS BÁSICOS Intensidad De Corriente: Es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en segundo) I=N/T Fuerza Electromotriz: Es la fuerza que mueve los electrones Resistencia Eléctrica: Es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material, longitud, calibre, temperatura. Algunos semiconductores como: fosforo, germanio, silicio. Potencia: capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía. Ley De OHM: la intensidad de corriente eléctrica es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia (menos corriente a mayor resistencia) I=E/R Ley De WATT: la potencia eléctrica es directamente proporcional a la fuerza y la intensidad que la recorre. P=E X Y TABLA DE MAGNITUDES
  • 5. POLEA Una polea es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda que gira sobre un eje central. MOTOR ELÉCTRICO El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas. Son máquinas eléctricas rotatorias compuestas por un estator y un rotor. PIÑONES Piñón, en mecánica, es la rueda más pequeña de un par de ruedas dentadas o a la rueda de un mecanismo de cremallera o la rueda pequeña en la transmisión por cadena o por correa.