SlideShare una empresa de Scribd logo
DIOS EGIPCIO RA
Ra "Gran Dios"anónimo, demiurgo,diosdelcielo,diosdel sol ydel origende lavidaenla mitología
egipcia.Raera el símbolode la luzsolar,dadorde vida,así como responsabledel ciclode lamuerte y
la resurrección.
I La de un hombre concabeza de halcónsobre la cual portaba el discosolar.Otra forma de cultoque
se dioa estadeidadfue como Ra-Horajty, un diossolarcon cabezade halcón,coronadopor el disco
solary el uraeus,con cetrouas y anj
A principiosdel ImperioAntiguo,Raerasólouna de las variasdeidadessolaresexistentes,perohacia
2400 a. C. se había convertidoenel diosoficial de los faraones,que se considerabansushijos,e
inclusosusreencarnaciones.Durante la dinastíaV fue elevadoadeidadnacional yposteriormente
vinculadoal dios tebanoAmónparaconvertirse en Amón-Ra,laprincipal deidaddel panteónegipcio.
Cuentala leyendaque enunprincipionohabíaluz.Soloexistíalaoscuridadyuna gran extensiónde
agua con el nombre de Nun.El poderde Nunera tan grande que desde el interiorde lapenumbra
hizobrotar un huevogrande ybrillante.Ydel interiorde ese huevosurgióRa. Ra teníael poderde
hacer loque quisiera,inclusocambiarde forma.Loque él nombraba,adquiríaformay se volvíareal.
Era tan importante el poderdel nombre,que guardababiensecretosupropionombre paraque
nadie.Rase dispusoacrear el sol diciendo:“Al amanecerme llamoKephera,al mediodíaRay al
atardecerTem”.Y entonces,el sol aparecióporprimeraveziluminandolaoscuridad,se elevósobre
el horizonte yal atardecerdescendióparavolveraocultarse.Luegonombróa Shu,y losvientosse
congregaronpor primeravezycomenzarona soplar CuandoRa nombróa Tefnut,la lluviase hizo
presente consusgotas.mastarde nombroa geby con solo nombrarlo,se formalatierray para
hacerle compañíanombroa ladiosanut y el firmamentose arquesosobre latierra.
DIOSA EGIPCIA OSIRIS
Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo; es el
dios de la vegetación y la agricultura; también preside el tribunal del juicio de los difuntos en
lamitología egipcia A Osirisse le representacasi siempre momificado,conlapiel verde onegray
losatributosde la realeza,unacoronaAtef,el cayadohekay el látigo(mayal onejej) oel cetro
uas.El pilardyedera suobjetosagrado.Aunque raramente,tambiénse le representóconforma
de cocodrilo,toronegro,garza, can o de gran pez. Osiris,comodiosagrario,tiene lapiel de color
verde,puessimbolizael colorde lavegetaciónylaregeneración.El negroestáasociadoa la tierra
negray fértil que encada inundacióndel Niloaportabanuevavidaal campo.Hay una fuerte
conexiónsimbólicaentre el negroylatierra fértil de Egipto: Kemet.Erael jefe de la tríada
Osiriaca, formada por Osiris,Isis(su mujer) y Horus (suhijo).El mito de Osirisintroduce en la
religiónlasnuevas ideasdel bieny del mal. En el mitoinicial,Osiris (el bien),esasesinadopor
su hermano Seth(el mal), quienloarroja al Nilo,endonde lo encontrará Isis que con su amor le
devuelve lavida. Con esaresurecciónse establece el triunfodel biensobre el mal.
Osirisfue un héroe cultural,rey mítico,fundador de la nación egipcia,que enseñóa los
hombresla civilización,lasleyes,laagricultura y cómo adorar a losdioses.Muere como hombre peroresucita como inmortal gracias a Thot.
Es el responsable de juzgar a los muertos enla Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces(unoporcada nomo) que dictaminarán lo
que acaecerá al difunto.
.
.
El famoso escritor teníarazón, el pensamientode un pueblose ve reflejadoentodas estasrepresentaciones
mencionadas,y esto no se aplica únicamente a losespañoles.Se ha dichoque la filosofíacomenzóenel siglo VI
a.C. en las ciudadesgriegasde la Jonia, enAsia Menor. ¿Quiere decirestoque el pensamientoracional sobre la
realidadno existe antes de los griegosdel sigloVI a.C.? ¿Acaso el pensamientofilosóficosurge exnihiloenla
mente de Talesde Mileto?¿Carecíande sistemas ontológicos,gnoseológicos,epistemológicos,axiológicos,y
demás <<lógicos>> civilizacionescomola asiria o la egipcia?La respuestaes que en absoluto esasí. Lo que nace
en la Greciaantigua no es el pensamientoracional ensí, sinola sistematizacióny la adaptación a un método
reflexivode ese pensamiento:esoesa lo que llamamos “filosofía”.Laracionalidad a la hora de explicar el
mundo circundante es muy anterior a la filosofía,yantes –así como durante y después- de losgriegos se exponía
en el mito. El corpus mitológicode una civilizaciónnoes la creación de un loco borracho con empeñoencontar cuentosni una explicación
dogmática y arbitraria de la realidad.El mitoes la expresiónsimbólicadel pensamientoracional de una civilización –enlíneasgenerales-
recogidoy transformado enimágenesy alegorías.El mitosurge de la observaciónpopular de la realidady conforma un sistemacosmológico
en el que se incluyenexplicacionesde todoslosámbitos de cuanto existe. La filosofía,que nace después,consiste ensistematizaresa
racionalidad depurandolos elementosliterariosysimbólicosdel mitoe inclusocuestionandolos elementosde éste que se toman de manera
literal (como la existenciade losdioses).En este sentido,lossistemas filosóficosnoaparecenpor generaciónespontánea, antesbiense
apoyan y se nutren de la mentalidadnacional del mito,y no solode lospropios, sinode las ideasy concepcionesque vienen yvan por las
rutas comercialesde la Greciaantigua que unenlos Balcanes con la lejana Mesopotamia. Por todo elloy más, podemosver sistemasde ideas
semejantesendistintasculturas, tengan o no sistemasfilosóficos.Debidoa esto,he queridoescribireste artículo sobre las ideasfilosóficas
presentesenel imaginario y la mentalidadpopular egipciasy su comparación con la concepciónsobre el mundotan metódicade la filosofía.
DIOSA EGIPCIA ISIS
Isis (del griegoantiguoΊσις) esel nombre griegode una diosade lamitologíaegipcia.Su
nombre egipcioeraAst, que significatrono,representadoporel jeroglíficoque portaba
sobre su cabeza.Fue denominada"Granmaga","Gran diosamadre","Reinade losdioses",
"Fuerzafecundadorade lanaturaleza","Diosade lamaternidadydel nacimiento" Isisera
representadacomomujerconel jeroglíficodel "trono"Astsobre sucabeza.Otrasvecesestá
sentada,ostentandountocadocon el discosolar,por serhijade Ra, el diosSolar.Podemos
verlaigualmenteconalasde milano,abriendosusbrazosparabendecirasus devotose
hijos,simbolizandosumaternidad; conformade diosaárbol,amamantandoal faraón.En su
versiónantropomorfa,Isiserarepresentadacomounamujerque llevabaunajustado
vestido,coronadaconel "trono"anteriormente descrito.A comienzosde ladinastíaXVIII y
enel períodotardío, es representadacon:
Cuernos y un disco solar entre ellos, al modo de la diosa Hathor, por tanto, atributos
tomados de esta última diosa. En la cosmogonía heliopolitana sus padres eran Geb y Nut.
Era más prominente mitológicamente como la esposa y hermana de Osiris y la madre de Horus y fue venerada como la esposa y la madre
arquetípica. Plutarco escribió un relato narrando su historia:
Osiris, hermano y esposo de Isis, reinaba en el antiguo Egipto con paz, armonía y sabiduría. El Nilo fertilizaba la tierra y las cosechas eran
abundantes. Sus súbditos eran felices. Un día, Osiris salió de viaje para conocer otras civilizaciones y dejó el reino bajo el mando de su esposa
Isis. Seth, su envidioso hermano, se sintió humillado pues creía que él debería gobernar y no Isis. Cuando el dios Osiris volvió, Seth quiso hacer
una gran fiesta de bienvenida y lanzó un desafío a los invitados: aquél que entrase en el cofre que Seth había traído, éste se lo regalaba como
prueba de fidelidad y respeto. Muchos intentaron pero el cofre resultaba pequeño o grande. Osiris,

DIOS EGIPCIO HORUS
Horus era originalmente el dios del cielo, volando sobre Egipto como un halcón para proteger a su padre, el rey Osiris. Cuando Horus
venció al asesino de su padre, Seth, se convirtió en el rey de todo Egipto, y se representa con una corona con un top blanco para
representar el AltoEgipto y un fondo de color rojo para representar el Bajo Egipto. Por esta razón, los gobernantes de Egipto siempre
se identificaron con Horus en la vida, convirtiéndose en la personificación de Osiris cuando morían. Horus, en el antiguo Egipto, se
considera la encarnación de Ra en la tierra, la manifestación solar fálica en términos materiales, el principio de fuego Es un dios
gemelo que tiene un doble aspecto: como un activo Heru-pa-khrat o Harpócrates para los griegos en el período ptolemaico, y como un
aspecto activo, Ra-Heru-Khuit también se puede escribir como Ha-roor-Khuit,, su aspecto marcial.Harpócrates, el Horus niño, es el
iniciador y su señal, el silencio (poniendo el dedo índice de la mano derecha en los labios), fue un signo utilizado en el templo, símbolo
de la iniciación egipcios por el silencio, de un contacto En las aguas primordiales de la vida (Nuit), a través de la quietud interna.
Siempre fue una señal de hecho en los templos antes de comenzar a lo largo de todas las practicas, por simple que fuera.
. DIOS EGIPCIO THOT
diosegipciode lasabidurialamusicay laescriturarepresentadocomounhombre con
cabezade ibis thotfue el inventorde laescriturade lacienciay de las artescomo diosde la
escriturainventotodaslaspalabrasdel lenguajeegipcioporesofue consideradoel diosde
la sabiduríael era el escribasagradoya que documentabaloshechos enlasalade lasdos
verdadesenel cual se encuentrael almadel difuntoguiadoporunciervode anuvisdespues
se pesael corazon de el difuntodebe de sermasligeroque laplumade la verdadsi su
corazon esmas pesadodebidoasuspecadosun moustrocuerpode leoncabezade
cocodrilodeborabael almade el difuntosi sucorazon esmas ligerothotloanota ensu
tablillayespasadocon osirisel cual lodejapasar al otro mundo.
Es un diosque tiene capacidadparadirigira losdemás,seancualesseansusrangos;es el
auténticoprimerministro,eldiosde lasabiduríaque exhortaal soberanoaactuar o le
empujaa tomaruna decisión;procuraque lasdecisionesdel demiurgoseancumplidas,
funcionandoasícomo mensajero;transcribe dichasdecisionesconvirtiéndolasen
ordenanzas;vigilaladistribuciónequitativade losimpuestosylalegitimidadde lostítulos
de propiedad;se encargatambiénde convocarasambleasde diosescuandolaimportancia
del asuntoa tratarlo lorequiere.Tambiénfue el inventorde laescritura;patrónde los
escribas,de lasartesy de lasciencias,del juegodel senet.Comodiosde laescritura,erael inventorde todaslaspalabras,del lenguaje
articulado;se decía que codificólasceremoniasque transformanalosmuertosen espíritus,ysólolossacerdotespodíanteneraccesoa este
conocimiento.RegíalaCasade laVidaen Hermópolis.Erael arquitectoque conocía bienlostrazadosy trayectoriasde todaslascosas; señorde
losinventoresyde lasabiduría,tambiénestabarelacionadoconla músicacomo inventorde lalira.
DIOS EGIPCIO PTAH
Dios surgido del caos primordial, considerado por la cosmogonía de Menfis, de donde era
originario, como el soberano de los dioses al haber creado el mundo a través de la palabra.
Lleva los títulos de "Señor de la magia", "Señor de la Oscuridad", "Señor de la Verdad" y
"Señor de las serpientes y de los peces", que podrían estar relacionados con su función
creadora. Es el más importante de los dioses de Menfis y asumió funciones de Ta-Tenen. El
otro nombre por el que era
conocidala ciudad,Hikuptah,"Mansióndel almade Ptah",pudodar origenala
palabraAigyptos,que Homero utilizóparadesignartanto al río como al país. Se cuentaque se
hizofamosopor derrotara losasiriosenviandoratasque invadieronel campoenemigoy
royeronlascuerdasde susarcos. Patronode las artesy oficios,protegíaa canteros,escultores,herreros,artesanosyartistas yse pensabaque
era el inventorde laalbañilería;estostrabajospodíanserocupadospor enanos,que estabanbajolatutelade Ptahy de sus ayudantes:
losPatecos. En Egiptolosenanosformabanunclan muyreconocido,fundamentalmente debidoasudedicaciónalaorfebrería,y comotales
teníancomo patrón a Ptah,y enalgunasocasionesse le representócomoenanomonstruoso,motivoporel cual Heródotoloconfundióconlos
diosespatecosfenicios.El términopatecoproviene precisamentede Ptah. Fue especialmenteadoradoentre losartesanos de Deirel-Medina;
durante el ReinoAntiguo,másde unarquitectoreal ocupalugaren su clero;el sumosacerdote de Ptaherael lídersupremode losartesanosy
poseíael título de "Maestro constructor" En el Reino Nuevose convierte enel diostutelarde lasexpedicioneshacialasminasdel Sinaí.En
Serabitel-Jadim,juntoalasminasde turquesas,se le dedicóunspeos. asumiólaposiciónde dioscreador.Unióensupersonalaidentidad
de Nun yla de Naunet.Ocasionalmente se le llamaPtah-Nun,identificándoloconel Nunprimigenioanterioratodaslascosas, y se le ascocia
al Ta-Tenen,lacolinaenlaque nacióel sol porprimeravez.Al igual que Jnum,creóa losseresensurueda de alfarero.Se le atribuíagran poder
curador. Era el diostitulardel mesde Paopi.En laXIX Dinastíaera el protectorde la monarquíay el directorde la fiestaSed.Comocomponente
de la tríada menfita,eramaridode ladiosaSejmetypadre de Nefertum,otambiénde Imhotep;tambiénse le atribuye lapaternidadde
losPatecos.
LA DIOSA EGIPCIA NEFTIS
Diosade DióspolisParva,representalaoscuridadytodolo que se refiere aella;Neftis
representalaparte invisible,lanoche,lamuerte comopasoa la otra vida;eneste sentidoeslo
opuestoa Isis,sinembargolasdosestánasociadasde forma inseparableysuelenactuarjuntas
entodo loque concierne al bienestardel difunto, asistiéndoleensupasohacia el Más Allápor
mediode cánticos.Sunombre significa"Señorade laCasa",entendiendopor"casa"el lugar del
cielodonde vive Horus,ysobre sucorona aparece el ideogramade sunombre,compuestode
una cesta(neb) yuna casa (Hut),aunque a vecesllevaunoscuernosde liraque encierranel
discosolar.Comopodercreador activoprotegióa Osirisyfue llamadaMenjet;ypor susactos
benéficosconél recibiólosnombresde Benra-merityJerseket,el primerode loscualesse le
aplicacuandoaparece en formade gato.Se le atribuían poderesmágicosyse la llamó
"Poderosaenpalabras"(Urt-Hekau,Ururty).Se creía que habitabaentierrashostiles,comoel
desierto, donde guiabaalosviajeros.Porsuparticipaciónenel mitode Osiris,ayudandoaIsisa
embalsamaral diosmuerto, estuvomuyrelacionadaconlosdifuntosyfue llamada"Señoradel
cuerpo(de Osiris)";alasvendascon lasque se envolvíanlasmomiasse lasllegóadenominar
"El Mechónde Neftis";eratambiénlaprotectorade Hapycuando,como vasocanopo,guardaba lospulmonesdel difunto.Representabaal
vientodel Este.Recibióel apelativode "Mujerque notiene vagina"ensurelaciónconSeth,peromantuvorelacionesconOsiris,yde suunión
tuvoa Anubis.Erahijade Nut y Geb,y Geb,hermanade Isisy Osirisy hermana-esposade Sethymadre de Anubisyformaparte de
la Eneadade Heliópolis.Se larepresentabaala cabeceradel difunto, conlasalasdesplegadas;yavecesenformade milano.Al igual que Isis,
tuvomuchas formas,ya que erauna de las dos Maat, una de lasdos Merity una de lasdosplumas que adornabanla cabezade Ra.
DIOS EGIPCIO AMON
Tarea que me gano el sueño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El gran e 6
El gran e 6El gran e 6
El gran e 6Rocio53
 
Parte III: Los griegos
Parte III: Los griegosParte III: Los griegos
Parte III: Los griegos
sevillano4
 
Isis, la gran maga
Isis, la gran magaIsis, la gran maga
Isis, la gran maga
Hipólito Pecci
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
kailusscarjumaria
 
Horus
HorusHorus
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
wesloeyjoe11
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
Lorena Andrade Bolaños
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegosJoha_
 
Los Dioses Griegos Y Romanos
Los Dioses Griegos Y RomanosLos Dioses Griegos Y Romanos
Los Dioses Griegos Y Romanos
Mercedes Madrid
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
carlos gonzalez
 
Dioses mitos
Dioses mitosDioses mitos
Dioses mitos
didierq
 

La actualidad más candente (16)

Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
El gran e 6
El gran e 6El gran e 6
El gran e 6
 
Parte III: Los griegos
Parte III: Los griegosParte III: Los griegos
Parte III: Los griegos
 
Isis, la gran maga
Isis, la gran magaIsis, la gran maga
Isis, la gran maga
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
Horus
HorusHorus
Horus
 
Mitología griega
Mitología griegaMitología griega
Mitología griega
 
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del OlimpoLa Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
La Mitologia Griega y los Dioses del Olimpo
 
EGIPTO 9
EGIPTO 9EGIPTO 9
EGIPTO 9
 
Mitologia griega y romana
Mitologia griega y romanaMitologia griega y romana
Mitologia griega y romana
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Dioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcíaDioses olímpicos - María garcía
Dioses olímpicos - María garcía
 
Los Dioses Griegos Y Romanos
Los Dioses Griegos Y RomanosLos Dioses Griegos Y Romanos
Los Dioses Griegos Y Romanos
 
EGIPTO 10
EGIPTO 10EGIPTO 10
EGIPTO 10
 
la mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicosla mitología griega y los dioses olmpicos
la mitología griega y los dioses olmpicos
 
Dioses mitos
Dioses mitosDioses mitos
Dioses mitos
 

Destacado

Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
perotinus
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipciarrafllem
 
Dioses gipcios
Dioses    gipciosDioses    gipcios
Dioses gipcios
Mónica Lechuga Mariñas
 
Los dioses egipcios
Los dioses egipciosLos dioses egipcios
Los dioses egipciosmazenso
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipciosalnugar
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egiptotercerorubchepie
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (10)

Precentacion de historia
Precentacion de historiaPrecentacion de historia
Precentacion de historia
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
La religión egipcia
La religión egipciaLa religión egipcia
La religión egipcia
 
Dioses gipcios
Dioses    gipciosDioses    gipcios
Dioses gipcios
 
Los dioses egipcios
Los dioses egipciosLos dioses egipcios
Los dioses egipcios
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Historia para niños 2 el antiguo egipto
Historia para niños 2  el antiguo egiptoHistoria para niños 2  el antiguo egipto
Historia para niños 2 el antiguo egipto
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Tarea que me gano el sueño

Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºA
Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºAMitología egipcia de Eva Mª de 5ºA
Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºAoscargrcgrc
 
Mitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.pptMitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.ppt
EnriqueCaballeroPera
 
Mitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdfMitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdf
EnriqueCaballeroPera
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipciatic_elcano
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguasIsabellla
 
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot, Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
eternamenteblog
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
Ann Perez
 
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsxMitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
D´WillArt
 
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y Alex
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y AlexTrabajo Rafa, Carla, Andrea y Alex
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y AlexSara Ruiz Arilla
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
Ankh Anarkhe
 
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.Miriam Martinez
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Monica Mpp
 
Plan lector dioses egipcios
Plan lector dioses egipciosPlan lector dioses egipcios
Plan lector dioses egipcios
KAtiRojChu
 

Similar a Tarea que me gano el sueño (20)

Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºA
Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºAMitología egipcia de Eva Mª de 5ºA
Mitología egipcia de Eva Mª de 5ºA
 
Mitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.pptMitología egipcia.ppt
Mitología egipcia.ppt
 
Mitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdfMitología egipcia.pdf
Mitología egipcia.pdf
 
Horus
HorusHorus
Horus
 
Horus
HorusHorus
Horus
 
Horus
HorusHorus
Horus
 
Horus3
Horus3Horus3
Horus3
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Religiones antiguas
Religiones antiguasReligiones antiguas
Religiones antiguas
 
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot, Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
Dioses egipcios pablo lópez lozano bloggerblogspot,
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsxMitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
Mitologia Cuentos y Leyendas 2.ppsx
 
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y Alex
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y AlexTrabajo Rafa, Carla, Andrea y Alex
Trabajo Rafa, Carla, Andrea y Alex
 
EGIPTO 7
EGIPTO 7EGIPTO 7
EGIPTO 7
 
Dioses egipcios
Dioses egipciosDioses egipcios
Dioses egipcios
 
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.
Treball egipte eric, david, cristina, arnau i adrià.
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Plan lector dioses egipcios
Plan lector dioses egipciosPlan lector dioses egipcios
Plan lector dioses egipcios
 

Tarea que me gano el sueño

  • 1. DIOS EGIPCIO RA Ra "Gran Dios"anónimo, demiurgo,diosdelcielo,diosdel sol ydel origende lavidaenla mitología egipcia.Raera el símbolode la luzsolar,dadorde vida,así como responsabledel ciclode lamuerte y la resurrección. I La de un hombre concabeza de halcónsobre la cual portaba el discosolar.Otra forma de cultoque se dioa estadeidadfue como Ra-Horajty, un diossolarcon cabezade halcón,coronadopor el disco solary el uraeus,con cetrouas y anj A principiosdel ImperioAntiguo,Raerasólouna de las variasdeidadessolaresexistentes,perohacia 2400 a. C. se había convertidoenel diosoficial de los faraones,que se considerabansushijos,e inclusosusreencarnaciones.Durante la dinastíaV fue elevadoadeidadnacional yposteriormente vinculadoal dios tebanoAmónparaconvertirse en Amón-Ra,laprincipal deidaddel panteónegipcio. Cuentala leyendaque enunprincipionohabíaluz.Soloexistíalaoscuridadyuna gran extensiónde agua con el nombre de Nun.El poderde Nunera tan grande que desde el interiorde lapenumbra hizobrotar un huevogrande ybrillante.Ydel interiorde ese huevosurgióRa. Ra teníael poderde hacer loque quisiera,inclusocambiarde forma.Loque él nombraba,adquiríaformay se volvíareal. Era tan importante el poderdel nombre,que guardababiensecretosupropionombre paraque nadie.Rase dispusoacrear el sol diciendo:“Al amanecerme llamoKephera,al mediodíaRay al atardecerTem”.Y entonces,el sol aparecióporprimeraveziluminandolaoscuridad,se elevósobre el horizonte yal atardecerdescendióparavolveraocultarse.Luegonombróa Shu,y losvientosse congregaronpor primeravezycomenzarona soplar CuandoRa nombróa Tefnut,la lluviase hizo presente consusgotas.mastarde nombroa geby con solo nombrarlo,se formalatierray para hacerle compañíanombroa ladiosanut y el firmamentose arquesosobre latierra.
  • 2. DIOSA EGIPCIA OSIRIS Osiris es el dios egipcio de la resurrección, símbolo de la fertilidad y regeneración del Nilo; es el dios de la vegetación y la agricultura; también preside el tribunal del juicio de los difuntos en lamitología egipcia A Osirisse le representacasi siempre momificado,conlapiel verde onegray losatributosde la realeza,unacoronaAtef,el cayadohekay el látigo(mayal onejej) oel cetro uas.El pilardyedera suobjetosagrado.Aunque raramente,tambiénse le representóconforma de cocodrilo,toronegro,garza, can o de gran pez. Osiris,comodiosagrario,tiene lapiel de color verde,puessimbolizael colorde lavegetaciónylaregeneración.El negroestáasociadoa la tierra negray fértil que encada inundacióndel Niloaportabanuevavidaal campo.Hay una fuerte conexiónsimbólicaentre el negroylatierra fértil de Egipto: Kemet.Erael jefe de la tríada Osiriaca, formada por Osiris,Isis(su mujer) y Horus (suhijo).El mito de Osirisintroduce en la religiónlasnuevas ideasdel bieny del mal. En el mitoinicial,Osiris (el bien),esasesinadopor su hermano Seth(el mal), quienloarroja al Nilo,endonde lo encontrará Isis que con su amor le devuelve lavida. Con esaresurecciónse establece el triunfodel biensobre el mal. Osirisfue un héroe cultural,rey mítico,fundador de la nación egipcia,que enseñóa los hombresla civilización,lasleyes,laagricultura y cómo adorar a losdioses.Muere como hombre peroresucita como inmortal gracias a Thot. Es el responsable de juzgar a los muertos enla Duat, donde está acompañado por 42 dioses-jueces(unoporcada nomo) que dictaminarán lo que acaecerá al difunto. .
  • 3. . El famoso escritor teníarazón, el pensamientode un pueblose ve reflejadoentodas estasrepresentaciones mencionadas,y esto no se aplica únicamente a losespañoles.Se ha dichoque la filosofíacomenzóenel siglo VI a.C. en las ciudadesgriegasde la Jonia, enAsia Menor. ¿Quiere decirestoque el pensamientoracional sobre la realidadno existe antes de los griegosdel sigloVI a.C.? ¿Acaso el pensamientofilosóficosurge exnihiloenla mente de Talesde Mileto?¿Carecíande sistemas ontológicos,gnoseológicos,epistemológicos,axiológicos,y demás <<lógicos>> civilizacionescomola asiria o la egipcia?La respuestaes que en absoluto esasí. Lo que nace en la Greciaantigua no es el pensamientoracional ensí, sinola sistematizacióny la adaptación a un método reflexivode ese pensamiento:esoesa lo que llamamos “filosofía”.Laracionalidad a la hora de explicar el mundo circundante es muy anterior a la filosofía,yantes –así como durante y después- de losgriegos se exponía en el mito. El corpus mitológicode una civilizaciónnoes la creación de un loco borracho con empeñoencontar cuentosni una explicación dogmática y arbitraria de la realidad.El mitoes la expresiónsimbólicadel pensamientoracional de una civilización –enlíneasgenerales- recogidoy transformado enimágenesy alegorías.El mitosurge de la observaciónpopular de la realidady conforma un sistemacosmológico en el que se incluyenexplicacionesde todoslosámbitos de cuanto existe. La filosofía,que nace después,consiste ensistematizaresa racionalidad depurandolos elementosliterariosysimbólicosdel mitoe inclusocuestionandolos elementosde éste que se toman de manera literal (como la existenciade losdioses).En este sentido,lossistemas filosóficosnoaparecenpor generaciónespontánea, antesbiense apoyan y se nutren de la mentalidadnacional del mito,y no solode lospropios, sinode las ideasy concepcionesque vienen yvan por las rutas comercialesde la Greciaantigua que unenlos Balcanes con la lejana Mesopotamia. Por todo elloy más, podemosver sistemasde ideas semejantesendistintasculturas, tengan o no sistemasfilosóficos.Debidoa esto,he queridoescribireste artículo sobre las ideasfilosóficas presentesenel imaginario y la mentalidadpopular egipciasy su comparación con la concepciónsobre el mundotan metódicade la filosofía.
  • 4. DIOSA EGIPCIA ISIS Isis (del griegoantiguoΊσις) esel nombre griegode una diosade lamitologíaegipcia.Su nombre egipcioeraAst, que significatrono,representadoporel jeroglíficoque portaba sobre su cabeza.Fue denominada"Granmaga","Gran diosamadre","Reinade losdioses", "Fuerzafecundadorade lanaturaleza","Diosade lamaternidadydel nacimiento" Isisera representadacomomujerconel jeroglíficodel "trono"Astsobre sucabeza.Otrasvecesestá sentada,ostentandountocadocon el discosolar,por serhijade Ra, el diosSolar.Podemos verlaigualmenteconalasde milano,abriendosusbrazosparabendecirasus devotose hijos,simbolizandosumaternidad; conformade diosaárbol,amamantandoal faraón.En su versiónantropomorfa,Isiserarepresentadacomounamujerque llevabaunajustado vestido,coronadaconel "trono"anteriormente descrito.A comienzosde ladinastíaXVIII y enel períodotardío, es representadacon: Cuernos y un disco solar entre ellos, al modo de la diosa Hathor, por tanto, atributos tomados de esta última diosa. En la cosmogonía heliopolitana sus padres eran Geb y Nut. Era más prominente mitológicamente como la esposa y hermana de Osiris y la madre de Horus y fue venerada como la esposa y la madre arquetípica. Plutarco escribió un relato narrando su historia: Osiris, hermano y esposo de Isis, reinaba en el antiguo Egipto con paz, armonía y sabiduría. El Nilo fertilizaba la tierra y las cosechas eran abundantes. Sus súbditos eran felices. Un día, Osiris salió de viaje para conocer otras civilizaciones y dejó el reino bajo el mando de su esposa Isis. Seth, su envidioso hermano, se sintió humillado pues creía que él debería gobernar y no Isis. Cuando el dios Osiris volvió, Seth quiso hacer
  • 5. una gran fiesta de bienvenida y lanzó un desafío a los invitados: aquél que entrase en el cofre que Seth había traído, éste se lo regalaba como prueba de fidelidad y respeto. Muchos intentaron pero el cofre resultaba pequeño o grande. Osiris,  DIOS EGIPCIO HORUS Horus era originalmente el dios del cielo, volando sobre Egipto como un halcón para proteger a su padre, el rey Osiris. Cuando Horus venció al asesino de su padre, Seth, se convirtió en el rey de todo Egipto, y se representa con una corona con un top blanco para representar el AltoEgipto y un fondo de color rojo para representar el Bajo Egipto. Por esta razón, los gobernantes de Egipto siempre se identificaron con Horus en la vida, convirtiéndose en la personificación de Osiris cuando morían. Horus, en el antiguo Egipto, se considera la encarnación de Ra en la tierra, la manifestación solar fálica en términos materiales, el principio de fuego Es un dios gemelo que tiene un doble aspecto: como un activo Heru-pa-khrat o Harpócrates para los griegos en el período ptolemaico, y como un aspecto activo, Ra-Heru-Khuit también se puede escribir como Ha-roor-Khuit,, su aspecto marcial.Harpócrates, el Horus niño, es el iniciador y su señal, el silencio (poniendo el dedo índice de la mano derecha en los labios), fue un signo utilizado en el templo, símbolo de la iniciación egipcios por el silencio, de un contacto En las aguas primordiales de la vida (Nuit), a través de la quietud interna. Siempre fue una señal de hecho en los templos antes de comenzar a lo largo de todas las practicas, por simple que fuera.
  • 6. . DIOS EGIPCIO THOT diosegipciode lasabidurialamusicay laescriturarepresentadocomounhombre con cabezade ibis thotfue el inventorde laescriturade lacienciay de las artescomo diosde la escriturainventotodaslaspalabrasdel lenguajeegipcioporesofue consideradoel diosde la sabiduríael era el escribasagradoya que documentabaloshechos enlasalade lasdos verdadesenel cual se encuentrael almadel difuntoguiadoporunciervode anuvisdespues se pesael corazon de el difuntodebe de sermasligeroque laplumade la verdadsi su corazon esmas pesadodebidoasuspecadosun moustrocuerpode leoncabezade cocodrilodeborabael almade el difuntosi sucorazon esmas ligerothotloanota ensu tablillayespasadocon osirisel cual lodejapasar al otro mundo. Es un diosque tiene capacidadparadirigira losdemás,seancualesseansusrangos;es el auténticoprimerministro,eldiosde lasabiduríaque exhortaal soberanoaactuar o le empujaa tomaruna decisión;procuraque lasdecisionesdel demiurgoseancumplidas, funcionandoasícomo mensajero;transcribe dichasdecisionesconvirtiéndolasen ordenanzas;vigilaladistribuciónequitativade losimpuestosylalegitimidadde lostítulos de propiedad;se encargatambiénde convocarasambleasde diosescuandolaimportancia del asuntoa tratarlo lorequiere.Tambiénfue el inventorde laescritura;patrónde los escribas,de lasartesy de lasciencias,del juegodel senet.Comodiosde laescritura,erael inventorde todaslaspalabras,del lenguaje articulado;se decía que codificólasceremoniasque transformanalosmuertosen espíritus,ysólolossacerdotespodíanteneraccesoa este conocimiento.RegíalaCasade laVidaen Hermópolis.Erael arquitectoque conocía bienlostrazadosy trayectoriasde todaslascosas; señorde losinventoresyde lasabiduría,tambiénestabarelacionadoconla músicacomo inventorde lalira.
  • 7. DIOS EGIPCIO PTAH Dios surgido del caos primordial, considerado por la cosmogonía de Menfis, de donde era originario, como el soberano de los dioses al haber creado el mundo a través de la palabra. Lleva los títulos de "Señor de la magia", "Señor de la Oscuridad", "Señor de la Verdad" y "Señor de las serpientes y de los peces", que podrían estar relacionados con su función creadora. Es el más importante de los dioses de Menfis y asumió funciones de Ta-Tenen. El otro nombre por el que era conocidala ciudad,Hikuptah,"Mansióndel almade Ptah",pudodar origenala palabraAigyptos,que Homero utilizóparadesignartanto al río como al país. Se cuentaque se hizofamosopor derrotara losasiriosenviandoratasque invadieronel campoenemigoy royeronlascuerdasde susarcos. Patronode las artesy oficios,protegíaa canteros,escultores,herreros,artesanosyartistas yse pensabaque era el inventorde laalbañilería;estostrabajospodíanserocupadospor enanos,que estabanbajolatutelade Ptahy de sus ayudantes: losPatecos. En Egiptolosenanosformabanunclan muyreconocido,fundamentalmente debidoasudedicaciónalaorfebrería,y comotales teníancomo patrón a Ptah,y enalgunasocasionesse le representócomoenanomonstruoso,motivoporel cual Heródotoloconfundióconlos diosespatecosfenicios.El términopatecoproviene precisamentede Ptah. Fue especialmenteadoradoentre losartesanos de Deirel-Medina; durante el ReinoAntiguo,másde unarquitectoreal ocupalugaren su clero;el sumosacerdote de Ptaherael lídersupremode losartesanosy poseíael título de "Maestro constructor" En el Reino Nuevose convierte enel diostutelarde lasexpedicioneshacialasminasdel Sinaí.En Serabitel-Jadim,juntoalasminasde turquesas,se le dedicóunspeos. asumiólaposiciónde dioscreador.Unióensupersonalaidentidad
  • 8. de Nun yla de Naunet.Ocasionalmente se le llamaPtah-Nun,identificándoloconel Nunprimigenioanterioratodaslascosas, y se le ascocia al Ta-Tenen,lacolinaenlaque nacióel sol porprimeravez.Al igual que Jnum,creóa losseresensurueda de alfarero.Se le atribuíagran poder curador. Era el diostitulardel mesde Paopi.En laXIX Dinastíaera el protectorde la monarquíay el directorde la fiestaSed.Comocomponente de la tríada menfita,eramaridode ladiosaSejmetypadre de Nefertum,otambiénde Imhotep;tambiénse le atribuye lapaternidadde losPatecos. LA DIOSA EGIPCIA NEFTIS Diosade DióspolisParva,representalaoscuridadytodolo que se refiere aella;Neftis representalaparte invisible,lanoche,lamuerte comopasoa la otra vida;eneste sentidoeslo opuestoa Isis,sinembargolasdosestánasociadasde forma inseparableysuelenactuarjuntas entodo loque concierne al bienestardel difunto, asistiéndoleensupasohacia el Más Allápor mediode cánticos.Sunombre significa"Señorade laCasa",entendiendopor"casa"el lugar del cielodonde vive Horus,ysobre sucorona aparece el ideogramade sunombre,compuestode una cesta(neb) yuna casa (Hut),aunque a vecesllevaunoscuernosde liraque encierranel discosolar.Comopodercreador activoprotegióa Osirisyfue llamadaMenjet;ypor susactos benéficosconél recibiólosnombresde Benra-merityJerseket,el primerode loscualesse le aplicacuandoaparece en formade gato.Se le atribuían poderesmágicosyse la llamó "Poderosaenpalabras"(Urt-Hekau,Ururty).Se creía que habitabaentierrashostiles,comoel desierto, donde guiabaalosviajeros.Porsuparticipaciónenel mitode Osiris,ayudandoaIsisa embalsamaral diosmuerto, estuvomuyrelacionadaconlosdifuntosyfue llamada"Señoradel cuerpo(de Osiris)";alasvendascon lasque se envolvíanlasmomiasse lasllegóadenominar
  • 9. "El Mechónde Neftis";eratambiénlaprotectorade Hapycuando,como vasocanopo,guardaba lospulmonesdel difunto.Representabaal vientodel Este.Recibióel apelativode "Mujerque notiene vagina"ensurelaciónconSeth,peromantuvorelacionesconOsiris,yde suunión tuvoa Anubis.Erahijade Nut y Geb,y Geb,hermanade Isisy Osirisy hermana-esposade Sethymadre de Anubisyformaparte de la Eneadade Heliópolis.Se larepresentabaala cabeceradel difunto, conlasalasdesplegadas;yavecesenformade milano.Al igual que Isis, tuvomuchas formas,ya que erauna de las dos Maat, una de lasdos Merity una de lasdosplumas que adornabanla cabezade Ra. DIOS EGIPCIO AMON