SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adulto (UAPA)
Asignatura: tecnología aplicadaa la educación.
Participante: NairobysAgramonte García 14-0640
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos.
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con
facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la
información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su
capacidad.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Entres sus objetivos podemos destacar:
Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje.
proporcionar criterios para el control de estas actividades.
Otro aspecto relevante que se debe consideraren la formulación de los
objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las
unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un
contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al
conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didáctico?
Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de
Applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la
web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay
un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas
y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje
del alumnado.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos.
Entres sus ventajas tenemos:
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros.
Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes.
Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de
conocimientos.
Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
Contenido multimedia (audio, video, animación).
Contenidos de hipertextos.
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar.
Instantánea de entradas “post”.
Facilita la publicación.
Facilidad de uso.
Entres sus desventajas tenemos:
Falta de calidad en los componentes educativos software: Los servicios
educativos ofertados en un espacio virtual no siempre tienen la calidad
suficiente para su uso efectivo.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información,
que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los
materiales accesibles es sumamente variable.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
Uso gratuito y accesible para todos.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Distintos niveles en el rol del usuario.
Intercambio de ideas.
Organización cronológica y temática del material.
Características de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didácticos
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia
para su uso en acciones formativas de e-learning varía
en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material
educativo multimedia ocupará un papel fundamental en
el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de
una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el
profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el
proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas.
Centrada en el alumno, basada en la participación activa del estudiante, en la
resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos,
el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación
más constructivista, centrado en el alumno.
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS.
Los paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y
especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los
sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos
propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era
posible el intercambio de tales contenidos.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus
características
1-Cuademia: es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de
Castilla La Mancha pone a disposición de la comunidad educativa para la
creación y difusión de materiales educativos digitales. Cuadernia es una
aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuademia, es posible
crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder
nitidez.
2-Constructor: es una herramienta de autor que permite crear de una manera
sencilla actividades digitales.
3-Slide share: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a
los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf);
documentos en Adobe PDF (.pdf) .
4-EXelearnig: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita
la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o
XML.
5-Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden
realizar posteriormente a través de la web.
6-Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
7-JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de
actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
8-LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir
en línea actividades de aprendizaje colaborativas.
9-Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos,
formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un
archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las
páginas que lo componen.
10-Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para
trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que
eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia).
9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada
una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede
hacer en esta herramienta.
Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de
contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata
de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de
contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación…
facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML,
SCORM, IMS, etc. Como se ha comentado, eXe Learning es una herramienta
de autor, pero no es la única. Por supuesto, existen más herramientas de autor,
como jClic, Hot Potatoes, LIM, Ardora, Constructor... No es posible decir cuál
de todas es mejor, sino que sería más propio decir que hay herramientas
adecuadas para determinados propósitos.
EXe Learning.
Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación.
Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra
aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Melissa Rosario Ortega
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
carolinataveras72
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
Rossi Pichardo
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
Argenis Cruz Pichardo
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
dupu001
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
ovalles13
 
informatica
informaticainformatica
informatica
creatividad04
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
ariel valdez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
elpooula23
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
marlenysbatista
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3

La actualidad más candente (15)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo Unidad 3...Rossi Pichardo
Unidad 3...Rossi Pichardo
 
Argenis cruz
Argenis cruzArgenis cruz
Argenis cruz
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada IIITecnologia Aplicada III
Tecnologia Aplicada III
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Tecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iiiTecnologia aplica iii
Tecnologia aplica iii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
Melvin josé luis pichardo tarea 02 02 02 02 02 02 02
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Tarea tres-nairobys

Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Darleny Rosario Vargas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Trigilia Concepción Rojas De La Cruz.
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu juanluis008
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Carmen Baez
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
argenia fernandez gonzalez
 
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacionAsignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
gensi segura ferreras
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
Llionni-DR
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
Llionni-DR
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Valentina040984
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ruth peralta
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
Darly Vázquez
 
Yajaira Fabian
Yajaira FabianYajaira Fabian
Yajaira Fabian
amadasori
 

Similar a Tarea tres-nairobys (20)

Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos-Slide Share
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
 
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iiiTecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
Tecnologias Aplicadas a la Educacion. unidad iii
 
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacionAsignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
Asignación 2
Asignación 2Asignación 2
Asignación 2
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tareaii
TareaiiTareaii
Tareaii
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos slide share
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Yajaira Fabian
Yajaira FabianYajaira Fabian
Yajaira Fabian
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tarea tres-nairobys

  • 1. Universidad Abierta Para Adulto (UAPA) Asignatura: tecnología aplicadaa la educación. Participante: NairobysAgramonte García 14-0640 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestra ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad de los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la sociedad de la información y el conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto su capacidad.
  • 2. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Entres sus objetivos podemos destacar: Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. proporcionar criterios para el control de estas actividades. Otro aspecto relevante que se debe consideraren la formulación de los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la medida de lo posible, en el marco ordinario. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico? Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de Applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Entres sus ventajas tenemos: Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, entre otros. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos. Permite comunicación real a través del chat y otros medios. Contenido multimedia (audio, video, animación).
  • 3. Contenidos de hipertextos. Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar. Instantánea de entradas “post”. Facilita la publicación. Facilidad de uso. Entres sus desventajas tenemos: Falta de calidad en los componentes educativos software: Los servicios educativos ofertados en un espacio virtual no siempre tienen la calidad suficiente para su uso efectivo. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Uso gratuito y accesible para todos. Relación con otras aplicaciones en la red. Distintos niveles en el rol del usuario. Intercambio de ideas. Organización cronológica y temática del material. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 4. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-aprendizaje, encontramos acciones formativas. Centrada en el alumno, basada en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS. Los paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos.
  • 5. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1-Cuademia: es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla La Mancha pone a disposición de la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez. 2-Constructor: es una herramienta de autor que permite crear de una manera sencilla actividades digitales. 3-Slide share: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf) . 4-EXelearnig: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. 5-Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. 6-Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 7-JClic: Es un entorno para la creación, realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
  • 6. 8-LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. 9-Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo componen. 10-Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia). 9. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc. Como se ha comentado, eXe Learning es una herramienta de autor, pero no es la única. Por supuesto, existen más herramientas de autor, como jClic, Hot Potatoes, LIM, Ardora, Constructor... No es posible decir cuál de todas es mejor, sino que sería más propio decir que hay herramientas adecuadas para determinados propósitos. EXe Learning. Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
  • 7. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.